Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Aldea Universitaria Andrés Bello - Misión Sucre.

Gestión Ambiental – 8avo Semestre.

LA INFLUENCIA DE LOS SATÉLITES


EN LAS REDES SOCIALES.

ALUMNA: PROFESORA:

Pineda Marlene. Yaquelyn Martínez.

C.I: V-13084140.

Celular: 04242059490.
¿CÓMO INFLUYE LOS SATÉLITES EN LAS REDES SOCIALES?

Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de


radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se
utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo. Las frecuencias que
manejan son elevadas, en el rango de los GHz.

IMPORTANCIA.

La humanidad siempre ha buscado formas más rápidas, pero también


más eficientes de comunicarse-conectarse a distancia. Primero surgieron los
conductos alámbricos para la transmisión-recepción de contenidos, pero hoy en
esa constante búsqueda surgen los conductos inalámbricos caracterizados por
las ondas radioeléctricas en las que se divide el espectro electromagnético.
Junto a esto han irrumpido los satélites artificiales que han complejizado más el
mundo de las telecomunicaciones, pero las bondades que ellos nos ofrecen en
diversos ámbitos de la vida superan las dificultades. El estudio no sólo nos
ofrece el origen y uso de los satélites artificiales en las comunicaciones, sino
que nos lleva al régimen jurídico internacional y nacional que rige esta forma de
comunicación.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS SATÉLITES?

Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir


comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también
sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación
científica. 

¿CUÁNTOS SATÉLITES HAY EN VENEZUELA?

Cabe destacar que actualmente Venezuela tiene tres satélites en órbita:


el primero es el Simón Bolívar, el segundo el Francisco de Miranda, y el tercero
fue el Sucre.

También podría gustarte