Está en la página 1de 2

Es un problema la basura?

Si, la basura en estos momentos es uno de los mayores problemas para nuestra
sociedad, y mientras aumente más la población así mismo aumentara la basura.
Pero hay un problema que es que los espacios no crecen y la basura se lanza a
los lugares que no se deben. En la Argentina cada habitante produce en promedio
0,85 kg/hab/día, que genera un total de 36.036,39 toneladas de residuos sólidos
urbanos por día y 13.153.282,19 toneladas por año. De ellas, 4.639.934 son
aportadas por la provincia de Buenos Aires, la mayor generadora de residuos.

Es un problema tan grande que se gestiona la basura pero con el fin de eliminarla
de la faz de la tierra a través de basurales e incluso incinerarías.

La basura es un problema para el agua o los ríos ya que eso contamina el agua y
no solo es malo para nosotros sino para el medio ambiente ya que por la
acumulación de estos los animales también pueden sufrir. Pero también para
nosotros ya que esa contaminación puede llegar a los subsuelos contaminando el
agua con el que dependemos, pero que gracias a Dios pueden ser tratados o
limpiados. Al igual que los suelos ya que la acumulación de grasas metales
pesados, es decir basuras que tienen componentes malos disminuyen la fertilidad.
Y no solo eso sino que también aquello que respiramos que es el aire. Ya que la
incineración de la basura produce que los humos que tienen componentes
químicos dañen el aire, dañando la vista, también produciendo problemas
respiratorios así como irritaciones nasales, podemos poner como ejemplo china
donde literalmente el viento se puede ver, por la contaminación industrial y
además por los polvos de los carros.

A qué da origen el no separar la basura.

Esto da origen a que se les hace difícil las empresas encargadas de reciclar los
residuos poder recuperar productos que puedan ser reciclados, ya que se produce
más basura que residuos, por lo cual si no se separa la basura estos se
acumularan y pues es algo dañino como dijimos antes para nosotros y el medio
ambiente, por lo que es recomendable echar separar la basura para dar más
facilidad de aguara los productos que puedan ser salvados.

Cómo se debe manejar la basura

Esta responsabilidad de manejo de basura puede comenzar desde nuestro hogar


empezando primero que utilicemos bolsas de tela para así evitar botar basuras
plásticas, si se compra bebidas embotelladas es mejor las de mayor tamaño y no
las pequeñas para evitar más acumulación de esta y si es posible que no se
compre, reciclar los papeles de maquina utilizando los dos lados y así poder botar
menos hojas.

Existen vertederos de basura aptos para la cantidad generada diariamente por la


colectividad guaya citana

No, no existen vertederos capaces para la basura que se genera diariamente


Guayana lo cual es 1000 toneladas y a pesar de que se ha creado vertederos
llamados cambalachitos no se pudo resolver el problema de la basura e incluso la
el mayor vertedero de basura llamado cambalache de Guayana no es apto de
tanta basura que se acumula.

También podría gustarte