Está en la página 1de 45
ol GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA EDUCACION PLIEGO DE CONDICIONES ESPECIFICAS PARA COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS CONEXOS “Adquisicion de Mobiliario Escolar para Equipamiento de los Centros Educativos de las 18 Regionales de Educacion del Pais”. LICITACION PUBLICA NACIONAL REFERENCIA: MINERD-CCC-LPN-2021-0007 Santo Domingo, Distrito Nacional Repiblica Dominicana _// ‘Agosto 2021 ost EDUCACION TABLA DE CONTENIDO GENERALIDADES Prefacionmnnn PARTE I.. PROCEDIMIENTOS DE LA LICITACION Secei6m I seen Instrucciones a los Oferentes (LAO) ommnmnnnn . seen . Objetivos y Aleance. . a Definiciones Interpretaciones.. Idioma... Precio de la Oferta 5. Moneda de la Oferta... 5. Normativa Aplicable. . Competencia Judi 8. Proceso Arbitral. . De Ia Publicidad nnn tapas de la Licitac ‘Organo de Contratacién..... Atribuciones. Organo Responsable del Proceso. Exencién de Responsabilidades. Pricticas Comuptas 0 Fraudulentas. De los Oferentes/ Proponentes Hébil Rectificaciones Aritméticas.. Garantias.. Garantia dela Seriedad de la Oferta 1.24Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato. 1.2SDevolucién de las Garantias 1.26Consultas.. 5. Cronograma de la Licitacién.. 5. Disponibilidad y Adquisicin del Pliego de Condiciones. . Conacimiento y Aceptacién del Pliego de Condiciones 3. Descripcién de los Bienes... 29. Dur 2.10, 2. 212. 213. “Asati san a pa Ener ae Ei on 8 Repeal Ge ac gina 24245, gst Pale, MINERO-COCLPN.20214007 EDUCACION 2.14, Documentacién a Presentar en el Sobre A: 2.15, Forma de Presentacién de las Muestras de los Productos. 2.16. Presentacién de la Documentacién Contenida en el “Sobre B”.. Seccién TIL Apertura y Validacién de Ofertas... 3.1, Procedimiento de Apertura de Sobres... 3.2. Apertura de “Sobre A”, contentivo de Propuestas Técnicas.. 43.3. Validaci6n y Verificacién de Documentes 3.4. Criterios de Evaluacién. 315. Fase de Homologacién.. 34 ‘Apertura de los “Sobres B”, Contentives de Propuestas Econ: Contfidencialidad del Proceso 8, Plazo de Mantenimiento de Oferta. >. Evaluacién Oferta Econémica Disposiciones Sobre los Contratos |. Condiciones Generales del Contrato.. Validez del Contrato |. Perfeccionamiento del Contrato.. 5. Plazo para la Suscripeién del Contrato. Incumplimiento del Contrato.. Efectos del Incumplimiento Modificacin del Cronograma de Entrega. ‘5.15 Entregas Subsiguientes .... PARTE 3 ENTREGA Y RECEPCION Seceidtn VU. svssesesssereren Recepcién de los Productos 6.1, Requisitos de Entrega 6.2, Recepcién Provisional 6.3, Recepcién Defintiva 64, Obligaciones del Proveedor. “ads de cio Eszlr pra Equipo do los Centos Educates de las 18 Regal de Educa dl Pagina 3045 Pal MINERO-COCLPN-2021-0007 EpucAcion Secci6m VIL sen Formular ios... TA. Formularios Tipo : 7.2. Formularios aplicables a este proceso. “Agustin de NbllaroEsclar pare Equpanienia dos Contos Educates las 16 Relonales de Educa el gin 045, aly MNERD-CCOLPN20010007 DE GENERALIDADES Prefacio Este modelo estindar de Pliego de Condiciones Especificas para Compras y Contrataciones de Bienes y/o Servicios conexos, ha sido elaborado por la Direccion General de Contrataciones Pablicas, para ser utlizado fen los Procedimientos de Licitaciones regidos por la Ley No. 340-06, de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, su modificatoria contenida en la Ley No, 449-06, de fecha sels (08) de diciembre del dos mil seis (2006), y su Reglamento de Apiicacién emritido mediante el Decreto No. 543-12 de fecha seis (6) de septiembre de dos mil doce (2012). / ‘A continuacién, se incluye una breve descripcion de su contenido, / “Ads de Motto scar pra Equpamient de los Centos Educates dels 18 Reglonaes de Educacin de Paina 6045, Pal MINERD-COC-LPH2001-0007 OE= PARTE 4 ~ PROCEDIMIENTOS DE LICITACION Seccién |. _Instrucciones a los Oferentes (1AQ) Esta seccién proporciona informacién para asistir a los Oferentes en la preparacién de sus Ofertas. También incluye informacién sobre la presentacién, apertura y evaluacion de las ofertas y la adjudicacion de los contratos. Las disposiciones de la Seccién | son de uso estindar y obligatorio en todos los procedimientos de Licitacién para Compras y Contrataciones de Bienes ylo Servicios conexos regidos por la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones con modificaciones de Ley No. 449-06 y su Reglamento de aplicacién aprobado mediante Decreto No. 543-12. / Seccién ll. Datos de la Licitacién (ODL) Z Esta seccién conte disposiciones espectficas para cada Compra y Contratacion de Bienes ylo Servicios conexos, y complementa la Seccin |, Instrucciones a los Oferentes. Seccién lil. Apertura y Validacién de Ofertas 2 Esta seociin incluye el procedimiento de apertura y validacién de Ofertas, Técnicas y Econémioas, incluye los eierios de evaluacién y el procedimiento de Estudio de Precios. Seccion IV. Adjudicacién - Esta seccién incluye los Criterios de Adjudicacion y el Procedimiento para Adjudicaciones Posteriores. PARTE2- CONTRATO =, Seccién V. —Disposiciones sobre los Contrato “ Esta secci6n incluye el Contrato, el cual, una vez perfeccionado no debera ser modificado, salvo los aspectos a incluir de las correcciones o modificaciones que se hubiesen hecho a la oferta seleccionada y que estén permitidas bajo las Instrucciones a los Oferentes y las Condiciones Generales del Contrato. Incluye las cléusulas generales y espectficas que deberdn incluirse en todos los contratos. PARTE3-ENTREGAY RECEPCION Seccién VI. Recepcién de los Productos” Esta seccién incluye los requisitos de la entrega, la recepcién provisional y defnitiva de los bienes, asi como las obligaciones del proveedor. Seccién Vil. Formularios Esta seccién contiene los formularios de informacion sobre el oferente, presentacién de oferta y garantias que el oferente deberd presentar conjuntamente con la oferta. / “Adquslln de Nbitao Excl: ara Equlpaienta dos Contos Educatos de las 18 Reionaies de Educa det Pagina 4045, Pale MINERO-COCLPN 2021-0007 gat = EDUEACION PARTE | PROCEDIMIENTOS DE LA LICITACION Seccion | Instrucciones a los Oferentes (IAO) 4.4. Objetivos y Alcance El objetivo del presente documento es establecer el conjunto de cléusulas juridicas, econémicas, técnicas y administrtivas, de naturaleza reglamentaria, por el que se fjan los requisites, exigencias, facultades, derechos y obligaciones de las personas naturales o juridicas, nacionales 0 extranjeras, que deseen partcipar ena Licitacion para la “Adquisicion de Mobilirio Escolar para Equipamiento de los Centros Educativos de las 18 Regionales de Educaci6n del Pais”. (Referencia: MINERD-CCC-LPN-2021-0007). 7 Este documento constituye la base para la preparacién de las Ofertas. Si el Oferente/Proponente omile suministrar alguna parte de la informacién requerida en el presente Pliego de Condiciones Espectficas 0 presenta una informacién que no se ajuste sustancialmente en todos sus aspectos al mismo, el riesgo estara a.su cargo y el resultado pod ser elechazo de su Propuesta. 1.2, Definiciones ¢ Interpretaciones ‘Alos efectos de este Pliego de Condiciones Especiicas, las palabras y expresiones que se inician con letra mayiscula y que se citan a continua9#cién tienen el siguiente significado: ‘Adjudicatario: Oferente/Proponente a quien se le adjudica el Contrato u Orden de Compra. Bienes; Productos elaborados a partir de materias primas, consumibles para el funcionamiento de los Entes Estatales. Caso Fortuto: Acontecimiento que no ha podido preverse, o que previsto no ha podido evitarse, por ser extrafio a la voluntad de las personas. Circular; Aclaracién que el Comité de Compras y Contrataciones emite de oficio o para dar respuesta a las consultas planteadas por los Oferentes/Proponentes con relacién al contenido del Pliego de Condiciones, formulatios, otra Circular 0 anexos, y que se hace de conocimiento de todos los Oferentes/Proponentes. Comité de Compras y Contrataciones: Organo Administrativo de cardcter permanente responsable de la Las palabras o designaciones en singular deben entenderse igualmente al plural y viceversa, ‘cuando lainterpretacion de los textos escrtos lo requiera. > Eltérmino “por escrito” significa una comunicacién escrita con prueba de recepcién. > Toda indicacién a capitulo, numeral, inciso, Circular, Enmienda, formulario 0 anexo se entiende referida ala expresion correspondiente de este Pliego de Condiciones Espectficas, salvo indicacion expresa en contrario. Los titulos de capitulos, formularios y anexos son ullizados exclusivamente a efectos indicativos y no afectaran su interpretacién. > Las palabras que se inician en mayliscula y que no se encuentran definidas en este documento se interpretarén de acuerdo a las normas legales dominicanas. > Toda cléusula imprecisa, ambigua, contradictoria u oscura a ciiterio de la Entidad CContratante, se interpretaré en el sentido mas favorable a ésta, > Las referencias aplazos se entenderan como dias hablle, salvo que expresamente se utiice la expresion de “dias calendario’, en cuyo caso serén dias calendario de acuerdo con la legislacién dominicana, 1.3.[dioma El idioma oficial de la presente Licitacion es el espafiol, por tanto, toda la correspondencia y documentos generados durante el procedimiento que intercambien el Oferente/Proponente y el Comité de Compras y Contrataciones deberdn ser presentados en este idioma o, de encontrarse en idioma distinto, deberan contar con la traduccién al espafiol realizada por un intérprete judicial debidamente autorizado. 1.4.Precio de la Oferta Los precios cotizados por el Oferente en el Formulario de Presentacion de Oferta Econdmica deberan Eloriginal sera conservado por el Equipo de Recepcién de Muestras, designado al efecto. > La segunda copia serd del Oferente/Proponente como acuse de recibido de las muestras. Nota: Las muestras deben estar debidamente identificadas con el nombre del oferente. “ Se debe entregar al menos una muestra, por cada item ofertado, identificados con el niémero item, con el lote correspondiente y nombre de la empresa. La no disponibilidad y entrega de dichas muestras solicitadas para la fecha de entrega indicada, invalida la oferta para fines de la evaluacién. (No se “ aceptan muestras alternatives). 7 Nota: Para el caso de los lotes idénticos (6 al 14) y (15 al 22) basta con una sola muestra debidamente identificada para los lotesiitems que la proponen. Nota: las muestras de los participantes serdn devueltas en un periodo no mayor a 15 dias luego de la adjudicacién, previa coordinacién con este Ministerio de Educacion. 2.16, Presentacién de la Documentaci6n Contenida en el “Sobre B” |A) Formularlo de Presentacion de Oferta Econémica (SNCC-F.33), presentado en Un (1) original debidamente marcado como “ORIGINAL" en la primera pagina de la Oferta, junto con dos (02) fotocopia simple de la misma, debidamente marcada, en su primera pagina, como “COPIA”. El original ¥ ls copia deberan estar frmadas en todas las péginas por el Representante Legal, debidamente. foliadas y debersn llevar el sello social de la compafia, B) Garantia de la Seriedad de la Oferta correspondiente al UNO POR CIENTO (1%) del monto total de la oferta, la cual debe ser emitida mediante una POLIZA DE FIANZA © GARANTIA BANCARIA. La vigencia de la garantia debera ser igual al plazo de validez de la oferta. LA OMISION EN LA PRESENTACION DE ESTA GARANTIA © CUANDO LA MISMA FUERA INSUFICIENTE EN MONTO YIO VIGENCIA, O NO SEA PRESENTADA EN ORIGINAL, SIGNIFICARA LA DESESTIMACION DE LA OFERTA SIN MAS TRAMITE. 7 Los errores NO subsanables en este procedimiento de contratacién son: No Subsanables: 7. Todas los datos y documentos correspondientes ala oferta econémica “Sobre B” son de naturaleze No-Subsanable, excepto errores aritméticos (suma, resta, multpicacién, division), _— 2, La falta de presentacion del Formulario de la Oferta Econémica SNCC.F.033 la inclusién de éste en} el Sobre A. Eno transparentar elITBIS segin aplique. 3, La falta de presentacion de la Garantia de Seriedad de Oferta, cuando la misma fuera insuficiente en rmonto y/o tiempo, o cuando esté incluida dentro del Sobre A._/ 7, Cualquier informacion incluida en el Sobre A, que refiera el monto de la oferta, / %,_ Ficha Técnica (Conforme alas Especificaciones Técnicas Suministradas) 6.__Lano entrega de las Muestras de los bienes requeridas Z Nota: Lo dispuesto anteriormente se establece a titulo enunciativo y no limitativo, por lo tanto, prevalecerd} lo establecido en los articulos 91, 92 y 93 del Reglamento de aplicacién de la Ley sobre compras contrataciones publicas. “Acuisin de Maino Excl para Equpaiero da os Cantos Ecucatvs ees 18 Relonales de Educa dol Pagina 38d 45 Pal MNERO-COCALPN 2021-0007 epucAcION El “Sobre B" deberd contener en su cubierta la siguiente identificacion: NOMBRE DEL OFERENTE: Firma del Representante Leg {y Sello social si es una empresa) Entid MINISTERIO DE EDUCACION Departamento: ‘Compras y Contrataclones PRESENTACION: ‘SOBRE B - OFERTA ECONOMICA REFERENCIA: MINERD-CCC-LPN-2021-0007 7 Las Ofertas deberan ser presentadas Unicas y exclusivamente en el formulario designado al efecto, (SNCC.F.033), siendo invélida toda oferta bajo otr fon. La Oferta Economica deberd presentarse en Pesos Dominicanos (RDS). Los precios deberan expresarse en dos decimales (XX.XX) que tendran que incluir todas las tasas (divisas), impuestos y gastos que correspondan, transparentados e implictes segin corresponda, El Oferente serd responsable y pagara todos los impuestos, derechos de aduana, o gravmenes que hubiesen sido fjados por auloridades municipales, estatales 0 gubemamentales, dentro y fuera de la Repiblica Dominicana, relacionadas con los bienes y servicios conexos a ser suministrados, Ninguna institucion sujeta a las disposiciones de la Ley que realice contrataciones, podra contratar o convenir sobre disposiciones o cldusulas que dispongan sobre exenciones o exoneraciones de impuestos y otros atributos, o dejar de pagarlos, sin la debida aprobacion del Congreso Nacional. EI Oferente/Proponente que cotice en cualquier moneda distinta al Peso Dominicano (RDS), se auto descalifica para ser adjudicatario, ‘A fin de cubrir las eventuales variaciones de la tasa de cambio del Délar de los Estados Unidos de Norteamérica (USS), Ministerio de Educacién podra considerar eventuales ajustes, una vez que las variaciones registradas sobrepasen el cinco por clento (5%) con relacién al precio adjudicado o de dltima aplicacién. La aplicacion del aluste podré ser igual o menor que los cambios registrados en la Tasa de Cambio Oficial del Délar Americano (USS) publicada por el Banco Central de la Republica Dominicana, a la fecha de la entrega de la Oferta Econémica. Enel aso de que el Oferente/Proponente Adjudicatario solcitara un eventual ajuste, Ministerio de Educacion se compromete a dar respuesta dentro de los siguientes cinco (5) dias laborables, contados a partir de la fecha de acuse de recibo de la solctud realizada. ’ La solcitud de ajuste no modifica el Cronograma de Entrega de Cantidades Adjudicadas, por lo que, el Proveedor Adjudicatario se compromete a no alterar la fecha de programacién de entrega de los Bienes pactados, bajo el alegato de esperar respuesta a su solictud. 7 Los precios no deberan presentar alteraciones ni correcciones y deberén ser dados en la unidad de medida establecida en el Formulario de OfertaEconémica. En los casos en que la Oferta la constituyan varios bienes, solo se tomaré en cuenta la cotizacion dinicamente de lo evaluado CONFORME en el proceso de evaluacion técnica. / “Adqulsktn de Mobil Escola para Equpaiento de ls Cantos Edvatvos de as 18 Regionals do Educa det Pina de 5 Pai. MNERD-COCAPN-2021-0007 EDUEACION ‘Seré responsabilidad del Oferente/Proponente la adecuacién de los precios unitarios a las unidades de medidas solicitadas, considerando a los efectos de adjudicacién el precio consignado en la Oferta Econémica ‘como el unitario y valoréndolo como tal, especto de otras Ofertas de los rismos productos. El Comité de Compras y Contrataciones, no realizaré ninguna conversion de precios unitarios si éstos se consignaren en unidades diferentes a las solctadas. Seccié6n Ill Apertura y Validacién de Ofertas 3.1,Procedimiento de Apertura de Sobres La apertura de Sobres se realizard en acto paiblico en presencia del Comité de Compras y Contrataciones y del Notario Pablico actuante, en la fecha, lugar y hora establecidos en el Cronograma de Licitacion. Una vez pasada la hora establecida para la recepcion de los Sobres de los Oferentes/Proponentes, no se aceptara la presentacién de nuevas propuestas, aunque el acto de apertura no se inicie a la hora sefialada. - 3.2. Apertura de “Sobre A”, contentivo de Propuestas Técnicas EINotario Pablico actuante procederé ala apertura de los “Sobres A”, segin el orden de legada, procediendo a verificar que la documentacion contenida en los mismos esté correcta de conformidad con el listado que al efecto le sera entregado. El Notario Publico actuante, deberd rubricar y sellar cada una de las paginas de los documentos contenidos en los “Sobres A”, haciendo constar en el mismo la cantidad de paginas existentes. En caso de que surja alguna discrepancia entre la relacion y los documentos efectivamente presentados, el Notatio Public autorizado dejard constancia de ello en el acta notarial. EI Notario Publico actuante elaboraré e! acta notatial correspondiente, incluyendo las observaciones realizadas en el desarrollo del acto de apertura de los Sobres A, si las hubiere. EI Notario Piblico actuante concluido el acto de recepcién, dara por cerrado el mismo, indicando la hora de clerre. , Las actas notariales estarén disponibles para los Oferentes/ Proponentes, o sus Representantes Legales, quienes para obtenerias deberén hacer legar su solctud a través de la Oficina de Acceso a la Informacion (OA), 7 3.3. Validacién y Verificacién de Documentos Los Peritos, procederd a la validacién y verificacion de los documentos contenidos en el referido “Sobre A”. ‘Ante cualquier duda sobre la informacion presentada, podré comprobar, por los medios que considere adecuados, la veracidad de la informacion recibida. 7 No se considerarén actaraciones a una Oferta presentadas por Oferentes cuando no sean en respuesta a una solicitud de la Entidad Contratante. La solicitud de aclaracién por la Entidad Contratante y la respuesta deberan ser hechas por escrito. “Ads de Maia Excl para Equpaiero de os Cents Educates les 18 Relais de Educa el Ppa 35 do 45 Pal MINERO-COC-PN-2021-0007 x OE EDUCACION ‘Antes de proceder a la evaluacién detallada del “Sobre A”, los Peritos determinaran si cada Oferta se ajusta sustancialmente al presente Pliego de Condiciones Especifica; o si existen desviaciones, reservas, omisiones ‘ errores de naturalezaoo de tipo subsanables de conformidad alo establecido en el numeral 1.21 del presente documento. En los casos en que se presenten desviaciones, reservas, omisiones 0 errores de naturaleza 0 tipo subsanables, los Peritos Especialistas procederan de conformidad con los procedimientos establecidos en el presente Pliego de Condiciones Especificas. 7 3.4. Criterios de Evaluacion Las Propuestas deberén contener la documentacién necesaria, suficiente y fehaciente para demostrar los siguientes aspectos que seran verificados bajo la modalidad “CUMPLE/ NO CUMPLE”: _- Elegibilidad: Que el Proponente esta legalmente autorizado para realizar sus actividades comerciales en el pals. Capacidad Técnica: Que los Bienes cumplan con las todas caracteristicas especificadas en las Fichas Técnicas. Situacién financiera: Que cuenta con la estabilidad financiera suficiente para ejecutar satisfactoriamente el ‘eventual contrato. Ficha de Evaluacién Legal Descripcién Formulario de Presentacién de Oferta (SNCC.F.034) Formulario de Informacion sobre el Oferente (SNCC.F.042) Certificacion de MIPYME actuaizada. En caso de ratarse de una micro, pequefia © mediana empresa, deberé presentarse una certficacion de Industria y Comercio que la avale dentro de esta clasificacién. (SI APLICA) Copia del certificado de Registro Mercantil vigente. Registro de Proveedores del Estado (RPE) con documentos legales- administrativos actualizados, emitido por la Direccién General de Contrataciones Pablicas, dentro del objeto de la presente contratacién: 56120000 Mobiliario Ins ional, Escolar “ ‘Cédula de Identidad y Electoral del Representante Legal de la empresa. Declaracién Jurada (original y actualizada) en la que manifieste que no se ‘encuentra dentro de las prohibiciones establecidas en el Articulo 14 de la Ley 1340-06, si tiene o no juicio con el Estado Dominicano o sus entidades del Gobiero Central, de las Insituciones Descentraizadas y Auténomas no financieras, y de las Insttuciones Pablicas de la Seguridad Social, o si est” sometida a un proceso de quiebra. Lista de némina societaria indicando las cantidades de cuotas sociales de cada uno de los socios y la titima Acta de Asamblea ordinaria 0 extraordinara, debidamente registrada por la Camara de Comercio y Produccjén correspondiente al domicilio de la empresa. Cumplimiento Cumple | No Cumple “Adqusicin de bir Escolar pare Equipaina do os Cons Educas des 18 Regionals de Eurand Pina 36d 45 Pale, MINERO-COCLPN-2021-0007 PE Poder especial de representacion (actualizado) en el cual la empresa autoriza a la persona a contratar en su nombre, debidamente legalizado por un notario y sellado con el sello de la empresa, (Si aplica). Presentar dos (02) copias de contratos, facturas, Grdenes de compra w/o constancias de recepcién satisfactoria donde se evidencie tener experiencia en teste tipo de contratacién, a nivel piblico o privado. Para estas ser validas, no pueden ser emitidas por empresas socias 0 relacionada al oferente. Presentar Declaracion Jurada en la que el oferente se comprometa a entregar los bienes conforme al Cronograma de Entrega establecido en este Pliego de Condiciones. Presentar declaracién jurada donde el oferente se comprometa dar garantia de 24 meses al mobiliario de butacas, (INTEC Il / INTEC Ill). Segin al lote que corresponda, Ficha de Evaluacién Financiera Descripcion Cumplimiento | Cumple | No Cumple Los Estados Financieros auditados de los dos iiltimos periods fiscales 2019- 2020, certificados por una firma de auditores o un contador pibblico autorizado (CPA). Los valores contenidos en los renglones de los Estados Financieros deber ser igual a los declarados en el formulario IR2 del periodo fiscal correspondiente. Formularios IR2 con sus anexos de los dos ilfimos afios 2019-2020. Cerfiicacion emitida por la Tesoreria de la Seguridad Social (TSS), donde se manifieste que el Oferente se encuentra al dia en el pago de sus obligaciones de la Seguridad Social. Dicha certificacion debe ser actualizada y no debe exceder los 30 dias de vigencia entre la fecha de emision de la certificaci6n y la fecha de apertura del sobre A. Ceriificacién emitida por la Direccion General de Impuestos Intemos (DGII), donde se manifieste que el Oferente se encuentra al dia en el pago de sus obligaciones fiscales. Dicha certificacion debe ser actualizada y no debe exceder los 30 dias de vigencia entre la fecha de emision de la certficacién y la fecha de apertura del sobre A. Ficha de Evaluacién Técnica Descripcién Cumplimiento Cumple | No Cumple Ficha Técnica (Conforme a las especificaciones técnicas suministradas). NO SUBSANABLE. Muestras de los bienes ofertados. NO SUBSANABLE Z Certficacién de origen de los bienes. Esta debe indicar el pais de procedencia de los bienes ofertados y el tiempo de entrega de los mismos en caso de ser adjudicados. (Solo aplca a Grandes Empresas) “Adquisn de Meta Esler ara Equbaiaio d os Contos Edcatios oe ies 18 Regionals de Educa del Pais MINERD-CCO-LPN202-0007 oe Pina de 5 ON OE EDUCACION 3.5. Fase de Homologacién Una vez concluida la recepcién de los "Sobres A", se procederd a la valoracién de las muestras, si aplica, de acuerdo a las especificaciones requeridas en las Fichas Técnicas y a la ponderacion de la documentacion solicitada al efecto, bajo la modalidad "CUMPLE/ NO CUMPLE". Para que un Bien pueda ser considerado CONFORME, deberé cumplir con todas y cada una de las caracteristicas contenidas en las referidas Fichas Técnicas, Es decir que, el no cumplimiento en una de las especificaciones, implica la descalificacion de la Oferta y la dectaracion de NO CONFORME del Bien ofertado. Los Peritos levantarén un informe donde se indicard el cumplimiento 0 no de las Especificaciones Técnicas de cada uno de los Bienes ofertados, bajo el criterio de CONFORME! NO CONFORME. En el caso de no ‘cumplimiento indicara, de forma individualizada las razones. Los Peritos emitiran su informe al Comité de Compras y Contrataciones sobre los resultados de la evaluacion de las Propuestas Técnicas “Sobre A’, a los fines de la recomendacion final. 3.6, Apertura de los “Sobres B”, Contentivos de Propuestas Economicas EI Comité de Compras y Contrataciones, dara inicio al Acto de Apertura y lectura de las Ofertas Econdmicas, “Sobre B”, conforme a la hora y en el lugar indicado. Sélo se abriran las Ofertas Econdmicas de los Oferentes/Proponentes que hayan resultado hablitadas en la primera etapa del proceso. Son éstos aquellos que, una vez finalizada la evaluacién de las Ofertas Técnicas, ‘cumplan con los criterios seftalados en la seccion Criterios de evaluacion. Las demas seran devueltas sin abrir, De igual modo, solo se daré lectura a los renglones que hayan resultado CONFORME en el proceso de evaluacién de las Ofertas Técnicas. ‘Ala hora fijada en el Cronograma de la Licitacion, el Consultor Juridico de la institucién, en su calidad de ‘Asesor Legal del Comité de Compras y Contrataciones, hard entrega formal al Notario Pdblico actuante, en presencia de los Oferentes, de las Propuestas Econdmicas, “Sobre B”, que se mantenian bajo su custodia, para dar inicio al procedimiento de apertura y lectura de las mismas. En acto pablico y en presencia de todos los interesados el Notario actuante procederd a la apertura y lectura de las Ofertas Econémicas, certficando su contenido, rubricando y sellando cada pagina contenida en el “Sobre B”. 2 Las observaciones referentes a la Oferta que se esté leyendo, deberdn realizarse en ese mismo instante, levantando la mano para tomar la palabra. El los Notarios actuantes procederan a hacer constar todas las incidencias que se vayan presentando durante lalectura. Finalizada la leotura de las Ofertas, el o los Notarios actuantes procederan a invitar a los Representantes Legales de los Oferentes/Proponentes a hacer conocer sus observaciones; en caso de conformidad, se procedera ala clausura del acto. / No se permitré a ninguno de los presentes exteriorizar opiniones de tipo personal o calificativos peyorativos fen contra de cualquiera de los Oferentes participantes. “adqusln de obi Escolar para Equipariena dos Cents Ecucatvos dees 18 Relonles de Educa ot gina 38 de 45 Pal MINERD-COCALPN-2021.0007 Q gt EDUGACION El Oferente/Proponente o su representante que durante el proceso de la Licitacién tome la palabra sin ser autorizado o exteriorice opiniones despectivas sobre algtin producto o compaiiia, sera sancionado con el retro de su presencia del sal6n, con lafinalidad de mantener el orden. En caso de discrepancia entre la Oferta presentada en el formulario correspondiente, (SNCC.F.033), debidamente recibido por el Notario Pablico actuante y la lectura de la misma, prevalecerd el documento escrito. = / Elo los Notarios Pablicos actuantes elaboraran el acta notarial correspondiente, incluyendo las observaciones realizadas al desarrollo del acto de apertura, si las hubiera, por parte de los Representantes Legales de los Oferentes/ Proponentes. El acta notarial estard disponible para los Representantes Legales de los OferentesiProponentes, quienes para obtenertas deberan hacer llegar su soficitud a través de la Oficina de Acceso ala Informacién (OAl). 3.7. Confidencialidad del Proceso Las informaciones relativas al andlisis, aclaracion, evaluacién y comparacién de las Ofertas y las recomendaciones para la Adjudicacion del Contrato no podrén ser reveladas alos Licitantes ni a otra persona que no pattcipe oficialmente en dicho proceso hasta que se haya anunciado el nombre del Adjudicataio, a excepcién de que se trate del informe de evaluacion del propio Licitante. Todo intento de un Oferente para infuir en el procesamiento de las Ofertas o decision de la Adjudicacion por parte del Contratante podra dar lugar al rechazo de la Oferta de ese Oferente, 3.8,Plazo de Mantenimiento de Oferta Los Oferentes/Proponentes deberan mantener las Ofertas por el término minimo de noventa (90) dias Calendario contados a partir de la fecha del acto de apertura del sobre A. La Entidad Contratante, excepcionalmente podrd soliitar a los Oferentes/Proponentes una prorroga, antes del vencimiento del perlodo de validez de sus Ofertas, con indicacién del plazo. Los Oferentes/Proponentes: podtrén rechazardicha solcitud, consideréndose por tanto que han retirado sus Ofertas, por lo cual la Entidad Contratante procederé a efectuar la devolucién de la Garantia de Seriedad de Oferta ya constituida. Aquellos que la consientan no podrén modificar sus Ofertas y deberén amplar el plazo de la Garantia de Seriedad de Oferta oportunamente constituida. 3.9. Evaluaci6n Oferta Economica El Comité de Compras y Contrataciones evaluaré y comparara nicamente las Ofertas que se ajustan sustancialmente al presente Pliego de Condiciones Especiicas y que hayan sido evaluadas técnicamente como CONFORME, bajo el crterio del menor precio ofertado. “Adguiseln de Noli Esclr para Equipanerio dos Contos Eduavos de las 16 Relonales¢eEturain oot Pina 39 5 Pale MINERO-COCLPN 2021-0007 PE EDUCACION Secci6n IV Adjudicacion 44. Criterios de Adjudicacién El Comité de Compras y Contrataciones evaluaré las Ofertas dando cumplimiento a los principios de transparencia, objetividad, economia, celeridad y demés, que regulan la actividad contractual, y comunicard por escrito al Oferente/Proponente que resulte favorecido. Al efecto, se tendrén en cuenta los factores econémicos y técnicos mas favorables. La Adjudicacion sera decidida en base a un sistema de precios en la cual se adjudicara entre aquellas que hhayan cumplido con todos los requisites tecnicos a la que ofrezca el menor precio por el total del ote. Si se presentase una sola Oferta, ella debera ser considerada y se procedera a la Adjudicacién, si habiendo ‘cumplido con lo exigido en el Pliego de Condiciones Especificas, se le considera conveniente a los intereses dela Instucién, Lotes adjudicables: La adjudicacion seré realizada por lotes completos. A los fines de garantizar mayor oportunidad a los oferentes participantes, queda limitada la cantidad maxima de lotes a adjudicar en este procedimiento a un (04) lote por oferente, iniciando desde el lote 01 hasta el 23. En caso de que por las opciones de adjudicacién disponibles exista la posibiidad de quedar lotes sin adjudicar, podrian adjudicarse lotes adicionales a los oferentes que cumplan los requisitos legales, ténioos y financieros, toméndose como referencia el cumpliento de las especificaciones técnicas, el precio ofertado y las condiciones que satisfagan los intereses institucionales, conservando los principios que rigen las ‘compras y contrataciones segiin la Ley No. 340-06 y su reglamento. 42. Empate entre Oferentes En caso de empate entre dos o mas Oferentes/Proponentes, se procedera de acuerdo al siguiente procedimiento: El Comité de Compras y Contrataciones procederé por una elecci6n al azar, en presencia de Notario Publico y de los interesados, utilizando para tales fines el procedimiento de sorteo. Z 43. — Declaracién de Desierto El Comité de Compras y Contrataciones podra declarar desierto el procedimiento, total o parcialmente, en los siguientes casos: > Porno haberse presentado Ofertas. > Por haberse rechazado, descalificado, o porque son inconvenientes para los intereses nacionales 0 institucionales todas las Ofertas ola Unica presentada. En la Dectaratoria de Desierto, la Entidad Coniratante podré reabritlo dando un plazo para la presentacién de Propuestas de hasta un cincuenta por ciento (50%) del plazo del proceso falido. “Agustin de Noilaro Escolar par Eqipanento do os Contos Educatvs de as 18 Relonales de Escalon del Pagina 40 co 45 Pal MINERO-CCC-LPN2021.0007 Q DE EDUCACION 44. Acuerdo de Adjudicacion El Comité de Compras y Contrataciones luego del proceso de verificacién y validacion del informe de recomendacién de Adjudicacién, conoce las incidencias y si procede, aprueban el mismo y emiten el acta contentiva de la Resolucién de Adjudicacion, ‘Ordena a la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones la Notificacién de la Adjudicacién y sus anexos a todos los Oferentes participantes, conforme al procedimiento y plazo establecido en el Cronograma de ‘Actividades del Pliego de Condiciones Espectficas. 45, — Adjudicaciones Posteriores En caso de incumplimiento del Oferente Adjudicataro, la Entidad Contratante procederd a solicitar, mediante “Carta de Solicitud de Disponibilidad’”, al siguiente Oferente/Proponente que certfique si esté en capacidad de suplir los renglones que le fueren indicados, en un plazo no mayor TREINTA (30) DIAS HABILES. Dicho Oferente/Proponente contara con un plazo de Cuarenta y Ocho (48) horas para responder la referida solictud. En caso de respuesta afirmativa, El Oferente/Proponente deberd presentar la Garantia de Fiel ccumplimiento de Contrato, conforme se establece en los DDL. PARTE 2 CONTRATO Seccién V Disposiciones Sobre los Contratos 5.1. Condiciones Generales del Contrato 5.2. Validez del Contrato El Contrato sera valido cuando se realice conforme al ordenamiento juridico y cuando el acto definitivo de ‘Adjudicacién y la constitucion de la Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato sean cumplidos. 5.3. Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato La Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato corespondera a una Péliza de Fianza o Garantia Bancaria. La vigencia de la garantia serd por un (1) afio, contados a partir de la constitucion de la misma hasta el fel cumpliento del contrato. 5.4, Perfeccionamiento del Contrato Para su perfeccionamiento deberén seguise los provedimientos de contrataciones vigentes, cumpliendo con todas y cada una de sus disposiciones y el mismo deberd ajustarse al modelo que se adjunte al presente Pliego de Condiciones Especiticas, conforme al modelo esténdar el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Publicas. “Ada ees sare zien dels anes ts sR de Ea Pg tt do as Pal MINERO-COC-LPN2001-0007 OE 5.5. Plazo para la Suscripcién del Contrato Los Contratos deberén celebrarse en el plazo que se indique en el presente Pliego de Condiciones Espectficas; no obstante a ello, deberén suscribirse en un plazo no mayor de veinte (20) dias calendarios, contados a partir de la fecha de Notificacion de la Adjudicacién, 5.6. _Incumplimiento del Contrato Se considerard incumplimiento del Contrato: a. Lamora del Proveedor en la entrega de los Bienes, ~ b. La falta de calidad de los Bienes suministrados, . El Suminisro de menos unidades de las solctadas, no aceptandose partdas incompletas para los adjudicatarios en primer lugar. 5.7. Efectos del Incumplimiento Elincurplimiento del Contrato por parte del Proveedor determinara su finalizacion y supondra para el mismo la ejecucién de la Garantia Bancaria de Fiel Cumplimiento del Contrato, procediéndose a contratar al Adjudicatario que haya quedado en el segundo lugar. En los casos en que el incumplimiento del Proveedor constituya falta de calidad de los bienes entregados 0 ‘causare un dafio o periuicio a la instituci6n, o a terceros, la Entidad Contratante podra solicitar a la Direccién General de Contrataciones Publica, en su calidad de Organo Rector del Sistema, su inhabilitacion temporal 0 definitiva, dependiendo de la gravedad de la falta. 7 5.8. Ampliacién o Reduccién de la Contratacion La Entidad Contratante no podra producir modificacién alguna de las cantidades previstas en el Pliego de Condiciones Especificas. ” 5.9, Finalizacién del Contrato EI Contato finalizaré por vencimiento de su plazo, 0 por la concurrencia de alguna de las siguientes causas de resolucién: > Incumplimiento del Proveedor. > Incursién sobrevenida del Proveedor en alguna de las causas de prohibicion de contratar con la Administracion Pablica que establezcan las normas vigentes, en especial el Articulo 14 de la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Publicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. “adi do Meir Ese para Equpemiont dons Cantos Eaucatos des 18 Regions de Ecucain del gia 424045 Pal MINERD-COCPN-202-0007 OE 5.10, Subcontratos En ningiin caso el Proveedor podra ceder los derechos y obligaciones del Contrato a favor de un tercero, ni tampoco estaré facultado para subcontratarios sin la autorizacion previa y por escrito de la Entidad Contratante. 5.11. Condiciones Especificas del Contrato 5.12. Vigencia del Contrato La vigencia del Contrato sera de un (1) afio, a partir de la fecha de la suscripcién del mismo y hasta su fel ‘cumpimiento, de conformidad con el Cronograma de Entrega de Cantidades Adjudicadas, el cual formara part integral y vinculante del mismo. 5.13, Inicio del Suministro Una vez formalizado el correspondiente Contrato de Suministro entre la Entidad Contratante y el Proveedor, éste tiltimo iniciaré el Suministro de los Bienes/Servicios conforme al cronograma establecido en el numeral 2.40 del presente Pliego de Condiciones. 7 5.14, Modificacién del Cronograma de Entrega La Entidad Contratante, como érgano de ejacucion del Contrato se reserva el derecho de modificar de manera uniiateral el Cronograma de Entrega de los Bienes Adjudicados, conforme entienda oportuno alos intereses de la institucion. / Si el Proveedor no suple los Bienes en el plazo requerido, se entender que la misma renuncia a su Ajudicacién y se procederd a dectarar como Adjudicataro al que hubiese obtenido el segundo (2do,) lugar y asi sucesivamente, en el orden de Adjudicacion y de conformidad con el Reporte de Lugares Ocupados. De presentarse esta situacién, la Entidad Contratante procederé a ejecutar la Garantia Bancaria de Fiel ‘Cumplimiento del Contrato, como justa indemnizacion por los dafios ocasionados. 5.45. Entregas Subsiguientes Las entregas subsiguientes se harén de conformidad con el Cronograma de Entrega establecido en el punto 240. Las Adjudicaciones a lugares posteriores podran ser proporcionales, y el Adjudicatario deberd indicar su cisponiblidad en un plazo de Cuarenta y Ocho (48) horas, contadas a partir de la recepcién de la Carta de Solicitud de Disponibiidad que al efecto le sera enviada. Los documentos de despacho a los almacenes de la Entidad Contratante deberan reportarse segin las especificaciones consignadas en el contrato, el cual debera estar acorde con el Pliego de Condiciones Especticas. “Acquis de Meir Eso para Equipe do fos Carts Educates des 18 Reginaes de Ecucacin del gina 43 do 45 Pal. MINERD-COC-LPN-2001-0007 DE EDUCATION PARTE 3 ENTREGA Y RECEPCION Seccién VI Recepcién de los Productos 6.1, Requisitos de Entrega ‘Todas los bienes adjudicados deben ser entregados conforme a las especificaciones técnicas solicitadas, ast como en el lugar de entrega convenido con el Ministerio de Educacién, siempre con previa coordinacién con el responsable de recibir la mercancia y con el encargado del almacén con fines de dar entrada a los bienes entregados. 6.2. Recepcién Provisional El Encargado de Almacén y Suministro debe recibir los bienes de manera provisional hasta tanto veriique que los mismos corresponden con las caracteristicas técnicas de los bienes adjudicados. 63. Recepcién Definitiva Silos Bienes son recibidos CONFORME y de acuerdo a lo establecido en el presente Pliegos de Condiciones Especificas yio en el Contralo, se procede a la recepcién definitva y a la entrada en Almacén para fines de inventario, No se entenderan suministrados, ni entregados los Bienes que no hayan sido objeto de recepcién definitva 64. _ Obligaciones del Proveedor El Proveedor esta obligado a reponer Bienes deteriorados durante su transporte o en cualquier otro momento, Por cualquier causa que no sea imputable a la Entidad Contratante. Sise estimase que los citados Bienes no son aptos parala finaidad para la cual se adquiieron, se rechazaran Jos mismos y se dejarén a cuenta del Proveedor, quedando la Entidad Contratante exenta de la obligacion de pago y de cualquier otra obigacién. EI Proveedor es el nico responsable ante Entidad Contratante de cumplir con el Suministro de los renglones que les sean adjudicados, en las condiciones establecidas en los presente Pliegos de Condiciones Especificas. El Proveedor respondera de todos los dafios y perjuicios causados a la Entidad Contratante y/o entidades destinatarias ylo frente a terceros derivados del proceso contractual. “Adlon de Mobtero Escola: para Equpantento de os Cantos Edvatis de las 18 Rejonles de Educa del Pgina A do a5 Pal MINERO-COC-LPN-2021-0007 308 P= Seccion VII Formularios 7.4 Formularios Tipo El Oferente/Proponente debra presentar sus Ofertas de conformidad con los Formularios determinados en al presente Pliego de Condiciones Especificas, los cuales se encuentran en la pagina de www.comprasdominicana.gob.dol, cotejo: “Marco Legal” seccién: “Documentos Estandar”. 7.2 Formularios aplicables a este proceso Formulario de Oferta Econémica (SNCC.F.033) Presentacién de Oferta (SNCC.F.034) Garantia bancaria de Fiel Cumpimiento de Contrato (SNCC.D.038) Formulario de Informacién sobre el Oferente (SNCC.F.042), Formulaio de Entrega de Muestra (SNCC.F.056) _ Fichas Técnicas. oo hens Lic. Gloria Claritza Guevara Arboleda Viceministra Administratva y Financiera Presidente del Comité de Compras y Contrataciones No hay nada escrito después de esta linea “Adqusin oe etilaro Excl para Equpamino Go los Centos Edvcatis dees 18 Regal de Educacon del Poin 45 do 45 Pals NINERD-COC-LPH.2027-0007

También podría gustarte

  • Bases de Estudio 1-5-7
    Bases de Estudio 1-5-7
    Documento51 páginas
    Bases de Estudio 1-5-7
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Economia 123 Noctuno
    Economia 123 Noctuno
    Documento16 páginas
    Economia 123 Noctuno
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Base Economica 03
    Base Economica 03
    Documento33 páginas
    Base Economica 03
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Economia 03
    Economia 03
    Documento49 páginas
    Economia 03
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica 01598
    Fisica 01598
    Documento12 páginas
    Fisica 01598
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Historia Dominicana
    Historia Dominicana
    Documento7 páginas
    Historia Dominicana
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Quimica 015
    Quimica 015
    Documento51 páginas
    Quimica 015
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Quimica 102
    Quimica 102
    Documento22 páginas
    Quimica 102
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Sdwds 65295
    Sdwds 65295
    Documento3 páginas
    Sdwds 65295
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Sdox 3697
    Sdox 3697
    Documento1 página
    Sdox 3697
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones
  • Sdoc 28
    Sdoc 28
    Documento42 páginas
    Sdoc 28
    Enmanuel Genao
    Aún no hay calificaciones