Está en la página 1de 1

Quito, 10 de junio de 2022

La EPN avanza en las adecuaciones de infraestructura para


brindar un mejor servicio a la comunidad politécnica

La Escuela Politécnica Nacional (EPN) avanza en los trabajos de adecuación de


infraestructura en varias facultades para brindar un mejor servicio a la comunidad
politécnica.

La mañana de este jueves 9 de junio, autoridades de la institución realizaron un recorrido


en los pisos cuarto y quinto de la Facultad de Ingeniería de Sistemas para constatar los
avances en las obras de adecuación de infraestructura en diez aulas, incluidos tres
laboratorios.

“Es un gusto ver que se concretan algunos de los trabajos que se han venido realizando,
incluso durante la pandemia, y mejorar los espacios de las aulas y los laboratorios,
especialmente, en esta Facultad, donde las carreras tienen una alta demanda. Espero que
los alumnos puedan aprovechar al máximo los espacios habilitados. Seguimos trabajando
en beneficio de la universidad, sus estudiantes, profesores y personal administrativo”,
manifestó la rectora, Dra. Florinella Muñoz.

El decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, M.Sc. Carlos Montenegro señaló que


las adecuaciones permitirán que los estudiantes y profesores accedan a un mejor servicio
en los laboratorios y las aulas. “Con estas nuevas adecuaciones se va a lograr un uso
intensivo de las instalaciones, antes las limitaciones tecnológicas no permitían el uso total.
Esto optimiza el uso de los recursos”, agregó.

“Ahora se podrán utilizar al máximo estos espacios, algo que es tremendamente necesario
porque hemos evidenciado un incremento sostenido de la cantidad de estudiantes en los
últimos semestres, ya se está acabando el tema de la virtualidad y tenemos dos nuevas
carreras en camino: Sistemas de Información y Ciencia de Datos”, agregó el subdecano,
Dr. José Lucio.

Las adecuaciones se realizaron en las facultades de ingenierías de Sistemas, Mecánica y


Eléctrica, con una inversión que asciende a más de $61.211,08, hasta el momento. Los
trabajos continuarán con el fin de generar espacios propicios para el desarrollo de la
comunidad politécnica.

También podría gustarte