Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Propósito de la sesión: Explicar que la participación de la mujer contribuye al avance científico en el tiempo permitiendo resolver
problemas.
Situación:
La investigadora, e ingeniera zootecnista Lilia Chauca Zaldívar, decía en una entrevista que sus investigaciones se iniciaron
porque le preocupaba un problema la valoración de la mujer y la alimentación de la población. Contaba que una de sus
investigaciones, era el mejoramiento genético en cuyes, nutrición animal y sistemas de producción de cuyes. Producto de trabajo
ahora contamos con la raza Perú, de buen rendimiento cárnico, con la raza Andina, logra reproducirse rápido y de manera
abundante y la raza Inti que alcanza buen peso y su reproducción es abundante. Afirmaba que el problema no se ha resuelto
totalmente, pero la crianza del cuy y la formación de una empresa familiar para dicha crianza ya es una buena alternativa, liderada
en su mayoría por las mujeres.
Ella ha tenido que vencer muchas limitaciones por las creencias y estereotipos que se dan en el hogar, estudios, y ambiente
laboral.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Nos informamos
LA MUJER Y LOS AVANCES CIENTÍFICOS PARA RESOLVER PROBLEMAS
Las mujeres enfrentan limitaciones como, el acceso a la educación, asistencia sanitaria, entre otras que afectan su crecimiento
personal y la participación activa en la comunidad en especial en la comunidad científica. Todo debido a las creencias y
estereotipos que la sociedad y más en la zona rural, a pesar que ella tiene una función clave en la agricultura, alimentación y
nutrición, pues son ellas las que garantizan la seguridad alimentaria.
Existe la necesidad que las familias, comunidades y regiones promuevan una actitud científica en las niñas y una formación que
les permita investigar, para la solución de los problemas, con nuevos descubrimientos, innovaciones, inventos e investigaciones
que les permita aportar al avance de la ciencia y a la mejora de la calidad de vida de la población y desarrollo de su región o país.
¿Qué es un avance científico? Es la investigación de algo, en la que se han realizado estudios, pruebas, verificación de lo
encontrado y que ha dado un paso positivo para lograr lo que se busca, pero que aún no termina. Tiene como referencia la
curiosidad humana de indagar hasta buscar una solución a cualquier problema.
Cada época ha tenido una forma de pensar y de buscar soluciones frente a sus problemas. Cuando ya no es suficiente la
explicación que proporciona una manera de pensar, consecuentemente es superado y sustituido por nuevos pensamientos.
Por ejemplo, Charles Darwin sostenía que todos los organismos presentes en la Tierra somos producto de la evolución por medio
de la selección natural y fue Lynn Margulis bióloga científica que revolucionó esta teoría: Las células eucariotas (células con
núcleo que se encuentran en animales, plantas y hongos) aparecieron como consecuencia de la asociación de otras células más
simples y sin núcleo (las procariotas, que son bacterias y arqueas). Así, mostró que no solo existe una evolución gradual como
Darwin lo sostenía, sino que un suceso brusco y ocurrido una sola vez en la historia y esto puede producir grandes saltos
evolutivos.
Descubrimientos: Son hallazgos de un fenómeno que estaban ocultos o eran desconocidos, como la gravedad, la penicilina, el
carbono catorce o un nuevo planeta.
Ejemplo de descubrimiento: Marie Curie una científica descubrió dos elementos químicos, el radio y el polonio y ambos
radiactivos, que emiten partículas que pueden atravesar cuerpos opacos, y son utilizados para obtener imágenes de huesos u
órganos de nuestro cuerpo y así prevenir o tratar enfermedades
Innovaciones: Son cambios y mejoras como por ejemplo: la creación de los nuevos teléfonos inteligentes (smartphone), el
mejoramiento de la bombilla (luz alógena-luz led), el avance en la industria automotriz. Involucra nuevas tecnologías o basarse en
la combinación de las ya existentes para nuevos usos.
Ejemplo de descubrimiento: Marie Curie: El descubrimiento de Marie Curie, permitió hacer una innovación en el mundo de la
medicina, es decir, hizo algunos cambios para utilizarla mejor, se diseñó una máquina de rayos X móvil, para atender a los
soldados en las zonas donde caían heridos.
Inventos: Es la creación de un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento. Con base en conocimiento
científico y pensamiento de ingeniería.
Ejemplos de inventos: La bombilla eléctrica, teléfono o disco compacto. Una representante de las mujeres fue, Caroline
Lucretia Herschel, astrónoma, junto con su hermano fabricaron telescopios.
Gisella Orjeda, bióloga y genetista, tienen entre sus aportes de estudios genéticos en arroz y la papa en el Perú. Ahora investiga
Glaciares y Ecosistemas de Montaña, ha liderado un equipo de científicos en la expedición Antar XXVI en la Antártida, para
investigar el impacto del retroceso glaciar en la biodiversidad marina.}
Lena Gálvez, desarrolla sus investigaciones en el área de la ciencia y tecnología de alimentos y desarrollo de productos
alimenticios. Investiga la biodiversidad del maíz peruano y la presencia de compuestos bioactivos con el fin de conocer su
potencial funcional relevante en la salud.
Sara Purca, ingeniera pesquera y oceanógrafa, sus investigaciones incluyen el fenómeno El niño y La Niña en relación a la
temperatura y en la contaminación por desechos de plástico.
¿Cuáles crees que son las limitaciones a las que se enfrentan las mujeres?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Crees que es importante que las familias y comunidades brinden oportunidades a las mujeres para su participación en la solución
de problemas? ¿Por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
ACTIVIDAD
Redactar de un texto y elaboración de gráficos que permita explicar Cómo crees que la participación de las mujeres contribuye al
avance científico.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Los niños y niñas de 5° y 6° grado dialogarán con sus familiares e identificarán a mujeres que hayan contribuido con sus
investigaciones, descubrimientos, innovaciones o inventos que hayan permitido el desarrollo de la comunidad o les haya permitido
mejorar su calidad de vida, en campos de la salud, alimentación, etc.