Está en la página 1de 19
ae ened ‘TorexGold |resuewsan | rem oexewnin | coprecox ona | Media Luna memes | aewaner | naan | HCMMLELESSCT-PO- | 1 4 9 a cone | 1. oMienvo: Fstablacer las reglas de seguridad para elirinar 0 minimzar ol iaego de incidentee quo puoden oourir al realizar trabajos en aluras, 2 ALCANCE: Este provedimiento aplica a todos los empleados y contrasts de Minera Media Luna, vsitantes que Fealicen trabajos en alturas incluyendo trabajos sobre andamios, escaleras, plataformas elevadas y lequipos de largo aleance, '- RESPONSABILIDADES: Gerente Gor al: Gestion la aplcacion ejecucion del presente procedimiento ‘Superintendente de Seguridad: Evalia continuamente los resgos en las areas de trabsjo y Cconsecuentemente, asegura de que se apique ol presente procedimiento. Coordina. la ‘capacitacon y enirenamiento de {os trabejadores en lo relerente @ este procedimionto, Es el responsable de que se realcen la revsiones periédieas de este procecimiert. Superintendentes de drea: son responsables de exigi el cumplimiento estilo y continuo por parte de su supervision para aplicarcartectamente este procedimiento, Supervisor de area: Es responsable de que se conozca y apique el presente procedimient, ‘Trabajadores en general: son los responsables de conocer y aplcar corectamente este procedimiento en todos los trabsjos en altura que se realicen denizo de las instalaciones de Minera Meda Luna y estar en comin acuerdo con los lideres de las aveas las medidas de control mplementadas en el desarrollo esta, 4 DEFINICIONES: Plataforma elevada: Es un elemento estructural que sive come piso de érea de trabajo y que ‘esta elevado, ‘Andamio: Plataforma elevada temporal y sus y sus componentes veticales, diagonales y hhorizoniales necesaros,utlizados para sostener alos trabajadores yo los materiales mientras ‘ealzen trabajos en altura, Senso — ‘Supeinendete esto de Sopris att apa tein ie Neon Beran Mera sz PROCEDIMIENTO SEGURO now pew) ledia Luna KG MuL-eLG.sscr- Medi TRABAJOS EN ALTURAS actos zal Marcos: Son los elementos basicos para la sustentacidn de los diferentes pisos del andamio ya {que transiniten las cargas verticals; estan compuesios por travesarios y montantes reorzados fe sus respeclvas esquinas por rantes, © incluso con las rucetas, Absorbedor de energia; amortiguador de energia: El componente del sistema de proteccién personal para intertumpir caidas de altura, dsenado para dispar la energia einética generada ‘durante una caida, y que limita las fuerzas aplicadas en el sistema, en el dispostvo de anclaje y fen al stain LLarguero: Es un elemento generalmente horizontal parle ala fachada del edi, ‘Montante: es un elemento vertical de un andamio, ‘Travesafio: sun elemento horizontal, generalmente perpendicular a a fachada del edficio, Arnés de seguridad: Equipo de proteccién personal para la prevencion de caidas de altura, Compuesto de tcantes y correas que sostienen los musi y gldteos. Esta fabricedo de manera ‘que no provoque lesionas al detener al usuario, y suficientemente rigido y seguro, ademas ddebera mantener al usuario en una postura correcta que le permita, Hagado el caso de una ‘ald la espera de auxiio. Este repate la presion de choque en casos de caidas o suspension fen altura, Linea de vida: cable que une al ainés de seguridad con un punto fj situade por encima del ‘equipo suspendido de acceso, Linea de vida horizontal: La linea flexible bao tension cuyos extremos se sujtan a puntos de anciaje, y sobre Ia cual se puede desizar un conector de un sislema de proteccion personal para interrumpir caidas de altura Linea de vida vertical: linea flexible instalada en forma temporal o permanente, suspendida ‘bajo tensién, y sobre ia cual se puede conectar un bloqueador de caida de tipo corredize, Punto de anclaje: es un lugar dspuesto en el equipo suspendldo de acceso para la fjacion independiente de malacates, cables de suspension, cables de sogutidad y dspositves de paro durante fa ead, ‘Anclaje: punto seguro de sujecién para cuerdas de vida, ineas estticas 0 accesorios de ‘desaceleracion, Gonectores © mosquetones: Son accesorios usados para unr partes de un sistema de proteccién contra caldas y mantonedae junta, ‘Accesorios de desaceleracidn o amortiguadores de caida: cusiquier mecanismo como arresta caidas, amoriguador,lIneas auto-otactles, etc, que csipan una cantdad eubstancial de energia durante una caida o disminuya la energia que recba el empleado durante la sesaccleracién, ume co r TR, verntonte! | owssecehty | open Or. Bruno Ros Salaz ‘ng. Netson Bodnarchuk ae Minera ~2 PROCEDIMIENTO SEGURO emma Media Cuna ‘TRABAJOS EN ALTURAS TKG-MML-ELGSScr Equipo de largo alcance: Gualquier dispositive montado en un vehveulo para el transporte de personal destnado @ situa al trabajador en una posicion segura para la realzacion de tareas en Planos elevados, como plataformas de tjera y montacargas de horqulla con cabinas de trabajo. Escala mévil; escalora portatil; escalera de mano: El aparata portil que consiste on dos. piezas paralelas oligeramente convergenies, unidas a intervals por ravesafos, y que sive para subir o bajar @ una persona de un nivel a oto, 5 DESARROLLO 5.1 Medias de seguridad + Siempre use equipo de proteccion conta caidas (EPP) siesta en un area de 1.8 metros ‘dl nivel del piso. Realice inspeccione de su equipo (ANEXO 3) *+ Usar para trabajos en altura un sistema de proteccién personal para interumpir caidas de altura ‘+ Siompre doberd lenar el permiso de trabajo en allturas cuando realize este tipo de trabajos (ANEXO 1) + Revisar el sistema 0 equipo antes de ser utlizado, conforme a las instruciones de! fabricante,respecto a posibles desgastes, datos, deteiors, mal funcionamienta u otras anomalas ‘+ Los compenentes defectuosos deberdn ser removidos del servicio @ identficados para feuitar su uso, si su resistencia © funcionamiento se ven alectados. Cualquier componente que deba reemplazarse, debera sustituirse Gnicamente por otra original 0 {que esté autorizado por el fabricante en el manual de mantenimiento que éste proves, on el sistema, + Constatar que en ningin caso se rebase la capacidad de carga nominal del sistema o ‘equipo en uso, de acuerdo con el instructivo © manual de operacion, conforme a las indicaciones del fabricant, + Considerar ls riesgos adicionalas generados por la presencia de fuentes de calor -como ‘operaciones de soldadura y carte-, humedad, decidos, aceite, grasa, pole, ambientes Corrosivos 0 con temperaturas extremas, entre otros, evaluar su efecto en el sistema en Uso, al igual que adopter medidas preventivas para el personal que realiza trabajos en altura en presencia de allas. temperatures ambientales, tales como. hidratacion, Proteccién a la pel ylo pausas de trabajo ‘+ Prohibir el uso de cables metancos donde exisa nesgo eecica + Des energizar 0 reubicar la lineas elécticas que se encueniren en el lugar en donde se realizaran los trabajos en altura y que representen iesgo para los tvabejadores, conforme a lo dispuasto en Ia NOM-029- STPS-2005, 0 las que fa Sustiuyan, 0, cuando ‘esto no sea posible, mantener en todo momento las distancias de seguridad hacia ichas lineas, de conformidad con la Tabia siguiente ABS EWS a Suter fe ois Der Sued Say eenrestete eo ein oe Saaz Ing Neon Boar he Feraireaiess Minera ~2, PROCEDIMIENTO SEGURO Seon a Media Cuna ‘TRABAJOS EN ALTURAS TROAMLELESSCT. | 4 yp ao rca H03 POOR Hasta 50 000 3.10 7200 a [88000 a5 | 475000 378 ¥40°000 400 230-000 490 “400 000 60 00-000 360 Toda persona que vaya a realizar un trabajo en altura solcitars al responsable del érea el Permiso para Trabajos en Altura. EI Supervisor de Seguridad lo validara después de que el responsable haya inspeccionado el area de trabajo y de asegurarse que se cuenta con las hhorramientas y oquipos necesarios para realizar el trabajo de forma segura, Si se detecia alguna condicién insogura, esta deberd remodiarse antes de comenzar a realizar las actividades en altura, El érea de trabajo deberé delimitarse y seftalzarse para evtar que transten personas por la 52 Techos Cualquier acceso a un tejado que no esté especificamente dlserado come una supericle segura de transtotrabajo requeria un permiso formal que tend en cuenta la carga maxima y ‘ulqier ofr riesgo aplicable y tenca que actvarse el libro PLAN de nuestro sistema de ‘seguridad Torex Durante el trabajo en techos seré necesario contar con proteccién temporal en los bordes, ‘equivalente a las barandilas estandar en caso de que sea posible. En tejados plans, unas barreras temporales o cinta de seguridad (a 2 m como minimo dade el borde del tejado) son una alemativa acaplable, Cuando no puedan tomarse estas medidas de proteccién, se requerra proteccién personal, 0 ‘ea, sislomas de detencién de caidas o de sujecidn en desplazamionto,considere colocar una linea de vida provisional para realizar trabajos, x0 avs rel Soweto Deere Sep Stay ee ean Sola ing hn earch wre aa ge Minera, ~2 | pROGEDIMENTO SEGURO rea | an Nediaona | "Wigs BNALTORAS vowmengsscr | fay 5.3 Andamios ‘Los andamios se utiizaran para trabajos que durarén varias horas. El andamlo peeitdo en sto 2 el andamio modular tubular y antes de insalar un andamio deber inspeccionarse el dea de trabajo para determinar el tipo de apoyo idéneo. Se tend en cuenta la conlicon del terreno, la fuerza dela estructura sostenida, la proximidad de cables eléctricos, condones del viento y la ecesidad da proteccion. Esias condiciones tienen que ser evaluadas y diigidas decsadamante cantcrma al pany andlce ee eagne Se ha de adecuar o! tipo de andamio al trabajo que se va a realizar debiendo tener I ‘dimensiones apropiadas para acoder a todos los puntos de trabajo En ningin caso se uilizaran elementos. de modelos 0 fabrcantes diferentes. Los tablones que se coloquen © mmonten sobre los andamios para el tafco del personal deben estar en buenas condiciones Cortectamente sujetades. Para ia inspeccisn de andamios revise el Anexo 4. 1. Ena instalacion de los andamios tipo torre o estructura, se debera cumplir con fo siguiente: a, Elpersonal que realce la instalacion de andamios dobe estar cestficada (OC3) b. Instalary ensamblar el andamio mediante el procedimiento que para tales fines se haya laborado, i ‘6. de conformidad con las instrucciones del fabricante, y unicamente por personal Ccapacitadoy autorizado por el lider para este fin. 4d. Probar que el andamio y sus componentes resistan al menos cuatro veces la maxima carga a que_serén sometidos, considerando el peso del personal, materiales. y herramientas a utiizar . Estar provistos con barandalas de al menos 90 om de altura y baranda intermedia en fos lados abiertos y en los exremos, cuando estén a 1.8 m o mas sobre el piso 0 desde of vel infer. f. Contar con rodapié con una atura minima de 15 em al ras de la plataforma 2. Instalaro! andamio sobre: ‘2 Sus bases, para conferr una mayor establidad, o sobre ruedas que cuentan con un ‘mecenismo de bioqueo, mismo que serd liberado dnicamente cuando el andamio deba maverse para su reubicason b. Pianos firmes, estabes y de sufiienta resistencia, da manara que se evite cualquier posible fla, ruptura, hundimiento 0 desplazamiento accidental, y c. Supericies hiveladas, y cuando éstas no fo estén, emplear los medio de aplomado, tstaolizaciény nivelalén indicados por el fabricante 2. Disponer en ef andamio de una escalera u otro medio sinilar de acceso seguro, ‘mismos que deberan: a we om 1 meimarsememoniet | Otte sy soe et Minera~ PROCEDIMIENTO SEGURO cosrenaea aa Media Cuna ‘TRABAJOS EN ALTURAS THEMMLELS SSCT- |g gu 10 slr ucadoe deriva del erp del aida Ter pare de oie eh afecar cu estabiiad, bs. Tener un ancho minimo de 40 em; ©. Estar extends 90 cm sobre el piso de la plataforma de trabajo y asegurados contra ‘cualquier flexion o movimientos laterals, cuando sean movies, «Ser continuos y no utiizar dspositves improvisados para aumentar su altura, 2. Contar con una plataforma de descaneo ubicada a inervalos que no excedan los 6 m Una persona calificada deberé revisar todos los andamias: ‘+ después de su montae iil (antes del primer uso} * petiédicamente (al menos cada semana) ‘en caso de cambios, incidentes o condiciones cimatoldgicas extrema. ‘Si se detectan defectos o datos en el andamio se sacarin de servicio colocando una etiqueta de "No apio para el uso® (ANEXOS 2) “Todos los cambios realzados en los andamios existentes deben ser aprabados por el personal de seguridad, Sern levados a cabo por personal calicado, El izado de las cargas, se efectuara mediante la utllzacion de poleas 0 aparejos, cuando no cexistaalgin medio general de zado. A tal efecto, la gamucha se colocara sobre el elemento vertical de cualquera de los suplementos de altura de que consta el andamio. Para informacion asicional consult la instruccin de trabajo para el uso de andaros, 5.4 Escaleros portatiles Se utlizaré una escalera poral sélo para trabajos de corta duracién, siempre y cuando se puedan mantener 3 puntos de contact. La altura de las escaleras de mano fas se limita @ 6 m (20 pies); por encima de esta altura es ‘ecesario utilizar plalaformas de descanso. Todas las escalevas de mano fjas de mas de 3m (10 R) exigen el uso de jaulas. Todas las escaleras de mano portaies seran inspeccionadas periédicamente, (Ocupe el TXG-MML-ELG-SSCT-FO-06) Las escaleras portatiles deben: + Estar en perfecto estado y contar con tenminales antiderrapantes, + Laescalera debe estar colocada en una superticie niveladay fame. + Cuando cologue la escalera portal para realizar una tare utlice el Angulo cvato hacia arriba por uno hacia fuera *+ Una persona aa vez. [aaa oR qj ‘sed opin Og Sy acgfecsntatins ov. ie Sle ne eon Door fe resieon Winera~2 | PROGEDMENTO SEGURO ~orescin | ae Media Cura THABAIOS EN ALTURAS v0. nema: | oo ‘De ser navesario antes de subir a la escalora esta debe ser sujetada a una superficie sola, [No las coloque cerca de conductores elétricos o delante de una puerta sin sefalzecion ‘Asegurese tambien que no existan cables de alta tension en la parte superior. ‘Sujétese en las peldaios no en los larguoros. No trate de alcanzar objelas alejados de la escalora. Si necesita moverse lateralmente bale de a escalera y reposiioneta Deben guardarse en lugar cublerlo, en posicién horizontal y sin pesos encima que puedan deformara La escalera debera cobresalir 92 centimetros més arriba del nivel de trabajo. No improvise una escalera de extensién con dos escaleras rectas amarradas, Sie una escalera recta asegirese que su inclinacion sea Y% parte de su longitu total Una segunda persona deberd sostener la parte inferior de la escalera. Si es posible, ‘amarreia en Ia parte superior. ‘Nunca emplee una escalera metiica cuando trabaje en areas que tengan elecridad hagalo con una escalera de fbr de vio. Esta prohibido usar escalras porttles de construcién improvisada. [No se deben ulzar las escaleras para fines distntos a los que estén destinadas (Wransporte de cargas, pasarela, andamio, etc.) No se deben levarobjetos o herramiantas en las manos durante el ascenso 0 descenso, ‘Se ullizaran cinturanes, bolsas colgadas o la ayuda de algan compafiero para subir © bajar herramiontas, equipos de taba u objets, ‘Asegirese de que los equipos de trabajo elécticos que utlice estan en buen estado y ‘conectads a tierra de forma adecuada. No utilizar los dos uitimos escalones de una escalera, Si se trabaja partir do los 1.8 metros de altura, cuando exista punto de anclaje para el misma. Elemés se debe fjara un elemento fjo estabe dstnto de In escaler, Escaleras tipo tra: Estaran provstas de cadenas 0 cables que impidan su abertura al sr uilizadas, ‘Nunca ubizar el time peldaio para trabajar [No se pasara de un lado a otto de la escalera por su pate superior. No utiice escaleras de tera como escaleras de apoyo, Escaleras de extension No desplaza la escalera estand extencld. OR cd TORE ‘Supoinendote de Seputcns Droste de Sapuied, Satdy Sewpestinie se: inst apres ech wengies Méskn «brim lo Saaz se Non Bednar a Minera ~2 PROCEDIMIENTO SEGURO. Pnanguenpe rc, Media Cuna KG MMLELG-sser Medi TRABAJOS EN ALTURAS mene teots > Antes de ublizarse una escalora deboré asegurarse su estabilidad. La base de la ‘escalera debe quedar soidamente asentada, No se debe mover ni extender la escalera mientras est siendo ullizada + Debera ener sus ganchos de aseguremiento en buen estado y su cable izado, * No modiicar las topes o enciavamientos. 5.5 Plataformas elevadas y equipos de largo alcance 41. Cuando las plataformas de trabajo se encuentren a mas de dos metros de altura, 0 cuando estén situadas en zonas, que por su situzcién (galerias, voledizes, etc), Posibiliten una caida exterior de mas de dos metros, deberan protegerse en todo st Eontome con barandilas adecuadas. 2, Las barandilas serdn metaicas de un minimo de 90 cm de altura, barra intermedia y a Fodapié de una altura minima de 1 cm en todos los lados de su conlorno, can excep 4 ls lados que disten de la fachada menos de 20 cm. 3. Las plataformas deberdn disponer de accesos filles y seguros y se mantendran libres ‘de abstaculos. 4. Las plataformas de trabajo no deberén sobrecargarse, manteniendo en las mismas s6lo ‘al material estictamente necesario, para la continuidad de los trabajos y repartido Uniformemente sobre la misma, a'fin de euitar cargas punluales que metmen la resistencia del conunto. 5. Se prohibe suplementar la plataforma de trabajo con elementos extrafios para aumentar ‘su altura, asi como la colocacién de andamios de borriquetes apoyados a su vez, en ‘otros andamios de boriquetes. 66. El apoyo de la plataforma de trabajo debera realzarse sobre los soportes descrtos y no Uuilizande nunca bovedllas, bloques, bidones, etc En el caso de equipos de largo alcance, sblo personal debidamente caltcado y capactado boda hacer uso de dicho equipo (como plumas de grias, plataformas de tera y montacargas de horquila equipados con eabinas de trabajo). El equipo de largo alcance se mantendra © inspeccionaré segin los requists legals y del fabricante, DDebe estar siempre conectado a la plataforma elevadora movil 0 en una cansta, cuando la Plataforma se este elevando o se mueva, Slo debe utlizarse sobre superticies sodas y horizontales; el dea inferior debe asegurarse de forma apropiada con barreras, cinta, conos, etc. Cuando exista riesgo de caida ylo eyeccion, sera necesaro utlizar proteccién personal (sistema de sujecion en desplazamiento 0 arnés y ferns de salvamenta autoretraciles) en fodas las casiones que se tabnje con equipo ce largo aicance: 5.6 Equipo personal de proteccién/prevencién de caidas ‘Sipinanset da Seas red Sed Sey Meera tan er inter ie Nelsen Boonen ‘ee Fy dg ears PROCEDIMIENTO SEGURO. KGmnneesc. | Media Luna’ TRABAJOS EN ALTURAS. Cues 94019 El equipo personal de protecciéniprevenciones anlcaldas (ssloma de detencion de ealdas 0 de sujecion en desplazamento) se uilzar siempre que exsta riesgo de caida desde 1.8 m o més, ‘que no pueda contolatse completamente con otros modios, como barreras permanentes © temporales. Los sistemas de detoncion do caidas pueden detener una caida que ya se est produciendo, jpermiiendo una caida ibre imitada, Conslan de un amés corporal completa y una cuerda de salvamento autorretrctio un acollador de longtud adecuada con dispositive de desaceleracién, ‘onoctado a un punto de anclaje aproplado (capaz de soportar 1.000 kg (2.200 ibras)) 0 una ‘euerda de salvamento debidamente anciada, Eluso de cuerdas de salvamento auloetictiles fs of método prefeido, solo deben utiizarse acoladores cuando no sea viable el uso de ‘clerdas de salvamento autoretréctiles. [No se permite el uso de cinturones de seguridad: slo so utlizarin arnoses corporales complete. Un sistema de detoncién de caida debe estar aparejado para initar la clstancia de cada Ire @ ‘un maxima de tm (39 pulg.) y distancia de desaceleracion a un maximo de tm (39 pulg). Las fuerzae de detencion deben estar lmitadas a 8 KN (816 kgf o 1880 Ib-pie). Los sistemas de detencion de caida estén aprobatdos solo para usarsa si al poso combinado del ‘empleado y la herramienta es menor que 140 kg (310 lb). Come detarminar el ealculo de eu distancia de caida: settle e sare. senna 1 tr et aba pando pat mh Fata de seguidad estat Stes préxima Rat o0+ me ER cr TOR Seon de ang Deore Seat Say ny ean oe Salar Ing Nebon Boar lee ae Minera ~2 PROCEDIMIENTO SEGURO | Media Cuna ‘TRABAJOS EN ALTURAS THE MMLELE SCT. | Jogo 19 Siempre seleccione un punto de andlaje rigido para evar posibles desgarres 0 esprencimientos, Cuando no existan puntos de anclaje designados, so utlzarén tras de ‘ancaje para sujtarias @ anclajes alfemativos, como vigas u ottos elementos estucturales. No '5e permite acoplar conectores a cuerdas autoratactes entre i Los conectores y puntos de ancaje, como armelias, vigas de soporte, coreas de sujecion y tatiuchias doben ser eapaces Ue soportat 22.2 AN. (2208 hy-f 0 5000 lope) pot lial Cada trabaiador debe tener un punto de anclaje separado, Los puntos de anclaje deben estar Instalados arriba dal ivel del anilo en D del arnée del rabsjador, pero en todos los casos deben ‘estar lo sufcientemente altos para evitar que el trabajador golpee una elevacion mas baja ‘cuando ol sistema de dotencion de cafda dol trabajador esté. completamente desplegado. El ‘soporte fo debe cumpli los requisits de toda legislacion municipal yestata So requiere 100% de protaccién de caidas. Se deben usar dos lineas de vida en todo moment, ‘A’ cambiar ubicaciones, una linea debe estar sueta al punto de anclaje en todo momento y la ‘segunda sujota a otto punto de anciajo antes de rtiar el primer, ‘Todas las personas que utlicen et equipo personal de protecciéniprevenciones antcaldas doben recibir a adecuada capacitacion para su uso, Después de una caida, of equipo de proteccién anticaldas sujeto a la carga del impacto se estruia y desechara, — Los sistemas de posicionamiento © de descensofascenso controlado no daberin templearse como spositvos de detencién de caidas. — El anclale del equipo de proteccién contra caidas debe ser independiente de cualquier ‘otro ulizado para sopottar plalaformas y capaz de soportar por lo menos S000Ib (2267.96 kg) ~ La erza apicada al conector debe ser ejercida sobre su ee vertical = Loe eonectores actos de aluminio(ciseFados para alpnismo) no estan permiidos para Uso industrial = Los conectores deben de: + Tener una resistencia minima a la tension de 2,288 Ka (6,000 I), + Ser inspeccionados en busca de rupturas, quemaduras © deformaciones antes de cada uso, + Ajustarse adecuadamente + No tener posiblidades de desconectarse por equivocacién, + Sino estis seguro acerca de la resistencia seguridad de un conector, NO LO USE. ‘Recomendaciones generales para el uso do amés: ~ Antes de su uso reaice una inspeccién de dicho ames. ~ Ajdselo de tal forma que los trantes quedien ubicados en el centro de los hombres. ~ Debe estar corectamente ajustado en su totaidad y sentir comodo. — Verifcar que la argolla dorsal este bien colocada a la altura de los omeplatos ADORE car TORE Supenendenie de Seria Directo de Squid Saedy Weseresdenn isos ins ‘Copan Torce wesc a + Bn le Solar Ing Noon Sadak re ie Wir 2 | proceoneno sesuRO caneacon | Mtoe | taowen acunas amceresscr | re A a pti lin wn pt Ml im Faye feo tafe su uen come, doer ae eoracn, — Ninguna madiicacin se realizaré sobre el arnés, como en la costuras, cntas y bandas, Las tineas etrctles deben estar anclades verticalmente y no exceder 15 grados de la vertical do incinacien, 5.6.1 Sistema de Sujecién en Desplazamiento Los sistemas de sujecion en desptazamionto permiiin que un trabajador se desplace a suficiente distancia para alcanzar un borde desprotegido, pero no lo suiciente como para caerse por encima. Constan de un amés carporal completo y un acolador de longitud adecuada, ‘eanectado a un punto de anciaeapropiado (con capacidad para soportar 500 kg (1100 kbras) 6 na cuerda de salvamento sebidarnente anclada ‘Se utlizaran sistemas similares sin dspositvo de desaceleracién en la extraccion por el método de eultacin pa ajo y corey Henadopara impair que os abaadoresquedeneneacos y ‘se asfsien con desechos o rezaga. 4. Un sistema de resticcién de desplazamiento limita el movimiento del rabejador de moto que no pueda legar a una ubicacien donde haya un riesgo de calda. Este sistoma coneiste en: "Un ames = Dos conectores = Un punto de anclaje capaz de soportar una carga esttica de 1136 kg (2500 Ib) @ instalado al menos 1 m (38 pulg) artiba del nivel de trabajo. 2, No ate dos o mas conectores entre si para permitr una distancia adicional desde el punto de ‘ancaje. Use una everda de vida del argo adecuado, 3, No use un dispositive de raccion como dispositvo de resticién, 4, No use un dispositivo de absorcién de choques como dispositive de resticcién, 5.6.2 Inspeccién y Cuidado del equipo El trabajador debe inspeccionar todos los componentes del sistema de restriccién de caida antes de cada uso. Esta inspeccion sed visual e incuira el ares complet, linea de vida y conectores. 1. Sigs las instluciones del fabricate para cuidado, manteninianta y susttucion de todos los componentes de protecion de caidas, 2. El equipo se debe almacenar de manera que se prevenga el daflo debido a factores Ambientales como el calor, la luz, ls humedad, el acsite, los quimicos y sus gases u ottos felementos depradantes. No deje caer el equipo de detencion de caida, pues se pueden producir fracuras en las partes de metal, Las fracturas pequerias pueden ser dificles de Setectar durante una inspeccién visual AOR 7a ROR Supetniennte de Seid ied Se Sab y un eS lag Non Beard Vecmesdorte Mo the Footer PROCEDIMIENTO SEGURO cconenct vu TRABAJOS EN ALTURAS rasamcsscr | eto Minera ~2, 7 Media (una ‘3. Mantenga todos los componentes limpios, pues el polvo, la grasa, etc., pueden acortar la Vida do servicio, Siga las rocamendaciones del fabrieante para la impioza, 4. No rete ninguno de los rétulos, etiquetas u otras marcas. No use marcadores, pinta, fel., para marear el equipo de detenelon de caida exceplo en las areas designadas por el fabvieante. 5. No use ningin componente de detencion de calda, que haya pasado su fecha de texpracion sin importar su condicién aparente. Los sislemas personales de detencion de calda y sus componenies sometides a cargas de impacto (caidas) se deben retrar inmediatamente del servicio y destruse, ‘Ademas, se realizar una inspeccion mensualmente por personal eapacsiado y se sacardn de ‘servicio jos equipos de proteccion contra caida que no cumpian los requsitos de seguridad. 6. Situaciones de Emergencia ‘Si un trabajador se cae, queda suspendido por un sistema de detencién de caidas 0 esté lesionado, roquire un rescateinmediatoy efectivo, La unidad implementard un plan de recuperacion y rescate post-calda para los trabajadores: suspendidos on un sistema de detencion de caidas a fin de evar traumatismos por suspensién ‘0 shocks oriostaticosy proporcionar primeras auxiios en caso de lesiones, Bajo la direccién de un entrenador de Respuesta a Emergencias califcado, la Brigada de Rescate estard proviamente entrenada para responder a ese ipo de emergancias. 7 FORMACION Y AUTORIZACION Todos los trabsjadores de Minera Media Luna estardn insvudos en la apicacién de este procedimiento, Esta instuecion incuira: seleccin de EPP, limtaciones del EPP y como colocar, ‘uitar,inspeccionar y mantener el equipo de protecién contra caidas. 8 AUDITORIAY REVISION Este procadimiento serd revisado de forma anual 6 cuando se requiera debide a cambios en la legislacion pertinente, Cualquier cambio debera estar autorizado por el Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. 9. REFERENCIAS c RS EE 7 Serer end Dim Sgt Sy ee a i Solar tog on Bodh ce eli Minera PROCEDIMIENTO SEGURO Media Cuna ‘TRABAJOS EN ALTURAS : Te mmeicsscr | igo19 [NOM-009-STPS.1999 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en auras. NOM-017-STPS-2001 Equipo de proteccion personal, selectién, uso y manejo en los centros. de trabalo ANSI 2369.1-1982 Requistos de seguridad para los sistemas de detencién de caldas, subsstemas y ‘componentes. 10, aNexos: ANEXO 4 ORE eS ATORES, Sioetntendri de Sepidad rector de SoguiedSaed y on eno es Sas ng han Dora rg ea Ror Minera ~2, PROCEDIMIENTO SEGURO PERMISO PARA EL TRABAJO EN ALTURAS. Minera 2 | neamanesserreo —] TEVSION 002 Media Luna [trem en son ae oncimenener sarc hcaz ‘Rembrs parana que alin] waa Tome completo compat Ne tmplead Ta posonas antes desea se acura earifeadaycopocoda por Gesempehar deo abajo Ve [ean consulade ats permisoryse cumple con os equermientes de Gos vp a utlzarsuslandasqiniae, coens co os cones pas manipula ‘Arcane TRAN = ™ [eats donde se eeaitar el Waboo es aslo completamente as superies de ebefo cmplen con la nore pura alabor eserpctar se convotron os slesgos presenes ene sito de bajo Timed quien eee wba “caer alan ana despa [oes yon ts pa. [Awarrocin:confoma que ls zona han io revizdery examina, ¥ que los precios saad an sido comps yautoeo e wade. Fira el Responsable de ea Fins del SopendzorRseporslie del Tabajo Ln outorizacién de este trabajo x prsonalehtranafrbe y cube 250 una solu de trabao. ‘combios de tro y/o penone responsable del taboo REQUIERE UNA NUEVA AUTORZACION. oa = =— oui co wei PROGEDIMIENTO SEGURO counencion TRABAJOS EN ALTURAS. mommsesscr | isaeye ANDAMIO NO APTO PARA SU USO NO_DEBE SER USADO EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA vide ta damn ance seme ene lr: mie ma gain aOR ens — Sit deep Da de Sein Say vet ca x no os Ste Ing Nezon Sarco Ie Foal erase Ubieacién:_ (Carga Max. Permitida (Keo Personas): Minera PROCEDIMIENTO SEGURO ea a (eda Luna KGMMLELG SSC. r TRABAJOS EN ALTURAS aM 5 tetot0 BORE SD aOR Spin de a eo Salar tector de Seid Sabidy ‘onset ene Ing Neton Garde tn Fao Rose Wioera~2 | PROGEDNMENTO SEGURO ceanescox [rn Hedia Cana TRABAIOS EW ALTURAS romusesser. | rare Medi se iandies ANEXOS E — Msi |_—OBSERVACION a lemma a Trae ceuerda ——_— g 3 [Besmcoaiencrscanie é aoa ems a Seren Sets Dee de apie, olay int on Verses Mao x ono a Saar ing hte Ser Fa Maree Minera~2 PROCEDIMIENTO SEGURO ee => Media Luna “TRABAIOS EN ALTURAS. veommsicsscr | sages aOR a oR Sowing ier da Seid Sad in woes ower io bon Sa po Barro Wave oder { Minera | pRoceonuenTo SEGURO cores] rane ‘Media Luna TRABAJOS EN ALTURAS: beat wl 19019 ue - torus” | ELABORO: Bruno Ris Salaz | FRU or Superintendent de -o4- Sequridad Industrial - (B-04-21 REVISO: Nelson Bodnarchuk | FIRMA: FECHA: Director Seguridad, Salud y Capactacion Tecica APROBO: Faysal Rodriguez | FIRMA: FECHA: [epee Moco Qo-Abr- 2\ t y ‘CONTROL DE REVissiNES DEL PROCEDIMIENTO REVISION No, LABORS ‘APROGO | FECHA EMISION mo. rune Rios “ost Godoy Faysl Rodrigue [03.0419 R02 Bano Rios ‘Noson Sodnarchuk | Faysal Rodrguez | 05.0421 Revisién | Descripcién de la revisién ROL | Adaptacién de acuerdo con ta NOM-009-57PS-Z011 Condiciones de seguridad para realizar trabojos en altura, Aetwoizacién de formato. R02 | Cambio de codfiacién de! procedimiento. Actuallzaclon de permisos y colocalén de ccdificacién. - f aOR EE ORE Seon Sons Dine eid Sy Ing Nuon Bare oerresdente Wesco ‘ne Fel Rarer

También podría gustarte