Está en la página 1de 1

La Supletoriedad es un remplazo.

Entre normas se da cuando el contenido preceptivo de una disposición sólo se aplica en defecto de
regulación normativa del mismo supuesto de hecho en otra disposición distinta.

Es decir, existe una remisión a otra norma que excluye la aplicación de la norma remitente, aplicándose
ésta sólo en el caso de que no exista la norma remitida. La supletoriedad puede darse entre normas de
distintos ordenamientos jurídicos, aunque generalmente se da como instrumento de conexión entre el
Derecho común y el Derecho especial.
Como peculiaridad, cabe destacar que existe supletoriedad del Derecho común incluso cuando la norma
de Derecho especial no establece nada expresamente al respecto.

También podría gustarte