Está en la página 1de 6

29 de julio del 2022

LEY GENERAL DE
TURISMO Y LAS
NOM
TURISTICAS
Maestra: Maricarmen Aldrete Araujo
Alumna: Cinthia Villarruel Gutierrez
090190059
t/n
¿Qué es la
NOM?
Las Normas Oficiales Mexicanas establecen
medidas para asegurar la calidad, sanidad y
armonización de los productos y servicios que
adquieren las y los consumidores de México. Son
la forma en la que se puede verificar su
cumplimiento y las autoridades o personas
facultadas que lo harán.
¿Qué es una NOM
turistica?
Tienen el objetivo primordial de la
profesionalización a través de estándares de
calidad y seguridad que permite a los Prestadores
de Servicios Turísticos ser más competitivos, por
lo que el cumplimiento de éstas garantiza una
mayor calidad en la prestación de servicios
turísticos.
Tipos de NOM turistica y
funcion
1. Requisitos mínimos de operación, información, higiene, seguridad, instalaciones y equipamiento que deben
cumplir los prestadores de servicios turísticos de campamentos. NOM-06-TUR-2017.pdf
2. De los elementos normativos del seguro de responsabilidad civil que deben contratar los prestadores de
servicios turísticos de hospedaje para la protección y seguridad de los turistas o usuarios. NOM-07-TUR-
2002.pdf
3. Que establece los elementos a que deben sujetarse los guías generales y especializados en temas o
localidades específicas de carácter cultural. NOM-08-TUR-2002.pdf
4. Que establece los elementos a que deben sujetarse los guías especializados en actividades específicas.
NOM-09-TUR-2002.pdf
5. De los requisitos que deben contener los contratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con
los usuarios-Turistas. NOM-010-TUR-2001.pdf
6. Requisitos de seguridad, información y operación que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos
de Turismo de Aventura. NOM-011-TUR-2001.pdf
7. Para la prestación de servicios turísticos de buceo. NOM-012-TUR-2016.pdf
Relacion Ley turistica con la
NOM
La reglamentación de las leyes resulta de singular importancia, pues una ley sin
reglamentar puede originar situaciones de inseguridad jurídica, viéndose neutralizada y
entrampada, lo que genera la percepción de que las normas no se cumplen ni se
respetan; pero más que ello, una ley sin reglamentar supone costos económicos e
incertidumbre para inversionistas, inseguridad administrativa y dudas en la toma de
decisiones, tanto en el sector público como en el privado, que inhibe inversiones y
mejora de procesos y procedimientos.
Conclusion
El éxito de las empresas depende en gran medida de la capacidad del
equipo directivo para coordinar eficazmente los diversos factores
internos y externos que afectan al funcionamiento de la empresa.

la administración en el turismo es de tal peso que no puede recaer en


manos de una sola persona, ni siquiera en un grupo: se trata de
distintos departamentos que se encargan de gestionar un área
específica para garantizar el éxito en los resultados del área.

La innovación tecnológica es necesaria hoy en día para gestionar la


base de datos de las empresas turísticas, con los software y otras
herramientas destinadas a facilitar las tareas de planificación, diseño
de estrategias y administración de la información.

También podría gustarte