Está en la página 1de 6
PHYSIOACADEMY COSTA RICA Es una técnica desarrollada por Brian Mulligan (fisioterapeuta neozelandés) desde los afios 1970. Brian Muligan adopté las t6cnicas de movilzacién que ya existian y les doté de un nuevo enfoque: introdujo movimiento activo por parte del paciente mientras el fisioterapeuta realiza la técnica. No es una técnica Uinieay exclusiva, sino complementaria a otras técnicas y terapias manuales, empleadas en las alteraciones del aparato neuro-musculo esquelético. Hipotéticamente pensé que como resultado de un traumatismo, las articulaciones de nuestro cuerpo no se quedaban en una posicién adecuada y que, por tanto, producia dolor y disfuncién articular de las partes blandas que rodeaban dicha articulacién, Por ello, habia que corregir esa desalineacién. Lo denominé “defecto de posicién’. Siempre se aborda la lesién desde una manera funcional: en bipedestacién (de pie) 0 on sedestacién (sentado) y tiene efectos inmediatos en la amplitud de movimiento y/o dolor. ‘Actualmente es una de las técnicas con mayor rigor dentro de la evidencia cientitica y no solo se emplea para tratar patologias, sino que también sirve para valorar las posibles disfunciones propias de la articulacién, Destacar que es una técnica que se orienta hacia la restauracién del correcto movimiento fisioldgico en ausencia de dolor. Las técnicas propuestas por Brian Mulligan son Movilizaciones con Movimiento (MCM), Deslizamientos Apofisiarios Naturales (DAN) y Deslizamientos Apofisiarios Naturales Sostenidos (DANS) acompafiadas por movimiento accesorio contrario al movimiento funcional, realizado por el fisioterapeuta. El fisioterapeuta realizara una ligera traccién 0 deslizamiento paralelo o perpendicular al plano articular (este movimiento sera casi siempre infradoloroso). Mientras, se monitoriza de forma continua las sensaciones y las reacciones del paciente para evitar que exista dolor, Estas técnicas se pueden emplear para los movimientos restringidos de las extremidades (miembro superior y miembro inferior) PHYSIOACADEMY YAULLIGAN Manual Therapy Objetivos de aprendizajeDeslizamientos Apofisiarios Naturales (DAN) Tiene buenos resultados en cervicales (C1-C7) y dorsales altas (01-D4). Es una técnica de movilizacién de uso comtin en el tratamiento de las restricciones de movimiento doloroso de la columna cervical. Son movimientos vertebrales pasivos que se realizan en sedestacién La fuerza del deslizamiento del fisioterapeuta es siempre realizada paralelamente a la superficie de la articulacién apofisiaria que std siendo tratada, Indicado en personas mayores y en pacientes agudos post traumaticos. Muy buenos resultados si se realiza correctamente, Deslizamientos Apofisiarios Naturales Sostenidos (DANS) Esta técnica implica la participacién del paciente, realizando un movimiento fisiolégico activo al final del rango de movimiento de la articulacién a tratar. Proporciona un método efectivo para mejorar la movilidad articular limitada, Signos e indicaciones del Concepto Mulligan Pérdida del movimiento articular, dolor asociado con el movimiento 0 dolor asociado con actividades funcionales especificas (por ejemplo, dolor en epicéndilo del codo con extensién de mufieca resistida, tensién neural adversa, etc.) Objetivos del Concepto Mulligan + La restauracién de la alineacién normal de todos los ‘componentes que integran una articulacién * Lanormalizacién del eje del movimiento fisiolégico Reglas basicas del Concepto Mulligan Pain free Overpressure Sri Co-operation Knowledge Long Sustain and Sense Lasting Skill and Slow PILL: + Pain free: No debe existir dolor durante el tratamiento, + Instant: La mejoria (dolor y movilidad) debe ser instantanea. + Long: Efectos prolongados en el tiempo. + Lasting: Efectos duraderos CROCKSS: » Overpressure. * Co-operation: El paciente colabora durante el latécnica y tratamiento. * Knowledge: Conocimiento basico del Concepto Mulligan + Sustain and Sense: El fisioterapeuta controla y mantiene direccién y fuerza, * Skill and Slow: El paciente realiza el movimiento activo de forma lenta, COS RCC Cat Cm erie oO UCC eC Ca EU ay CONCEP CSC CIRC Rune Oh onion couric act ee aC Lateral Externo (tobillo), hombro doloroso, cefaleas y mareos por patologia en cervicales y en el dolor de espalda Resumen del concepto Mulligan ‘Objetivos del Curso = Son realizados en posicién de carga de peso El objetivo de este curso es capacitar al Fisioterapeuta con las = Son movilzaciones combinadas con movimientos habllidades técnicas y el conocimiento necesario para activos 0 pasivos la aplicacién clinica del Concepto Mulligan en el manejo de + Siguen las reglas de Kaltenborn sobre el plano de tratamiento disfunciones neuro-msculo-esqueléticas. + Son mantenidos al final del rango donde la sobrepresién AA final de este curso, los participantes estaran preparados libre de dolor debe ser aplicada para incorporar este concepto de Terapia Manual en su = Son aplicables a todas las articulaciones vertebrales practica clinica. * Son indoloras cuando son realizadas correctamente = Producen una mejora en el dolor y funcién inmediatas ya medio plazo. * La formacién en Mulligan se divide en 3 cursos (A, B y C) que estan dirigidos a fisioterapeutas. Objetivos especfficos del Curso * Conocer los fundamentos teéricos y las bases cientificas del Concepto Mulligan. * Conocer los mecanismos de accién blomecanicos y neurofisioldgicos del Concepto Mulligan y las. distintas técnicas de aplicacién. = Conocer los principios de aplicacién del Concepto Mulligan, sus indicaciones y contraindicaciones, = Conocer la evidencia cientiica del Concepto Mulligan. “ Realizar una correcta aplicacién de cada una de las téncicas especiticas de valoracion y tratamiento: terapia manual, vendajes y técnicas de auto-tratamiento. «= Desarrollar la capacidad de tomar decisiones respecto a la indicacién, progresién y/o modificaciones en el tratamiento con el Concepto Mulligan + Integrar las distintas técnicas del Concepto Mulligan en tuna secuencia de tratamiento fisioterapéutico, desarrollando nuevas propostas de tratamiento, Ee PHYSIOACADEMY UL Estrutura del curso La formacién completa en el Concepto Mulligan se desarolla en 6 dias, divididos en dos cursos de 3 dias cada uno. El curso es eminentemente practico y esta fundamentado en evidencia cientiica. A partir del 2016, este curso tiene un formato distincto: un curso sobre el cuadrante superior (basico+avanzado) y otro sobre el cuadrante inferior (basico+avanzado). Los alumnos que hicieran el nivel basico (A+B) del programa antiguo, tendran que frequentar los 6 dias de formacién, pero solo tendran que pagar 50% del valor total de los dos cursos. Hay plazas limitadas para los alumnos del plano de formacién antiguo. Después de completar la formacién, el alumno estaré prepara- do para realizar el examen de cettificacién Certified Mulligan Practitioner. Cuadrante Superior (Basico + Avanzado) + Principios de valoracién y tratamiento + Razonamiento clinico + Evidencia cientfica * Mobilizaciones con movimiento para el complejo articular del hombro (acromio-clavicular, escdpulo-tordcica, gleno-humeral) flexién, elevacién, rotaciones y movimientos combinados. Vendajes y autotratamiento. = Mobilizaciones con movimiento para el codo. Vendajes y autotratamiento, = Movilizaciones con movimiento para epicondilalgia ¥_ epitrocteitis. Vendajes y autotratamiento, + Mobilizaciones con movimiento para la mufieca y la mano. Vendajes y autotratamiento. * Mobilizaciones con movimientos para la articulacién temporomandibular. “ NAGs y reverse NAGS + Técnica para mareos y cefaléas de origen cervicogénica, Autotratamiento. * SNAGs y técnicas de traccién para la columna cervical, Autotratamiento. * Spinal mobilization with Arm Movernent. Autotratamiento, + Estudios de caso PHYSIOACADEMY EH S mncm Cuadrante Inferior (Basico + Avanzada) + Principios de valoracién y tratamiento * Razonamiento clinico + Evidencia cientifica * Mecanismos de accién * SNAGs y técnicas de traccién para la colunna toraciea. Vendaje y autotratamiento * Mobilizaciones con movimiento para costillas y torax. * SNAGs para la columna lumbar. Vendaje y autotratamiento + Técnicas para el dolor distal de origen lumbar: Spinal mobilization with Leg movement (cidtico y femoral). SLR con traccién, Bent Leg Raise, Gate, Lion, Extension, Autotratamiento. * Mobilizaciones con movimiento para la articulacién sacrolliaca. Vandajes y autotratamiento. * Mobilizaciones con movimiento para la cadera + Técnicas con traccién para la elongacién muscular (aductores, abductores, recto femoral, isquiotibiales) * Mobilizaciones con movimiento para la rodilla y técnicas_meniscales. Vendaje y autotratamiento * Mobilizaciones con movimiento para el tobilloy pie. Vendales y autotratamiento + Pain release phenomenon. Autotratamiento + Estudios de caso. X YAULLIGAN | Manual Therapy Material didactico En cada nivel, se entregara a cada estudiante una carpeta con tun dossier de apuntes. En curso del cuadrante superior, se entregaré a cada alurnno Una cincha de tratamiento, una cincha de auto-tratamiento cervical y una almohada de tratamiento. En curso del cuadrante superior, se entregara a cada alunno Una cincha de tratamiento, una cincha de auto-tratamiento dorsal/lumbar y una almohada de tratamiento, Destinatarios El curso esta dirigido a Fisioterapeutas, PHYSIOACADEMY

También podría gustarte