Está en la página 1de 1

INFORME N° 1

De: Gladys Andrea Prieto Ocampos

Alumna del 2° Curso T.T

Para: Claudio

Catedrático de inglés

Motivo: Informar sobre la relación del medio ambiente y la temperatura

Fecha: 14 de junio del 2022

El impacto ambiental del cambio climático se agravará rápidamente. La temperatura media global
se ha elevado 0,85 grados entre 1880 y 2012, un incremento que se ha acentuado en las últimas
tres décadas.

El impacto ambiental del cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de los fenómenos
meteorológicos extremos, como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la degradación de
hábitats y extinción de especies. Se espera que este impacto se agrave más si cabe.

En Europa, los mayores aumentos de temperatura se observan en las regiones meridional y ártica.
Las precipitaciones disminuyen en el sur de Europa y aumentan en el norte y noroeste. Son
cambios que afectan a los ecosistemas naturales, la salud humana y los recursos hídricos. En los
sectores económicos como la silvicultura, la agricultura, el turismo y la construcción, donde las
consecuencias serán negativas en su mayor parte.

A nivel medioambiental, el cambio climático provoca un impacto repentino en forma de desastres


naturales, tales como inundaciones o terremotos, pero a su vez también provoca un impacto
lento, en forma de sequías o en un aumento del nivel de los océanos, lo que causa
desplazamientos humanos.

El impacto ambiental del cambio climático requiere un plan de lucha global, no solo a nivel
gubernamental, sino también como ciudadanos, para conseguir un plan de lucha global. La
necesidad de lucha contra el cambio climático y ambiental requiere nuestra atención, haciéndose
ahora más necesario que nunca.

Ideas y sugerencias para evitar la contaminación ambiental

• Compra productos locales

• Consume productos ecológicos

• Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica.

• Elige energías renovables etc.

Es mi informe.

También podría gustarte