Está en la página 1de 1

Contexto social

Ayotzinco fue el primer nombre que le dieron los chichimecas cuando fue fundado por ellos y,
cuando decidieron radicar en las tierras, ayotzinco significa “asoleadero de tortugas”, en la lengua
náhuatl, ayotzinco no tiene fecha exacta de su fundación como tal, pero tiene siglos aproximados
de existencia, 8 siglos de existencia desde su origen avalan toda su historia, desde el año 1 d.c. y
1000 d.c., data su historia en el tiempo, y surge una nueva época en los años 1519 y 1800 d.c.,
cuando se le da por segunda vez un nuevo nombre “ayotzingo” por la complicada pronunciación
que tenía y que les fue difícil a los conquistadores de pronunciar, así mismo como pasó con
muchas otras palabras náhuatl, ayotzingo es un sitio enigmático, desde su gente hasta sus
tradiciones, su comida, su cultura, sus calles y su historia, es un sitio que debes conocer cuando
visites el estado de México.
Santa Catarina está asentada en un valle de lo que fuera el antiguo lago de Chalco, pero al pie de la
serranía del suroeste del municipio de Chalco, en particular del cerro Ayaquémetl.
El municipio de Chalco cuenta con 26 unidades médicas, de las cuales 22 son de primer nivel de
atención (17 con dependencia al ISEM, 3 al IMSS, 1 al ISSSTE y 1 al ISSEMYM), 2 de segundo nivel
de atención (1 con dependencia al ISEM y 1 al IMSS) y 2 de tercer nivel de atención (con
dependencia al ISEM).
En el año 2010, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Santa Catarina Ayotzingo tiene una población de 10
702 habitantes, de los que 5222 son hombres y 5 480 son mujeres.

Morbimortalidad de Chalco.

En la tabla anterior podemos observar el índice de morbimortalidad que se encuentra en la


población de Ayotzingo tomando como referencia el Hospital Materno Infantil Josefa Ortiz de
Domínguez y algunos otros centros de salud que atienden a dicha población (Vargas, 2019).

También podría gustarte