Está en la página 1de 7
Grupo Industrial de Tabasco S.A de C.V. 4 180 9001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ESPECIFICOS LS PTE-GITSA-07-0.01 Rev.00 /Enero 2010 PROCEDIMIENTO TECNICO ESPECIFICO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y OPERACION DE HI “G” (LIMPIALODOS) PTs ‘ng. Jos6 Luis Vicencio Rojas Gerente General ‘Gress Geaerersvisnemere 158 S10 CP e200 ‘. cnegemenscon |? Rancher Gonzle ea Seen Centro, Tabasco, Mico Tel 052982380 2159 Grupo Industrial de Tabasco S.A de CV. 2 150 $001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ESPECIFICOS PTE-GITSA-07-01.01 Rev.00 /Enero 2010 1. Objetivo. Determinar los lineamientos a seguir para dar a conocer en forma clara los pasos necesarios a seguir para la realizacién del mantenimiento preventivo y operacién de los Hl “G” DRYERS (limpia lodos). 2. Alcance. Este procedimiento es aplicable para todos los servicios solicitados en relacién mantenimiento Preventivo y operacién de los HI “G” DRYERS (limpia lodos). 3. Definiciones. 3.1. Limpia lodos. Es una unidad con instalaciones eléctricas a prueba de explosién cumpliendo {os requisitos que pone PEMEX en todas sus éreas de trabajo e instalaciones, cuenta con orejas een su base para facilitar el levantamiento del mismo con seguridad, tiene la capacidad de procesamiento de mas de 1500 g.p.m. todos los accesorios de instalacion son con abrazaderas: vitaulick, bridas atornillables para proporcionar una mayor rapidez a su instalaciOn, cuenta con tun desarcillador de 20 hidrociciones de 4” y un desarenador integrado de 3 hidrociclones de 10” todo montado sobre una canasta vibratoria de 4 paneles. 3.2 Mantenimiento Preventivo. Este mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparacién mediante una rutina de inspecciones periédicas, 3.3 Desmantelamiento: Desarmar o extraer cualquier componente, dispositive 0 equipo vivienda en el transcurso normal de! mantenimiento, 4. Referencias. 4.1, Normas de Seguridad de Compafiias Externas. 4.2 Ley de la Marina, para efectos de perforacién, ‘4.3 Norma NOM-017-STPS-2001, para Equipo de Proteccién Personal. 4.4 Especificaciones de! Equipo (Fichas técnicas de cada Equipo) aereter CrdenasVilsermosa im. 155 S/N CP 85280 Rancher Gone ra. Sec Centro, Tabasco, Mesico Tel +5299 380 2359 Grupo industrial de Tabasco S.A de C.V. 180 $001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ESPECIFICOS PTE-GITSA.07-01.01 Rev.00 /Enero 2010 5. Responsabilidades 5.1. Es responsabilidad de la Gerencia General autorizar la validez de este procedimiento, ‘5.2. Es responsabilidad del Departamento de Control de Sélidos difundir y hacer cumplir este procedimiento, entrenar al personal para su aplicacion y vigilar que este se lleva a cabo adecuadamente. ‘5.3. Es responsabilidad de! Coordinador QHSC asegurar la competencia necesaria del personal que ejecute este proceso. 5.4. Es responsabilidad del personal que se encargue de realizar operaciones de Control de sélidos y mantenimiento preventivo y operacién de hi “g” (limpialodos) apegarse a los lineamientos de este procedimiento. 5.5 Es responsabilidad de los jefes y supervisores de GITSA de brindar al personal de operacién y mantenimiento el entrenamiento necesario para que se lleve a cabo los procedimientos de este instructivo, déndole seguimiento durante la operacién de la unidad en los diferentes pozos de perforacién o plataformas marinas y en el montaje o desmontaje. 6. Criterios de Seguridad. 6.1. Todo el personal deberé participar activa y proactivamente en el cumplimiento de los Reglamentos de Salud, Seguridad y Proteccién del Medio Ambiente. 6.2. Antes de prestar el servicio, el personal encargado deberd asegurarse del correcto estado de la maquinaria y/o equipo a utilizar. 6.2 Cuando se efectué cualquier accién de trabajo en el limpia lodos se procede a desenergisar {a unidad, colocar candados y etiquetar con el aviso de “HOMBRES TRABAJANDO” 6.3 Nunca trate de efectuar ningin trabajo cuando el limpia lodos este operando, porque Puede sufrir dafios fisicos en su cuerpo de un impacto o golpe por el movimiento de la canasta. 6.4 Siempre use el equipo de seguridad para efectuar cualquier accién en el limpia lodos. tsa@ptsa-mericocom Ranchesa Gonle Bra. Seciin Centro, Tabasco, Menico Tel + 52993 38072358 Grupo Industrial de Tabasco S.A de C.V. 180 9001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ESPECIFICOS PTE-GITSA-07-01.01, Rev.00 /Enero 2010 6.5 El operador siempre debe verificar que los accesos por donde se transiten deben ser los adecuados y que cuenten con barandales alrededor. 6.6 Siempre debe verificar que la unidad este aterrizada a las lineas de tierra fisica para evitar sufrir una descarga eléctrica por una descompostura de los motores o lineas. 6.7 Siempre deberé mantener limpia y libre de obstaculos las areas de acceso para evitar un tropezén 0 resbalarse por acumulacién de lodo o aceite 6.8 Siempre debe verificar que el 4rea de trabajo en limpia lodos tenga buen alumbrado para el trabajo nocturno, asi evitara accidentes por obscuridad. 69 Verificar visualmente el posible desgaste en hidrociclones. Si estén muy desgastados cambiarlos para evitar un impacto sobre el operador por desprendimiento del mismo, por la presion que ejerce la bomba auxiliar 8XGX11 y también evitar derramamiento de fluido y la consecuente contaminacién ambiental. 6.10 Mantener un extintor A.B.C. cerca del drea de trabajo. 6.11 Esta unidad es facil de transportar debido a sus dimensiones y peso, cuentan con anclas en su canasta vibratoria para evitar dafios en sus amortiguadores durante su ‘transportacién, cuenta con orejas para grilletes y facilitar asi el levantado seguro con unidad gra, facilitando también su montaje o instalacién. 6.12. Todos los servicios asistidos se realizaran dentro de un marco de: ‘Amabilidad. Solucién. Atencién y Responsabilidad. nae 7. Desarrollo. Una vez que el personal de instalacién le entregue la unidad instalada deberd tomar en cuenta los Siguientes puntos para la operaciGn de la unidad. 7.4 Verificar que todas las anclas de transporte estén retiradas antes de arrancar eléctricamente la unidad. ‘CrreteraCirdenas a Vllabermoss Kn. 155 S/N CP 86280 sitsa@pss mena com Ranchera Gonalr Sr. Secin Centro, Tabasco, Mico “el + 52953 380259, Grupo Industrial de Tabasco S.A de C.V. s 180 9001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS EsPECiFICOS PTE-GITSA.07-01.01 Rev.00 /Enero 2010 7.2 Verificar que tenga colocados todos los accesorios de operacién como son: rompe olas, reles, cafuelas, baquelitas, tuercas tensoras, hidrociclones de 10” y de 4”, y los manémetros indicadores de presién 7-3 Colocarle las mallas adecuadas de acuerdo al solido que van separando los hidrociciones. 7.4 Verificar que la bomba de levante de canasta vibratoria este en condiciones. 7° Verificar que la tornilleria de vélvulas de las lineas de alimentacién, charolas de descarga y Soldadura no presenten posibilidades de derrame de fluido de perforacién. 7.6 Verificar que los cables de instalacién eléctrica no estén averiados o rotos. 7-7 Oprimir el botén de arranque del interruptor para que operar la unidad y poder verficar que la rotacién sea adecuada, manteniéndola a prueba durante una hora cercioréndose que la unidad ‘tenga operando su sistema de lubricacién de los motores vibratorios adecuadamente. 7.8 Verificar que las bombas auxiiares de desarenador y desarcillador estén operando en dptimas condiciones, probandolos con lodo en presas durante una hora. 7-9 Asentar en un reporte las condiciones en que se esta recibiendo la unidad para su operacién. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE OPERADORES: ‘A) REVISIONES CUANDO LA UNIDAD ESTE OPERANDO. 1. Verificar que los hidrociclones de 10” y de 4” estén efectuando la separacién correcta con la explayada de su salida 2.- Verificar que todos los hidrociclones estén operando correctamente. 3.- Verificar que la unidad no presente tornilleria suelta, 4 Verificar que los niveles minimos de presién en manémetros nos indiquen 35 psi. CacreteraCrdenaea Vilahermosa Ken 155 57H CP 200, ‘tO pr meneocom Rancheria Gondler Br. Seen Centro, Tabasco, México. “el + 52993 300.2158 Grupo Industrial de Tabasco S.A de C.V. SO 9001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ESPECIFICOS PTE-GITSA-07-01.01 Rev.00 /Enero 2010 8) REVICIONES CUANDO LA UNIDAD NO ESTE OPERANDO 1.- Verificar que la bomba hidrdulica de canasta opere en condiciones. 2.- Apagar unidad del interruptor eléctrico, colocar candados y etiquetar con advertencia de: “peligro hombres trabajando” 3. Retirar residuos de lodo adheridos en canasta, caja y motores vibradores. 4-- Verificar visualmente el estado fisico de tacones 0 soporte flotante, 5. Aplicar limpieza diaria a la unidad. 6.- Pintar partes oxidadas de la unidad. 7 Cambiar mallas si es necesario, revisar estado fisico de cafuelas y baquelitas, cambiar sies necesario. 8. Checar diariamente que el cableado eléctrico este en condiciones y que no presente roturas 0 este averiado. 9 Desarmar todos los hidrociclones y efectuarle limpieza mensualmente cuando la 10.- Terminando revisiones y trabajo de unidad, proceder a quitar la etiqueta de seguridad Para que este la unidad en condiciones de operar. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ELECTROMECANICOS A) REVICIONES CUANDO LA UNIDAD ESTE OPERANDO. 1. Revisar que la bomba de levante de canasta vibratoria este operando correctamente. 2.- Revisar amperaje de la unidad. 8) REVICIONES CUANDO LA UNIDAD NO ESTE OPERANDO. 3+ Revisar nivel de depdsito de bomba de levante de canasta, rellenar si es necesatio. 4. Revisar resistencia de aislamiento de la unidad. 5.- Revisar voltaje, (aren cheers @aeeneeets tree fnogtrnenscon | Rancheria Gone ra. Secon Centro, Tabasco, México Teh-+52 993 3802159 Grupo industrial de Tabasco S.A de C.V. > 180 9001:2008 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ESPECIFICOS PTE-GITSA-07-01.01 Rev.00 /Enero 2010 6. Revisar visualmente que los tornillos de sujecién de motores vibradores no presenten sintomas de que estén sueltos. 7.- Revisar que la instalacidn eléctrica de la unidad no presente deterioro. 8. Revisar visualmente estado fisico de tacones, &. Formatos. BALN/A. 9. Control de Cambios. CONTROL DE CAMBIOS Revision Fecha Motivos del Cambio cr) Enero de 2010 Emisién del Documento Grencacentvinerste sson creane snadarnenecon |? ancheria Gonzi 3. Secién Centr, Taba, Msi Tok + 52993 380 2359

También podría gustarte