Está en la página 1de 1

El bullying escolar, tambi�n denominado como hostigamiento o acoso escolar, es el

abuso psicol�gico, verbal, social y/o f�sico intencionado y repetido que recibe un
estudiante por parte de uno o varios de sus compa�eros con el �nico objetivo de
producir da�o a este. Se caracteriza por ser un acto cruel, bruto y en muchas
ocasiones inhumano.

causas

En resumen, las causas del bullying pueden residir en los modelos educativos que
son un referente para los ni�os, en la ausencia de valores, de l�mites y de reglas
de convivencia; en recibir castigos a trav�s de la violencia o la intimidaci�n y en
aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia

C�mo saber si mi hijo es v�ctima de bullying?

Es fundamental educar a nuestros hijos desde edades tempranas en los valores del
respeto, la amistad, la confianza. Y, ense�arles a no responder con agresi�n si
alguien los agrede.

Deben saber que pueden contar todos sus problemas y expresar sus sentimientos,
dudas o miedos a sus padres, hermanos o familiares. Y en especial, sentir que en su
familia pueden encontrar todo el apoyo que necesiten. Si no tenemos una buena
comunicaci�n con los ni�os, nunca nos vamos a poder dar cuenta si est�n siendo
v�ctimas de acoso escolar

Conductas del ni�o que podr�an indicar que est� siendo v�ctima de bullying

1. No quieren asistir a clase

2. Cambios en su comportamiento

3. En ocasiones, puede sufrir ataques de ira, violencia o verse muy irritable

4. Pierden el material escolar o prendas de ropa

5. Piden dinero en casa

6. S�ntomas psicosom�ticos
Alteraciones del sue�o.
Malestar al levantarse.
Mareos y dolores de cabeza.
Temblores y palpitaciones.
Problemas digestivos y des�rdenes de la conducta alimentaria.

7. Cambios en el rendimiento escolar

Los profesores ante al bullying

El bullying reclama del profesorado y de la organizaci�n escolar un compromiso


total en lo que respecta a su papel de educadores, m�s all� de que los hechos
sucedan al interior de la escuela, o no est�n claros.

Su sensibilidad y autoridad ser�n puestas a prueba para conectar con los alumnos en
un clima de confianza que permita identificar y visibilizar se�ales y escenarios de
acoso y violencia.

También podría gustarte