Está en la página 1de 3

Aspectos Generales de las Normas APA

Aspectos Básicos 3 Comments

Para la presentación de un trabajo bajo las Normas


APA se debe tener en cuenta:
  El tipo de letra o fuente a usar: Times New Roman 12 (excepto en el título
principal del trabajo, el cual deberá ir en tamaño 16).

  El interlineado será de 1.5 cm (excepto en el resumen, en donde el contenido de


este deberá llevar un interlineado de 1 cm).

  Entre párrafo y párrafo no deberá existir espacio libre.

  El primer renglón de todo párrafo deberá llevar sangría de 0,7 cm, de esta
manera se diferenciarán los párrafos sin la necesidad de dejar un espacio libre.

Ejemplo:

La imagen mental que la mayoría de nosotros tiene es que existe un hombrecillo (o una
mujercilla) en algún lugar de nuestro cerebro que sigue (o intenta seguir con no poco
esfuerzos) todo lo que ocurre.

Llamaré a esto ≪ falacia del homúnculo≫ (homunculus, en latín, quiere decir


hombrecillo) (Crick, 1994, p.33)
  El titulillo es el resumen del título central del trabajo y se encuentra en la parte
superior centrado en letra Times New Roman, mayúscula sostenida en tamaño 9
ó 10.

  La numeración de las páginas se debe encontrar en estas en la margen inferior


derecha en números arábigos.

  Las márgenes poseen una pequeña variación de la primera página al resto del
trabajo:

a) Primera página (en donde se encuentra el título, los autores, la filiación educativa o
institución y el resumen): Margen superior 7 cm – Margen izquierda 4 cm – Margen
derecha 2.5 cm – Margen inferior 2.5 cm

b) Resto de trabajo: Margen superior 3 cm – Margen izquierda 4 cm – Margen derecha


2.5 cm – Margen inferior 2.5 cm

  En la página principal debe ir:

a) El titulillo

b) El título principal del trabajo (Times New Roman, 16, negrilla, centrado, sin punto y
solo la primera letra en mayúscula)

c) Nombre de los integrantes y al final llamada de nota al pie. En la nota al pie se


especifica la información pertinente acerca de los autores. (Se organizan los nombres
por apellido de manera alfabética)

d) Nombre de institución o centro educativo (en cursiva)

Nota: Todo lo anterior, desde el item b al d, no debe tener espacio libre entre cada
elemento.

e) Título de Resumen a nivel 1 ( mayúscula inicial, centrado y negrilla)

f) El contenido del resumen se encuentra después de un espacio libre del título:


Resumen. Se redacta en un párrafo. Lo que se debe encontrar allí: Objetivo del trabajo,
cómo se desarrolló y los aspectos importantes encontrados. El interlineado es de 1 cm, a
diferencia del resto del trabajo. Debe contener máximo 250 palabras. Todos este párrafo
tiene una sangría de 0.7 cm

g) Después del resumen, dejando un espacio libre, se encuentran las Palabras claves
(en cursiva) y posteriormente dichas palabras claves, es decir, las palabras con las que el
lector logrará identificar el tema que aborda el trabajo. Máximo 5 palabras.

Es probable que después del resumen quede un espacio en blanco. Se puede dar inicio al
desarrollo de la investigación en dicha área dejando un espacio libre.
  No lleva hoja de presentación ni de respeto (hoja en blanco).

También podría gustarte