Está en la página 1de 3
SAN PABLO: Misa de Confirmacién Guién de la Misa de Confirmacién J.- Orientacién de la celebracién Hermanos y hermanas: Estamos reunidos por un motivo de especial alegria. Un grupo de chicos y chicas de nuestra parroquia recibiran el sacramento de la Confirmacién de manos de nuestro Obispo N.N. (Hay con titulo y nombre a quien preside). Es un motivo de alegria porque dardn un paso importante en su vida cristiana: el mismo Espiritu que descendié por primera vez sobre los apéstoles hoy llega con su fuerza vivificadora a confirmar el don que recibieron en el bautis El sacramento de la confirmacién es el madurez cristiana. Quien se confirma elige responsablemente seguir a Jesucristo, participar de la vida de la comunidad y realizar acciones en favor de los hermanos. 2~ Entrada Con esta alegria comenzamos nuestra celebracién, Nos ponemos de pie y recibimos al Cirio pascual, simbolo de Cristo resucitado; al Libro de la Palabra de Dios, al santo Crisma con el que serén ungidos los que se confirman, También recibimos a ellos y a sus padrinos, a nuestro parroco y nuestro Obispo N.N., sucesor de los apéstoles, Acompaiiamos la procesién de entrada, cantando. (La misa se inicia y desarrolla en su forma habitual) 3. Liturgia de la Palabra En los domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, y en las solemnidades se leen las lecturas que cortesponden al dia, Sin embargo se puede cambiar una de las lecturas y sustituirla por alguna del leceionario de Confirmacién (se encuentra en el Ritual Romano de los Sacramentos) Pero en el Triduo pascual, Navidad, Bpifania, Ascensién, Pentecostés...as tes lecturas deberin ser las dol dia, En los domingos del Tiempo ordinario y en los dems dias, las lecturas pueden tomarse todas 0 algunas, del leccionario de Confirmacién. Se proclamarin dos o tres lecturas. Monicién general: Comenzamos la lectura de la Palabra Dios. Las palabras de los apéstoles y los profetas; las palabras de Jesucristo en el Evangelio, son siempre luz para nosotros. Hoy nos hablarin del acontecimiento que aqui nos reine: el don del Espiritu, la fuerza del Espiritu Santo. Con fe y en actitud de oracién, escuchemos atentamente. SAN PABLO 4. Presentacién (Una vez proclamado cl Evangelio, cl Obispo se sienta, y el parroco que puede ser otro sacerdate o un ccatequista procede a presentar alos confirmados amindoios por su nombre, Al ser nombrados se ponen, de pie para ser reconocids) Comenzamos el rito de la Confirmacién. El padre N.N., pérroco de nuestra comunidad, presenta a quienes se confirman pidiendo al Obispo que los acepte. (Sigue el llamado a los confirmandos, el diélogo de presentacién entre el pirroco y el Obispo, la homilia. Liturgia del Sacramento Hermanos y hermanas: Llegamos a la parte central de esta liturgia. Son tres ‘momentos: la renovacién de las promesas bautismales, la imposicién de las manos, y la uncién con el santo Crisma. 5- Renovacién de las promesas bautismales Quienes se confirman renovaran las promesas bautismales manifestando asi, su voluntad de seguir a Jesucristo. Todos nos ponemos de pie, y renovamos juntos la fe que nos une. ‘Todos nos ponemos de pie, y renovamos juntos la fe que nos une. 6- Imposicién de las manos (Enseguida después de la profesion de fe). Ahora, el Obispo pide a Dios que envie el Espiritu Santo sobre estos hijos suyos, y luego repetiré el gesto que usaban los apéstoles y el mismo Jesiis: impondra sus manos sobre los confirmandos. Mediante la oracién y el gesto, pide que el Espiritu Santo los consagre y los fortalezca con sus dones. Prestemos atencién. 7- Uncién con el santo Crisma Hemos Ilegado al momento culminante de la celebracién. El Obispo marcaré con la cruz gloriosa de Cristo a los confirmandos para significar que son del Sefior. Los ungira con el santo Crisma, que es aceite perfumado, Ser crismado, ser ungido es ser "otro Cristo”. Por tanto, comporta la misma misién que el Sefior: dar testimonio de la verdad, y ser por el buen olor de las buenas obras, fermento de santidad en el mundo (Sila crismacién es larga conviene invitar a la asamblea a sentarse, excepto los que han de ser cconfirmados y sus padrinos, que se dispondrin ordenadamente para acercarse al Obispo. Durante la crismacién, Se canta un canto apropiado, Pero sera conveniente que el canto no empiece hasta después de la segunda o tercera uncién, para que puedan oir la formula que dice el Obispo). SAN PABLO: 8 - Oracién de los fieles (Este formulario esta redactado para ser leido por uno de los contirmados). Gui A cada intencién, pedimos: Ven Bspiritu Santo, renueva nuestra vida. Y Por todos los cristianos, por todos los que, como nosotros quieren seguir a Jesucristo con fidelidad. Oremos. Y Por los que tienen en sus manos los hilos de la vida social y econémica y politica. Oremos. Y Por los que estin marcados por el dolor, por los que viven la vida sin alegria ni esperanza. Oremos, Y Por nuestros padres y padrinos, por nuestros catequistas, por todos los que nos ayudaron a crecer en la fe. Oremos Y Por nosotros, que hoy hemos recibido la fuerza renovadora del Espiritu Santo Oremos. Y Por el Obispo N.N. que nos ha confirmado, por el Padre... y portados los que tienen la responsabilidad de guiar al pueblo de Dios. Oremos. 9- Procesién de ofrendas Preparamos ahora la mesa de Jesucristo, Con el pan y el vino -presentemos nuestro firme propésito de seguir su camino. (Por eso afiadimos al pan y el vino una ofrenda para ayudar a nuestros hermanos necesitados).. 10 - Prefacio (de la Confirmacién) Hemos sido confirmados con el sello del Espiritu Santo. Por eso elevemos el corazon y demos gracias al Sefior, nuestro Dios, porque renovados a imagen de Cristo nos hace testigos de la fe en Ia Iglesia y en el mundo. 11- Comunién Hermanos: Con alegria, vayamos a recibir el Pan de Vida que nos ayuda a participar de los sentimientos de Cristo y a ser sus testigos, 12- Canto final Queridos amigos: Renovados por la fuerza del Espiritu Santo, vayamos al mundo a contagiar nuestra alegria cristiana, Nos retiramos, cantando.

También podría gustarte