autónomos:
gubernamental.
El Tribunal Constitucional
1
Dirigir, ejecutar y supervisar con autonomía el control
(SBS)
Privado de Pensiones.
El Ministerio Público
Pablo Sánchez
2
responsabilidades, contribuyendo de ese modo a mejorar la
país.
3
4
DERECHO PUBLICO EN EL SISTEMA JURÍDICO
CONTEMPORANEO
5
manera, se trata de preservar el interés de la mayoría, el conocido
interés general o bien común.
6
También conoce el marco jurídico de la protección de datos
de carácter personal y sus implicaciones en la intervención en
el Trabajo Social.
Normatividad
7
La coercibilidad es la exigencia de amparar el derecho en la
fuerza para obtener la ejecución de la conducta prescrita,
constituyendo la característica propia del derecho. Se destaca
así claramente la coercibilidad de las normas jurídicas frente a
la incoercibilidad de las de trato social.
Pretensión de inviolabilidad
Derecho público
Derecho administrativo: Regula la administración pública, es
decir, la prestación de servicios públicos y los problemas que
puedan surgir con los ciudadanos, en función de garantizar la
justicia, el orden y la seguridad.
Derecho constitucional: Es el que vela por la regulación de
poderes públicos sometidos bajo legalidad. Este tipo de
derecho determina la estructura orgánica del estado y se
regula mediante lo establecido por la Constitución.
Derecho penal: Determina las penas y sanciones referentes a
los delitos de la criminalidad.
Derecho eclesiástico. El conjunto de las normas desde las que
el Estado regula los aspectos sociales de los fenómenos
religiosos.
Derecho Humano. El estudio de los derechos individuales y de
la libertad humana.
Derecho notarial. Conocer los fundamentos de la función
notarial y su importancia para la seguridad jurídica.
8
Derecho procesal civil. Las ocasiones en las que los sujetos
recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios
derechos.
Derecho político: es la rama del derecho público que estudia
electoral.
9
Derecho procesal: Regula los procesos judiciales que
imparten la justicia.
Derecho Tributario o fiscal: Estudia y regula lo referente a los
mecanismos de recaudación de hacienda y los impuestos del
estado.
Derecho internacional público: Se encarga de las relaciones
entre estados, dentro de la comunidad internacional y sus
organismos para mantener acuerdos, la paz y la cooperación
internacional.
Derecho laboral: La rama especializada en los derechos del
trabajo y las relaciones entre ellos.
10
Derecho político: es la rama del derecho público que estudia
electoral.
imperativo.
11
12