Está en la página 1de 18
soc PAN oH oR COMMAAACEND ECA CONTRATO ADMINISTRATIVO FPSICHQI642018 (OBRAS: CONST. SISTEMA MICRORIEGO CHINIMAYU (SAN LUCAS) Conste por el presente CONTRATO Aciinistatvo, para la construceién de Obras CONST. SISTEMA MICRORIEGO CHINIMAYU {SAN LUCAS), suse al tenor de as guientes cusuas y condicones: PRIMERA. PARTES CONTRATANTES, Las partes CONTRATANTES que suscrben este CONTRATO son: FONDO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL - GERENCIA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA, representado legaimente por su GERENTE DEPARTMENTAL, seiior ORLANDO REYES LLANQUE, con Cédula te Identidad N° 4013474 expedida en Polosi; que en adelante se denominars el CONTRATANTE, y la Empresa Unipersonal INGENIERIA Y CONSTRUCCION ZARATE INCOZAR, constiuida mediante matricula de Comercio 00181795, representada por FREDDY ZARATE APAZA, con Céduia de Identdad N° 5857156 expedida en CChuguisaca, que en adelante se denominaré el CONTRATISTA; quienes celebran y susoren el presente Contrato, SEGUNDA... FUENTE DE LOS RECURSOS El presente CONTRATO sera financiado con fords del Banco Interamericano de Desarrollo, denominado en adelante como EL BANCO. ‘TERCERA. ANTECEDENTES LEGALES DEL CONTRATO EI CONTRATANTE, invté a Oferentes Elegibles a presenarcotizaciones bo las normas establecidas por el Banco Inleramercano de Desarrollo para el metodo de Comparacion de Precis, segin se acordé en el Plan de Adquiscones del CONTRATO de Présiamo BID 34998180. EICONTRATANTE, luego de a evatuacion de tes coizaciones resolvib aduticar la ejecucién de la OBRA objeto del presente CONTRATO a la Empresa Unipersonal INGENIERIA Y CONSTRUCCION ZARATE INGOZAR por considerar que su Colzacién cumple sustanciamente con las especifcaciones y dems requisites exigidos en el documento de Solictud de Cotizaciones, y ala vez coliza el precio evaluado mas bajo. Los resultaos de proceso se regjstaron en el informe de evaluacén No. FPS'GDCHOV027/2018, debidamente _aprobado y autorizado por et Responsable de! Proceso de Contralacén CUARTA- LEY QUE RIGE EL CONTRATO Este CONTRATO, su sigiicado e Inierpetaciin y la relacién que crea entre las paries se regican por las leyes hnacionales vigentes y las disposiciones estabiecdas en este CONTRATO. QUINTA.- 08JETO DEL CONTRATO EI CONTRATISTA se compromete y obliga por el presente CONTRATO, a ejecutar todos los trabajos de la OBRA de CONST. SISTEMA MICRORIEGO CHINIMAYU (SAN LUCAS), ubicado en la Comunidad Chinimayu de! Municipio Sen Lucas, Provincia Nor Cint del Departamento de Chuquisaca y consistente en Construcci6n de 1 Obra de Toma tipo lateral mas su muro de encauce y su respectivo Desarenador Revestimiento de canales de conduccién de 9,708,25 meiros de fongitud. Constuccion de 16 Puenles Canales de diferentes longitudes Construccién de 14 Torenteras y 3 Pasos de Camino Constrccidn de 11 Caidas Verlicales y 1 Répida Hidraulica 117 has. para 199 familias, que en adelanle se denominard la OBRA, hasta su completo acabado, con absolua sujecon a este CONTRATO y a los documentos que forman parte de &!, cumpliendo fas normas, precios, especiicaciones técnicas, dimensiones, regulacones, obligacianes, tempo de ejecucion, y ottas condiciones estabiecidas en los documentos. de CONTRATO y en las cdusuias contractuales del presente instrumento legal. ‘SEXTA.- DOCUMENTOS DE CONTRATO Para el cumplimiento del presente CONTRATO, forman perte dei mismo los siguientes documentos originales en orden de prelacin ‘© Planos del Proyecio, detalles consiructvos, y Especifcaciones Técnicas Especiicaciones ambientales, Memoria Descriptva, Estudios de soporte, Memoria de Catculo Informe de Evaluacion de Colizaciones FPSIGDCHOI027/2018 de fecha 20 de abril de 2018, Colizacion de fecha 11 de abril de 2018 emitida por el CONTRATISTA. Cettficado de inscrpciéin en ei Padrén Nacional de Contribuyenies (NIT} del CONTRATISTA. Matsicuta de Comercio N® 00181798, emitido por FUNDEMPRESA FONOO NACIONAL OF in ae ieee © Formulario SIGEP + Cédula de idontided det representante legal + Certficacién Eleotonica del Certiicado de no adeudo por concept de contibuciones al Seguro Social CObligatorio de largo plazo y al Sistema Integral de Pensiones, enitida por ia Gestora Publica de Segundad Social de Largo Pazo (AFPs Prevision), e8tabecido en el Articulo 100 de a Ley N66. ‘© Documentos que respalden la Informecién Declarada con relacion a la experiencia de la Empresa y al personat cave. ‘+ Garantia do Cumplimiento de Contrato a Primer Requerimiento N° 10401067/18, emitda por BNCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A ‘SOC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS ‘SEPTIMA.- PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO EI CONTRATISTA se oblice a ejecutar y a entregar la OBRA satsfactoriamente concluida de acuerdo con los ‘documentos de este CONTRATO on el piezo de 270 {doscientos setenta) dias calendari. El plazo sera computado a partir de le fecha en que el CONTRATANTE expida la Orden de Proceder, hasta la Recepciin Provisional La emision de la Orden de Proceder se realizara por medio de una Notfcecién Escrita de Orden de Proceder del CONTRATANTE al CONTRATISTA, una vez que e! CONTRATANTE haya efecivizado el desembotso det pago por anticpo ai CONTRATISTA si asi se hubiera acordaci, y una vez que el CONTRATANTE hutiera aceplado de ‘conformidad ia garantia por anteipo enttegada por el CONTRATISTA. La fecha de la emision de la Orden de Proceder ‘constaré también en el Libre de Ordenes. plazo de movilzacién del CONTRATISTA, inctuyend la instalacion de faenas no podrd ser mayor @ 10 dias Calendario a part do fa emision de la Orden de Proceder. OCTAVA. MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO De acuerdo cone! precio evaluado de Ia cotzacion el monto iota parala ejecucién dela OBRA, es de: Bs4.000,000,00 (Cuatro Millones 00/100 Bolivianos). Este precio resulta de apicar los precios uitaos dela Cotizecon adjuicada a las cantidades de Obra soca; sin embargo, el monto © valor fina de fa OBRA resutard de aplcar ls precios unitaros de la ofzacen alas cantdades de Obra eectva ejacutadas, que serén comprobadas através de las meciciones respectvas,e incuyen ios trabajos aiconales que el CONTRATANTE autorce realzer mediante ot stumento técnica legal revo en ia Clausuia de Mocifiaciones del presente CONTRATO. Los precios unitaos consignados en fa coizacion Incuyen la provsion de matetaies de primera calidad, equipos, Instalaciones auxilares, hertamientas, endamiais, y todos los demas elementos necesarios para la realizacion y ‘cumpimienty de la ejecucion de fa OBRA. Este precio también comprende todos los costs referidos a salaros, incidencta de leyes sociales en eles, imauestos, aranceles, datos a tercoros, reparaciones por tabajos defectuosos, gastos de seguro de equipo, mequinaria y de accidentes parsonalas, castos de transporte y vations y todo otro costo directo » indiecto incluyendo ullidades y cualquier otro componente que tenge incidencia en o! precio total de la COBRA. hasta su acabado satisfactoro y entrega defitiva Es de exclusiva responsablidad del CONTRATISTA efectua los trabajos contratados dentro del monto establacdo como monto de la OBRA ya cue no se reconocerdn ni procederén pagos por tratajos que hiciesen exceder dicho rmanto, a exceocion de aquellos autorizados expresamente por escito mediante los instrumentos técnico-egales previsls en este CONTRATO, | pago sera de 2cuerdo al progteso de la OBRA para lo cual el CONTRATISTA deteré presentar les planilas respectvas de acuerdo ala propuesta negociada con el oferente adjudicado. EI CONTRATISTA presertara al SUPERVISOR una planita o vertiicado de pago debidamentefirnado por el reprosentanteautorizado dal CONTRATISTA, que consignar‘odos ls trabizos ejecutados, de acuerdo a la medion ‘fectuaa en forma conjuna por et SUPERVISOR et CONTRATISTA, y con fs precios unitarios acordados vein owen EIT FOND NACIONAL DE RWERSION PRODUCTIVA Y SOC J sw3029/0.00 | SOC PARA OBRAS POR COMPARAGION DE PRECIOS Encasode que el CONTRATISTA, nopresenie al SUPERVISOR la planila de avarice de Obra hasta reinta (0) dias posierioces al plazo prevista en a presente cléusula, el SUPERVISOR elaborard a plana en base ala medicién que ‘efectueré en forma conjunta con el CONTRATISTA y la enviard a éste para su fm con la respectiva Famada de atencién por el incumplmiento contractual, advténdole de las impliceciones posterores de esta omision, Ei SUPERVISOR, denito de os cinco (6) dias hables siguientes 3 rout elcorthcadoo plana de pago comunicara or escrito sv aprobacion 0 devolvera o ceificado para que se enmienden los motes de rechazo, en este Ultimo aso, el CONTRATISTA deberé realizar las corecciones nevesariasy volver apresenar el certfcado cetiicado aprobado por el SUPERVISOR sera remitdo al FISCAL DE OBRA, quien dento de! termino de os tes (3) dias habiles subsiguientes a su recepcion lo devolvora ai SUPERVISOR si requiere acteraciones, o junto con el ‘Visto Bueno respectvo lo enviara ala dependencia pertnente del CONTRATANTE para que efectie el pago, En dicha dependencia se expedia la orden de pago dentro del plaza maxima de cinco (6) dias hablles compulables desde suv recepcin En caso que el oartcado de pago fuese dewelto ai SUPERVISOR, para ootrecciones 0 aclaraciones, el CONTRATISTA dsponcra de hasta (6) dias habies para efectuarias y con la nueva fecha remit los documentos rnugvamerte al SUPERVISOR y este a FISCAL DE OBRA. EI CONTRATISTA recibir el pago del monto carta menos las deducciones acordadas en funcion de la lausula Novena de este CONTRATO, Et page de cada cetiicado o planila de avance de Obra se realizaré dentro de fos tein (30) clas habies siguientes ala fecha de aprobacion de la planila por parte del FISCAL DE OBRA. Si el pago del certficado no se efectia dentro de este plazo el CONTRATISTA tendra derecho a reclamar la amplaciSn de plazo de ejecucion por e! equivalente at nimero de dias transcuridos desde el dia treinlay uno (21) hasta el dia en que se haga efectvo ei pago, Si en ese lapso, el pago que se reaiza es parcial, sblo podré reciamar la compensacién en tiempo por sinilar porcentae al que fe fata reciir en pago NOVENA.- MOROSIDAD Y SUS PENALIDADES El Cranograma de elecucién de Obra sora ajustado, dentro de los cinco (8) dias calendario siquionte ala amis de a Orden de Procedr y sera presentato al SUPERVISOR. Una vez aprobado por &! SUPERVISOR y aceptada pore! FISCAL DE OBRA. el cronograma consttuira parle de! presente CONTRATO para el contro del avance de la OBRA. Silos pazos establecidos en el Cronograma de ejecucién 0 el pazo total enecen y los trabajos parciales o totes no than concuido en su ilegtidad y de forma saisfactoa, e! GONTRATISTA se constiturd en mora sin necesidad de previo aviso obigéndose a pagar una muita equvalente al 2 por 1.000 del monto tia! de! Contato por cada da de atraso entre el 4 y 30 dias, 14 por 1.000 del monto tla det Contato por cade oa de atraso enire el 31 y BO dias. 216 por 1.000 del monto total de! Coniseto por cada da de atraso ene 61 y 80 dias 218 por 1.000 del monto tla del Conrato por cada da de araso desde el cia 91 en adelante ‘Sie! SUPERVISOR establece que, porla apicacién dé muitas se ha legad a iimite maximo del 10% del monto total Gol CONTRATO, comunicaréal CONTRATANTE eslasituacién pare que procada aanaizar sid ugar a laresolucion del CONTRATO, confoumne alo esiniado en a causula Vigesima Segunda de este documento, Las mutes serén cobradas mediante desauento de los Certficados 0 Planillas de pago que corresconda, sin perjuicio de que el CONTRATANTE elecule 0 consolde la garartia de Cumplimiento de CONTRATO y proceda a -sarcimiento de datos y prjucios por medio de a accién legal que cortespanda DECIMA. FACTURAGION EI CONTRATISTA emia factura corespondente a favor de! CONTRATANTE ura vez que cadaplanila de avence cde Obra haya sido aprobeda por el SUPERVISOR. En caso de que no sea enilida la factura cespectiva, el CCONTRATANTE no hard eecivo el pago de la pani FONDO NACIONAL DEINVERSION PRODUCTIVAYSOCIAL(venién enero2017) EA Ea ‘OC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS DECIMA PRIMERA. ANTICIPO Después de ser Suscrito el CONTRATO, 6! CONTRATANTE podra entregar al CONTRATISTA. a sclctud expresa de este un anficipo de hestae! vente por ciento (20%) del valor dei CONTRATO. En caso nocesario esta garantia ddobera ser ampliada a soiciud del CONTRATANTE, quien también podra solcitar la ejecucion de la garantia si es, que el anticipo otorgado no fuese ulilzado para gastos de moviizacion y compra de material paraia OBRA o por otra causa plenamente justiicade. EI CONTRATISTA aportaré una garantia bancaria ror el 100% del antcipo como requisito para el recibir el desembolso. DECIMA SEGUNDA. EVENTOS COMPENSABLES Si un evente compensable ccasiona costos adicionales o imide que los rabajos se lenminen con anteriridad a la Fecha Prevista de Terminaciin, se deer’ aumentar el Precio del CONTRATO yfo se deberé protrogar la Fecha Prevista de Terminacion, | SUPERVISOR ylo do! FISCAL DE OBRA deciditan si el Precio dei CONTRATO debe incrementarse y @! monto et neremento,y sila Fecha Prevista de Terminacion debera prorrogarse y en qué medida, EI CONTRATISTA no tencra derecho al page de ninguna compensacién, ni a prérraga de la Fecha Prevista de Terminacin, en fa mecida en que os intoreses del CONTRATANTE se viotan perucicados si ol CONTRATISTA no hubiera dado aviso oportuno 9 na hubiera cooperado con e! FISCALISUPERVISOR. Por su parte, se reconocen como eventos compensables os siguientes: EICONTRATANTE no permite acceso a una parte de! Sito de las Obras en la Fecha de la orden de nico; EI SUPERVISOR ylo del FISCAL DE OBRA ordena una demora o no emite los Planos, les Especiicacion instucciones necesarias para la ejecucién oportuna de as Obras; olas E SUPERVISOR y/o de FISCAL DE OBRA crena a! CONTRATISTA que ponga al descubierto los trabajos 0 que realce pruebas adcionales alos trabajos y se comprueba posterioomente que os mismos no presentaban defectos, Las condiciones del terreno son mas desfavorables que Io que razonablemente se podia infeir antes de fa emislon ‘dela Notficacion de la Resucion de Adjucicaciin, a part de la informacion emitida a los Oferentes, la informacion sponible pibicamentay la Visita Ofcia! del Sito de las Obras EI SUPERVISOR yfo del FISCAL DE OBRA imparte una instruociin paralidiar con una condicién imprevista, ceusada por el CONTRATANTE, o de ejecutartrabejos adiconales que son neceserios por razones de seguridad u ottos motive; vos Contvatistas, autoridades pabicas, empresas de senicios piblcos, o sl CONTRATANTE no trabajan conforma a las fechas y otas limilaciones estipuladas en 0! CONTRATO, causando demoras © cosios atlcionales al CONTRATISTA: y El SUPERVISOR yio del FISCAL DE OBRA demora sin justicacion eiguna la emision del Acta de Recegcibn Cefitva. DECIMA TERCERA: ESCALAMIENTO DE PRECIOS: Los precios se mantendran fos durante todo al CONTRATO yno estaran sujetos a juste DECIMA CUARTA. GARANTIAS I CONTRATISTA garanizala corocta y cunpida eecuctn dl presente Conralo oon a Garantia de Cumpiiianto de Contato a Primer Requesimento No, 10401067/1, emiida por BANCO NACIONAL DE BOLIVA S.A, o! 08 de mayo de 2018, con venciniento el 3 de mayo de 2019, ala orden de FONDO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA ¥ SOCIAL - SHJQUISACA, por Bs280.000,00 (Desclentos ochenta Mil con 001100 Boliviano ‘equivalents al siete (7%) de valor dei Contato Ea SDC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS En caso de incumplimento contractual dei CONTRATISTA, el imporls de la garania seré pagado en favor del CGONTRATANTE, 2 su sole requerimiento y sin necesidad de ningin tramiteo aoctn jus Ei CONTRATISTA, se obliga a mantener actuaizada la garantia de cumplimiento de CONTRATO, hasta la entrega oti de la OBRA. a garantia sera dewuelia al CONTRATISTA una vez reaizada la recepcitn definitive y satsactoria de la OBRA, ‘cumpliondo las cdusulas de este CONTRATO. DECIMA QUINTA.- FISCALIZACION Y SUPERVISION DE LA OBRA Fiscalizacién: Los trabajos materia del presente CONTRATO estardn sujetos a la Fiscalizacion permanente del CONTRATANTE, quien nombrara como FISCAL DE OBRA a un profesional responsable del cumplimiento det CONTRATO de Obra, entre otras funciones, sin suplantar en ejercicio de las funcones y responsabilidedes espectficas del SUPERVISOR, Supervisién: Los trabajos de Supervsién de la OBRA seran realizedos por ef profesional contvatado por el CONTRATANTE. denominaco en este CONTRATO el SUPERVISOR, y que tancras responsabiidades inherentes al desempeno de las funciones de Suparvision, entre elas a titulo indicatvo y nolimkatvo las siguientes + Conltolarla correcta elecucicn de fa Obra segin fos documentos técnicos dela misma ‘+E studi @ interpreter ios planos y especificaciones para su corecta apicacién por el CONTRATISTA, ‘+ Conltola yexigi al CONTRATISTA ia dispontildad permanente de! Libro de Crdenes de Trabgjo. En caso necesario, proponer y sustontar modifcacionos del disefo de la OBRA, ‘+ Realizar meciciones conjuntas con el CONTRATISTA, de la OBRA elecutada y aprobar los Certficados 0 Pianilas de avance de Obra + Conttolar la vigencia y validez de las garantias, requerir oportunamente al CONTRATISTA su ampliacion, ‘evenivalmente solcitaral CONTRATANTE a través del FISCAL DE OBRA, la cjecuciin de estas ‘+ Infoxnar al Contratane, a través del Fiscl, cualquier evento relaconado con la jecucin de la Obra DECIMA SEXTA.- REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA designa como su representants legal en Obra al Director de Obra, profesional con suficientes experiencia en la dieccién de Obras similares, ycalifcado para llevar a cabo de forma salisfactoia la ejecucién de la COBRA, quien orestara servicios a empo completo en Obra y esta facultado para: ‘+ Dirge ejecucion de la OBRA, ‘+ Manfener ala Supervisin permanentementeinformada sobre los aspecios relacionados con la OBRA, ser Tesponsabie del control de asistencia y la conducia de! personal bajo su dependencia, con autoridad para ‘asumic medidas corcectvas en caso necesario. ‘+ En caso de ausencia temporal del Director de Obra, el CONTRATISTA deberd designar al personal cue asumird esas funcionas y que tendra autorided para actuar en su raprasentacon, y soicitara la aceptacion or escrito por parte del CONTRATANTE. Esia supiencia ser tomporal,no debe exceder quince (16) dias ‘lencario; caso contrario el CONTRATISTA debera sustiuit ai Director de Obra con otto u otros profesionales de similar 0 mejor clifcacion que el que sera reemplazado, DECINA SEPTIMA- LIBRO DE ORDENES EI CONTRATISTA sera responsable de levar un Libro de Ordenes de Trabajo, con pégnas numeradas y dos copia, ue deberd ser abierto con partcipacion de Netario de Fe Public ena fecha que resbala Orden de Proceder H SUPERVISOR anotard en al Libro las Ordenes, ordenes y observaciones impartidas al CONTRATISTA: el Director ‘de Obra utlizaré el Libro para comunicar al SUPERVISOR actividades de ia OBRA Cada orden 0 comanicacion levara fecha y fima del SUPERVISOR y fa constanciafimad del Diestor de Obra de haberia recibido o vicewersa FONOG NACIONAL CEINWERSIN PAOOUCTAYSocALvesicn enero 70:7) (EA ‘SDC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS ‘Si el CONTRATISTA deses representar una ofden esorita en ol Libro de Ordenes, debera haceria conocer al SUPERVISOR en el Libro de Ordanes, dentro de dos (2) dias siguientes ala fecha de la arden, casocontraro quedara sobreentendido que el CONTRATISTA acepta la orden sin derecho a reclamo posterior. EI CONTRATISTA podra comunicar al SUPERVISOR mediante ! Libro de Ordenes, los aspects de la OBRA que ‘constere relevant, por ejemplo: los dias de Nuva que puedan afecar la ruta al cronograma de ejecuion de la COBRA, y en cl dain que sveeda ol hecho @ efectos de que el SUPERVISOR se pronunce deforma objet ‘A ¥empo de la Revepoion Definitve de la OBRA, el orginal del Libro de Ordenes, seré entregario al CONTRATANTE. tuna gopia al CONTRATISTA quedando otra con el SUPERVISOR. DECIMA OCTAVA.- MODIFICAGION DE LAS OBRAS De forma excepcional, por causas plenamente jusifcadas (Xscnicas, loge y financieras), el SUPERVISOR con la aulorizacion expresa’ del CONTRATANTE, utente el periodo de ejecucon de la OBRA, podra efectuar modificaciones ylo austes necesaros al defo de la OBRA, a efectos que la misma cumpia con el fn revit El SUPERVISOR, previo al trémite respectivo de aprobacién, podré intoducir madificaciones que considers estictamente necesarias y con tal propdsito, tendré fa fecultad para ardenar por escrto al CONTRATISTA y este aber cumpir con cualquiera de as siguientes insrucciones: ‘+ Efgctuar austes de ruina o especiales en el desarrat cotdiano de la OBRA, ‘+ Inorementaro cisminuir cualquier parte de la OBRA prevista en el CONTRATO. ‘+ Ejecutar trabajos alcionales inherentes ala misma Obre, que saan absolutamente necesarios, aungua no couenten con precios uniaros establecidos en el CONTRATO. Los instumenios legales para estas modticaciones son: A) Orden de Trabajo ‘Se emitirén cuando La modifcacion est referda a ajustes de rutina en el desarroto de la OBRA que no implique un Cambio sustancial en el dsetto de la OBRA, en las condiciones o en el monto del CONTRATO, Por el SUPERVISOR dlrectamente anol ibro de érdenes, instuyendo fos trabajos a slecular para iniciar, detent 0 reenudar partes de la OBRA y para instrur procedimientos consituctves digidos @ que cualquier trabajo sea clecstado en conformidad con as especiicaciones y los planos, Estas 6rdenes no podran: ‘© seremitdas para reducir o incrementar cantdades de Obra. ‘+ mosiicar el monto, plazo, objeto del CONTRATO ni inlreduci nuevos items signifcar alteraciones en las Ccantidades de trabajo de los tems del CONTRATO y tampoco podran rasiadar recursos ecanbmmicos de un item a oro, BB) Orden de Cambio Deberan emitse Grdanes de cambio cuando se Increments o cisminuya las centidades de Obra de ls items de ‘tabajo ofginalmente contatados, reslten 0 n0 en fa modlicacion del precio del CONTRATO o plazes del mismo, ‘in dar lugar al ncremento do os precios unitarios, ni ereaion de nuaves items do Obra, Elineremento dismenucion del manto dei CONTRATO, mediante Orden de Cambio (una varias sumadas), no pod ‘er mayor al Gco for cento (5%) del mont total dol CONTRATO criginl Una Orden de Cambio no debe modificar las caracteristicas sustenciales del aise, Las ordenes de cambia podrén ser emitidas para modifcar el plazo contractual de la OBRA por razones debidamente Justifcadas. Las Ordenes de Cambio deteran toner nimerosy fechas corelavas y, seran elaboradas con los sustentos técnios| 3 de fnanciamiento(disporibiad de recursos), porel SUPERVISOR, serén puestas a conocimiento y consideracién ‘el FISCAL DE OBRA. FONOO N JQNALDE INVERSION PRODUCTIVA ¥ SO Iversifn enero 2017) Ea SOC PARA OBRAS FOR COMPARACION DE PRECIOS ) Contrato Moditicatorio dei Contrato de Obras Esta modalided de modificacién de la OBRA s2 aplicera sélo en caso extraordnerio en que la OBRA deba ser complementada 0 por ars crcunstancias que determinen una modificacion en las caraceristicas sustanciales en el Aisefo deta OBRA un decremento o ncremento independiente a la emision de Ordenes de Cambio El SUPERVISOR deberé elsborer un documento de sustento técnioo-inancioro que esteblezca is causes y rezones or las cuales debiera ser suscilto este documento 21 caso de requetir 12 disminucin en la OBRA, esia sitvacion deberd ser previamente concerlada oon et CONTRATISTA, a efectos de evitarreclamos posteriores, 0 los conretos mosifeatoos que estabiezcan modfcacimes en la forma, canidad 0 eatad de la OBRA 0 cualquier parte de la misma y que determinen increments 0 dsminucién del monto del CONTRATO, s6lo podrén ser auiorizedos por 6! CONTRATANTE con base en un informe téonlco dei SUPERVISOR que sustente las modifeaciones. Si estas modificeciones impican ademas la ampliacion de plazo de ejecucion de las Obras, esta sitcidn también serd incuida en el Contato Modicatoro. El informe-recomenkiaciin y antecedentes deberan ser enviados por el SUPERVISOR al FISCAL DE OBRA, quien luego de su analisis podré recomendar su fima a (indicar la autoridad que fimé que el CONTRATO original) El Contrato Modiicatoria, ser frmado par la misma auloridad que fms el CONTRATO ofignal Si contoame la modificacon esiablecira el incremento o disminucién de las cantitades de Obra, fa base de pago sera los precios uniteios dela Cotizacign adjudicade; cara trabajos ([tems) de nueva creacién (paralos que no exista precio untario en la Cotizacién acfudizada) ios precios unitaros debecan ser propuesto por el CONTRATISTA, sin incrementar los porcentaes de Costs Indirectos, ni modifica los precios includ en otros items do la Cotizacion. El SUPERVISOR analizaré la Cotizacion y elaborard un informe de recomendacion al FISCAL DE OBRA, quien ser’ responsable de aprobar ins precios que serén considerados en el Contralo moaiicatario correspondiente, i plazo de ejecucion pots ser amplado por demara en el papo de pianilas de avance de Obra; cuando el CONTRATISTA efectie el rémite de recano an su favor, curpliendo el procedimiento pertnente, ol que seré ‘analizato por el SUPERVISOR para luego emit informe yrecomendacion espectva el FISCAL DE OBRA, aelactos de la est de la Orden de Cambio que esiablezca la ampiicion de plazo. Las Ordenes de Trebajo, Orden de Cambio « Contrato Madificatoria deben ser emitdos y suscritos de rma previa a i ejsoucien de los trabajos por parte del CONTRATISTA, ninguno de los documentos mencionados consituye un documento reguiador de procedimianios de ejecucion de Obra, excepto en casos de emergencia daciarada para el ugar de emplazamisnto de la OBRA DECIMA NOVENA.- RECEPCION PROVISIONAL &e realizara cyando la OBRA haya sido conclida completamente en todos los trabajos contractual mente acordados, nicluidas las érdenes de cambio y contratos modificaloros. La Coniston de Recencién del CONTRATANTE hard constar en Acia el estavio y cualquier detale, reserva, defciencia v observacién sobre ‘a OBRA que recibe provisionaimente; las observaciones deberan ser solucionades por el CONTRATISTA dentzo del piazo eslablecido para ia recepcion deft Con una artcnacén minima do (5) des nables antes dal vencinianto det plazo de ejsoucién oe la OBR, e ‘CONTRATISTA maciane carta o Lixo de Crenes soicard al SUPERVISOR serie diay hora para la Recepcion Provisional dela OBRA Siiuego de ainspeccién ¢uicio del SUPERVISOR a OBRA 82 hala correctamenteejecutada, conform aos pianos ¥ documentos del CONTRATO, haré conocer ai FISCAL DE OBRA su intencin de proceder a la recepcion rovsional; este proceso no debera exceder el pazo de tres (3) dias habe. Reciida la carta de aoepiacién del FISCAL DE OBRA y dent del plazo maximo de tes (3) dias habiles, el SUPERVISOR procedera a dicha Recepcén Provisional, y se elaborard el Acta de constancia, de exist, s@ haran FONDO NACIONAL OEINVERSION PRODUCTVA VSCCINvesén enero 2017) ET Ezz: — SOC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS constar todas las defciencias, anomalias ¢ imperfecciones, instuyéndose sean subsanadas por ol CONTRATISTA, dentro de los diez (10) dias calendarios siguientes a a fecha de Recepcion Provisional Sia jicio del SUPERVISOR. las defcincias y observaciones anotadas no son de magntud ye! tino de Obra lo permite, potré auorizar que a OBRA sea utizada, sin perio de que se reaicen las corencones que amerian, Empetosiachas anomatias eran mayores, el SUPERVISOR rechavara ereoencién y consiguintemente, corre fas mulas y sanciones al CONTRATISTA hasta que la OBRA sea entregada en fama satslactora (Cuando la ejecucibn de las Ooras haya considerado la provision de bienes ylo de servicios conex0s, las acciones ‘revista en fe Recepcion Provisional, se hardn extensivas para una recepciin conforme de los mismos, VIGESIMA... RECEPCION DEFINITIVA ‘Se realizaré una vez que e! CONTRATISTA cumla as siguientes condiciones: ‘+ ha resvetto las observaciones que se hulbiasen presentado en la resencion provisional de las Obras. + ha ranscurido has.a 90 dias calendario para vertical funcionamiento de la OBRA. + haya enttogado los planos “as bul (un origina, dos copias y medio digita-CD), manuales yl otvos dooumentes pertinentes alas Obras ejecutads ylo blenes y servicios conexos efectuados. El SUPERVISOR sefialré le fecha y hora para la Racepcén Definitve y pondra en conocmienio del FISCAL OE ‘BRA, Perlciparan en este ecto &l SUPERVISOR. y ¢! FISCAL DE OBRA; se elaborara ei Acta correspondiente, Siena inspeccin se estabace que no se subsanaron o corigieon as deficiencies observadas, no se procedera a ta recepcion defnilvahasia que fa OBRA esiéconduda a salisiaccién; se apcara la muita estoulada en la Clausula Novena a ios dias transcurios ente la fecha que debiérealzarse (a enlrega defntve hasta a entega defitiva a satstaccién del CONTRATANTE. Los documentos de Ja OBRA también seran objeto de revsién, cbservacin o aprobacién, para una conformidad fal do su recepcibn. \VIGESIMA PRIMERA.- CERTIFICADO 0 PLANILLA DE LIQUIDACION FINAL Y PROCEDIMIENTO DE FAGO Deniro de los diez (10) dias siguientes @ ia fecha de Reconci¢n Defritva, of SUPERVISOR elaborara una planila de ‘cantidades finales de Obra, con base en la OBRA efectiva y realmente ejecuteda. Esta plana sera cursada al CONTRATISTA para que denizo de diaz (10) dias subsiguientes elabore la pani o Cestficado de Liqudacon Final ya presente al SUPERVISOR, El SUPERVISOR y el CONTRATANTE, no darén por fnalizada ‘a Iquidacidn, si el CONTRATISTA no hubiese ccumpldo con todas sus obsigaciones de acuerdo a los términos de] CONTRATO y de sus documienlos anexos. Sin embargo, aln después de efectvizarse el pago final, en caso de esiablecerse ancmalias Sera faciblereciamar la resiitucién de montos que resultasen como indebidamente pagados al CONTRATISTA. ‘Se deberé descontar del mparte del Certticado Final fs siguientes conceptos: ‘+ Sumas anteriores ya pagadas en ls cerificados o pianilas de avance de Obra, ‘+ Reposicioa de datos, si hubieren. ‘+ Elporcentaje correspondiente ala recuperacién del antcpo si hubiera saldos pendienles ZOSN ‘+ Las muitas y penaiades, si hubieren. See =) ‘© Gasios de protocolizacion (s|coresponde) ‘APHM. \ Asimismo, ol CONTRATISTA podré establecer el importe de las pagos pendientes, que hubiesen sido redamados sustentada y oportunaments (deni do los cinco (5) dias de sucedido el hecho que origind el reciamo}. El proceso serée mismo previsto en la Glausula Octava del presente CONTRATO. FONDO NACIONALDF INVERSION PRODUCTIVAYSOCAL vercn enevo7017) EA aa SOC PAR OBRAS POR COMPARACION D& PRECIOS \VIGESINA SEGUNDA. TERMINACION DEL CONTRATO. El presente CONTRATO concluir por una de las siguientes causas: Por Cumplimiento de CONTRATO: De forma normal, tanto el CONTRATANTE coma el CONTRATISTA, daran por ferminado @ CONTRATO, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a lodas las condiciones y eslipulacones contenidas en el, lo eval se har’ constar por escrito, Por Mutuo Acuerdo de las Partes: sieinpre que no extstan causes de rescision ocasionadas por el ineumplimiento del CONTRATISTA, ambas partes daran por tarminado ef CONTRATO, Por Motives de interes Publico: cuando surgiesen causas sobrevivientes a la oelebracién del CONTRATO que imposibiten su ejecucién, siempre que no exislan causas de rescision ocasionadas por el incumplimiento del CONTRATISTA, Por Resolucién del CONTRATO: £1 CONTRATANTE y e! CONTRATISTA, acuerdan procesar la resoluci6n de! ‘CONTRATO, de puro derecho sin intervencin judicial en los siguientes casos; ‘+ Resolucion a requerimiento de! CONTRATANTE, por causales atrbuibles al CONTRATISTA. CONTRATANTE, podra proceder al ramite de resolucion del CONTRATO, en los siguienles casos: 8) Por falta de consiuctén dela garantia de cumpliiento de! CONTRATO o de las demas garantias a cargo del CONTRATISTA dentro de los piazos correspondiente, ¥) Por incurmptmient reiterado a grave de as estpuaciones del CONTRATO, ¢}__Por incumplirienio en ta niciscién de ja OBRA, i emitda ia Orden de Proceder demora mas de diez (10) alas calendaro en moviizaree a fa zona de os trabajos. 4) Por disolicon o quiebre deciarada de! CONTRATISTA. @} Por suspension de tos rates sin jstiicacién, 10 dias celendario contiuos, sn autorizacién esoila de SUPERVISOR 4) Por incumpiimientoinjustifcado del Cronograma de Obra. 9} Por negigencia reiterada (3 veoes) en el curnplimiento de las especificaciones, planos, ode esortas de! SUPERVISOR. hn) Por subsontiateciin de una parte de la OBRA sin CONTRATANTE ') Cuando e! mento dela muita por etraso on ia entrege provisional o defitva, alcanoe el diez por ciento (10%) da! mano total del CONTRATO -decision opiatva, ol vente por ciento (20%), de forma cbgatoia, |) Sel CONTRATISTA por causes que le fueran imputables, incuriere en etrasos en los piazs parciales en forma tat que se determine justicademente que no podré ejeouta fa OBRA en el piazo total pactado, e! CONTRATANTE tomar las medidas corectvas que fueren necesarias, incuyendo fa resolucién de! CONTRATO con ejecucion dela Garantia de Cumpliniento, Garantia por Antico, y Garant por Antico eda por Materiales en Bodega, strucelones wtorizacion escrta del SUPERVISOR y del ‘+ Resolucién a requerimiento det CONTRATISTA por causales atbulbles al CONTRATANTE. El CONTRATISTA, podratramitar a resolucion del CONTRATO, en ios siguientes casce: @) Per instruciones injustiicades emanadss del CONTRATANTE o emenadas del SUPERVISOR on conocimiento del CONTRATANTE, para fa suspension de fa ejecuciin de Obras por més de 20 (rina) dias calendar. b) Si partindose de os términas de! CONTRATO #! GONTRATANTE a través del SUPERVISOR, protende ‘*fectvar aumento 0 dsminucin en las cantidades de Obra sin emision de la necesaia Orden de Cambio 0 Contato Modificalaio, queen el caso de incrementos garantce el pao. 6) Por incumplmiente inusiicado en el pago de un certicado de avance de Obra aprobado por el SUPERVISOR, por mas de 80 (noventa) dias calendaro compulados a pat dela Fecha de retrisin del cetficado 0 panila de avanoe de Obra por el FISCAL DE OBRA al CONTRATANTE, FONOO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA YSOCIAL(versibn enero 2017) GROG. (SF APH, x= SOC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS Reglas aplicables 2 la Resolucion: De ocurcr una de as causas anteriormente setalades, cualquiera de las partes podria noliicar a a otra su decsin de resotvere! CONTRATO, estebleciendo en forma cera y eepecifica a causa en {que se funda. La primera notficacion de intencion de resolucién del CONTRATO debera ser hecha mediante certa rotatiada digida al CONTRATANTE o al CONTRATISTA segén correspond en un trmino ne menor a quince (15), dias previs ata fechaprevista para dao por resvelo.Sile causal argumentada se revierte, no prosigue la resol; ‘sin embargo, sino existe slucidn en eapso previsto, se debe cursar una segunda carta notarada comunicando que 1a esolucion se ha hecho elective a parir dela focta de la misma comunicacién Esta carta dard lugat a que: cuando la esolucion sea por causes impulabes al CONTRATISTA se consode on favor dei CONTRATANTE ia garantla de Cumplimienio de CONTRATO manteniéndose pendente de efecucién la garantia de correcta ivetstn del Antcipo hasta que se fectie la conciacian de sldos, sian fa vigencia de cha gatanla lo petmite, C330 contrario sila vigencia esta a nalizary no se ampli, seré ejeeulada con cargo a esa fuidacie El SUPERVISOR a solicitud de! CONTRATANTE, procedera a estsblever y cettfcar los mantos reembolsabies al CONTRATISTA por cancepio de trabajos satsfactoriamente ojecutados y de los materiales. equigamiento © instataciones temporales aptos para su ulizacién en le prosecucion de los trabeos si comrespande, En este caso no se reconace’é al CONTRATISTA gasios de desmovizacin de ninguna naturaieza Con base en la plana ocerticado de cémputo final de vokimenes de Obra, materiales, equipamiento einstalaciones temporales, emilida por el SUPERVISOR, el CONTRATISTA preparara la plana o Cestficado Fira, establecienc saldos en favor o en contra para eu respective pago 0 cobro de las garantias pertinentes. Golo en caso que lg resoludlén no sea originads por negigencia del CONTRATISTA este tendré derecho a una evaliacién de os gastos prcporconales que demando el levantamiento dela insalacion de faonas para la ejecucion de la OBRA y los compromsos adquridos por el CONTRATISTA para su eguipamiento contra la presentcion de cocumentos probatais yceticados. EI CONTRATANTE quedaré en iberted de continusr le OBRA a través de otro CONTRATISTA:greferentemente odra efecar consulta al propanente calficago en segundo lugar en la invitacion, para estableer si maniene su Cotzacn y asi sucesivament, siempre que cichas Cotzaciones seen aveplabes en precio y plazo. ‘+ Resolucion por causas de fuerza mayor 0 caso fortulto que afecten al CONTRATANTE 0 al CONTRATISTA, ‘Si en cuclquor momento antes de [a terminacién de 12 prestacin del servicio cielo cel CONTRATO, el CONTRATANTE se encontase con situacones fuera de contol de fa5 partes que imposibilien la ejacucion 0 conclusion dela OBRA, o veyen conta os intereses del Estado, el CONTRATANTE en cualquier momento, mediante carta notarlace diegica al CONTRATISTA, suspender® os trabajos y resolveré el CONTRATO toll 0 pariakmente Ala entrega de cicha comunicacidn ft de resolucién, el CONTRATISTA suspender ol trabajo de acuerdo alas instrueciones que al efecto emsta ene! Libro ce Ordenes el SUPERVISOR. El CONTRATISTA conjuntamente con el SUPERVISOR. procederan con la medicin del trabajo ejecutaco hasta la fecha de suspension, el avaio ce los matercies en Obra que pudieran ser empleados posteioimente, a evaluacién «e os compromises que el CONTRATISTA ivviera pendenie por compra y ovos detidemente documentados Asimismo, et SUPERVISOR iquidaré ls costos proporcionales que demandase el ievantamiento ce les instalacones, desmovilzacién de maquinara / equipo y algunos otros gastos que a juicio del SUPERVISOR fueran consideracos sujetos a reemboiso. ‘on estas datos el SUPERVISOR elaborara la planila de medicion finaly el tamite de pago sara el prevsto en la ausula Octava *FONDO NACOWAL DE INVERSION PRCCUCTIVAY SOCiAL(versen enero 20:7) SOC PARMA DBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS \VIGESIMA TERCERA.- CAUSAS DE FUERZA MAYOR YIO CASO FORTUITO. (Con él fin de exceptuar al CONTRATISTA de detecinadas responsabiliades por more durante la vigencie del presente CONTRATO, el SUPERVISOR tend ia fzcultad de calificar las causas de fuerza mayor ylo caso fortuito, ‘que pusleran tener efetva consecuenta sobre la eecucién del CONTRATO. ‘Se entionde por fuerza mayor a obstéculo externo, imprevistoo inevitable que origina une fuerza extraia a! hombre ¥¥ Con tal medida impide el oumplimiento de la oblgacion {ejemplo: incendios, inundaciones y otros desastes naturales), ‘Se repute caso foruito a obstéculaintemo atbuiblealhhombre, imprevsto o inevitable, proveriente de ls condiciones rmismas en que le oaligacion debia ser cumpiida (ejemplo: conmociones civles, huelgas, bloqueos, revoluciones, etc) Para que cualquiera de estos hechos puedan constitu justfcacian de impediment en el pracesa de ejecucion dela OBRA 0 de demora en el cumplimiento deo previsto en el Cronograma de trabajos en Obra, dando lugar a retrasos en el avance ylo entieya de sila, de modo inexcusable e imprescindlble en cada caso, el CONTRATISTA debera recaber del FISCAL DE OBRA un certiicada de constancia de le existencia del impedimento, dentro de lo tres (3) digs hablles de ccurrdo el hecho, sin el oval, de ninguna manera y por ningiin mativa pad solcitar luego al ‘SUPERVISOR por escrito dentro del plazo pravisto para los reclamas, le ampliacion del plazo del CONTRATO o la exencién del pago de penalidades, En caso de que la amplacion sea prooedente, ol plaza serd extendide mediante una Orden de Cambio procesada ‘conforme se ha estipulado en fa Cigusula Decima Octava. En ringin caso y bajo ringura crcunstanca, se consderaré coma causa de Fusrza Mayor al mal ompo que no sea noleblemente fuera de lo comin en e! tea de ejecucin de @ OBRA, por cvanio el CONTRATISTA he tenido que rover est hecho al proponer su conograma stado, en el perodo de moviizaion, Asimismo, tampooo se considerarén como fuerza mayor o caso forluito, las demoras en la entraga en la OBRA de los materiales, equipos e impiementos necesarios, por ser obligacion del CONTRATISTA tomar y adoptar todas las previsiones necesarias para evar demoras por dchas contingencias VIGESIMA CUARTA.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS Toda controversia que surje en la ejecucion de este CONTRATO y que ias pertes no puedan solucionar en forma amigable, doberd someterse a la decisin de un CONCILIADOR. El CONCILIADOR ser nominaco por e! Colegio de Ingenieros de Bolva, y debera ser acoptado por ambas partes, Si dentro del plazo de cinca (5) dias hablles de haberse nominado el CONCILIADOR una de las partes manifesta inconformidad con fa nominacién, se solctara ala Enlidad Naminadora la designacion ds un nuevo CONCILIADOR, esta designacién debera ser defnitiva y de aceptacibn obligatria por las partes, El GONCILIADOR serd compansado por su trabajo, cualquiera que sea su decision, por hora a razbn de USS60 [Snuenta délares americanos por hora de rebaj,y el costo sera sutagado por parts iuales por el CONTRATANTE yel CONTRATISTA Siel CONTRATISTA considera que al SUPERVISOR ha lomado una decision que esté fuera de las facultades que le confiere ei CONTRATO, o que no es aoertada, la decsién se someteré ala consideracién del CONCILIADOR dentro de 10s 14 dias siguiontes a fa notifcacian de la decision del SUPERVISOR, EI CONCILIADOR devera comunicar su decisién por esariio dentro de los 28 dlas siguientes a fa recepcion de la notticecidn de una controversia, Cualauiera de las partes padra someter la decision del CONCILIADOR a extiraje dentro de les 15 dias siguientes la decis'on por escrito del CONCILIADOR, Si ninguna de las partes someliese la controversa @ arbitaje dentro del plazo de 15 dias mencionado, la decision del CONCILIADOR sera definitva y abligatora FONOO NACIONAL OF INVERSION PROGUCTVA YSOCIAL(versién enero 2037) EEA 3699/81-80 SOC PARA DBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS El abitraje daberd reaizarse de acuerdo al procedimiento de arbitrae de la Camara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés). el proceso podré desarrollarse en terior Boliviano a cargo de Arbitres debidamente cettficados por la Camara Intemacional de Comercio, ‘VIGESIMA QUINTA. CESION DEL CONTRATO EI CONTRATISTA bajo ningun titulo podré, ceder, transfer, subioga,tolal o parciaimente este CONTRATO sin ‘utorizacisn previa del CONTRATANTE, VIGESIMA SEXTA - SUBCONTRATOS (NO APLICA) VIGESIMA SEPTIMA,- SUSPENSION DE LOS TRABAJOS EI CONTRATANTE esté facultado para suspender temporalmente los trabajos en la OBRA en cualquier momento por rmotivos de fuerza mayor, caso fortuto yo convenientes a sus intereses, para lo cual natiicara al CONTRATISTA por ‘esctto, por intermadio del SUPERVISOR, con una anticipacion de cinco (5) dias calenderio, excepto en ls casos de Lurgencia por alguna emergenciaimponderable. Esta suspensién puede ser parcial o total En este caso el CONTRATANTE ceconocerd en favor del CONTRATISTA ins gastos en cue éste inourrera por ‘conservacién y mantenimien:o de la OBRA, cvando el lapso de la suspansién sea mayor a los quince (15) dias Calendario, A etectos de! pago de estos gasios el SUPERVISOR levara el control respectivo de personal y equipo pavalizado y elaborar la respective Orden de Cambio conteniendo el impor y plazo que corresponda, Asimismo, of SUPERVISOR podrd ordenar la suspensin temporal de ta OBRA por condiciones meleorcgicas excapcionamente destavorables por la inseguridad total de les Obras ode una parte de las mismaso si se peseatan situacones de Fuerza Mayor. Esta suspension puede ser parcial 0 toal. En este caso, si! abajo (vere totalmente -ssgenido paras de quinc (15) cis calendaro ys) actvded(es) suspendid(s) se encontrarén en a ruta critica dal cronogrema vigents, el nimero de dias de suspension del trabajo se aradiaal piazo del CONTRATO a raves da ‘a respociva Orden de Cambio, Tambien e! CONTRATISTA puede comunicar a! SUPERVISOR o a! CONTRATANTE la suspension 0 paraizacon, temporal de los trabajos en la OBRA, por ceusas atrbuibies al CONTRATANTE que acten al CONTRATISTA en la ejecucion de fa OBRA, Si los trabajos se suspendan parcial 0 totalmente por negigencia del CONTRATISTA en cbservar y cumplir Correctemante condiciones de seguridad para el personel 0 para terceros 0 por incumpimiento de las érdenes impertdes por @| SUPERVISOR o por inobservancia de las prescripcones del CONTRATO. e! tiempo de suspension, de los trabajos no dardn tuger a ninguna ampliacion de plazo, ni correspondera ningin pago extraocinaro. VIGESIMA OCTAVA.- RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El CONTRATISTA y su representante en la OBRA asién oblgados a conocer minuciosamente los plano, insiueiones, plegos de especicacones y demas documentos de le OBRA que ls fueron proporcionedos En caso de existr dudas, haran inmediata y oportunamente una consua al SUPERVISOR, quien respondera dentro de los tres (3) dlas habiles siguientes a la recepcion de la solitud. Esta consulta, se hard antes de proceder a la jecucion de cualquier treo. En caso de no actuar en la forma indicada, oorcerén por cuenta del CONTRATISTA, todos los gastos necesavios nara subsanar los inconvenisntes ocasionads, EI CONTRATISTA no podré entregar Obra defectuosa o mal ejecutada aduciendo ertotes, defecios u omisiones en los planos y especificaciones téonicas. debiendo el trabajo defectuoso sor subsanado y enmendad por su exclusiva ‘cuenta y sin costo adiional para e! CONTRATANTE, ‘Cuando el CONTRATISTA inoura en negigencia durante fa elecuion dels trabajos 0 no eect Ta corecion de los mismos dento de los te (3) dis habies de rec i ordon coresponciente, ol SUPERVISOR pod proceder ‘2 hacer subsanar las defiiencias observadas con cargo y a cuenta del CONTRATISTA, deduciando su costo del importe de bs cerficads de avance de Obra oda la iuidacién tna, segin corresponda FOWD0 NACIONAL DEINVERSIGN PRODUCTWAY SOCIAL verién enero2037) | SOC PARA OAS POREONPARAGION DE ECs Queda establcido que ol CONTRATANTE pod retener el toll o parte del import de fas panilas por avance do (Oba para protegerse contra poses perucios por trabajos defectuosos de la OBRA y no coregeos oportunaments pase alas instuociones del SUPERVISOR. Desapareciias as causales anteriores, el CONTRATANTE procedar a pago de las suas retnies siempre que, para la soluién de elas ro se haya empleado parle el toa de cichos fondos, Esta elencién no craara derectos en feor del CONTRATISTA para soictar amplacin de pazo, nl inireses, Durante e!timpo de ejecucién de Ia OBRA el CONTRATISTA deberd mantoner en e! sito de fa misma el personal tecnico que incuira al Residente de Obra debera ser necesariamente un profesional con experiencia en ejecucién de (Chras similares a les de! presente CONTRATO y representara al CONTRATISTA en el sito de Ja ejecucion de la COBRA, sin relever al CONTRATISTA de sus responsabilidades contractuales bajo el presente CONTRATO, El CONTRATISTA cuslodiara 10s materiales, equipo y todo trabajo eleculado, hasta la Recepcién Definiva de la ‘OBRA, por el CONTRATANTE, EICONTRATISTA mantendré permanentemente barteras, letreros, les y sefalizacion adecuada yen genaral todo medio de seguridad que prevenga a terceras cel riesgo de accidentes en el lugar de a OBRA, Eslos elementos serén Tetiredas por el CONTRATISTA, a la terminacion de la OBRA, EI CONTRATISTA protegera de posibies dafios a las propledades adyacentes a la OBRA. En caso de que éstos se produzcan deberan ser resarcidas bajo su exclusiva responsabilidad, al igual que toda lesi6n causada a terceras personas como resultado de sus trabajos, Ei CONTRATISTA precautelara de dans a caferias, arboles, conductores, torres y cables de insialacién eléctica, \ebiendo reparar cualquier dafio 0 despertecto ccasionado por su propia cuenta y riesgo. EI CONTRATISTA mantendra ef area de trabajo tbre de obstécuios y desperdcios; a la teminacién de la OBRA emavera todos los cbsidcules y materiales dejand la OBRA en estado de impieza a salisfacciin det SUPERVISOR y del CONTRATANTE, ‘Cumplimiento de leyes: El CONTRATISTA es responsable de cumplir las cbligaciones que emerjan del objeo del presents CONTRATO, respacto a as caigas laborales y sociales oun el personal de su dependencia, Se exonera de estas cblgaciones al CONTRATANTE. &! CONTRATISTA mantencir’ indemne al CONTRATANTE y saldra en su detensa por reciamos sobre caigas laborales y sociales de su personal Responsabilidad ambiental: El CONTRATISTA esta obigado 2 cumpl las espectteaciones y normas ambienbales carrespondiantes ala OBRA. El CONTRATISTA serdel nlea responsable por elincumpimiento de responcablidedes ambiental en la OBRA mob de este CONTRATO y de pago do mutts impuestas por a Auteridad Ambiental. E CCONTRATISTA debe cumpir con las medidas de prevencién y mitigacion dfnias en le Matz de Plan de Mansio Ambiental o emergentes durante la ejanucion dela obra, asi como las buenas précicas ambientaes, En caso de producrse algin impacto ambiental negatvo curenia la elepa de ejecucin, ocasionado por negigencia o incumpimlento de las medidas inicadas, asi como las buenas prActicas amblentales por parte del personal de fa empresa CONTRATISTA, la misma se hard responsable y cubriré con ls costs de remedizcin con Sus propias reqursos y sin derecho a reembolso, ademés debe cumplr con ef Plan de Seguridad Industial y Seguridad Ocupacional, te Responsabilidad de dafios aterceros: Durante la elecucion dela OBRA, ©! CONTRATISTA se cbliga a fomar todas las grevisiones que pudiesen surgi por dafioa terceros en la secucién dela OBRA, se excnere de estas cbigacones a CONTRATANTE, \VIGESIMA NOVENA.- INSPECCIONES EI CONTRATISTA, deberé dar libre acceso a la OBRA al personal del SUPERVISOR, al FISCAL DE OBRA, al personal de la entidad CONTRATANTE aulorizado al ecto y, a los representantes dol orgenismo fnanclador. 7 COMPARACION DE PRECIOS TRIGESIMA.- ORIGEN DE LOS BIENES ¥ SERVICIOS “Todos los bienes y servicios qué ullice @! CONTRATISTA para fa ejecucitn de la OBRA. los equipes y materiales que el CONTRATISTA incorperaa al proyecto yo taspaserd al CONTRATANTE deben taner su ctigen en os paises, rriembros del BANCO. El CONTRATISTA no hard gastos para propdsitos de este CONTRATO an el tertoio da un pais que no sea miembro dei BANCO, ‘TRIGESIMA PRINERA.- PRACTICAS PROHIBIDAS El Banco exige a todos los Prestalais (Incuidos los beneficirios de donaciones), organismos ejecutores y corganismos contatantes, al igual que a todas las firmas, entidades 0 indviduos ofeentes por participa o partcipando en acthidades fanciadas gor el Senco incudos, entre otros, solckanies, oferentes, proveedores de bienes, conlratstas, consullores, miembros deb personal, sub contrastas, subconsultores, proveedores de senicios y concesionaros (incuidos sus respecives funcionaris, empleados y representantes, y@ sean sus atribuciones ‘expresas o implies) observar los mas eos niveles tices y denuncir al Bancot iodo acto sospechoso de consttuir tuna Préctoa Protida dei cual tenga conocimiento 0 sea informado durante a proceso de saleccion y las nagociiones 0 a ejecuctn de un CONTRATO. Las Précticas Prohbides compranden:() préctcas comuptas; i) practcas fraudulent; () practices coercitvas iv) précticas colusorias y v) préctcas obstructvas. El Banco ha establecido mecanismes para denunciar la supuesta comisiin de Practcas Protibides. Toda denuncla debara ser remitda ala Ofcina de integsdad Inttucional (Ol) dl Banco para que se investigue debidamente. Ei Banco tambien ha adoptado pracedmientos de sancio para a esolucion de casos, Asimismo, ef Banco ha celebrado acuerdos con otras insttuciones Financieras itemacionales (Fl) fn de dar un recenocimiento eciproco alas sanciones impuestas, por sus respectives érganos sencianadores £1 Banco define para efectos de este disposi, to términes que furan a contnuecién: Una préctica comupta consis en ofecer, dar, recibir, 0 soit, dtecta © indrectamente, cusiuie cose de valor xa infvenciar indebidamenta las acciones de ot pat, Una préctca reudulenta 2s cualquier actu omisién, inchida la tegiersacon de hechos y crcunstandas, que delberada oimprudentemente engaien, oinlenten engaiar, @algina parte para cbtener un beneficio fnanciero ode otra natureeza o para evadr una obigacién tna préctca coesctva consiste en pefudicar 0 causar dao,» amenazar con peudicar 0 causar dato, directa 0 indrectamente, a cuziquer parte o 2 sus benes para infuenciarindebidamenie las accnes de una parte; Una practic coluseria es ur acuerdo entre dos o mas partes realzado con la intencién de alcanzar un propésto inapropiado, fo que inclwye invent en forma inpropiaa is accones de ota pate; y Una practica obstructva consist en: (20) destui,falstear, aterar u ccutar detberadamente evidencia signifcativa para la Investigacion o realzer deceraconesflss ane losinvesUgadores con afin ds impedirmetersimente una investigeion dol Grupo del Banco sobre denuncias de una prastica corrupa,faudulenta, coercive o colusra:ylo amenazar, hastigar 0 inimider 9 cualquier parte para impetir que dvulgue eu conocimien’o de asuntos que ean importants para le investigacion 0 que prosiga la investgecitn, 0 (bb) todo acto ditgido @ impair materialmenle el ejercicio de inspeccién del Banco y los derechos de audioria previstos en el parrafo 1 (6) de abajo. Sise datermina que, de conformidad con los procedimientos de sancién del Banco, cualquier frma,entided o individu acluando como ofetente 0 paricipando en una actividad financiada por el Banco inclidos, ene ots, solctentes, oferentes, proveedores, conietistas, consultores, miembros del personal, Subcontratistes, subconsulores, Proveedores de servicios, concesionaris, Prestatatios (icluidos los Beneficarios de donaciones), organismos ejeculores 0 contratantes incuidos sus respectivos funcicnarios, empleados y representantes, ys sean sus alouciones expresas o Implctas) ha comatide una Practica Prohibida en cualquier etapa de la adjudicacion © ejecucién de un CONTRATO, el Banco podra 4 Enel sito virtual del Banco (wrsiadb.orglintegity se facia infermacién sobre como denunciar a supuesta comisién de Practicas Protikidas, las normas aplcables al proceso de investigacon y senci6n y et convenio que rige cl reconocimiento reciproce Je sanciones entre insituciones financeras internacionales = SDC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS + no financiar ninguna propuesta de adjucicacién de un GONTRATO para ia adquiscin de bienes 0 la contratacién de Obras fnanciadas pore! Banco; + suspend los desernbolsos da opeacin, si se determina, en cualquier etape, que un empleado, agencia o representante del Prststario, ef Organism Ejecutoro el Organism Contatante ha cometide una Préctica Prohid, ‘+ ceclarar ura contratacién no elegible para fnanciamianto del Banco y cancelar lo acalerer ol pago de une parte del préstamo o de la danacin relaconada inequivocameate oon un GONTRATO, cuando iste ‘videncia de que elrepresentante del Presta, o Beneficirio de una danacén, no hatomada las medias corectvas acecuades (lo que inci, ente oras coses, la notfcacén adecuada al Banco bas tener Cconocimiento de ta comisin de a Practica Praibida) en un plazo que el Banco considere razenable; + emir una amonestacién a fire, entad 0 individu en formato de una carta formal de censura por su condlcte; ‘+ declarar a una firma, entdad © individu inelegibie, en forma permanente o por deterrinaco periodo do tiempo, para que (i) se Je adudiquen o partcipe en actividades fnanciadas por el Banco, y fi) sea designaéo2 suboonsultor,subcortratisla 0 proveedor de bienes 0 servicios por ota frma elegtle ala que se adjudiue un CONTRATO para ejenutr actividades fnenciadas por el Banco ‘+ remit tema as autridaces pertnentes encargedas de hacer cumplr fas leyes; yo; + imponer otras sanciones que considere cpropiadas bajo las ccunstanclas del caso, incuide ta imposicion «de mutas que representen pare el Banoo un remboiso de los costs vncuads con ls investigaiones y actuaciones, Dichas sanciones pocirén ser impuestas en forma adcianal o en sustiuclén de las sancones ania referidas, Lo dispuesto en los incisos (iy (i) del parrafo 2.1 (b) se aplicara también en casos en los que las partes hayan sido ‘emporaimente deciaradas insiegibles pare la adjudicacién de nuevos contratos en espera de que se adopte una decision defritiva en un proceso de sancién, o cualquier olrarsolucon, La imposicién de cualquier medida que sea tomada por el Banco de canformidad con las provisiones refeidas anteriommente sera de cardctr pablicn, ‘Asimismo, cualquier firma, entidad oindivicuo ectuando como oferente o patcipando en una activided financed por 1 Banco, incluidos, ene ofos, solicitantes, oferentes, proveedares de bienes, contralstas, consultores, miembros del personal, subcontatistas, suboonsultores, proveedares de servicios, cancesionarias, Prestatris (inculgos los beneficioros de donaciones}, organismos eleculores 0 conitalantes {incluldos sus respectivas funcionarlos, ‘empleads y representantes, ya sean sus atttuciones expresas o impliitas) podré verse sujeto a sancién de onfermidad con io dispuesio en corwenias susctitos por e! Banca con ob Instiucion Financlera Internacional ‘concernientes al reconocimiento reciproco de decisiones de inhabiltacion. A efectos de lo cispuesto en el presente parrafo, el término ‘sancién’incuye toda inhabitacion permanente, imposicion de condiciones pera la partcipacién en fuluras contratos o adopcidn publica de medidas en respuesta a una coitavencién del marco vigente de una Insitucign Finenciera internacional (FI) aplcable aig resolucion de deruncies de comision de Pracicas Prohibidas El Banco exige que los solictantes, oferentes, provaedores de bienas y sus representantes, contalistas, consullores, ‘miembros de! personal, subcontratistas, subconsultores, provaedores de servicios y cancesianarios peritan al Barco revsar cualesquiera cuentas, registros y ovos docurnentos relacionadas con la presentaci6 de propuestas y con el cumplimiento del CONTRATO y someteros a una auditoria por autores designades por el Banco, Bajo esta politica, todo solitante, oferente, proveedor de bienes y su representante, contralista, consulter, miemtro del personal, subconiraista, subconsillar,proveedor de servicios y concesionro deberd prestarplena asistencia ai Banco en su investigecion. El Banco también requiere que solicitantes, oferentes, proveedores de bienes y sus representantes, ccontratistas, consullores, miembros de! personal, subcontatistas, subconsultres, proveedares de servicios y Cconcesionarios a: () conserven todas los documentos y registos relacionados con actividades financladas por e! 2.Un suboonsultor,subcontratista 0 proveedor de bienes 0 servicios desigrado es aque! que cumple una de las siguientes condiciones: (ha sido inclulgo por a oferente en su Cotizacin o solitud de precalicacon debido @ {que aporta experiencia y conocirientos espectficos y esenclales que permiten a oferente curnplr con los requisites le elegitidad de a lctacién; o li) ha sida designacio por el Prostata. FORO NACIONAL OE VERSION PRODUCTIVAYSOCIAL jersién enero 2027) (EE SOC PARA OBRAS POR COMPARACION DE PRECIOS Banoo por un periodo de siete (7) afios luego de terminado al tzabajo contemplado en el respectivo CONTRATO; (i) tentreguen cualquier documento necesaro para a investigacion de denuncias da comisén de Préctcas Prohitidas y (i eseguren que los empleados o agentes de los solitentes, oferantes, proveedores de bienes y sus representantes, Ccontratstas, consultores, subcontatistas, subconsullores, proveedores de servicios y conoesionarios que tengan ‘conocimiento de les actividades fnanciadas por el Banco estén disponibles pata responder a las consultas, ‘elacionadas con la investigacisn proverientes de persona! del Banco o de cualquier investigador, agente, auditor © consultor apropiadamente designado. Sie! solcitanta oferente, proveedor de servicio y surepresentante, contrtista, consuor, miembro del personal, subcontratista, subconsultor, proveedor de servicios © concesionario se niega a coaperar o meumple el requatmiente dal Banco, 0 de cualquier otra forma obstaculiza la investigacién nor parte de! Banco, el Banco, bajo Su sola dscrecton, podra tomar medidas apropiadas contra el slcitante, oferente, proveedor de bienes y su representante, contrast, consular, miembro del persona, subcontalsta, subconsullr, proveedor de serviios 0 concesionato, ‘Cuando un Prestaterio adquiera biones, Obras o servicios distntos de servicios de consultoria drectamente de una ‘agencia especialzada, ‘odes las disposiciones contempladas on la Ciausula Décima Septima de este CONTRATO, relatvas a sanciones y Préctzas Prohibidas se apicarén inlegramente alos soliitantes, oferentas, provesdores da bisnes y sus representantes, contratisias, consullores, miembros del personal, subcontratstas, subconsulores, proveedores de servicios, corcesionarios {incuidos sus respectvos funcionetios, empieados y representantes, ya ‘sean sus atribuclones expresas 0 impliitas), 0 cualquier ob entidad que haya suscrto contratos con cicha agencia especilizada para la provsion de bienes, Obras o servicios cistintos de servicios de consultoria en conexién con ‘actividades financiedas por el Banco, El Banco se reserva el derecho de oblgar al Preslaiario a que se acoja a recursos tales como la suspension o la escision. Las agencias especilizadas daberén constitar la Ista de frmes 6 individuos deciarados ineleghles de forma temporal o permanente gor e! Banco. En caso de que una agencia cespeciaizada suscrba un CONTRATO o una o:don de compra con una firma individu decierade inelagibe de forma temporal o permanente por el Banco, el Banco no fnanciaré los gastos conexos y $2 acagerd a oltas medidas que considere convenientes Los Oferentes deberén deciera y garentizar = quehan leido y entendido las defiiciones de précticas prohibidas cisquestas por el Banco y las sanciones aplicables @ a comsion de las mismas que consian en esta documenta y se obligan a observat las noses pertinentes sobre las mismes, + que-no han incurio en ninguna infracion de las poliicas sobre practicas prohibidas descitas en este documento; = que no han tergivarsado ni ocultade ningin hecho sustanciat curante los proceses de adquiscion o ‘negociacién del CONTRATO o curmpimienio de! CONTRATO; '* que nielosini sus agentes, personal, subcontratistes, subconsultotes,diectores,funclonarios o acionistas| principales han sido dectarados por el Banco o por ora insitucén Financera Internacional (Fi) conta cual 1 Banoo haya susctito un acuerdo para el reconocimiente reciproco de sanicones, inelgibles pare que se les edjuciquen contratos finenciades por el Banco 0 par dicha IF, © cuipables de delos vinculados con practcas prchibidas; + que ringune de sus cireclores, funcionarios o accionistas principales han sido director, funcionario © aesonista principal de ninguna otra compania 0 entidad que haya sido doclarada inelegible por el Banco 0 por otra hsttucin FinencieraIntemacional (Fl) y con sujgién alo dispuesto en acuerdos suscritos par ol Banco concersienies al reconocimiento reciproco de sanciones para que se le adudiquen contales ‘inanciados por e! Banco 0 ha sido deciarado culpable de un delto vinculado con practices prohibias; ‘+ que hen dectarad todas las comisiones, honoratos de representantes, pagos por servicios de facitacién ‘© acuerdos para comparsr ingresos relacionados con el CONTRATO o s! CONTRATO financiado or el Banco; © que reconccen que el incumplimiento de cualquiera de estas garantias constiuye el fundamento para la Imposiclon por el Banco de cuaiquiera ode un conjunto de medidas que se descrben en la Clausula Décimo Septima, Ciausulat (b) de este CONTRATO: EI CONTRATISTA se comp'omete 2 denunciar cualquier acto relacionado con fraude y comrupcion que fuere de su conocimionto durante la ojecucion del CONTRATO. TONDO MACIONAL OF INVERSION PRODUCTWAY SOCIAL (versén enero2037) Ea SOC PARA OBRAS FOR COMPARACION DE PRECIOS TRIGESIMA SEGUNDA-Notificaciones ‘Ios efectos de avisos 0 notiicaciones entie las partes y en virtud dal presente CONTRATO, la comunicactin se ‘tecivaré por escno y 52 considerara dado, entregado 0 realizado desde ol momento en que el documento sea ‘eniregado sn les drecciones siguientes: CONTRATANTE: Direocion Avenida Emllo Mendizabal N° 572, ciudad de Sucre - Bolla Teleiono: 860577 Fax 8451056 CONTRATISTA: Direocin: Calla José Chavez N? 29 dela ciudad de Sucre ~ Bolivia, Teléfono: 6421824 - 67620322 E mai ‘teddyzarate?7/@hotmall com CCualquier cambio de direccién debera ser notifcado por escrito ala otra parte pata que surte sus efectos legales; de 'o contrariotendran vaisez ios avisos efectuados alas dreosiones antes indicedas, ‘TRIGESIMA TERCERA - CONFORMIDAD £n sonal de conformided y para su fel yestcto cumplimientofman el presente CONTRATO en tes (3) ejemplares; ORLANDO REYES LLANQUE, GERENTE DEPARTAMENTAL FPS - CHUQUISACA, en representacién legal del CONTRATANTE, y FREODY ZARATE APAZA, en renresentaciin egal del CONTRATISTA, Chuquisace, 17 de mayo de 2018 —~ me Ch. FREDDY ARATE a st Empresa Uniperona NGENIERA Y CONSTRUCGION _<(S ZARATE NCOZAR CCONTRATISTA FOHDO NACIONAL DE NWERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL ver enero 2037),

También podría gustarte