Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La transmisión de señales en un bus CAN se lleva a cabo a través de dos cables trenzados.
Las señales de estos cables se denominan CAN_H (CAN high) y CAN_L (CAN low)
respectivamente. El bus tiene dos estados definidos: estado dominante y estado recesivo. En
estado recesivo, los dos cables del bus se encuentran al mismo nivel de tensión (common-
mode voltage), mientras que en estado dominante hay una diferencia de tensión entre CAN_H
y CAN_L de al menos 1,5 V. La transmisión de señales en forma de tensión diferencial, en
comparación con la transmisión en forma de tensiones absolutas, proporciona protección
frente a interferencias electromagnéticas.
La tensión en modo común puede estar, según la especificación, en cualquier punto entre -2 y
7 V. La tensión diferencial del bus (la diferencia entre CAN_H y CAN_L) en modo dominante
debe estar entre 1,5 y 3 V. No se especifica, en cambio, que la tensión de modo común,
cuando el bus está en modo recesivo, deba estar comprendida entre la tensión de CAN_L y la
tensión de CAN_H cuando el bus está en modo dominante. Esto permite la conexión directa
entre nodos que operen a distintas tensiones, e incluso nodos que sufran diferencia de tensión
entre sus respectivas tierras.78
Cable y conectores[editar]
Los distintos nodos de un bus CAN deben estar interconectados mediante un par de cables
trenzados con una impedancia característica de 120 Ω, y puede ser cable apantallado o sin
apantallar. El cable trenzado proporciona protección frente a interferencias electromagnéticas
externas. Y si, además, está apantallado, la protección será mayor pero a cambio de un
incremento en el coste del cable.
El estándar CAN, a diferencia de otros estándares como el USB, no especifica ningún tipo de
conector para el bus y por lo tanto cada aplicación puede tener un conector distinto. Sin
embargo, hay varios formatos comúnmente aceptados como el conector D-sub de 9 pines, con
la señal CAN_L en el pin 2 y la señal CAN_H en el pin 7.
Las propiedades de la línea de transmisión limitan el ancho de banda de los datos.
Orientativamente, se aceptan los siguientes valores como límite de longitud del bus en función
de la tasa de transferencia:9
El controlador CAN
El transceptor CAN
Transmisión de datos
El sistema CAN Bus es una red multiplexada (en castellano, que es capaz de
transmitir informaciones simultáneas por el mismo medio) que está orientada
hacia el mensaje y no al destinatario. Todas las unidades de mando pueden ser
trasmisoras y receptoras, y la cantidad de las mismas abonadas al sistema puede
ser variable (dentro de unos límites). La información en la línea es trasmitida en
forma de mensajes estructurados en la que una parte del mismo es un
identificador que indica la clase de dato que contiene. Vamos, que como vimos
antes toda forma de comunicación tiene que tener un protocolo.
Cables
En un cable los valores de tensión oscilan entre 1,5V y 2,5V, por lo que
se denomina cable L (Low) ó CAN_L, y en el otro, el cable H (High) ó
CAN_H, lo hacen entre 2,5V y 3,5V. En caso de que se interrumpa la
línea H o que se derive a masa, el sistema trabajará con la señal de Low
con respecto a masa, en el caso de que se interrumpa la línea L, ocurrirá
al revés. Esto permite que el sistema siga trabajando con uno de los
cables cortados o comunicados a masa, incluso con ambos comunicados
también sería posible el funcionamiento, quedando fuera de servicio
solamente cuando ambos cables se cortan.
Fuentes parásitas
de voltaje negativos).
*NOTA: ¿Por qué digo que es improbable? Piensa en la probabilidad que hay para
que un cable de alimentación se pele y haga contacto con un de la red CAN Bus.
Ahora piensa en la probabildad que se de lo contrario, un corto a masa (como
vimos antes). Después explicaré más en detalle esto.