Está en la página 1de 1

La lógica el aliado del pensamiento

Constantemente usamos la lógica para las cosas cotidianas, pero, ¿Qué es la lógica?
Siendo este la pregunta que se plantea responder en este ensayo. Usamos la lógica
inconscientemente sin tener en cuenta todo lo que nos lleva a ser seres pensantes
capaces de razonar, actuar y pensar de manera lógica en el día a día. El
pensamiento es la capacidad que tenemos para entender todo aquello que nos
rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos a
través del análisis. Los objetivos de este ensayo son; tener claridad acerca del tema
de la lógica, conociendo su definición y apreciar la importancia de esta en nuestro
diario vivir.

El ser humano durante la infancia desarrolla los pensamientos concretos. Sin


embargo, durante la pubertad es capaz de generar pensamiento lógico y aplicarlo
seguidamente a fin de dar solución a las diferentes situaciones que se presentan en
la vida diaria. Piaget creía que todos los niños tratan de encontrar un equilibrio
entre la asimilación y la acomodación. Por medio de la lógica, se acorta la cantidad
de errores que podemos cometer porque nos enseña a armar un sentido lógico en
base a nuestro raciocinio, además, permite que nos cuestionemos constantemente
acerca de lo que somos y lo que está a nuestro alrededor.
La lógica es un proceso, pues es el estudio de los procedimientos válidos y no
válidos de pensamiento, es decir, en procesos como la demostración, la inferencia
o deducción, así como conceptos como las falacias, la paradoja y la verdad. La
importancia de la lógica va más allá del poder actuar y entender las cosas, pues
tambien ayuda en procesos elementales como la comunicación, nos sirve a la hora
de tomar decisiones y es de gran ayuda para verificar la validez de los argumentos,
su coherencia, si son razonables y claros.

En conclusión, la lógica es la actividad que amplía el pensamiento y lleva al ser


humano a una razón, ayudándolo así en su proceso de diario vivir y a establecer
sistemas que lo ayuden a avanzar en todos los ámbitos de una sociedad. También
permite pensar más allá de lo que ve y tratar de darle un sentido coherente a las
cosas.

Por: Daniela Hernández y Natalia Bolaño, 11°B.

También podría gustarte