Está en la página 1de 5
Eneas 0 la obligaci6n de vivir Te los festejos por la aparente huida de los barcos griegos, Eneas, el mayor guerrero de Troya, dormia apaciblemente. Durante ese amanecer, los guardias se asombraron al ver las playas vacias de enemigos después de un sitio que se mantuvo por diez aiios. Tan solo quedaba Jabasura acumulada en los campamentos y un extrafo presente abandonadoen Jaarena: una mole hecha con tablones de abeto que representaba a un caballo y que terminé adomando la ciudadela; la inexpugnable ciudadela rodeada de palacios sefioriales. Algunos caudillos querfan barrenarle el vientre, porsies- (jr condia algo en su interior; otros querian quemarlo y echar las cenizas al mar; pero se impuso el temor de quienes no deseaban despertar la ira de los dioses. Traslargos concilidbulos, interpretaron que el monumento era una ofrenda de Jos griegos para Minerva, ya que ellos la habian ofendido con sus crimenes y = elasalto a su templo. ~Quieren regresar en paz.a sus hogares. Esto es una ofrenda ala diosa y un regzlo para los troyanos ~dictaminé un sacerdote. Otros decian que el monumento representaba a uno de los caballos de Neptuno, dios del mar; y que lo habfan disefiado para atraer su benevolencia, ~Quieren vientos favorables y aguas calmas, a fin de llegar mas Pronto a casa ~afirmé el anciano rey Priamo. Mediante troncos hicieron rodar la mole hastalla plaza central. Y luego empezaron los bailes las libaciones para celebrarla victoria. Entonces, mientras Eneas sofiaba tranquilo, después de los festejos, lo visit el fantasma de Héctor, el iinico que lo igualaba en destreza con la espada. Pero aquello ya no era un suefio, sino ‘na pesadilla, Héctor tenia el mismo aspecto con el que habia quedado su cuerpo luego de haber sido ultimado por el cruel Aquiles. Sus heridas sangraban todavia; y penosamente advirtiba_ ‘neas, el més justiciero de los héroes: URA —iDespierta Eneas, que hoy Troya moriri! ;Vete con tu familia tus sirvientes y soldados leales a las costas de Italia a fundar otra ciudad y otras murallas! En ese momento descendian los soldados griegos por ‘una cuerda, desde el vientre hueco del caballo, No era un monumento,no era una offenda: era una engafiosa maqui- na de guerra. De inmediato, los intrusos abrieron las puer- tas de las murallas para que el ejército, que se habia oculta- do con sus naves en una isla cercana, ingresara a Troya. Eneas, sobresaltado por la pesadilla, se desperté. A tra- vés de una ventana vio los resplandores de una hoguera. ‘Tomé su escudo, su espada, el arco y las flechas y salié, ‘Mientras corria hacia la plaza, se encontré con soldados squelo siguieron. Subi6 alos tejados de un palacio y desde allidisparé flechas y maté a muchos, pero eso no impedia _que todo fuera arrasado porlosinvasores que agrupabana Tosninosyalas mujeres para tomarlos como esclavos. —{Moriré como un guerrero! ~se juramenté Eneas, el generoso héroe. Cuando se acabaron las flechas, bajé a combatir cuer- po a cuerpo; aplasté a una decena de oponentes con la fortaleza de subrazo y elfilo de su espada hasta casi perder I conciencia. Se descubrié en las galerias de un templo, solo, agotado. Le quedaban pocas fuerzas; pero su cora- 26n recuperaba brios al notarla crueldad de los griegos. Entonces se manifesté Venus, su madre, la diosa del amor, quien con sus rizos dorados, le dijo estas palabras: ~ Qué haces aqui? zAcaso no te ha dicho Héctor quela ciudadela no sobrevivird a esta noche? Ya no habri Troya tal como la conociste. {No has tenido suficientes sefiales? ‘Te aguarda la gloria en Italia. ;Vete con los tuyos! Los dio- ses te imponen vivir para que viva por tila estirpe troyana, Eneas, al fin persuadido, regres6 al hogar, donde lo es- pperaba su esposa Creusa, presa de la angustia. Desperté alpequeno Ascanio, el hijo,y carg6 a su padre, que estaba

También podría gustarte