Está en la página 1de 19

Aprendiendo

desde casa
Guía para estudiantes y sus familias
o acompañantes de Bachillerato Técnico
REGIÓN COSTA
SEMANA 8
SEGUNDO TÉCNICO INFORMÁTICA

ERATO
BACHILL O
TÉCNIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE BACHILLERATO TÉCNICO
RÉGIMEN COSTA
AÑO LECTIVO 2020 – 2021

RECOMENDACIONES:
• Hemos diseñado la matriz de planificación para cada semana, que incluye varios módulos formativos de la Figura Profesional con actividades
que te ayudarán en el proceso de aprendizaje durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria. Es importante que desarrolles estas
actividades de aprendizaje planteadas por cada docente técnico.
• Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
• En el caso de que el docente técnico de cada módulo formativo te solicite que guardes las tareas en una carpeta, la denominaremos como
"PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE".
• Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque
también se puede #Aprender En Casa.

TEMA GENERAL TRANSVERSAL


TEMA: Ideas que cambiaron el mundo
OBJETIVO: Analizar la importancia de ser generador de ideas como estrategias para solución de problemas.
REFLEXIÓN:

Figura Profesional: Informática


Segundo Curso
Semana 8 Actividades de
Módulo
Día
Formativo Contenidos
Aprendizaje
del 20 al 24 Lunes Diseño y desarrollo
de julio web
Tema: Web

Subtema: Navegadores
También conocidos como explorador web, o
browsers, es un programa o software, que permiten
visualizar las páginas web a través de internet o en
el computador, permite acceder a videos, imágenes,
audio y archivos.

Los navegadores interpretan código HTML con que


se hace una página web y permite la interacción “Un motor de
como lectura de documentos, envío de información, búsqueda es un
también la conexión con otras páginas y/o lugares mecanismo que
mediante enlaces. recopila la
información
Los navegadores se comunican por medio del protocolo de transferencia de hipertexto disponible en los
(HTTP) para acceder a las direcciones de internet (URLs) a través de motores de búsqueda servidores web y la
(Google, Yahoo, Bing, altavista, entre otros). Algunos admiten protocolos HTTPS, FTP, distribuye a los
HTML, XHTML. Interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir usuarios.”
archivos Flash y programas en Java. Existen navegadores que incluyen programas
Luego de leer sobre
integrados que permiten leer noticias de la red de usuarios, correos electrónicos, chats de
las exploradores
texto en tiempo real, estos se llaman suites de internet, se comunican por medio de los
protocolos IMAP, NNTP y POP, además usan protocolos de seguridad HTTPS para web o browsers,
proteger los datos. contesta las
siguientes
Características comunes de los navegadores preguntas:
1. Navegación por pestañas • ¿Qué es y
2. Bloqueador de ventanas emergentes para qué
3. Soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores y atajos del sirve un
teclado. navegador?
4. Maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial. • ¿Cómo se
comunican
Existen una lista de navegadores, motores y otros temas asociados. los
navegadores
KHTML ?
• Konqueror (por defecto en KHTML), basado en WebKit (fork KHTML) • ¿Qué son
• Safari
• Google Chrome suites de
• SRWare Iron internet?
• Epiphany • ¿Para qué
• Midori sirve un
• Navegador Arora motor de
búsqueda?
Internet Explorer y derivados:
• Internet Explorer
• Avant Browser
• Maxthon
• G-Browser
• Slim Browser Si tienes un
• AOL Explorer computador en casa
• Mozilla (Gecko) y derivados: y cuentas con
§ Mozilla Firefox acceso a Internet,
§ Flock investiga uno de los
§ Iceweasel navegadores que
• Netscape Navigator (a partir de la versión 6) están como ejemplos
• Netstep Navigator y dibuja su ícono
• GNU IceCat indicando la última
• Beonex fecha de
• Navegador web IBM para OS/2 actualización.
• Galeon (Proyecto abandonado)
• Skipstone
• K-Meleon para Windows
• Camino para Mac OS X
• Amaya del W3C
• Abrowse
• Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
• Opera
• iCab
• OmniWeb Importante recordar
• Dillo
• IBrowse No siempre se
• AWeb
• Voyager utilizan los mismos
• Espial Escape navegadores. La
• HotJava razón principal es por
• IEs4Linux la compatibilidad con
• SpaceTime el sistema operativo
(Windows, Mac OS
Navegadores web basados en texto: X, Linux, Android o
• Links IOS).
• Lynx
• Netrik
• w3m

Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo):


• Cello
• CyberDog
• MidasWWW
§ Mosaic
• Spyglass Mosaic
• ViolaWWW
• OHT-Erwise
.
Si cuentas con acceso a Internet puedes obtener más información en los siguientes
enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=dvBBDcuqwLY
https://www.youtube.com/watch?v=trdj2Uw3Gkw
https://www.youtube.com/watch?v=dkHKDBu0gc8
https://www.youtube.com/watch?v=UEuSruz_p4k
Martes Sistemas
operativos y redes
Tema: Archivos y directorios
Subtema: Permisos de directorios y archivos

Asignar y/o denegar permisos permite acceder o modificar el


contenido de cualquier carpeta o archivo en Windows. Permiten
proteger archivos o carpetas, o lo contrario darnos el acceso
necesario a nosotros mismos, en caso de que el archivo a
modificar solo tiene permisos válidos para SYSTEM. En
ocasiones necesitamos administrar los permisos de un archivo Windows ofrece dos
determinado o de la carpeta que lo contiene a él o a varios conjuntos de
archivos. También cuando necesitamos hacer cambios para permisos para
modificar o personalizar el sistema y estos cambios afectan a restringir el acceso a
archivos que pertenecen al sistema operativo. archivos y carpetas:
permisos de NTFS y
¿Cómo administrar los permisos en Windows? permisos de recurso
Todos los permisos se pueden crear, modificar o eliminar manualmente en la compartido.
pestaña Seguridad, en la ficha de Propiedades, que se muestra al dar un clic derecho en
cualquier carpeta o archivo. Responde las
siguientes
Lenguaje utilizado en los permisos preguntas:
1. ¿Cuál es la
Nombres de grupo o usuarios son los términos con los que se identifica la entidad de a función de los
quien se le asignan los permisos. Se muestran solo algunos dependiendo del contenido, permisos de
ubicación o el tipo de archivo. Los cinco primeros de la lista son los más comunes, los dos directorios y
siguientes se emplean en carpetas de programas instalados y del sistema. Por último, los archivos?
cuatro finales en carpetas compartidas. 2. Cuáles son los
dos conjuntos de
Como cambiar los permisos a carpetas en Windows 8 y Windows 10 permisos en
Windows?
En este ejemplo se muestra cómo cambiar los permisos a un archivo o carpeta cuyo
propietario es TrustedInstaller (archivos de sistema). Sigue los pasos a continuación:
• Busca la siguiente ruta C:\Windows\System32\drivers\etc
• Da un clic derecho con el ratón en esta carpeta conteniendo el archivo y abre las
Propiedades. a) En tu
computador,
• Aparece lo siguiente: crea una carpeta
llamada
PRÁCTICA en la
carpeta
Documentos,
sigue los pasos
para poder dar
acceso o
denegar
permisos como lo
indica en los
pasos de
compartir una
carpeta.

b) Si no cuentas con
un computador,
copia en una hoja
• En la pestaña Seguridad usa el botón "Opciones avanzadas" cada paso para
realizar esta
práctica.

Importante recordar
.
1. Los permisos de
• En la parte superior da un clic en el vínculo "Cambiar" al lado de TrustedInstaller. NTFS se aplican a
• En el cuadro de dialogo que se abre escribe tu nombre de usuario y da un clic en todos los archivos y
"Comprobar nombres". El nombre será ajustado al nombre de objeto correspondiente. carpetas
almacenados en un
volumen formateado
con el sistema de
archivos NTFS.

2. Los permisos de
recurso compartido
solo se aplican a las
carpetas
compartidas. Se
aplican cuando se
accede a una carpeta
compartida a través
de una red desde una
máquina remota. Los
permisos de recurso
compartido en una
carpeta compartida
en particular se
aplican a esa carpeta
y su contenido.
• Presiona Aceptar en las dos ventanas.
• Ahora en Propiedades selecciona el nombre de objeto modificado y da un clic en
"Editar".
• Se abrirá la ventana Permisos en la que puedes seleccionar el nombre y marcar las
casillas necesarias en la columna Permitir.
• Para tener todos los permisos es necesario marcar: "Control total".
• Es todo, presiona Aceptar y ahora cuentas con todos los permisos.

Compartir carpeta en Windows 10


• Lo primero será crear o elegir la carpeta que queremos compartir.
• Una vez localizada, pulsamos con botón derecho sobre ella y
elegimos “Propiedades”.
• Ahora nos dirigimos a la pestaña de “Compartir”.
• Dentro de ésta pulsamos sobre “Uso compartido avanzado”
• Pulsamos sobre “Compartir esta carpeta”.
• A continuación, debemos asignar los permisos de ésta para los usuarios que
quieran acceder a ella. Podremos decidir que lean su contenido, que lo cambien o
control total.
Ahora lo único que tendremos que hacer es irnos a otro equipo y conectar con el equipo
que tienen su carpeta compartida. Haremos lo siguiente:
• En el explorador de archivos, nos vamos al apartado de “Red” del árbol de
directorios de la izquierda.

• Vemos que solamente nos aparece el equipo de Windows 7 en la red visible. En


este caso para acceder a otro equipo nos iremos a la barra de direcciones del
explorador y escribiremos: \\<ip del equipo>
• De esta forma, podremos acceder mediante su dirección IP a los recursos que
tenga compartidos.

• Cuando pulsemos para buscar nos debe aparecer una ventana de autenticación en
donde tendremos que introducir el nombre usuario del equipo servidor y su
contraseña. Introducimos los parámetros y accederemos a la carpeta compartida,
Si dicho usuario no tiene contraseña y la opción que antes cometamos sobre la
configuración avanzada de red de está activa, nos arrojará un error.

Podemos desactivar la opción en el panel de control o agregar una contraseña al usuario


de este equipo. En todo caso, ya podremos acceder al recurso compartido de cada equipo.
Este procedimiento será idéntico en cada equipo.
Si el equipo de la red no nos aparece, podremos elegir su dirección y elegir la opción de
“Anclar al acceso rápido”. Así lo tendremos siempre que queramos disponible. Con este
método podremos compartir carpeta Windows 10 a cualquier equipo con cualquier versión
de Windows.

Si cuentas con acceso a Internet puedes obtener más información en los siguientes
enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=4_xE0k2gsUA
https://www.youtube.com/watch?v=oJ2JyiQqciI
https://www.profesionalreview.com/2018/11/03/compartir-carpeta-windows-10/

Miércoles Programación y
bases de datos
Tema: Visual Basic 6.0 Completa el
Subtema: Las etiquetas (Labels) crucigrama sobre el
control Label que se
Una etiqueta o label es un objeto gráfico que se coloca en una parte determinada de un muestra en los
contenedor para mostrar un texto que no puede ser modificado directamente por el Contenidos.
usuario. Las etiquetas son utilizadas principalmente para mostrar textos en la pantalla, pero
pueden ser utilizadas para múltiples operaciones como: opciones de menús, botones de
comando, barras de progreso, marquesinas, banners, etc.

AutoSize
En ocasiones el texto escrito en la propiedad Caption de una Etiqueta excede al tamaño
de esta. Esto dificulta en gran manera la escritura de textos muy largos. Para que una
etiqueta se ajuste al tamaño del texto escrito en la propiedad Caption debe establecer el
valor True en la propiedad AutoSize de la Etiqueta.

BackColor
Establece el color de fondo de la Etiqueta cuando el valor de la propiedad BackStyle está
establecido a 1 – Opaque. Siempre que inserte una nueva Etiqueta a un formulario podrá
cambiar el color de fondo en la propiedad BackColor sin tener que modificar el valor de la
propiedad BackStyle, debido a que el valor por defecto de esta propiedad es 1 – Opaque.

BackStyle
Esta propiedad especifica si la Etiqueta tendrá color de fondo o será totalmente
transparente. Puede tomar los valores 1 – Opaque y 0 – Transparent. El valor 1 - Opaque
es el valor por defecto de esta propiedad y especifica que el color que se especifique en
la propiedad BackColor se asignará y se mostrará en la Etiqueta. El segundo valor de esta
propiedad indica que la Etiqueta no tendrá ningún color de fondo.

ForeColor
La propiedad ForeColor devuelve o establece el color del texto contenido en un control.
En una Etiqueta esta propiedad afecta el color del texto escrito en la propiedad Caption.
Al igual que la propiedad BackColor esta propiedad puede tomar valores hexadecimales,
constantes de colores del sistema y constantes de colores básicos.

Eventos sobre los botones de comando


La mayoría de los controles estándar de Visual Basic se ven afectados por los mismos
eventos, aunque algunos eventos son usados en otros controles más que en otros. Este
es el caso de las Etiquetas que poseen las mismas propiedades de los botones de
comando, pero solo algunas de ellas son realmente útiles al momento de programarlas.

En las Etiquetas los eventos más utilizados son: Click, DblClick, MouseMove, MouseDown
y MouseUp. Estos eventos tienen el mismo comportamiento en los demás controles de
Visual Basic y su uso dependerá de la necesidad del programador. Por tal razón, daremos
una mínima definición de estos, ya que lo hemos definidos con anterioridad en los botones
de comando.

Click
Ocurre cuando el usuario presiona y suelta un botón del mouse. En las Etiquetas el
procedimiento para este evento es programado cuando la Etiqueta es utilizada como un
botón de comando, o bien, para ejecutar una acción especifica cuando el usuario pulse un
botón del mouse. Por ejemplo, mostrar una ventana, mostrar un mensaje, ejecutar un
programa, abrir una página Web, etc.

DblClick
Al igual que en los botones de comando este evento ocurre cuando el usuario pulsa dos
veces un botón del mouse. Este evento no es muy utilizado en las Etiquetas, pero en
algunas ocasiones encontrará alguna función de utilidad el programar este evento.

MouseMove
Ocurre cuando el usuario mueve el puntero del mouse sobre la zona donde esta dibujada
la Etiqueta. Es uno de los eventos de las Etiquetas más utilizados por los programadores
ya que permite crear y mostrar inmensidades de efectos gráficos cuando el usuario coloca
el puntero del mouse sobre la Etiqueta.

MouseDown y MouseUp
Usted puede programar ambos eventos para realizar operaciones distintas en cada uno de
ellos en una misma acción llamada Click. Por ejemplo, si queremos que una Etiqueta
cambie de color cuando el usuario pulse el botón izquierdo del mouse y vuelva a su color
original cuando el usuario suelte el botón, entonces, debemos programar el evento
MouseDown para asignar el color de la pulsación, y luego programar el evento MouseUp
para volver a poner el color original o color inicial de la Etiqueta.

Si cuentas con acceso a Internet puedes obtener más información en el siguiente enlace:
https://visualbasic60.files.wordpress.com/2010/09/librodeoro.pdf

Jueves Soporte técnico


Tema: Prototipado de circuitos electrónicos En una hoja dibuja un
protoboard, señala
Subtema: Placas de diseño y prototipos protoboard sus partes y escribe
sus características.
El protoboard es un tablero con orificios
conectados eléctricamente entre sí,
habitualmente siguiendo patrones de
líneas, en el cual se pueden insertar
componentes electrónicos y cables para el
armado y prototipado de circuitos
electrónicos y sistemas similares. Está
hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que
conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y
comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión
mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.

Una placa de pruebas está compuesta por varios


bloques de plástico perforados y numerosas láminas
delgadas, de una aleación de cobre, estaño y fósforo,
que unen dichas perforaciones, creando una serie de
líneas de conducción paralelas. Las líneas se cortan en
la parte central del bloque para garantizar que
dispositivos en circuitos integrados de tipo dual in-line
package (DIP) puedan ser insertados
perpendicularmente y sin ser tocados por el proveedor
a las líneas de conductores. En la cara opuesta se
coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su lugar las tiras
metálicas.

Partes de un protoboard

El protoboard prosee orificios conectados de manera eléctrica entre sí, los cuales siguen
un patrón vertical u horizontal. Esta placa es el boceto de un circuito en el cual son
realizadas las pruebas de funcionamiento previo a su traslado sobre un circuito impreso. A
este dispositivo se le conoce de diversas formas, siendo las más comunes, breadboard,
placa de pruebas y placa protoboard. Sus partes son:
• Canal Central: Región del protoboard que se encuentra ubicaba en el centro de esta
placa y se utiliza para la colocación de los circuitos integrados.
• Buses: Los buses son aquellos que se ubican en los dos extremos del protoboard.
Estos están representados por unas líneas de color rojo, que son los buses de
voltaje o positivos y los de color azul, que son los buses negativos o de tierra.
• Pistas: Las pistas están localizadas en la parte del medio del protoboard. Estas se
conducen y se representan según las líneas de color rosa.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Semana 8 -
Identificar los errores para aprender
Actividad 6
Tiempo 15 min
Descripción En este ejercicio analizaremos lo que sentimos cuando pensamos que he-
mos hecho algo mal, veremos cuál es nuestro comportamiento y luego
vamos a considerar los beneficios que puede traernos el ser conscientes y
cambiar de actitud frente a los errores.
Para realizar la actividad vas a pensar en los errores que cometen las per-
sonas de tu edad, de tu entorno o tú mismo/a, para esto vas a responder
algunas preguntas.

1. ¿Qué situación has recordado?

2. ¿Qué error cometiste?

3. ¿Cómo te sentiste?

4. ¿Qué actitud tuviste?

5. ¿Solucionaste la situación?

6. ¿Qué aprendí de esta situación?


Educación Emocional

Recomendación: puedes realizar esta actividad preguntando a algún familiar o amigo/a


sobre los errores que han cometido, también puedes usar las preguntas para conocer
un poco más de su situación. Esto te puede servir para fortalecer la comunicación con
la otra persona, al intercambiar sus ideas pueden plantear las posibles soluciones y
aprendizajes de sus experiencias.

GUÍA DEL ESTUDIANTES PARA LA APLICACIÓN


DE LAS ACTIVIDADES BACHILLERATO TÉCNICO
DESDE CASA (1°, 2° Y 3° DE BACHILLERATO TÉCNICO)

También podría gustarte