Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Peru
Fecha: 21/06/2022 22:29
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16673 MARTES 21 DE JUNIO DE 2022 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
R.M. Nº 00214-2022-PRODUCE.- Establecen el periodo
PODER EJECUTIVO de veda del recurso Donax obesulus “Marucha” o
“Palabritas” en la bahía Samanco 6
R.M. Nº 00215-2022-PRODUCE.- Establecen la veda
COMERCIO EXTERIOR reproductiva del recurso “trucha arco iris” (Oncorhynchus
mykiss) en los cuerpos de agua altoandinos del
Y TURISMO departamento de Huánuco 7
R.M. Nº 00216-2022-PRODUCE.- Dan por concluidas
R.M. N°178-2022-MINCETUR.- Autorizan viaje de las actividades extractivas del recurso jurel (Trachurus
Viceministra de Comercio Exterior y Asesora a Chile, en
murphyi), efectuadas por todo tipo de flota 8
comisión de servicios 1
R.M. Nº 00217-2022-PRODUCE.- Establecen la veda
reproductiva del recurso “trucha arco iris” (Oncorhynchus
mykiss) en los cuerpos de agua altoandinos del
ECONOMIA Y FINANZAS
departamento de Huancavelica 9
D.S. N° 132-2022-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas R.M. Nº 00218-2022-PRODUCE.- Disponen la publicación
a favor de los Gobiernos Regionales en el Presupuesto del del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el
Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado
Sector Público para el Año Fiscal 2022 2 por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE”, así como
de su Exposición de Motivos, en el Portal Institucional del
PRODUCE Ministerio de la Producción 10
R.M. Nº 00219-2022-PRODUCE.- Modifican la
R.M. Nº 00212-2022-PRODUCE.- Modifican la Resolución Resolución Ministerial N° 00205-2022-PRODUCE referida a
Ministerial Nº 00460-2021-PRODUCE, modificada por la la autorizaciòn de la actividad extractiva del recurso palo
Resolución Ministerial N° 00092-2022-PRODUCE 4 (Lessonia trabeculata) 12
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus demás leyes; pudiendo delegar, en los funcionarios de su
veces de los Pliegos involucrados, instruye a las Unidades cartera ministerial, las facultades y atribuciones que no
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas sean privativas a su función;
para la Modificación Presupuestaria” que se requieran Que, el literal b) del artículo 10 del Reglamento de
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE,
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos establece que el/la Ministro/a de la Producción ejerce
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que las funciones que le asigna la Constitución Política del
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Perú y las leyes, pudiendo desconcentrar y/o delegar a
Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo los empleados públicos de su Ministerio las facultades y
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son atribuciones que no sean privativas a su función;
transferidos. Que, mediante la Resolución Ministerial Nº
00460-2021-PRODUCE, se delegaron facultades y
Artículo 4. Refrendo atribuciones en diversos funcionarios del Ministerio de
El presente Decreto Supremo es refrendado por el la Producción, sus programas nacionales y organismos
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de públicos adscritos durante el Año Fiscal 2022;
Educación. Que, mediante la Resolución Ministerial N°
00039-2022-PRODUCE, se rectificó el error material
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiún incurrido en el sétimo considerando de la Resolución
días del mes de junio del año dos mil veintidós. Ministerial N° 00460-2021- PRODUCE; además,
a través de las Resoluciones Ministeriales Nos.
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES 00085-2022-PRODUCE, 00092-2022-PRODUCE y
Presidente de la República 00184-2022-PRODUCE, se modificó la Resolución
Ministerial N° 00460-2021-PRODUCE, ampliando la
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI referida delegación de facultades;
Ministro de Economía y Finanzas Que, los literales e) y g) del punto 8.4.3 del numeral
8.4 de la Directiva N° 006-2021-PERÚ COMPRAS,
ROSENDO LEONCIO SERNA ROMÁN “Lineamientos para la implementación y operación del
Ministro de Educación Catálogo Electrónico de Acuerdos Marco”, aprobada por
la Resolución Jefatural N° 139-2021-PERU COMPRAS,
2079732-1 establecen que las contrataciones deben sustentarse
en un expediente que será elaborado por el Órgano
Encargado de las Contrataciones y contendrá, entre otros,
la autorización de la contratación respectiva, conforme
PRODUCE a la organización interna de cada entidad, en base al
informe sustentatorio de la contratación y antes de emitir
Modifican la Resolución Ministerial Nº la respectiva orden de compra o de servicio;
00460-2021-PRODUCE, modificada Que, el artículo 3 de la Resolución Directoral N°
054-2018-EF/52.03, emitida por la Dirección General
por la Resolución Ministerial de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de
N° 00092-2022-PRODUCE Economía y Finanzas, dispone que el procedimiento para
la acreditación de los titulares y suplentes responsables
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del manejo de las cuentas bancarias ante la referida
Nº 00212-2022-PRODUCE Dirección General es realizado a través del Aplicativo
informático “Acreditación Electrónica de Responsables de
Lima, 17 de junio de 2022 Cuentas”; además, el literal a) del artículo 2 de la referida
Resolución Directoral, indica que la designación de los
VISTOS: El Memorando Nº 00000636-2022-PRODUCE/ titulares y suplentes de las cuentas bancarias para las
OGA de la Oficina General de Administración; y el Informe Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, está a cargo
N° 00000696-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina del Titular del Pliego o del funcionario a quien éste hubiera
General de Asesoría Jurídica; y, delegado esta facultad de manera expresa;
Que, el numeral 5 de la Directiva N° 003-2022-
CONSIDERANDO: EF/51.01 “Normas para la Preparación y Presentación
de la Información Financiera y Presupuestaria de las
Que, el artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica Entidades del Sector Público y Otras Formas Organizativas
del Poder Ejecutivo y modificatorias, establece en su último No Financieras que Administren Recursos Públicos para
párrafo, que los Ministros de Estado pueden delegar, en el cierre del ejercicio fiscal y los períodos intermedios”,
los funcionarios de su cartera ministerial, las facultades y aprobada por la Resolución Directoral N° 007-2022-
atribuciones que no sean privativas a su función, siempre EF/51.01, señala que las Entidades a través de las Oficinas
que la normatividad lo autorice; Generales de Administración, Oficinas de Contabilidad,
Que, el numeral 78.1 del artículo 78 del Texto Único Oficinas de Tesorería, Oficinas de Control Patrimonial,
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Oficinas de Logística, Oficinas de Recursos Humanos,
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Oficinas de Presupuesto o de las/los funcionarias/os que
N° 004-2019-JUS, dispone que las entidades pueden hagan sus veces, son responsables del cumplimiento de
delegar el ejercicio de competencia conferida a sus la normatividad aplicable y de las actividades de control
órganos en otras entidades cuando existan circunstancias interno, relacionadas a la preparación y presentación de la
de índole técnica, económica, social o territorial que lo información presupuestaria y financiera, establecida en la
hagan conveniente; asimismo, procede la delegación de mencionada Directiva; asimismo, el literal e) del numeral
competencia de un órgano a otro al interior de una misma 7 de la referida Directiva, indica que las Entidades deben
entidad; además, el numeral 78.2 del referido artículo evaluar en cada periodo, si existe evidencia objetiva del
señala que son indelegables las atribuciones esenciales deterioro incurrido en cuentas por cobrar o grupos de
del órgano que justifican su existencia, las atribuciones ellas; si esta evidencia existe a la fecha de la presentación
para emitir normas generales, para resolver recursos de los estados financieros, deben determinar el importe
administrativos en los órganos que hayan dictado los de las estimaciones por deterioro del valor;
actos objeto de recurso, y las atribuciones a su vez Que, el numeral 9 de la referida Directiva dispone
recibidas en delegación; que la información anual y de los periodos intermedios
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 10.4 (trimestral y semestral) es suscrita y/o presentada por
del artículo 10 de la Ley de Organización y Funciones la/el titular de la entidad; asimismo, se indicar que la/
del Ministerio de la Producción, aprobada por el Decreto el titular de la entidad puede delegar esta función en la
Legislativo N° 1047, el/la Ministro/a ejerce las funciones máxima autoridad administrativa o quien haga sus veces.
que le asignan la Constitución Política del Perú y las Además, señala que es responsabilidad de la/del titular de
El Peruano / Martes 21 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 5
la entidad o de la máxima autoridad administrativa o quien 4.1 En materia de Contrataciones del Estado
haga sus veces, suscribir y/o presentar las rendiciones de
cuentas; (…)
Que, a través del Oficio N° 00000062-2022-PRODUCE/
OGA, la Oficina General de Administración solicitó la b) Aprobar los Expedientes de Contratación para
asignación en uso temporal de vehículos, en el marco de la realización de los procedimientos de selección, para
lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1373, Decreto la contratación de bienes, servicios u obras, así como
Legislativo sobre Extinción de Dominio, y demás normas para las contrataciones que se realicen a través de
aplicables; por lo que, mediante el Oficio N° 1211- Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, de acuerdo
2022-JUS/PRONABI-UCDSA, la Unidad de Custodia, a la normativa de contrataciones del Estado.
Disposición y Supervisión de Activos del Programa
Nacional de Bienes Incautados – PRONABI remitió el (…)
Informe N° 600-2022-PRONABI-UCDSA, efectuando
observaciones a la referida solicitud sobre la facultad que 4.3 En materia Contable y de Tesorería
debe ostentar el Director General de la Oficina General
de Administración para representar y tramitar, en cuanto (…)
corresponda, los actos respecto a la asignación de bienes
muebles e inmuebles ante el PRONABI; b) Designar y acreditar a los titulares y suplentes
Que, mediante el Memorando Nº del manejo de las cuentas bancarias de las Unidades
00000636-2022-PRODUCE/OGA, la Oficina Ejecutoras del Pliego 038: Ministerio de la Producción, a
General de Administración remitió el Informe través del Aplicativo Web “Acreditación Electrónica
N° 00000292-2022-PRODUCE/OA, de la de Responsables de Cuentas – AERCU.
Oficina de Abastecimiento, el Informe N°
00000096-2022-PRODUCE/Ot de la Oficina de Tesorería, (…)”
y el Informe N° 00000106-2022-PRODUCE/Oc de la
Oficina de Contabilidad, a través de los cuales se propone Artículo 2. Incorporación
modificar el artículo 4 de la Resolución Ministerial Nº Incorporar el literal e) en el numeral 4.2 y los literales
00460-2021-PRODUCE, modificado por la Resolución e) y f) en el numeral 4.3 del artículo 4 de la Resolución
Ministerial N° 00092-2022-PRODUCE, con la finalidad de Ministerial Nº 00460-2021-PRODUCE, modificado por la
delegar diversas facultades en el/la Director/a General de Resolución Ministerial N° 00092-2022-PRODUCE, en los
la Oficina General de Administración; siguientes términos:
Que, a través del Informe N°
00000696-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina “Artículo 4.- Delegación de facultades en el/
General de Asesoría Jurídica, se considera legalmente la Director/a General de la Oficina General de
viable emitir la Resolución Ministerial que disponga Administración
modificar el artículo 4 de la Resolución Ministerial Nº Delegar en el/la Director/a General de la Oficina
00460-2021-PRODUCE, modificado por la Resolución General de Administración del Ministerio de la Producción,
Ministerial N° 00092-2022-PRODUCE, delegando en el/la respecto de la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la
Director/a General de la Oficina General de Administración Producción, las facultades siguientes:
diversas facultades;
Que, de acuerdo a lo señalado en los considerandos (…)
precedentes, con la finalidad de optimizar y coadyuvar
una adecuada gestión que permita a la Entidad agilizar 4.2 En materia Administrativa
el cumplimiento de sus funciones y optimizar la gestión
administrativa, resulta conveniente modificar el artículo 4 (…)
de la Resolución Ministerial Nº 00460-2021-PRODUCE,
modificado por la Resolución Ministerial N° e) Representar al Ministerio de la Producción ante la
00092-2022-PRODUCE; Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN y/o
Con las visaciones de la Secretaría General, de la el Programa Nacional de Bienes Incautados - PRONABI,
Oficina General de Administración y de la Oficina General con la finalidad de suscribir la documentación para el
de Asesoría Jurídica; y, trámite, procedimiento y/o actividad de acuerdo al ámbito
De conformidad con lo establecido en la Ley de su competencia y atribuciones que resulte necesario
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus para el mejor desarrollo de la gestión administrativa.”
modificatorias; el Decreto Legislativo N° 1047, que
aprueba la Ley de Organización y Funciones del 4.3 En materia Contable y de Tesorería
Ministerio de la Producción y sus modificatorias; el
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del (…)
Procedimiento Administrativo General, aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; y el Reglamento e) Suscribir la información financiera y presupuestal
de Organización y Funciones del Ministerio de la trimestral y semestral, a presentar ante la Dirección
Producción, aprobado por Decreto Supremo N° General de Contabilidad Pública del Ministerio de
002-2017-PRODUCE y su modificatoria; Economía y Finanzas, de acuerdo a la normativa del
Sistema Nacional de Contabilidad.
SE RESUELVE: f) Aprobar el deterioro de las Cuentas por cobrar, de
acuerdo a la Directiva N° 003-2022-EF/51.01 “Normas
Artículo 1. Modificación para la Preparación y Presentación de la Información
Modificar el literal b) del numeral 4.1 y el literal b) del Financiera y Presupuestaria de las Entidades del Sector
numeral 4.3 del artículo 4 de la Resolución Ministerial Nº Público y Otras Formas Organizativas No Financieras
00460-2021-PRODUCE, modificado por la Resolución que Administren Recursos Públicos para el cierre del
Ministerial N° 00092-2022-PRODUCE, en los siguientes ejercicio fiscal y los períodos intermedios”, aprobada por
términos: la Resolución Directoral N° 007-2022-EF/51.01.”
Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su Anexo del citado Reglamento de Ordenamiento Pesquero
publicación en el diario oficial El Peruano. se incluye al recurso Donax obesulus como un recurso
invertebrado marinos bentónico;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que mediante Resolución Ministerial Nº
298-2006-PRODUCE se establece, con un enfoque
JORGE LUIS PRADO PALOMINO precautorio, la talla mínima de captura del recurso
Ministro de la Producción marucha o palabritas Donax sp en veintidós milímetros
(22 mm) de longitud valvar, medida como la distancia
2079360-1 máxima desde el borde anterior al posterior de la valva
y, de conformidad con los artículos 2 y 3 de dicha
Resolución Ministerial, se adiciona dicho recurso al
Establecen el periodo de veda del recurso Anexo II de la Resolución Ministerial N° 209-2001-PE,
Donax obesulus “Marucha” o “Palabritas” con la que se aprueba la relación de tallas mínimas de
en la bahía Samanco captura y tolerancia máxima de ejemplares juveniles de
principales peces marinos e invertebrados, y se prohíbe,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL en el ámbito nacional, la extracción, recepción, transporte,
Nº 00214-2022-PRODUCE procesamiento y comercialización del recurso marucha o
palabritas Donax sp en tallas inferiores a la establecida;
Lima, 20 de junio de 2022 Que, el IMARPE mediante Oficio N° 510-2022-IMARPE/
PCD remite el informe técnico “EVALUACIÓN
VISTOS: El Oficio N° 510-2022-IMARPE/PCD del POBLACIONAL DEL RECURSO MARUCHA Donax
Instituto del Mar del Perú – IMARPE; el Informe N° obsesulus (COAN 1983) EN LAS PLAYAS VESIQUE,
00000243-2022-PRODUCE/DPO de la Dirección General ATAHUALPA Y ANCONCILLO (BAHÍA SAMANCO)
de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura 07 al 11 de marzo de 2022” en el que concluye: i) “La
del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura; y población total estimada de D. obesulus en las playas de
el Informe N° 00000633-2022-PRODUCE/OGAJ de la Vesique, Atahualpa y Anconcillo fue de 103,9 millones
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, de individuos, con un importante reclutamiento (49,1%)
constituido por ejemplares menores o iguales a 12 mm
CONSIDERANDO: de longitud valvar”; ii) “Se registró una baja condición
reproductiva con la presencia mayoritaria de ejemplares
Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, desovados y en reposo gonádico”; iii) “Se estimó un
en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos rendimiento de 9,49 t para los meses de abril a agosto
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú de 2022 considerando como punto de referencia
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, biológico F0.4. Sin embargo, dado los bajos niveles de
corresponde al Estado regular el manejo integral y la rendimiento estimados y altos niveles de reclutamiento,
explotación racional de dichos recursos, considerando se considera pertinente prohibir la actividad extractiva del
que la actividad pesquera es de interés nacional; recurso que contribuya a su recuperación poblacional”;
Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca por lo que recomienda: “Prohibir la actividad extractiva
señala que el Ministerio de la Producción, sobre la del recurso marucha o palabritas Donax obesulus en la
base de evidencias científicas disponibles y de factores bahía Samanco, hasta el 31 de agosto de 2022, a fin de
socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías, garantizar los procesos de crecimiento y reproducción de
los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de la especie para la sostenibilidad del stock”;
captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la
la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca
pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas y Acuicultura, con Informe N° 00000243-2022-PRODUCE/
que requieran la preservación y explotación racional DPO recomienda la emisión de una Resolución Ministerial
de los recursos hidrobiológicos, y que los derechos con la que se establezca un periodo de veda del recurso
administrativos otorgados se sujetan a las medidas de hidrobiológico Donax obesulus “Marucha” o “Palabritas” en la
ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter bahía Samanco, a partir de las 00:00 horas del día siguiente
general dicta el Ministerio; de publicada la correspondiente Resolución Ministerial, y
Que, el Reglamento de la Ley General de Pesca, estimando como fecha final de dicha veda, el 31 de agosto
aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, en el del presente año;
segundo párrafo de su artículo 19 prevé que corresponde Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
al Ministerio de la Producción establecer mediante del Informe N° 00000633-2022-PRODUCE/OGAJ, señala
Resolución Ministerial, previo informe del Instituto del Mar que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada
del Perú - IMARPE, los periodos de veda o suspensión Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
de la actividad extractiva de determinada pesquería Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
en el dominio marítimo, en forma total o parcial, con la en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
finalidad de garantizar el desove, evitar la captura de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
ejemplares, en tallas menores a las permitidas, preservar Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca
y proteger el desarrollo de la biomasa, entre otros y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas y
criterios; asimismo, el Ministerio basado en los estudios Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la
técnicos y recomendaciones del IMARPE, determinará si Oficina General de Asesoría Jurídica; y
la veda será de aplicación a las zonas de extracción de De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N°
las embarcaciones artesanales y/o de menor escala y/o 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado
de mayor escala; por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Reglamento de
Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General Ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados
de Pesca establece que el ordenamiento pesquero Marinos Bentónicos, aprobado por Decreto Supremo
se aprueba mediante reglamentos que tienen como N° 018-2021-PRODUCE; el Decreto Legislativo N°
finalidad establecer los principios, las normas y medidas 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
regulatorias aplicables a los recursos hidrobiológicos que de la Producción; y el Reglamento de Organización y
deban ser administrados como unidades diferenciadas; Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por
Que, el Reglamento de Ordenamiento Pesquero Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE;
de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos,
aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2021-PRODUCE SE RESUELVE:
en el numeral 9.1 de su artículo 9 señala que, en
base a las recomendaciones del IMARPE y factores Artículo 1. Establecimiento del periodo de veda del
socioeconómicos, el Ministerio de la Producción, mediante recurso Donax obesulus “Marucha” o “Palabritas”
Resolución Ministerial, puede establecer diversas medidas
de ordenamiento, entre ellas, la veda, para asegurar el 1.1 Establecer el periodo de veda del recurso Donax
aprovechamiento sostenible de esos recursos, y en el obesulus “Marucha” o “Palabritas” en la bahía Samanco,
El Peruano / Martes 21 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 7
a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada corresponde al Estado regular el manejo integral y la
la presente Resolución Ministerial, hasta el 31 de agosto explotación racional de dichos recursos, considerando
de 2022, quedando prohibida toda actividad extractiva que la actividad pesquera es de interés nacional;
que involucre a este recurso, así como, su transporte, Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca
procesamiento, comercialización y/o almacenamiento. señala que el Ministerio de la Producción, sobre la
1.2 Dicho periodo puede modificarse previo informe base de evidencias científicas disponibles y de factores
científico del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, en socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías,
cuanto dicha entidad evidencie cambios en el patrón de los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de
maduración del referido recurso, para lo cual debe remitir captura permisible, las temporadas y zonas de pesca,
al Ministerio de la Producción las recomendaciones con la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de
las medidas correspondientes. pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas
1.3 El transporte, procesamiento, comercialización que requieran la preservación y explotación racional
y/o almacenamiento del recurso Donax obesulus de los recursos hidrobiológicos, y que los derechos
“Marucha” o “Palabritas” podrá realizarse siempre y administrativos otorgados se sujetan a las medidas de
cuando se cuente con documentación indubitable y de ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter
fecha cierta que demuestre que el mencionado recurso general dicta el Ministerio;
ha sido extraído antes del período de veda establecido en Que, el segundo párrafo del artículo 19 del Reglamento
el numeral 1.1 del presente artículo. de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto
Supremo N° 012-2001-PE establece que corresponde
Artículo 2. Infracciones y sanciones al Ministerio de la Producción establecer mediante
El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial, previo informe del Instituto del Mar
Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo del Perú - IMARPE, los periodos de veda o suspensión
establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de de la actividad extractiva de determinada pesquería
Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° en el dominio marítimo, en forma total o parcial, con la
012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción finalidad de garantizar el desove, evitar la captura de
de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por ejemplares, en tallas menores a las permitidas, preservar
Decreto Supremo N° 017-2017- PRODUCE, y demás y proteger el desarrollo de la biomasa, entre otros
disposiciones legales aplicables. criterios; asimismo, el Ministerio basado en los estudios
técnicos y recomendaciones del IMARPE, determinará si
Artículo 3. Difusión y cumplimiento de la presente la veda será de aplicación a las zonas de extracción de
Resolución Ministerial las embarcaciones artesanales y/o de menor escala y/o
La Dirección General de Políticas y Análisis de mayor escala;
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General Que, el IMARPE mediante Oficio N° 462-2022-IMARPE/
de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho PCD remite el documento denominado “OPINIÓN
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de EVALUACIÓN DEL PERIODO DE VEDA DEL RECURSO
la Producción; así como la dependencia con competencia “TRUCHA ARCO IRIS” (Oncorhynchus mykiss) EN LA
pesquera del Gobierno Regional de Áncash y la Dirección REGIÓN HUÁNUCO” en el que recomienda establecer
General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de la veda reproductiva de dicho recurso, desde finales de
Guerra del Perú del Ministerio de Defensa, dentro del mayo hasta el 31 de agosto del 2022, en los cuerpos de
ámbito de sus respectivas competencias, realizan las agua altoandinos de la región Huánuco;
acciones de difusión que correspondan y velan por el Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución de la Dirección General de Políticas y Análisis
Ministerial. Regulatorio en Pesca y Acuicultura, con Informe N°
00000249-2022-PRODUCE/DPO recomienda la emisión
Artículo 4. Publicación de una Resolución Ministerial con la que se establezca
Disponer la publicación de la presente Resolución la veda reproductiva del recurso “trucha arco iris”
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la Oncorhynchus mykiss, en los cuerpos de agua altoandinos
Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su del departamento de Huánuco, quedando prohibida su
publicación en el diario oficial El Peruano. extracción, transporte, comercialización y procesamiento
desde el día siguiente de publicada la correspondiente
Regístrese, comuníquese y publíquese. Resolución Ministerial, hasta el 31 de agosto de 2022;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
JORGE LUIS PRADO PALOMINO del Informe N° 00000658-2022-PRODUCE/OGAJ, señala
Ministro de la Producción que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada
Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
2079363-1 Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
Establecen la veda reproductiva del recurso Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca
“trucha arco iris” (Oncorhynchus mykiss) y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas y
en los cuerpos de agua altoandinos del Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la
Oficina General de Asesoría Jurídica; y
departamento de Huánuco De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N°
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado
RESOLUCIÓN MINISTERIAL por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Decreto
Nº 00215-2022-PRODUCE Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de la Producción; y el Reglamento de
Lima, 20 de junio de 2022 Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
VISTOS: El Oficio N° 462-2022-IMARPE/PCD del aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE;
Instituto del Mar del Perú – IMARPE; el Informe N°
00000249-2022-PRODUCE/DPO de la Dirección General SE RESUELVE:
de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura;
y el Informe N° 00000658-2022-PRODUCE/OGAJ de la Artículo 1. Establecimiento de veda reproductiva
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, del recurso “trucha arco iris” (Oncorhynchus mykiss)
en los cuerpos de agua altoandinos del departamento
CONSIDERANDO: de Huánuco
Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, 1.1 Establecer la veda reproductiva del recurso “trucha
en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos arco iris” (Oncorhynchus mykiss) en los cuerpos de agua
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú altoandinos del departamento de Huánuco, a partir del día
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial
8 NORMAS LEGALES Martes 21 de junio de 2022 / El Peruano
en el Diario Oficial El Peruano, hasta el 31 de agosto del contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú
2022, quedando prohibida su extracción, comercialización, son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia,
transporte y procesamiento, a excepción del recurso corresponde al Estado regular el manejo integral y la
o producto proveniente de los centros de producción explotación racional de dichos recursos, considerando
acuícolas debidamente autorizados. que la actividad pesquera es de interés nacional;
1.2 Dicho periodo puede modificarse previo informe Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca
científico del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, en señala que el Ministerio de la Producción, sobre la
cuanto dicha entidad evidencie cambios en el patrón de base de evidencias científicas disponibles y de factores
maduración del referido recurso, para lo cual debe remitir socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías,
al Ministerio de la Producción las recomendaciones con los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de
las medidas correspondientes. captura permisible, las temporadas y zonas de pesca,
1.3 El transporte, procesamiento, comercialización la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de
y/o almacenamiento del recurso “trucha arco iris” pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas
(Oncorhynchus mykiss) puede realizarse siempre y que requieran la preservación y explotación racional
cuando se cuente con documentación indubitable y de de los recursos hidrobiológicos, y que los derechos
fecha cierta que demuestre que el mencionado recurso administrativos otorgados se sujetan a las medidas de
ha sido extraído antes del período de veda reproductiva ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter
establecida en el numeral 1.1 del presente artículo. general dicta el Ministerio;
Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General de
Artículo 2. Infracciones y sanciones Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE,
El incumplimiento de lo dispuesto en la presente prevé que el ordenamiento pesquero se aprueba mediante
Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo reglamentos que tienen como finalidad establecer los
establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de principios, las normas y medidas regulatorias aplicables a
Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° los recursos hidrobiológicos que deban ser administrados
012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción como unidades diferenciadas;
de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Que, con Decreto Supremo Nº 011-2007-PRODUCE
Decreto Supremo N° 017-2017- PRODUCE, y demás se aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de
disposiciones legales aplicables. Jurel y Caballa, que tiene entre sus objetivos: i) Promover
la explotación racional de los recursos jurel y caballa, la
Artículo 3. Difusión y cumplimiento de la presente protección del ecosistema marino y la preservación de la
Resolución Ministerial biodiversidad en concordancia con los principios y normas
La Dirección General de Políticas y Análisis contenidos en la Ley General de Pesca, disposiciones
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General complementarias y/o conexas; ii) Establecer las medidas
de Pesca Artesanal, y la Dirección General de Supervisión, de ordenamiento pesquero para acceder a la actividad
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial extractiva de los recursos jurel y caballa, aplicables a las
de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; autorizaciones de incremento de flota y permisos de pesca
así como la dependencia con competencia pesquera del que se otorgan a armadores de embarcaciones de bandera
Gobierno Regional de Huánuco y la Dirección General nacional, de cerco, arrastre de media agua, multipropósito
de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra (cerco/arrastre de media agua) y de pesca con anzuelo;
del Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de Que, mediante Resolución Ministerial Nº
sus respectivas competencias, realizan las acciones de 00365-2020-PRODUCE, se aprobó el “Lineamiento para
difusión que correspondan y velan por el cumplimiento de el monitoreo y seguimiento del avance de cuotas o límites
lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial. de captura establecidos para recursos hidrobiológicos”,
que en sus Disposiciones Generales señala que la
Artículo 4. Publicación Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción
Disponer la publicación de la presente Resolución del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura es
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la la responsable del monitoreo y seguimiento del avance
Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su de las cuotas o límites de captura establecidos para
publicación en el diario oficial El Peruano. el aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos;
recomendando, de ser el caso a la Dirección General de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura
del mismo Despacho Viceministerial la culminación
JORGE LUIS PRADO PALOMINO de las actividades extractivas ante la estimación del
Ministro de la Producción cumplimiento de la cuota o límite de captura de los
recursos hidrobiológicos, para el inicio del trámite de
2079367-1 aprobación de la Resolución Ministerial que dispone el
término de las actividades pesqueras;
Que, con Resolución Ministerial N°
Dan por concluidas las actividades 00462-2021-PRODUCE se establecen los límites de
extractivas del recurso jurel (Trachurus captura de los recursos Jurel (Trachurus murphyi) y
murphyi), efectuadas por todo tipo de flota Caballa (Scomber japonicus peruanus) para el periodo
2022, señalando en el numeral 1.1 del artículo 1 de la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL citada Resolución Ministerial que el límite de captura del
Nº 00216-2022-PRODUCE recurso Jurel (Trachurus murphyi) para el periodo 2022,
en cincuenta y cuatro mil doscientas noventa y tres (54
Lima, 20 de junio de 2022 293) toneladas, aplicable a las actividades extractivas
efectuadas a través de embarcaciones de mayor escala;
VISTOS: El Memorando Nº Que, el numeral 2.3 del artículo 2 de la citada
00000652-2022-PRODUCE/DGSFS-PA de la Dirección Resolución Ministerial prevé que, el Ministerio de la
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, y Producción da por concluidas las actividades extractivas
el Informe N° 00000254-2022-PRODUCE/DPO de la de los recursos Jurel (Trachurus murphyi) y Caballa
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio (Scomber japonicus peruanus) una vez que se alcance
en Pesca y Acuicultura, ambos del del Despacho o se estime alcanzar los niveles de referencia límite
Viceministerial de Pesca y Acuicultura; y el Informe N° recomendados por el Instituto del Mar del Perú – IMARPE
00000674-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General para el periodo 2022, hasta 113 000 toneladas de jurel
de Asesoría Jurídica; y, y 74 000 toneladas de caballa; o cuando el IMARPE lo
recomiende por circunstancias ambientales o biológicas,
CONSIDERANDO: o en su defecto, su ejecución no debe exceder del 31 de
diciembre de 2022;
Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, Que, posteriormente, con Resolución Ministerial
en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos Nº 00189-2022-PRODUCE se modifica el numeral
El Peruano / Martes 21 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 9
2.3 del artículo 2 de la Resolución Ministerial N° por incidencia del recurso jurel (Trachurus murphyi) en
00462-2021-PRODUCE, incrementando el nivel de las actividades extractivas del recurso caballa (Scomber
referencia límite recomendado por el IMARPE para el japonicus peruanus) para el periodo 2022, a que se
periodo 2022, en el extremo del recurso jurel, hasta refiere el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº
118 408 toneladas de dicho recurso, manteniéndose los 00189-2022-PRODUCE.
demás extremos del citado numeral;
Que, mediante Memorando Nº Artículo 3. Monitoreo y seguimiento de la pesquería
00000652-2022-PRODUCE/DGSFS-PA, la Dirección La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura Acuicultura del Ministerio de la Producción, realiza el
comunica, entre otros que, de acuerdo a la información monitoreo y seguimiento de la captura de los recursos
disponible con la que cuenta dicha Dirección General, jurel (Trachurus murphyi) y caballa (Scomber japonicus
como resultado de las acciones de fiscalización, se peruanus); recomendando, de ser el caso a la Dirección
observa que los desembarques del recurso jurel ascienden General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y
a 118,554.30 toneladas, durante el 2022; Acuicultura la culminación de las actividades extractivas
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento ante la estimación del cumplimiento de los límites de
de la Dirección General de Políticas y Análisis captura de los citados recursos hidrobiológicos.
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, con Informe N°
00000254-2022-PRODUCE/DPO recomienda la emisión Artículo 4. Infracciones y sanciones
de una Resolución Ministerial con la que se disponga El incumplimiento de lo dispuesto en la presente
la conclusión de las actividades extractivas del jurel Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo
(Trachurus murphyi) efectuadas por todo tipo de flota, a establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de
partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
la Resolución Ministerial correspondiente, a efectos 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción
de salvaguardar la sostenibilidad del stock del referido de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por
recurso, ello sin perjuicio de la reserva por incidencia Decreto Supremo N° 017-2017- PRODUCE, y demás
del recurso jurel (Trachurus murphyi) en las actividades disposiciones legales aplicables.
extractivas del recurso caballa (Scomber japonicus
peruanus) para el periodo 2022, a que se refiere el artículo Artículo 5. Difusión y cumplimiento de la presente
2 de la Resolución Ministerial Nº 00189-2022-PRODUCE; Resolución Ministerial
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través La Dirección General de Políticas y Análisis
del Informe N° 00000674-2022-PRODUCE/OGAJ, señala Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General
que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada de Pesca Artesanal, la Dirección General de Pesca
Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la para Consumo Humano Directo e Indirecto, la Dirección
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; Ministerio de la Producción; así como las dependencias
Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca con competencia pesquera de los Gobiernos Regionales
y Acuicultura, de la Dirección General de Supervisión, y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de
Fiscalización y Sanción, de la Dirección General de la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa,
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y dentro del ámbito de sus respectivas competencias,
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y realizan las acciones de difusión que correspondan y
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° velan por el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado Resolución Ministerial.
por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Reglamento de
Ordenamiento Pesquero de Jurel y Caballa, aprobado por Artículo 6. Publicación
Decreto Supremo N° 011-2007-PRODUCE; el Decreto Disponer la publicación de la presente Resolución
Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la
del Ministerio de la Producción; y el Reglamento de Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, publicación en el diario oficial El Peruano.
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SE RESUELVE:
JORGE LUIS PRADO PALOMINO
Artículo 1. Conclusión de actividades extractivas Ministro de la Producción
del recurso jurel (Trachurus murphyi) para todo tipo
de flota 2079370-1
1.1 Dar por concluidas las actividades extractivas del
recurso jurel (Trachurus murphyi), efectuadas por todo Establecen la veda reproductiva del recurso
tipo de flota, a partir de las 00:00 horas del día siguiente “trucha arco iris” (Oncorhynchus mykiss)
de publicada la presente Resolución Ministerial. en los cuerpos de agua altoandinos del
1.2 Los armadores de embarcaciones pueden
desembarcar el recurso jurel (Trachurus murphyi), siempre departamento de Huancavelica
que demuestren haber contado con autorización de zarpe
de fecha anterior a la vigencia de la suspensión de las RESOLUCIÓN MINISTERIAL
actividades extractivas a la que se refiere el numeral Nº 00217-2022-PRODUCE
precedente.
1.3 El procesamiento, almacenamiento, Lima, 20 de junio de 2022
comercialización y transporte, deben contar con el
respectivo Reporte de Calas y Desembarque, mediante el VISTOS: El Oficio N° 488-2022-IMARPE/PCD del
cual se demuestre que el referido recurso ha sido extraído Instituto del Mar del Perú – IMARPE; el Informe N°
antes de la fecha señalada en el numeral 1.1 del presente 00000248-2022-PRODUCE/DPO de la Dirección General
artículo. de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura;
y el Informe N° 00000657-2022-PRODUCE/OGAJ de la
Artículo 2. De la reserva por incidencia del Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
recurso jurel (Trachurus murphyi) en las actividades
extractivas del recurso caballa (Scomber japonicus CONSIDERANDO:
peruanus)
Las disposiciones previstas en el artículo 1 de la Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca,
presente Resolución Ministerial no alcanzan a la reserva en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos
10 NORMAS LEGALES Martes 21 de junio de 2022 / El Peruano
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú 1.1 Establecer la veda reproductiva del recurso
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, “trucha arco iris” (Oncorhynchus mykiss) en los cuerpos
corresponde al Estado regular el manejo integral y la de agua altoandinos del departamento de Huancavelica, a
explotación racional de dichos recursos, considerando partir del día siguiente de publicada la presente Resolución
que la actividad pesquera es de interés nacional; Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, hasta el 31
Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca de agosto del 2022, quedando prohibida su extracción,
señala que el Ministerio de la Producción, sobre la comercialización, transporte y procesamiento, a excepción
base de evidencias científicas disponibles y de factores del recurso o producto proveniente de los centros de
socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías, producción acuícolas debidamente autorizados.
los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de 1.2 Dicho periodo puede modificarse previo informe
captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, científico del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, en
la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de cuanto dicha entidad evidencie cambios en el patrón de
pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas maduración del referido recurso, para lo cual debe remitir
que requieran la preservación y explotación racional al Ministerio de la Producción las recomendaciones con
de los recursos hidrobiológicos, y que los derechos las medidas correspondientes.
administrativos otorgados se sujetan a las medidas de 1.3 El transporte, procesamiento, comercialización
ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter y/o almacenamiento del recurso “trucha arco iris”
general dicta el Ministerio; (Oncorhynchus mykiss) puede realizarse siempre y
Que, el segundo párrafo del artículo 19 del Reglamento cuando se cuente con documentación indubitable y de
de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto fecha cierta que demuestre que el mencionado recurso
Supremo N° 012-2001-PE establece que corresponde ha sido extraído antes del período de veda reproductiva
al Ministerio de la Producción establecer mediante establecido en el numeral 1.1 del presente artículo.
Resolución Ministerial, previo informe del Instituto del Mar
del Perú - IMARPE, los periodos de veda o suspensión Artículo 2. Infracciones y sanciones
de la actividad extractiva de determinada pesquería El incumplimiento de lo dispuesto en la presente
en el dominio marítimo, en forma total o parcial, con la Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo
finalidad de garantizar el desove, evitar la captura de establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de
ejemplares, en tallas menores a las permitidas, preservar Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
y proteger el desarrollo de la biomasa, entre otros 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción
criterios; asimismo, el Ministerio basado en los estudios de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por
técnicos y recomendaciones del IMARPE, determinará si Decreto Supremo N° 017-2017- PRODUCE, y demás
la veda será de aplicación a las zonas de extracción de disposiciones legales aplicables.
las embarcaciones artesanales y/o de menor escala y/o
de mayor escala; Artículo 3. Difusión y cumplimiento de la presente
Que, el IMARPE mediante Oficio N° 488-2022-IMARPE/ Resolución Ministerial
PCD remite el documento denominado “OPINIÓN La Dirección General de Políticas y Análisis
TÉCNICA EVALUACIÓN DEL PERIODO DE VEDA Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General
DEL RECURSO “TRUCHA ARCO IRIS” (Oncorhynchus de Pesca Artesanal, y la Dirección General de Supervisión,
mykiss) EN LA REGIÓN HUANCAVELICA” en el que Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial
recomienda establecer la veda reproductiva de ese de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
recurso, desde inicios de junio hasta el 31 de agosto del así como la dependencia con competencia pesquera del
2022, en los cuerpos de agua altoandinos de la región Gobierno Regional de Huancavelica y la Dirección General
Huancavelica; de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento del Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de
de la Dirección General de Políticas y Análisis sus respectivas competencias, realizan las acciones de
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, con Informe difusión que correspondan y velan por el cumplimiento de
N° 00000248-2022-PRODUCE/DPO recomienda la lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
emisión de una Resolución Ministerial con la que se
establezca la veda reproductiva del recurso “trucha Artículo 4. Publicación
arco iris” Oncorhynchus mykiss, en los cuerpos de agua Disponer la publicación de la presente Resolución
altoandinos del departamento de Huancavelica, quedando Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la
prohibida su extracción, transporte, comercialización Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su
y procesamiento desde el día siguiente de publicada la publicación en el diario oficial El Peruano.
correspondiente Resolución Ministerial, hasta el 31 de
agosto de 2022; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a
través del Informe N° 00000657-2022-PRODUCE/ JORGE LUIS PRADO PALOMINO
OGAJ, señala que resulta jurídicamente viable la Ministro de la Producción
emisión de la citada Resolución Ministerial, conforme
a lo propuesto por la Dirección General de Políticas 2079376-1
y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
Ministerio de la Producción; Disponen la publicación del proyecto
Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca de “Decreto Supremo que modifica
y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas y
Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la el Reglamento de la Ley General de
Oficina General de Asesoría Jurídica; y Acuicultura, aprobado por Decreto
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° Supremo N° 003-2016-PRODUCE”, así como
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Decreto de su Exposición de Motivos, en el Portal
Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones Institucional del Ministerio de la Producción
del Ministerio de la Producción; y el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE; Nº 00218-2022-PRODUCE
SE RESUELVE: Lima, 20 de junio de 2022
Artículo 1. Establecimiento de veda reproductiva VISTOS: El Informe Técnico Legal N°
del recurso “trucha arco iris” (Oncorhynchus mykiss) 00000003-2022-PRODUCE/DGAC-lbravo de la
en los cuerpos de agua altoandinos del departamento Dirección General de Acuicultura; el Informe N°
de Huancavelica 00000272-2022-PRODUCE/DPO de la Dirección
El Peruano / Martes 21 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 11
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Que, el Decreto Legislativo N° 1195, Ley General
Pesca y Acuicultura del PRODUCE; y el Informe N° de Acuicultura en sus artículos 3 numeral 3.10 prevé
00000718-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General como uno de los principios para el desarrollo de la
de Asesoría Jurídica del PRODUCE; y, acuicultura, el principio de inclusión, en virtud del cual, la
acuicultura, como actividad productiva, deberá contribuir
CONSIDERANDO: a la generación y diversificación de oportunidades
económicas, al desarrollo de capacidades productivas
Que, en concordancia con lo establecido por el numeral y de emprendimientos en las zonas rurales donde
22 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, que se desarrolle; así como a la seguridad alimentaria y
reconoce que toda persona tiene el derecho fundamental nutricional asociada al incremento de la disponibilidad de
a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al proteína de buena calidad;
descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado Que, la citada Ley, en sus artículos 19 y 30 numeral
y adecuado al desarrollo de su vida; la Ley Nº 28611, 30.5 establece que las categorías productivas son las
Ley General del Ambiente, en su artículo 1 establece que siguientes: a) Acuicultura de recursos limitados (AREL);
toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un b) Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE);
ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno c) Acuicultura de Mediana y Gran Empresa (AMYGE); y
desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva que el Ministerio de la Producción otorga autorizaciones
gestión ambiental y de proteger el ambiente, así como sus y concesiones para realizar AMYGE, y los Gobiernos
componentes, asegurando particularmente la salud de las Regionales ejercen las mismas atribuciones para la
personas en forma individual y colectiva, la conservación de AMYPE y de AREL;
la diversidad biológica, el aprovechamiento sostenible de los Que, el Reglamento de la Ley General de Acuicultura,
recursos naturales y el desarrollo sostenible del país; aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE
Que, el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de en su artículo 10 numerales 10.1 al 10.3 señala que la
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, producción anual de la AREL no supera las 3.5 toneladas
en su artículo 3 señala que dicho Ministerio es competente brutas, la producción anual de la AMYPE es mayor a
en pesquería, acuicultura, industria, micro y pequeña las 3.5 toneladas brutas y no supera las 150 toneladas
empresa, comercio interno, promoción y desarrollo de brutas, y la producción anual de los AMYGE es mayor a
cooperativas. Es competente de manera exclusiva en las 150 toneladas brutas;
materia de ordenamiento pesquero y acuícola, pesquería Que, con la finalidad de permitir el desarrollo de
industrial, Acuicultura de Mediana y Gran Empresa la acuicultura, previa evaluación de las autoridades
(AMYGE), normalización industrial y ordenamiento ambientales competentes sobre las actividades a
de productos fiscalizados. Es competente de manera desarrollarse, para evitar impactos negativos en los
compartida con los Gobiernos Regionales y Gobiernos recursos naturales, sus ecosistemas y el medio ambiente,
Locales, según corresponda, en materia de pesquería resulta necesario modificar los artículos 10 y 11 del
artesanal, Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado
(AMYPE) y Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), por el Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE;
promoción de la industria y comercio interno en el ámbito Que, atendiendo a lo previsto en el artículo 14 del
de su jurisdicción; Reglamento que establece disposiciones relativas a
Que, la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de la publicidad, publicación de proyectos Normativos
Evaluación del Impacto Ambiental en su artículo 2 prevé y Difusión de Normas Legales de Carácter General,
que están comprendidos en el ámbito de aplicación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2009-JUS,
de dicha Ley, las políticas, planes y programas de corresponde disponer la publicación del proyecto de
nivel nacional, regional y local que puedan originar “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley
implicaciones ambientales significativas; así como los General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo
proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto, N° 003-2016-PRODUCE”, así como de su Exposición
que impliquen actividades, construcciones, obras, y otras de Motivos, en el Portal Institucional del Ministerio de
actividades comerciales y de servicios que puedan causar la Producción (www.gob.pe/produce), por el plazo de
impacto ambientales negativos significativos, precisando diez (10) días calendario, lo que permitirá recoger las
que en el Reglamento de la citada Ley se señalarán opiniones, comentarios y/o sugerencias de entidades
los proyectos y actividades comerciales y de servicios públicas, privadas y la ciudadanía en general;
correspondientes; Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
Que, la misma Ley en sus artículos 3 y 4 numeral del Informe N° 000007181-2022-PRODUCE/OGAJ,
4.1 establece que no podrá iniciarse la ejecución de señala que resulta legalmente viable emitir la Resolución
proyectos ni actividades de servicios y comercio y Ministerial que dispone la publicación del proyecto de
ninguna autoridad nacional, sectorial, regional o local “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley
podrá aprobarlas, autorizarlas, permitirlas, concederlas o General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo
habilitarlas si no cuentan previamente con la certificación N° 003-2016-PRODUCE”;
ambiental contenida en la resolución expedida por la Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca
respectiva autoridad competente; y que los proyectos y Acuicultura, de la Dirección General de Acuicultura, de
de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros
del Impacto Ambiental (SEIA), cuyos proponentes o y Acuícolas, de la Dirección General de Políticas y Análisis
titulares soliciten la respectiva Certificación Ambiental, Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la Oficina General
deben ser clasificados, de acuerdo al riesgo ambiental, de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Producción;
en una de las siguientes categorías: a) Categoría I - De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Declaración de Impacto Ambiental (DIA): Aplicable a los Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que aprueba
proyectos de inversión que podrían generar impactos la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
ambientales negativos leves; b) Categoría II - Estudio de Producción; el Reglamento de Organización y Funciones
Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd): Aplicable a del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto
los proyectos de inversión que podrían generar impactos Supremo N° 002-2017-PRODUCE; y, el Reglamento
ambientales negativos moderados; c) Categoría III - que establece disposiciones relativas a la publicidad,
Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d): Aplicable publicación de Proyectos Normativos y difusión de
a los proyectos de inversión que podrían generar impactos Normas Legales de Carácter General, aprobado por
ambientales negativos altos; Decreto Supremo N° 001-2009-JUS;
Que, el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del
Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, SE RESUELVE:
aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM en
su artículo 39 señala que las autoridades competentes Artículo 1. Publicación del proyecto normativo
podrán emitir normas para clasificar anticipadamente Dispóngase la publicación del proyecto de “Decreto
proyectos de inversión y aprobar términos de referencia Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General
para proyectos que presenten características comunes de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo N°
o similares, en cuyo caso los titulares presentarán 003-2016-PRODUCE”, así como de su Exposición de
directamente el estudio ambiental elaborado, para su Motivos, en el Portal Institucional del Ministerio de la
revisión y aprobación; Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de la
12 NORMAS LEGALES Martes 21 de junio de 2022 / El Peruano
publicación de la presente Resolución Ministerial en el científicas provenientes del Instituto del Mar del Perú
diario oficial El Peruano, efectos de recibir opiniones, (IMARPE) y de otras entidades de investigación, así como
comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía, por el de factores socio – económicos;
plazo de diez (10) días calendario desde el día siguiente Que, mediante Resolución Ministerial N°
de efectuada la referida publicación. 00205-2022-PRODUCE, se autoriza la actividad extractiva
del recurso palo (Lessonia trabeculata) en el área marítima
Artículo 2. Mecanismo de participación costera comprendida entre la zona Basural (15,3755º S;
Dispóngase que las opiniones, comentarios y/o 75,1797º W) y zona Tres Hermanas (15,44029º S; 75,06995º
sugerencias sobre el proyecto normativo a que se refiere W), referencia al litoral contiguo al distrito San Juan de
el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, sean Marcona, provincia Nazca, departamento Ica, a partir de
remitidas a la sede del Ministerio de la Producción, con las 00:00 horas del día siguiente de publicada la resolución
atención a la Dirección General de Políticas y Análisis de la Dirección Regional de la Producción del Gobierno
Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho Regional de Ica (DIREPRO Ica) que publique la relación de
Viceministerial de Pesca y Acuicultura, ubicada en la Calle embarcaciones artesanales con permiso de pesca vigente
Uno Oeste N° 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o al que participarán en la actividad extractiva del citado recurso,
correo electrónico: dgparpa@produce.gob.pe. y, asimismo, se establece un volumen total de extracción
permisible de dicho recurso de cinco mil trescientas noventa y
Regístrese, comuníquese y publíquese. dos (5392) toneladas, para la actividad extractiva autorizada;
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento
JORGE LUIS PRADO PALOMINO de la Dirección General de Políticas y Análisis
Ministro de la Producción Regulatorio en Pesca y Acuicultura, con Informe N°
00000275-2022-PRODUCE/DPO recomienda la emisión
2079378-1 de una Resolución Ministerial que disponga la modificación
del numeral 1.1 del artículo 1 de la Resolución Ministerial
N° 00205-2022-PRODUCE, a efectos de precisar la
Modifican la Resolución Ministerial N° zona litoral en la que se realiza la actividad extractiva
00205-2022-PRODUCE referida a la autorizada por la citada Resolución Ministerial (15,3755º
S; 75,1797º W y 15,44029º S; 75,06995º W);
autorizaciòn de la actividad extractiva del Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
recurso palo (Lessonia trabeculata) del Informe N° 00000721-2022-PRODUCE/OGAJ, señala
que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la
Nº 00219-2022-PRODUCE Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de
Lima, 20 de junio de 2022 Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca
VISTOS: El Informe N° 00000275-2022-PRODUCE/ y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas y
DPO de la Dirección General de Políticas y Análisis Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la
Regulatorio en Pesca y Acuicultura; y el Informe N° Oficina General de Asesoría Jurídica; y
00000721-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N°
de Asesoría Jurídica; y, 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Reglamento
CONSIDERANDO: de Ordenamiento Pesquero de las Macroalgas Marinas,
aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-PRODUCE;
Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización
en su artículo 2, establece que los recursos hidrobiológicos y Funciones del Ministerio de la Producción; y el
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N°
corresponde al Estado regular el manejo integral y la 002-2017-PRODUCE;
explotación racional de dichos recursos, considerando
que la actividad pesquera es de interés nacional; SE RESUELVE:
Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca señala que
el Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias Artículo 1. Modificación del numeral 1.1 del artículo
científicas disponibles y de factores socioeconómicos 1 de la Resolución Ministerial N° 00205-2022-PRODUCE
determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de Modifíquese el numeral 1.1 del artículo 1 de la
ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, Resolución Ministerial N° 00205-2022-PRODUCE, con el
las temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo siguiente texto:
pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de
captura y demás normas que requieran la preservación y “Artículo 1. Autorización de la actividad extractiva
explotación racional de los recursos hidrobiológicos, y que del recurso palo (Lessonia trabeculata)
los derechos administrativos otorgados se sujetan a las
medidas de ordenamiento que mediante dispositivo legal de 1.1 Autorizar la actividad extractiva del recurso palo
carácter general dicta el Ministerio; (Lessonia trabeculata) en el área marítima costera
Que, de acuerdo con los artículos 11 y 12 de la referida comprendida entre los 15,3755º S; 75,1797º W y los
Ley, el Ministerio de la Producción, según el tipo de 15,44029º S; 75,06995º W, partir de las 00:00 horas del
pesquería y la situación de los recursos que se explotan, día siguiente de publicada la resolución de la Dirección
establece el sistema de ordenamiento que concilie el Regional de la Producción del Gobierno Regional de Ica
principio de sostenibilidad de los recursos pesqueros (DIREPRO Ica) que publique la relación de embarcaciones
o conservación en el largo plazo, con la obtención de artesanales con permiso de pesca vigente que participarán
los mayores beneficios económicos y sociales; y que en la actividad extractiva del citado recurso”.
estos sistemas de ordenamiento, deberán considerar,
según sea el caso, regímenes de acceso, captura total Artículo 2. Publicación
permisible, magnitud del esfuerzo de pesca, períodos de Disponer la publicación de la presente Resolución
veda, temporadas de pesca, tallas mínimas de captura, Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la
zonas prohibidas o de reserva, artes, aparejos, métodos Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su
y sistemas de pesca, así como las necesarias acciones publicación en el Diario Oficial El Peruano.
de monitoreo, control y vigilancia; y que su ámbito de
aplicación podrá ser total, por zonas geográficas o por Regístrese, comuníquese y publíquese.
unidades de población, respectivamente;
Que, el artículo 22 de la Ley General de Pesca JORGE LUIS PRADO PALOMINO
prevé que el Ministerio de Producción establecerá Ministro de la Producción
periódicamente las medidas de ordenamiento de los
recursos hidrobiológicos, en función de las evidencias 2079383-1