Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
APRENDIZ:
INSTRUCTOR
CARLOS BAHAMON
Atraer
Retener Personal Idóneo
Desarrollar
Reclutamiento
Admisión de Selección
ENTRADA
Personal
Inducción
Diseño puesto
Admisión de
personas Desempeño
Remuneración
Compensación
de personas
Beneficios
TRANSFORMACION
Desarrollo de
Entrenamiento
personas
Mantenimiento
Higiene y seguridad
de personas
laboral
Monitoreo de
personal Sistema de Información Gnal
Jubilaciones
Despidos
Admisión y empleo
Administración de sueldos y salarios.
Relaciones internas.
Planeación de Recursos Humanos.
DEPARTAMENTO DE PERSONAL
Pronósticos
Inventarios
ControlProgramas y Presupuestos
Asistencias
y PolíticasInventarios
y Evaluación Calificación
y Nominas
Incentivos yDeter.
Premios Inducción
Asignación
de
DeMéritos de Funciones
Salarios Selección
Reclutamiento
Contratación
y Contratación
ControlProgramas
y Evaluación
Inventarios
y Política y Presupuestos
Pronósticos
4. Describa cada una de las siguientes fases que hacen parte del proceso de
reclutamiento que están presentes en los formatos que se utilizan para cada
fase:
Administración de exámenes
En esta fase es donde se evalúan las capacidades de los candidatos con los
requerimientos del puesto realizándose exámenes como Psicológicos o
ejercicios en los cuales simula las condiciones del puesto existente. Este
conlleva a todas las evaluaciones ordenadas por parte de la empresa para su
clasificación y evaluación de conceptos adquiridos en los resultados
adquiridos.
Entrevistas de selección
Esta fase es de gran importancia es una conversación formal y detallada de
interacción por medio de lenguaje generalmente entre el entrevistador por
parte de la empresa y el candidato donde atreves de ella se produce
intercambio de preguntas, simulaciones, etc.
Se puede decir que un contrato de trabajo es el acuerdo que mediante el cual una
persona (empleado) se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural
o jurídica (empleador) bajo la continuada dependencia y/o subordinación de esta e
mediante la cancelación o pago de un salario. Existen estos tipos de contrato:
TIPOS DE CONTRARO EN COLOMBIA