Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTDAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA


EDUCACION
CARRERA DE EDUCACION BASICA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA

DOCENTE:
Mg. Bladimir Sanchez

NIVEL:
SEXTO SEMESTRE “B”

ESTUDIANTE:
GAMBOA LESLIE

TEMA:
Entidades responsables del Sistema Educativo
¿Cómo esta organizado el consejo Nacional de educación?
a. El titular de la Autoridad Educativa Nacional.
b. El titular del Sistema de Educación Intercultural bilingüe;
c. El titular del Instituto Nacional de Evaluación Educativa;
d. El titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior;
e. El titular de la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo;
f. Un delegado o delegada de la representación de las municipalidades del Ecuador;
g. Un delegado o delegada de la representación de los gobiernos parroquiales rurales;
h. Cuatro delegados o delegadas del magisterio nacional
i. Tres delegados o delegadas de las organizaciones nacionales de los estudiantes
j. Tres delegados o delegadas de las organizaciones de madres y padres de familia
k. Un delegado o delegada del Consejo Plurinacional del Sistema de Educación
Intercultural y Bilingüe;
l. Un delegado o delegada de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas;
m. Un delegado o delegada por los pueblos montubios y afroecuatorianos;
n. Se contará, además, con el sistema de la denominada "silla vacía" como espacio de
representación con voz y voto. (Ley Orgánica de Educación Intercultural, art. 23. 2017)

¿Por qué se habla de la Unidad Zonal Bilingüe?

El nivel zonal bilingüe, a través de las coordinaciones zonales, de distritos educativos


metropolitanos y del distrito educativo, define la planificación y coordina las acciones
de los distritos educativos. Cada zona está conformada por la población y el territorio
establecido por el Plan Nacional de Educación, garantiza y realiza el control de aplicación
de las políticas en todos los servicios educativos de la zona intercultural y bilingüe, de
conformidad con lo definido por el nivel central. En todas las zonas donde sea
pertinente, se garantiza una instancia para la atención específica a la Educación
Intercultural y Bilingüe que desarrolle y fortalezca este sistema. El coordinador o
coordinadora de la zona donde exista mayoría de un pueblo o nacionalidad pertenecerá
a ese pueblo o nacionalidad. (Ley Orgánica de Educación intercultural. Art. 28. 2017)

¿A que hace referencia la Unidad distrital Bilingüe?


El nivel distrital bilingüe atiende las particularidades culturales y lingüísticas en
concordancia con el plan nacional de educación; asegura la cobertura necesaria en su
distrito bilingüe en relación con la diversidad cultural y lingüística para alcanzar la
universalización de la educación inicial, básica y bachillerato; y garantiza la gestión de
proyectos, los trámites y la atención a la ciudadanía. (Ley Orgánica de Educación
intercultural. Art. 29. 2017)

¿Qué es el nivel circuito educativo bilingüe?

El circuito educativo intercultural y bilingüe es un conjunto de instituciones educativas


públicas, particulares y fiscomisionales, en un espacio territorial delimitado,
conformado según criterios poblacionales, geográficos, étnicos, lingüísticos, culturales,
ambientales y de circunscripciones territoriales especiales. Cada circuito bilingüe creará
un consejo académico, además, cuenta con un administrador, quien será una o un
profesional encargados de los ámbitos administrativos y financieros de las instituciones
educativas públicas del circuito. Será nombrado mediante concurso de méritos y
oposición. (Ley Orgánica de Educación intercultural. Art. 30. 2017)

¿Qué es el consejo Académico?

Es el órgano encargado de proponer las acciones educativas que serán implementadas


en los establecimientos educativos para alcanzar la prestación de un servicio de calidad,
de acuerdo con la problemática social del entorno y a las necesidades locales. Son los
miembros nombrados por los directores y rectores de los establecimientos educativos
que conforman un circuito (Reglamentos L.O.E.I. Art.5 2017)

Fuentes:

https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Reglamento-
General-a-la-Ley-OrgAnica-de-Educacion-Intercultural.pdf

https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/02/Ley_Organica_de_Educacion_Intercultural_LOEI
_codificado.pdf

También podría gustarte