Está en la página 1de 2

DIANA MILENA VILLAMIL VERGARA

CC. 29.875.460

¿Qué consecuencias directas puede traer para la empresa el


desconocimiento del alcance de una auditoría?

El desconocer el alcance de una auditoria hace que no se identifiquen de forma clara


los peligros a los que se exponen los trabajadores en las actividades diarias, y de la
misma forma no permitirá que se realicen las correcciones o se tomen las medidas
adecuadas para minimizar los riesgos y mantener espacios seguros y saludables de
trabajo. Desconocer el alcance de la auditoria no permitirá que en la empresa se de la
MEJORA CONTINUA DEL SGSST.

• De acuerdo con la estructuración de un programa de auditoría, en su


criterio: ¿Qué elementos de idoneidad debe poseer la persona seleccionada
como auditora?

Una persona idónea para realizar la auditoria debe tener entre otras según mi criterio
las siguientes características:

Objetivo
Imparcial
Conocedor del tema y la norma
Ser autoexigente
Observador
Confiable
Estudios en salud ocupacional

• ¿Con qué periodicidad se debe efectuar el proceso de auditoría dentro de


la empresa? y ¿Cuál debería ser la metodología ideal para la presentación de
informes de auditoría?

La auditoria se debe hacer mínimo una vez al año, y la metodología ideal para la
presentación del informe debe basarse en:

El programa de auditorías
Realizar la revisión por la alta dirección
Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
• ¿Qué beneficios trae a la empresa el establecer procesos de investigación
de accidentes de trabajo, de incidentes y enfermedades laborales; y, ¿qué
desventajas su desconocimiento

Beneficios:

Prevenir accidentes y enfermedades laborales


Menos incapacidades y ausentismo laboral
Menos indemnizaciones
Trabajos y espacios seguros
Mayor productividad
Aumenta el tiempo de reacción ante incidentes
Menor número de afectados

Desventajas:

Multas y sanciones
Menor productividad
Aumento de incapacidades
Reincidir en accidentes laborales

También podría gustarte