Está en la página 1de 1

Durante la pandemia los precios de los departamentos Mivivienda caen un 13% en

lima debido a la pandemia, ya que trajo el deterioro de la economía en familias y


en conjunto el desempleo de 1,9 millones de personas en lima, esto crea una
incertidumbre sobre la evolución que puede tener la pandemia y es por eso que
las familias han postergado la
decisión de poder comprar una vivienda.

Desde el inicio del año 2020 son siete los distritos donde ha caído el precio de los
departamentos ya que son zonas donde se concentran el 26.4% de oferta
disponible entre ellos están Comas (-17.6%) y El Agustino (-4.6%), Lince (-6.1%) y
Pueblo Libre (-2.2%), Chorrillos (-0.5%), Callao (-0.3%) y Breña (-0.3%). Para el
segmento A+ que son las personas con mayor ingreso adquieren inmuebles en
zonas muy exclusivas como ejemplos casa de campo y de playas que por
pandemia seria su primera vivienda ya que están cerca de lima y ayudaría con el
distanciamiento social

En Lima Metropolitana, son siete los distritos donde los precios de los departamentos
Mivivienda han caído durante estos meses, enparticular Comas (-17.6%) y El Agustino (-
4.6%), zonas populosas que concentran el 26.4% de la oferta total disponible de Mivivienda en
la capital. Ingresos medios Pero la disminución de precios también se observa en distritos de
ingresos medios, como Lince (-6.1%) y Pueblo Libre (-2.2%), donde la oferta es mucho
menor (3.6%). Los restantes son Chorrillos (-0.5%), Callao (-0.3%) y Breña (-0.3%). 

También podría gustarte