Ministerio de
PERÚ Educación de Ayacucho Local de Huamanga “José Gabriel Condorcanqui”
Educación
SESION DE APRENDIZAJE 8
I. DATOS INFORMATIVOS:
CONSTRUYE SU ● Demuestra respeto y cuidado por el ● Explica las consecuencias de un ● Da a conocer sus apreciaciones con ● Dibuja las
IDENTIDAD otro en sus relaciones afectivas, y inadecuado de los medios de respecto a las consecuencias de un consecuencias de un
Se valora a sí mismo. propone pautas para prevenir y comunicación y su repercusión inadecuado uso de los medios de uso inadecuado de los
Autorregula sus protegerse de situaciones que en la sexualidad. comunicación. medios de
emociones. afecten su integridad en relación a ● Argumenta la importancia del ● Expone la importancia del cuidado comunicación.
Reflexiona y argumenta la salud sexual y reproductiva cuidado de nuestra sexualidad y de nuestra sexualidad y el uso ● Elabora un organizador
éticamente. el uso adecuado de los medios adecuado de los medios de sobre la importancia del
Vive su sexualidad de de comunicación. comunicación. nuestra sexualidad
manera integral y
responsable de acuerdo
a su etapa de desarrollo y
madurez.
MOMENTOS DE LA SESION
MOMENTO DESCRIPCION
INICIO ¿Se inicia dando la bienvenida a los estudiantes, se les recuerda las normas de convivencia, el cuidado de la salud para poder prevenir el
contagio con el COVID-19, y el soporte emocional a través de preguntas como se sintieron este fin de semana? ¿Hay comunicación adecuada
P
en casa?
Se les da a conocer la competencia a trabajar, con la capacidad de desempeño del grado y los criterios a evaluar.
El propósito: Aprendiendo a emplear de manera adecuada los medios de comunicación y su influencia en mi sexualidad.
Se observa un video con respeto a la sexualidad y los medios de comunicación. La sexualidad y como los medios de comunicación influyen en
nosotros - YouTube
¿Qué observas en el video?, ¿Qué nos enseña lo observado?, ¿Qué arias si tu fueras el del papel?
Se comparte un texto sobre la ¡Sexualidad y medios de comunicación!
Constantemente recibimos un bombardeo de imágenes e información acerca de la sexualidad, especialmente en la publicidad de
productos orientados a adolescentes.
En periódicos y revistas, radio o televisión, es inevitable encontrar referencias a la sexualidad expuestas de diferentes maneras.
Algunas personas abordan el tema con la ayuda de especialistas o estudios de la materia; otras recurren simplemente a escándalos,
como los segmentos dedicados a espectáculos, los reality shows o los programas de concursos con modelos populares, entre
quienes surgen historias románticas con presencia de conflictos, celos y hostilidad. También están algunos programas cómicos, que
se burlan de situaciones o roles de las mujeres y de los hombres Cuando las imágenes, situaciones y comportamientos que se
presentan en estos medios se asumen como normales, entonces se convierten en estereotipos.
¿Cómo vende los medios de comunicación a una persona?, ¿Crees que es correcto el modo como se le observa a una mujer en los
programas de Reality?¿ Que aprendemos de esta información?
DESARROLLO
Las letras de las canciones y los programas que vemos en la televisión muchas veces nos muestran mensajes erróneos sobre la
sexualidad. Debemos prestar atención, porque ello puede generar desinformación y conducirnos a prejuicios y a Icreencias
equivocadas.
¿Hay chicos y chicas de tu edad que tratan de parecerse o seguir las formas de comportarse de las y de los personajes populares de
la televisión o programas, en algunos casos, del cine? ¿Qué opinión tienes al respecto?
En equipo.
¿Cuáles son los programas que ustedes ven con más frecuencia?
¿En esos programas hay estereotipos acerca de la sexualidad?, ¿cuáles serían?
¿Te parecen cuestionables o negativos dichos estereotipos?, ¿por qué?
P
● Dibuja las consecuencias de un uso inadecuado de los medios de comunicación.
● Elabora un organizador sobre la importancia de la nuestra sexualidad
Nos evaluamos:
LOGRO EN PROCESO INICIO
Da a conocer sus apreciaciones con
respecto a las consecuencias de un
inadecuado uso de los medios de
comunicación.
Expone la importancia del cuidado de
nuestra sexualidad y el uso adecuado de
los medios de comunicación