Está en la página 1de 11

carga. Más información a continuación.

 
NOMBRE:
Celebración
Todos los años la
noche del 23 al
24 de junio y día 24 s
e celebran fiestas en
muchos rincones de
España en honor
aSan Juan. Al día y
al Santo van
ligadasnumerosas
creencias y
ritos,reminiscencia
de antiguos cultos
que secelebraban a
la llegada del
solsticio
deverano.Tras la
cristianización de
esta fiesta, lanoche
del 23 al 24 de
Junio se convierteen
una noche santa,
sagrada y
depurificación, sin
abandonar por eso
suaura mágica y
pagana. Se festeja
comola noche más
corta y mágica del
año.
Origen
En la cultura celta los
druidascelebraban la
llegada del solsticio
deverano
encendiendo
grandes
hogueras,buscando
la bendición de
tierras,hombres y
ganado.Los griegos
encendían
hogueraspurificadora
s en honor a Apolo el
diosdel sol y de la
luz. Los
romanosdedicaron a
su diosa Minerva
unasfiestas con el
fuego
como protagonista.E
n México, los
guerreros
aztecasrealizaban
rituales de culto al
sol paraque el fuego
ayudara a la tierra
yhombres a obtener
buenas
cosechas.Los
bereberes del norte
de Marruecos
y Argelia encienden 
desde hace siglos,ho
gueras en las plazas
de los pueblos
ylugares que
necesitan ser
purificados.Para la
tradición hindú el
solsticio deverano
representa la vía de
losancestros. Las
cenizas de las
hoguerasse
guardaban todo el
año.La tradición
cristiana celebra la
nochede San Juan el
23 de junio en
homenajeal
nacimiento de San
Juan Bautista. Ensus
orígenes fue una
adaptación delculto
pagano a las
enseñanzas de
laBiblia basadas en
la gran hoguera
queZacarías
encendió tras el
nacimiento desu hijo
Juan.
XIOMARA R.
ALVAREZGUTIERR
EZAREA:RELIGION

También podría gustarte