Está en la página 1de 10
8 | | ERRORES EXPERIMENTALES Critevios para su determinacién oe Introduccién "Una Ciencia es exucta ela medida que conoce sus eons” Sue azodarse con los téminos “floulo de erores", a un proceso que se efectia una vez complelada une medicién, con et ‘bjeto de aootar en nimero de das que se conocen con exact, Nada més alejado det verdadero papel que los arom jueyan en ‘lec6n con ol trabajo experimantal. “Toda terea de plenifieacién, ejecucin, anéfss y evan de cusiqier tan expeimental va a ester pauteda por ‘consideracones repecto@ los eroret ledlos reales, surge la pregunta: Dentro de qué Malis, las ‘@xpresiones mateméliss, vidas por ls anes ideals mencionados, pueden apllcarse corecamente en et problema tel?. Neoedianor ‘espuedias cuanttalves concretas. Sélo el eonodimlento de nuestros cerores de medicién y la forma en que eloe inden en rsesitoe resulados, pueden proportonamos aiteios objtivos para ‘contestarios ‘Pero fo solamente ta aplcabildad de un modelo depende de ‘estos evores. La slosién de méodos y de istrumentos £6 1g2, 2 ‘buena medida, por la predién que queremos © podencs alcanzr. Deja de lado ands previo de les enores au peso relative, al Plallicar una experienda, condce menudo cosoane ‘equvoceciones - costosas en tlempo, en efcenda, en diner... Es ‘muy comdn en los prnplanes, afar exremadaments 1 exact! de una lectura que huego va a ser useda en conjuncén con ores ‘aes eros pean Mics its en ol vesdise © cups pasion 3 no pden mejorse hia mismo onan de modo que todo equ ‘haman esr ini Por todo eo ceamot fudemental lnvodudr 2 los ‘tutte en es nls dal eflalo de eves desde ls primers Inés sples expres de lorateio, como wna metodolog y ‘Gsiplnn de tebeo que hace a fs Tundanerioe mismo del método ence. En et trabajo 9 ha trtacdo de simp todo o posite ot henanleri matemitas. (Par el lector intressdo en un andi més profundo y sige, s¢ propaons numero refeecion bloc). S6lo ee un ekgunes clams del Ans y LC. DeCasment ‘ M1 nx, Proceso DE MepictOn- ERRonES miNIMOS ‘Ansizaemos en primer vino proceso de madi. Este \emmute en un proce noo expeomenia ene Cua mere et fitenss: lo que ve # medio, el hetrumonio 0 conjio de Fostrumenioe con low que ne mide (dl cual forma parte ol becrvador) "Ye ster de refrecia con ol quo so compas ot dei It wakaden ‘A Geir cada proceso de medicin we daa “roca” modinse a ual itraciona scion tes items dando como rela wnt entidad que ce a medida do la magmas en coesién, Pero ‘loincameni, cts mina inrociones daria como producto It dfn dol agste mies. En efecio zobmo se procede pars moc, por ejemplo, wnt Jong se tm wn istrumento, regi, (una barra en I que 2 has ‘marco divsiones; we hace conc wero So fs eg con (remo Sel objeto cay lngiad se quire Steinar y 2 fe gud (vain coincide con't oo extreme. Independencmenie te ha eaizado wna opeacin andlog con la rel y con ot objeto. que fom como pat (crac de wide) ‘Obtenemeos ao una camidad que nos da in medida de | Jengind, pero obienmon adem in defnicn mim de longi. 206 © long? Lo que se mide madlante wm proceto como el | tdsripa. so que se Hama deft cperacionl: la magni et df om trmincs de tax operaciones que se realm para med, ‘Une mama magnimd pce, a, ver define opericionaineate de mucho modor difeenice, Loe procenos de ‘mein depend en gone dl grado de drole de los meodon be mediciin y del nnnce dole toca cinta, ceneeeniemente Ia definiciones opericionale son aproimadas, perfctbes » medida «oe conn progres, ‘A modo de empl vig modlicacin hitrica de uno de Jen cementon de proveo Ia dfncin de une unidad fundamental: ‘metro pain. La defini dl patrén de longi evlucions dene imivo 110.000 del canto del meine teresre has 5 1,650,763,73 veces Ja longitude onda de un intopo de ciptn, ripen 86, Ln definicide actual de Sinema Interacional dem table que sla longiad del camino recon por lain en el vacio (rants /259.792.458 de segundo. ‘Anilogsmacatc, un intervalo de tiompo puote deGniree ca bave ‘1a Secuencia de otacién dela Tera alrededor de mu ej, 0 al dew ‘tain skedodor del Sol, 0 con ol mimero de osclciones de wn pendula de carscteraticasbion determinades, 0 en base ala frecuencia { vibeaciin de un cristal de cuarzo, por Is cantidad de productos de ‘uae desintogracién radactiv, por a frecuencia de vibewciéa Je wn ‘eterminado secrén en wn dctemminado domo, ce. ‘La coharencia de la ciencia std findamentada en que smadlciones dena mirma magnitud, bavadas an leyes fiicas ‘tings y por Io tanto en procesos de medicién diferentes, concen 4 resultados qovanimadamante iguales. Es decir, fguales dentro de Toe éedones de error congue 20 determinaron. Asi, eb retro comin, ‘usado por tm sss, por ejemsl, 20 necesita sr rcalibrado coando Jon patrones van moificindoee sit mis modemas dniciones, pues, dentro del orden del sor en que dicho moto ox cxacto exist ‘Gferenciae 20 lo afta. ‘Como remo de esto ania surge con clarded a imaposbidad de medir wna magntud Guia exactaments, ex dec, com. ORDEN DE MAGNITUDES ¥ CIFRAS SIGNIFICATIVAS. Cuno se presenta Ia necesidad de fect una mediciia, oF imprescindble, pare poder planificada eficcniemente, conocer, ‘orden de magniaad y i tlerancis 0 error adnésibte. E1 mitodo y ‘ke instromontoe a war dopenden de eine dos caracteisicas defo qBe soni mesir Nin ex lo moma nfo dents de ona mecca (ie ls den cabello ool de In Gbita ero alrededor del Sok; como mpoco oslo mimo lograr une prociién dl 10% que dl 196. ‘ [Ningi problems de mediciia puede stacarsecxtouumente si no wo tiene informiciin bisoa sobre ordenes de magritad a medi Y el eroraceptable. 10 mis prvi vit Sos magi a S73 mw el een 1 ‘m, 850 m ox del orden de 10" m,0,0035 seg cx del orden de 10° seg. ‘Del proceso de medicine oltene wn mimero con na irik camtnd de digits que corresponden s lon stcesivos éndonee de ‘maguitd medidos, 2 oe cusles Hamarence cfpas signficatves, ect, cies que provencn rence de wna medica. Por jmp, si ‘medimnee Ia Jongined de uaa meen con una regis en malimetos ‘expreaaremos cl remtado como 2,725 m 6 272,5 om pero no #6 n08 ocurrcd cecbir 2.725834 m. Ea fect, la ropls no nos da Jnformaciin algma sobre ls dio 0 censimas do millectos, Sin ‘exabargs, cs comin cocontrar exprsiones como la sluida (2.725034 ‘m) en el eemplo, en las detrminaciones de wn principio, i para obtener eultado foal debe efoctar alguna operacién algebeics. Por ejemplo, i hace cinco lectrss y calula el promedio. Al hcor of cociente calcula cifras sobre fas que, de hecho, no posoe fnformscicn. ‘Ono error frecvente consite on Ia aeracin del mtemero do ira igniicavas cunndo wo ofecia uns traaformacion de wnidades, [Es obvio que la informacion sobre Ia medida de una dada magnitod ‘no pucde modificane por el solo hecho de cambiar la unidad en que se mide. Ea ol gjempb: 37,5 me37300m segundo téemino indica que al medir el orden do Jos centres ‘obtave como resutado cer, en tanto que 37,5 m indica que no se mise orden de toe cenimcron. (Ours fuente de confusiones que surge x raiz de las unidades ‘sada ne presenta con ls cores ala derecha. En efecto: 3,3 mm y 0,0035 m tienen el mismo mimero de cifras sigmfieativas Eats ambigiedaden se ealvan unando le noacién clentiice y ‘expresando ls tranformaciones en téeminos de potencias de 10: 315 m=375 x10 om= 37,5. 10" km ‘Vohviendo al ejemplo dela medic de Ia mest: 2.725 m, ol aste de cia sigpticavan que puedo obtener en este caso e cua. ERRORES MINIMOS ‘Exite sempre un Waite para of nimero de cifras sinificatvas con que se determina una magnitud. ‘Cada itloma que teractia en el proceso de medicién introduce una limitacién que no puede superane sin cambiar el I+ EL SISTEMA MEDIDOR Gn suponiéndolo perfctamente constuido y exact, s6lo nos permitiré obtener tanta cifassgnficatvas dela magnind como su sensbiidad Jo pera, ‘A fia Je dejar en claro Yo que entendemos por exactinud y sensbildad de un instramento usaremos el sigicate modelo: cacala ot de I mam, la sprciacién se exprotard como: Moe, or yar 10mm mm dy Ejempio 4 bobina mini, etal Ses ume Coos erica a ada yo dogo qe 0 Sct ua sa ‘sobre una excala, La rlacién funcional entre ambes eth dada por Ia ‘ondicion de equllrio para el este en que ext montada Is bobina. Cupla mectnics = copa dectromagadtica D.a=ANBE (1) onde D exe pr director del resort que foporta ls bobing, A= ea do. Ia bobina N = N* de vustas de is ‘misma, B = campo magnico. @ 10 eo Ok ae Pero, en general la relaci6n (1) 10 deduce de un modelo toético que ‘en Is realidad no te cumple catrctamente, y por elo a una sei §; le ‘correspond, en vez de i sefial eeperada S., otro valor de 8": Sof) +P donde F mide o errr del instrumento, Cunnio mis poquetio es F mie ‘exact ea instrument. ‘Exsten mitipls causa que contibuyen a F, vemos ls més urualet: en realidad igual s NABI sen. donde a et ol fagulo que Ia ‘normal Is espira hace can ef campo. S6le como sproninacisn, 1a copien ex poquein y ol campo mis o menos radial, pucde considerane sen c= 1. Cuando caus hipSteda no 20 cumpen (dentro de os Grdenes de seaabiidad del inatrameo) I fancie ‘ej de wo lineal y se comets un eror al coneiderria como tal. 1) La histiesis, cs decir, en caso que I lida no depend slo de ‘a camads, sind deta storia preva del instrumento. Ea nucaro ‘jomplo pede ovumrir que con el wo, cf reaorte ‘deformacioncs permancnos, 0 ia sian de ls eapras de Ia Dobina ve dao on slgmos punioa. Esos efectos borin que ls lectures se modiiquen con el Gompo y 0 plana exacind. ©) La nerela;en ocanones Ia slide no scompatisistestineamente 1 ln acnionce de In entrnin, moicindowe de eve modo Im En el ejemplo dado, puede ccunir que cl este con ia bobins quede oxo por un tempo miso menos large luego que cows un a soit S, En ote can, si se introdoce durante ote Iapeo una ‘moe sil de entrada, Se ectra sek neract. Dales ta of presse Se etvoin dat ladrmantes Ea cisco, ol gad in an do mciin ww podo babe tando ftromes rato, ross coon Forgjenpl, as operas Gviscnoe do ecala sobr a qu 0 dopa nnn hos ona Gin lo ayer que ote © 20 enue cots dr naa er cara. ©) Rexpueras @ inflencian del medio; eactn (1) peempone un ‘medio fico consante, Exioe sapoeston 0 a2 cumplen en It ‘eaided, Varisciones ea la temperatura o presién det Inborsocio, Llamaremos a F “error de ecactitd del insirumento de smedloton” pues mide Ia fidlidad congue la seal de solide permite mmedir la seal de entrada. ‘Lasenabiidad y la eacttd do un insrumento de meds som propiedad diferentes que no deben confundine. Un instrumenio pede ser muy exacto y poco senribl yal invers, "Un ejemplo pritico nos ayedark «extender Ia iforenci. Si voy 4 comprar un regia de 30 om graduada on miictrs odes elgir desde una regia de pldsco comin may barata asta wn, tiple decimetro cayo precio pode wer veite veces mie clevado. 2A. ges ve debe ote, frencs?. Jutamente 2 Ia cxactiod del ‘earumcaio. ‘La exactions de un asrumento de mediciéa sx en general un aio que proporions el fabricante. Tiabitualmento ext exactinnd se enprean en wiminos de “clase”, epecilmente pars los intramenioe elécrcon. "Le “case” ve espresa por un mmaro qu indie el error de sexacttud a plana escola expresada en porcienice. 2 ‘Un instrumento “clave 2" sigadicn que, ples cacala me ecer de exxcnn do 2%, Por lo ttn el erorsbeclto de 2 dvsionee. ‘Si el aparato os de cise 0,5 con 150 diviiones, el error abscito s lena cwcala es de: as, 13005 = 075 divisions En o primer caso, sil agua te detone en la divin $0, ‘vor sbeoluto ex sempre 2 divsiones, pro el relativo srk de 4%. En 1a diviniin 10 ol eror ex de 20% Por ello e debe egy ol range del sperao de modo que dé a mixima lectara posible, [La clave permit ditingni es catogoias de fvtrumentor: (Clase 0,1 y 02 ~ instrument patrones Clare 0,5y 1" - Aparstn de veriflasiény contol (Chee 153 2,5 - Aparato indian Remumicado: ol sistems medidor introduce Smitaciones al ‘némero de cifras significative quo 10 pueden conocer dena ‘magninad a conse de que eu sensiilidad y su exactind 9m Hata, ‘En os buenos instrumentos el error debido «la exactiud se mantone Por debajo del eror de aprecisciéa. B ‘En general se toma como “eror de sprciacn” » la mitad de a speciacin mama. Si por ejemplo, se mide Ia longitad con un ‘vemniorcuya aprecacién es de 0,01 mavdi, el eror de spreiacin, se 0,005 me. Para aclarar sta roglaanalizaremes ol caso sample do ‘un inatrumento en el cua Ia aprciacin o a menoe division de ccala, 1H dbo muestra un tramo amplifcado de a ccsla en lacus vo ha cexagerado el tenaBio de cada division. En general el indice cae entre ‘do dvsiones y come Jecura ve toma a que ext ms pris. En ate caso se lera “2” y we cometoria un eror por deft. Et ‘caso més decivorable para este ror es cuando el indice quit de dos divisiones, ot decir cuando ol ero ede 0,5 divin. (IL-BL SISTEMA A MEDIR 7 site a modi introduce tembiéa sus props limitaciones. ‘Voiced a ejemplo dela meaa se pola ponsr qu, a fn de ganar preci en Ia medica se podria cambiar el instrumesto por oo com ‘mayor sre y crac, po cmp po wn comparator apex de teer 10° de milimetros, jlenicia seatido Ee er ‘efiids has one orden de magntod. Las ragoidadesy aapereas dei ‘bord son de renee de maggitud mayores. "in medicioncs eléctricas se caractesiza ext hocho wando la ‘elaciéa scia/rido, Una vez que la aprecacion y exacttad del ‘nstramento son dol orden de las impefecciones de la seal (ride) no se ganarh nada con mejorar of sistema medidor; oi ve ampliica la fella, el ruido so ampkfiari co lt misma relcién y et cociemte ppermanccer inaierado. Tlemeremas 4 este finite on oN de ofrae stgniteotvar determinado por ta naturaleza del sistema a medi: error de fink, “ IIL EL PROCESO DE MEDICION (NTERACCION, Tendremos sdemés una tera Timitacion que proviene del ‘proceso mismo de interaccién entre lo sistemas durante la medicion, ‘As por ejemplo, cuando se mule un bempe dsende wn cronies sgaduado en V/10 de segundos y se 10 opera manualmente, s¢ {introduce el tempo de reacién de observador que es del orden de lx apreciacin (= 0,25). ‘De nada Vals cnfonces trata de mejorar el instrumentos sino se canbis también ol mecanismo de inicraccin. Es interesante nota al respecto que Jos cronémetros digtales «qe regsran Ia centésima de segundo en realidad no permiten hacer ‘una medicién con esta press we los controls manualmente; puck In ectura esti afectada por el error de reaccién, Esto puede contolarve tratando de leer Ia ciffa de las centésimas de segundo sin detner of ‘ej. El observador ver siempre para ese orden un 8 (ocho) algo ‘borrowo esto es debido a que la imagen de este nimero se forma por I superposicin de todas las demi. Se podkia argumentar que el eror de raccion obra siempre en 1 mismo sentido, sumindose al ompo mdido, y se compensarh para lun determinadofapso. Sin embargo, eto sélo 0 ewctamente cierto ‘eando ia sell que indica el comienzo ola finalizacién de apeo que se mide es sorpresiva, no esperada por el observador. En caso contrari, el obervador puede detener el cronimetro antes ¥ 10 es pouible dterminar a prio sel empo de reaccién se suma o se resta Al tempo medio; eta cs a stuaciin mis coriente en los trabajos en fos que se usa un cronémeto: meicién det periodo de‘un péndulo © ‘mn rors, del paso de un movil frente aun indice, ec. Oto ejemplo: para medic una temperatura, el sistema modidor debe tomar calor del sistoma a medir y de este modo modifica la tempera » me. Sie inerackn ane pode hear resultado en Grdenes de magnitud ta a. dl ‘mayores que la spreciacién Liamaremos a éste, error de inferacciin, 1s dria pomane «ic, cambisndo métodos, instrumenton ¥ modelos se puss lograr hacer ol eror tan pequesio Como se quiera ch {anto la magnitud spa etando defini, Sin eatbarg a enoe de ecb imalvable: noe pute med sin pertucbar. ‘De all que no-deba extrlamos que a se trata de medi la ‘velocidad’ o a poriién de un Siomo on lectin sido Ia ‘adaciin (lz) st slemento aie mt para exablecer Ia interaccin, {velocidad o la poscion sean senublemente modificadas por esta Imereti. ata os una de lar interpretaciones que se dé al "principio de Incertezs, podra angular de la Mecinica Cusati, cl cual extabece fe “no ex puede conocer exactamente In possi y In velocidad de ins particu pos el produc de mus incoteam ca mayor o igual al ‘alorconstane: dv. de =” (com h~ constant de Planch. ie Love a ue Une tess IV EL SISTEMA UNIDAD. "Por tli, lo patrone, tae xnidader de comparacion tener ‘ambi limites on exacted pace ln también verllan en goncral foun proceso de modicin con ou propio ever. Eat enor intiuye es In calraciin det inmrumento que 8 #4 ver determina la exactiud de lamedicion * low pargmtros ficos determinants dl proceso ‘Por rauyrigarosa que ean lan condiciones de contol et muy «ici contar con procedinsentos perfcton de medicion que pennitan ‘epeir In expevontis en crconanciarriguroeamente ita. 16 De todo Jo que tremor anaizado emia cvidente Ia ‘mposbidad. prcticaytedrica de medir el “verdadero valor" m de tina magntid ¥ deberemos conformames 1b sumo con determina el ‘mejor valor o valor mis probable ude la misma ‘Nuestro problems consti justameate en determinar on cada ‘aso cual ene mejor valor my oi ntevalo de varacion de m en ch ‘Sol podamoe afimnar con certs cateza que etd el valor mam tan donde dm oso que Haaremos error de! mejor valor.

También podría gustarte