Está en la página 1de 1

Distribución de válvulas variable

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Diagrama de distribución de un 4T ciclo Otto:IO apertura admisión, EC cierre


escape, IC cierre admisión, EO apertura escape
La distribución de válvulas variable es un sistema que hace variar el tiempo de
apertura y cierre de las válvulas de admisión de aire (o escape de gases) en un
motor de combustión interna alternativo, especialmente de ciclo Otto, en función de
las condiciones de régimen y de carga motor con objeto de optimizar el proceso de
renovación de la carga. El objetivo final es mejorar el rendimiento volumétrico en
todas las circunstancias, sin recurrir a dispositivos de sobrealimentación.

Distribución variable de un Nissan VQ35HR


Funcionamiento
La proporción de la mezcla aire/combustible que realmente entra comparada con la
que podría entrar, depende del tiempo disponible en el ciclo de abrir y cerrar las
válvulas de admisión y escape. Con el objeto de dinamizar este proceso, hay un
momento (ver diagrama) en que las dos válvulas (o cuatro) están abiertas a la vez,
es lo que se denomina «cruce de válvulas. Las válvulas dentro de un motor de
combustión interna se utilizan para controlar el flujo de la admisión y los gases
de escape dentro y fuera de la cámara de combustión. El tiempo, la duración y la
elevación del ciclo de abrir y cerrar de la válvula tiene un impacto significativo
en el rendimiento del motor. Sin sincronización variable de válvulas o elevación de
válvulas variable, la sincronización ha de ser la misma para todas las velocidades
y las condiciones del motor. Un motor equipado con un sistema de sincronización
variable de válvulas se libera de esta restricción, lo que permite que se mejore el
rendimiento en el rango de funcionamiento del motor. En las zonas de bajas rpm, un
cruce reducido favorece un ralentí estable y unas emisiones bajas. En altas RPM, el
poco tiempo disponible requiere un mayor cruce, especialmente con elevada carga
motor. Hasta hace pocos años, se calculaba el diagrama de distribución para obtener
un compromiso entre las dos situaciones.

Al modificarse el tiempo de descarga o salida entre el cierre de las válvulas de


escape y la apertura de las de admisión, varía el llenado de mezcla
aire/combustible , obteniendo lo mejor de las dos situaciones en el comportamiento
del motor para que sea óptima la combustión, dando por resultado un mayor
aprovechamiento del combustible, emisiones de escape más limpias y máximo par
motor.

El sistema VVT-i tiene la ventaja de ofrecer una distribución por válvulas


continuamente variable (no escalonada) y permite que la unidad de control de motor
especifique la distribución óptima de acuerdo a las condiciones de manejo. La
combustión más completa a mayor temperatura significa que se producirán menos
emisiones de óxido nítrico. Con el VVT-i a menores velocidades del motor se produce
un reciclaje del combustible sin quemar, lo que reduce los hidrocarburos no
quemados. Esto da como resultado un mejor consumo de combustible.

Este sistema utiliza la presión hidráulica para modificar la posición del árbol de
levas de las válvulas de admisión en relación con el cigüeñal del motor. La
posición del árbol de levas puede avanzarse o retrasarse en 60 grados de ángulo del
cigüeñal.,

También podría gustarte