Está en la página 1de 3

ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente el


ejercicio dispuestos en la guía Nº 1, (ítems 4), como evidencia de que ha
alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto.

Ítem 3.4: Propuesta de una alternativa de solución

Para el desarrollo de esta nueva evidencia, se le plantean dos escenarios, de los


cuales usted debe elegir solo uno y a partir de allí desarrollar el ejercicio que se le
solicita.
Escenario 1
La empresa Joyería “El Diamante”, tiene como actividad mercantil, la venta de
joyas al detal y considerada en este tipo de actividad la mejor de la ciudad. Sus
productos son de gran calidad y de un alto costo.

Escenario 2
El Supermercado “La Garota”, es reconocido en la ciudad por su organización en
departamentos de acuerdo a los diversos productos que ofrece y por sus precios
populares.

Elija uno de estos dos escenarios y proponga el método de valuación de


inventarios adecuado, de acuerdo a las características de la organización y
describa ampliamente porqué el método elegido lo considera correcto. Recuerde
imprimirle su huella personal a esta evidencia, en la que puede insertar imágenes
o hipervínculos.
Envíe esta respuesta a su tutor mediante el enlace “envío evidencia Actividad de
Aprendizaje 1”, ubicado en el espacio “Actividades” del menú principal.
Escenario 1
La empresa Joyería “El Diamante”, tiene como actividad mercantil, la venta de
joyas al detal y considerada en este tipo de actividad la mejor de la ciudad. Sus
productos son de gran calidad y de un alto costo.

METODO: Costo Unitario Especifico

Este método es el más apropiado ya que la joyería lanza diferentes colecciones en el año cada
joya es única de igual manera su costo es único depende de su dificultad a la hora de elaborarlo
y los materiales utilizados para cada pieza, adicionalmente el volumen de diseños es limitado en
cada colección por esto resultaría muy fácil llevar el inventario de esta manera ya que no sería
muy extenso la cantidad de productos ofertados.

Por lo anterior expuesto el mejor método es el costo unitario especifico de esta manera
podemos disponer de la cantidad de joyas existentes y el costo real del inventario.

EJEMPLO:

Se colocaría un máximo de cada línea de la joyería diseñada.

Collares, cadenas y gargantillas máximo 30 diseños

Pulseras, brazaletes y esclavas máximo 30 diseños

Anillos, sortijas, sellos y alianzas máximo 65 diseños

Reloj máximo 5 diseños

Mancuernas máximo 5 diseños

Aretes, pendientes máximo 50 diseños

Broches máximo 5 diseños

Colgantes y medallones máximo 10 diseños

De esta manera tendríamos como máximo en cada colección 200 diseños. Una cifra que se
puede manejar de manera efectiva con este método.

En el año se lanzarían dos colecciones. Lo que nos da 400 productos por año.
Los productos estarían exhibidos en la joyería para su venta.

También podría gustarte