Está en la página 1de 14
Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez Disefio de Zapatas Corridas. Disefto estructural de cimentaciones. {Cuando se requiere considerar este tipo de disefio estructural? (©. Se necesita mayor area de contacto. 0 Se necesita que la cimentacién sea mas rigida © Por economia. Cuando el 4rea de contacto sea mayor del 30 % de la construccién total Las zapatas corridas pueden considerarse para los siguientes casos: © Cuando se construye de manera tal que la bajada de cargas toda se hace por muro. En el disefio por columnas { No tienen contratrabe. Tienen contratrabe. Son mas rigidas y evitan penetracién ae Sin contratabe Durante su proceso constructive pueden 0 no formar reticulas. Con contrataye: Ejemplo 4. Zapata corrida para muros. Y Datos: No incluye peso propio. es 14 time Dr 1.2m 1.6 un? ¥ Constantes para disefio f0= 250 kgiom? "c= 170 kglom? ‘y= 4200 kgfom? p= 0.00284 frc= 200kgicm?® ——paas= 0.019047 U7 Presiones de contacto Pus Pu + PPu (telleno) + PPu (zapata) ve wim Town gery soem ‘ccm 20 Dr. en In ez Gomex Diseno estructural de cimentaciones. Carga de Disefio Pu=1.4(9)=126tim — Relleno= 4.4 [(1.2 — 0.25) (0.7 + 0.3) (1) (1.6)]= 2.128, Zapata= 1.4 [0.25 (1.2) (1) (2.4)]= 1.008 EPU 12,600 + 2.128 + 1.0085 15.736 2, a) BL Como el resultado de Pu > qr es necesario revisar M= Pe {= Pu del muro Revision de cargas: Los valores reales corregidos, son: zapana 1 0c Zapaie (1 20025402.) = 072100 x14 Feseno a= (020 2x16) 1.004 onxi a= —® Reteno 14896] | |p |retenoosiss Joos (1.064 x 0.85) + (0.72 x 0.60) + (0.456 x % , (0.15) + (12.60 x 0.40) = 0 =) Ay Toem goer, 20 = 0.4375m soon #154em| a ee im, 06 - 04376 m= 16.24 om. De , ‘Pus 14.728 tons a a (M= Be = 14.728 ton (0.1624m) = 2.39 t-m Pa > oe TE sete 22.25> 14 toni Excode por mucto lage No pasa. Qna=2.915>0 Debido a que dass > gs se propone otra dimension de la zapata corrida con una amplitud de base ahora de 1.8 metros. Pus 12.600 Weelleno= 2.432 Ww at ia David Pérez Gémez. Diseio estructural de cimentaciones, + EM=0 (1.064 x 1.45) + (1.08 x 0.8) + (1.968 x 0.45) + (12.60 x 1) =0 x= 15.7304/ 16,112 = 0.976316 @ = 0.9 — 0.976316 = -0.0763m Mz Pe= 16.112 ton (0.0763m)=- 1.23 * m Enlonces ois 11.23 tonim? < Ge Guin 87 > 0. Ok. 16.112 , 6(-1.28) 1a) 09) nn = 6.67 tori? 11.23 toni Valores reales corregidos, son Zapaia= 1.08, Relleno izq.= 1.064 Relleno Der. = 1,368: Bidemuce is Bie ier \ \ fe 7 Presones de defo Relleno 1 Iretene 1.9162 l alr me i + 4| él oem cn ‘soem momento 4, . critica es | lzqulerdo debido a que ahi es donde existe mas momento de volteo en esa direccion. Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez Diseito estructural de cimentaciones, ‘WU inss ea = QL'= (6.67)"(0.7) = 4.669 ton Wu wanser= QL= (11.23)'(0.9) = 10.107 ton Proponiendo p= 0.00264 Vea= Fa (0.2+ 20 p),{7*e bd Vor= 0.8 (0.2 + 20 (0.00264) -/200 100 (20) Vex= 8720.2 ka, Ven € VU se ¥ Disefio por flexion © Sentido longitucinal Mu = 1.3 ton =m (Lado zg.) Mu _ 13100000 bd* 100205 'AS= pn bd= 0.00264 (100) (20) = 6.28 om? Sise usa Var. #4 — a= 1.27 om? +, Usar Var. #4 @ 24 om. (+ “Cortante (No existe la revision en este sentido). Sentido transversal + Momento (Al igual que el cortante). El area de contacto en sentido longitudinal es muy superior al sentido transversal, por lo que en este sentido se armara la zapata corrida por efectos de temperatura. aemez 05000) ___ 660125) *mn= “aoo+¥)) 420000025) 10314 omtiom. En un ancho de 1 m -AS= 0.00314 (100) = 3.14 om? Sise.usa Var. #4 ae= 1.27 om? ge 2000.2 34 +. Usar var. #4 @ 30 om. =40.om Var 4@ 300m pbboon a ood Vari @ 24cm +.0m—_—e 23 Dr. en Inger z Gémez Diseio estructural de cimentaciones. Zapatas corridas para soportar dos o mas columnas sin contratrabe. Las_contratrabes en zapatas corridas para soportar dos o més columnas, se recomiendan cuando el perate por flexién o por cortante resulta relativamente muy grande o bien, cuando se requiere mayor rigidez en la cimentacién con la finalidad de disminuir 0 evitar asentamientos diferenciales. Procedimiento de analisis y disefio: Definir las caracteristicas de los materiales. Dimensionamiento preliminar, Ubicacién de la resultante de las cargas sobre la cimentacién. Obtener prasiones de contacto y de disefo Analisis estructural Disefto por flexién y cortante. Definicién del armado final. Ejemplo 5. Disefar la zapata corrida para las condiciones mostradas en la figura, {s0T0n {p00 40x 40 50 390 50 oe _____ ______.+~ ¥ Gonstantes de disefio te= 250 kglom? Y= 4200 kgom? (ge= 15 toni? f= 200 kale Pe= 170 kglom? Y Dimensionamiento pretiminar. Pe L4GS80012%) 4945p “Se agrega un 12% sproximadaente a 1 debido al peso propo. Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez Diseito estructural de cimentaciones. 208 2 9.192.20 390 ‘Suponer h= 40 em. ¥_ Presiones de contacto (Esto sive para comprobar la resistencla del terreno). Carga total: 2 Relleno (2.2 x 4.9 x 0.9) (1.3) Peso propio (iosa)= (2.2 x 4.9 x 0.4) (2.4) Carga total "_ 1.40122.96) 15.97 tori? > gg= 15 Hay que aumentar el area de zapata, 22049) Revision de la carga total Pu Relleno (2.2 x5.3 x0.9) (1.3) Peso propio (losa)= (2.2 x 5.3 x 0.4) (2.4) Carga total 14.99 tonvin? = ga= 15 ¥ Presiones de disefio Para esto se consideran las cargas que transmiten las colummnas solamente. Se utliza tambien para obtener peralte y armado, Analisis estructural [pu-70 po-r0 ge evn 7 mF 29.42 1207) = 13.29) v v 840 19.20 23.4 204 lao [r28 v Peralt a M - Lecco” Oe 25 Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez Disefio estructural de cimentaciones. flexion ‘Sentido longitudinal (Resulta ser el mas crtico). M__19.89x100000 ba 10085" ¥ Peralte por cortante © Griterio de losa: 6238 P ES comrecto -.pyy= 0.006 fo 40+d Vor 70-R De acuerdo ala cuenta de! punto anterior. Vea 4 (40 + 35) 95 «0.8 x 500 = 118.8 ton 70—Re 70 (040 + 0:35) 122.6100 ton Vou? 70-R Ei peralte es adecuado. © Citero de viga: uz 18 ton Vor=_0.8 (0.2 + 20) «fF ¥e bd Vor=_0.8 (0.2 + 20 (0.006))-/200 (100) (35)= 12,674 ton < 23.42 = Vu *, Cambiar dy Si d=500n. Vea= 0.8 (0.2 + 20 (0.006)) ¥300 (100) (50)= 18.10 ton Ver= 18.102 Vu ¥ Checando armado por aplastamiento 19.89x100000 ba 100080

Saw 152 < Sn 26 Usar vailla # 6 @ 20.cm, ¥ Checando armado par temperatura 660.41) 660450) Fil00=%) $300000+ 50) a mn = 0.052 em*iom, nn En unancho de 4m As= 0.052 (100)_= 5.20.cm? Sise usa Var. #3 a= 0.71 om= ‘Si usamos Var. dol #4 1001.27 = 24.40¢m. 52 0.082 emevem, mez Disetio estructural de cimentac! seem] [E a] [soem }[ 300m Var. #4 @20em ZAPATAS CORRIDAS PARA DOS 0 MAS COLUMNAS CON CONTRATRABE ‘Las zapatas corridae para soportar columinas con coatratrabe se recomiendan para proporcionar mentacién, esto es, disminuir asentamientos y obtener secciones menores, ‘demas de los puntos anteriores, la contratrabe, es itil para disminuir los esfuerzos de cortantes, mayor rigidez a la ‘momentos y ayuda a evitar los momentos de volte. Procedimiento de andlisis y disefio: ‘© Cargas por diset. Dimensionamiento preliminar. Presiones de contacto, Presiones de diseto. Analisis y disetio de la losa (transversal) Vv Var. #6 @20em a uh 27 Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez Diseito estructural de cimentaciones. © Analisis y diseto de contratrabe. (Sentido longitudinal) © Presentar armado Ejemplo 6. Disenar una zapata corrida con contratrabe para las dos coumnas de la cimentacién presentada en la figura, {s0 Tn {50 50. 390) 50 * Constantes de disesio fe= 250 ke.Jemy fig 170 kg Jem? DE 13m 94200 elem? 7 suelo 1.3 ton/in® a= 15 town? fem 200 kefem? # Solueida Pan 0.00264 ais = 0.014 * Cargas de diseno Po= 1.4 (50)=70 ton Pu= 1.4 (60)=84 ton Debido a la diferencia de cargas de disefio, observamos una excentricidad y se obtiene una figura como se muestra a continuacién Cimentacion. — ‘Hay que evitar que la excentricidad x originada por las cargas sea grande, de preferencia que sea nua. Por lo que se prolongara la dimension de la zapata hacia donde exista uss carga, al umentar el rea en esa direcciéa se pode disminuir a excentticid ad, todo debido a P ora 28 Dr. en Ingenieria David Pérez Gomez Diseio estructural de cimentaciones. ‘Al aumentar a seccién en su lado critica, la distrbucion de presiones queda o deberia quedar: Dimensiones L=490m B=250m Ihexs= 30.0m. ber= 30.em. her= 80 cm, ¥ Presiones de contacto 4 (col. za) + P2 (col. Der) _ Peso de losa (0.3 x 2.5 x 4.9) 2.4 Peso de la contratrabe (0.3 x 0.5 x 4.9) 24 Weelleno [(1 x 2.5 x 4.9) -(0.3x0.5x4.9)] 1.3, z Y Ciloulo de la excentiicidad O47? => 26= 0.3545 La excentricidad origina que se tenga una distribucion de presiones en forma trapezoidal. Silas Condiciones del problema permiten eliminar la excentricidad para una presion uniforme, e ‘trabajo de analisis y disefio se facta, ¥ Presiones de contacto FeZP 4 1.4037.4022) _ 2552545) con fa nueva dimension. gc 14.84 tonim? 96 < gq Esta bien sore Ademas g¢> 0 Y Calculo de la eficiencia 14 St 5 1002 97.6% a ¥ Presién de disefio pee 1.4010) 72.55.2545) nis 'y cleaned Ia tosa 00) fox (Gentdo transversal) 22 qu 2.5 -ancho (C" 22aa4 2 Si se considera un ancho unitario perpendicular al pizarron se debe considerar el criterio como losa de ° Sriteriode viga cimentacion. En este caso 18. yur L'g= 08 (11.2)= 9.36 ton contratabe es la que soporta la carga MH" Mie" 08 (HL.Zi= “Corante “ 29 Dr. n Ingenieria David Pérez Gomez Diseito estructural de cimentaciones. 0810000 ys (LDL - 2 aoneoy =7.08ton—m N= La cuantia resultante es similar a la minima -. p= 0.00264 Vea= Fa (0.2 + 20 (0.00264) 06 (100) (30)= 8580 kg.= 8.58 ton ‘Aumentando el peal: Vea= Fe (0.2 + 20 (0.00264)) (200 (100) (35)= 1001kg = 10.01 ton Ven > Vu 10.01 > 936 ton @b. pbd 1001.27) Var. #4 @250m s= 0) 213,740, 0,00264(100)35) | Por lo tanto usar Var, del #4 @ 15 om, [ o a} | 035 oo ¥ Acero longitudinal de losa Y Caloulo de acero por temperatura Var. #4 @t5em. 660K: ___ 660435) FAN +100) ~ 426085100) ‘As= 250 x 0.0407= 10.18 om? 250.27) 1018 0407 envicm, 1.18 om, Es muy grande la separaci6n, por lo tanto, calcular ahora con As min. As mn 0.00264 (100) (35) = 9.24 2501.27) _ Emin Es mas grande que el anterior. ‘Checando dimensiones con e! reglamento tenemos: om. Separacion 18.6%; > 3.5 (85)= 122.5 ¥ Analisis y disefio de la contralrabe (sentido longitudinal). 30 Dr. en Ingen 2 Diselio estructural de ciment: J X2=200.6- 98.700 14.625 te1094 v 25.00 en ass, M ‘ iy 48.673 Revision para saber sila seccién es adecuada a flexion 4M _ 486733100000, be 30807 P

También podría gustarte