Está en la página 1de 4

Marco histórico de los tiempos modernos

1. Explica las causas del Renacimiento italiano en la tabla


de secuencia (P: 242).
Primero:

Siguiente:

Siguiente:

Siguiente:

Siguiente:

Siguiente:

Siguiente:

Siguiente:

Siguiente:

Ultimo:

2. Caracteriza lo siguiente en la tabla de cinco columnas (P:243-244)

En lo económico: En lo político: Nicolás Juan Bodín: En lo cultural:


Maquiavelo:
.
3. Aplica el análisis de juicio lógico acerca del tema religioso en el
Renacimiento (P: 244-246).

Hecho Opinión
4. Aplica el análisis de juicio lógico en los dos temas siguientes (P: 246-247).

Positivo (En lo filosófico) (Escépticos) Interesante (En lo filosófico) (Escépticos)

5. En la tabla Paso a paso explica en los detalles cada uno de los pasos (P: 248-
251).

Pasos Detalles
Paso 5.1:
En lo científico.

Paso 5.2:
Nicolás de
Oresme.

Paso 5.3:
Nicolás de Cusa.

Paso 5.4:
Leonardo da
Vinci.

Paso 5.5:
Giordano Bruno.

Paso 5.6:
Nicolás
Copérnico.

Paso 5.7:
Johann Kepler.

Paso 5.8:
Galileo Galilei.

6. Analiza el vídeo: Humanidad la historia de todos nosotros capítulo (6) el


Renacimiento que se encuentra en la semana-8 desde el minuto 11:40 hasta
16:50 y explica lo siguiente.

Venecia: Los Bancos: Confianza en el Aportes de los bancos al


banquero: Renacimiento:
.

También podría gustarte