Está en la página 1de 11
TEMA Evaluaci6n A Ordinaria c¥- liFase oS fa 2022 sf . Cf $ e PSICOLOGIA J» Juan es un joven padre de familia que al mismo tiempo que estudia. en la universidad tiene que trabajar y esforzarse més de lo suficiente. Recientemente se ha dacio cuenta no solo de la relevancia social del estudio, sino de lo magnifico que es para é| lograr mayores aprendizajes con trascendencia social, integrando todo el conecimiento previo adquirido con sus facultades —psiquicas. Juan ha experimentado: A. La metaeficacia B. Lametacognicion C. La autorrealizacion D. Lametamemoria E, Elmetaprendizaje CLAVEB 2. Mediante la prueba de consejo genético se han podido —detectar.—anomalias cromosémicas, pe ro en algunas ocasiones no ha sido asi, debido a que durante el embarazo ocurren cambios vertiginosos 2En qué etapa ocure la forma cion del tubo neural? A. Germinal B. Embrionaria C. Fetal D. Final del desarrollo prenatal E. Elnicial del desarrollo prenatal CLAVE A 3. La atencién posee un conjunto de mecanismos fisiolégicos. Pavlov definio tuna ley que consistia en que los procesos nerviosos de la excitacién que se producen en una zona de la cotteza cerebral, provocan inhibicion en otras zonas de la misma corteza. Esta es la ley de la Atencién voluntaria Vigilia de la atencin Concentracion de la actividad psiquica superior Activacién eléctrica del cerebro Inducci6n de los procesos nerviosos CLAVE C no ODD A, ‘En un aula'de prittaria en el distrito de Characato, un profesor novel imparte sus primeras ‘clases muy entusiasmado, brindando un gran apoyo no solo a sus discentes sino a toda la comunidad educative; ademés, de forma temporal provee de un soporte cognitivo por etapas, hasta que se consolidan sus conocimientos Esto ultimo es una técnica denominada por Vigotsky como: A. Andamiaje B. Zona de desarrollo préximo C. Adaptacion contextual D. Diagramas de flujo E. Microsistema curricular CLAVE A CONSTITUCION 5. 5. La garantfa constitucional que permite exigir respeto por cualquiera de nuestros derechos individuales, en caso de que algunos de ellos estuviesen en peligro 0 fuese desconocido por una autoridad o un particular, se denomina: A. Habeas corpus B. Habeas data C. Accién de ampar D. Accién de inconstitucionalidad E. Accién popular CLAVEA MPagina espArta) 6. 6. El'mecanismo que utilizan las ‘personas para dialogar, dar opiniones y, de este modo superar sus disputas y conflictos, se conoce como: A. Mediacion B. Negociacion C. Conciliacion D. Indagacion E. Participacion CLAVE B MATEMATICA En [a torrentera que separa los distritos de Alto Selva Alegre y Miraflores, se va a construir un puente en forma de arco de circunferencia, cuyos extremos coinciden con los bordes de la torrentera, Si el punto més alto del puente esté a 36 m de la horizontal y el ancho de la torrentera es 144 m, éCudl serd la longitud del arco? A. 53xm. B. 1llam C. 37xm D. 106%m E. 74nm CLAVE A 8. Dada la funcién: ft) Determine si las proposiciones son verdaderas (V) 0 falsas (F), luego marque la secuencia conrecta, 1. f(ft)= v2 I fja+b) = f(a) + f(b) Il fes creciente FW FFV FVF vv FFF moomp CLAVE E Academia Esparta 9. ‘En una ‘universidad’ se determin6 que la funcién del ntimero de alumnos infectados en relaci6n al tiempo es: N(t) = 2e°* Determine Ja funcién del tiempo en relacion al numero de alumnos infectados. A. tiN)=-2e"4" N }= B. tN) (a) N n( 3) 2) C. N= Bye D. t{N)= 26" E. t(N)=0,164e% CLAVE C 10. Un pedie de familia repartio una cantidad de dinero entre sus tres hijos de 10, 12 y 14 anos de edad. Si el reparto fue inversamente proporcional a las edacies, recibiendo el mayor 420 soles, €Cudl es la cantidad repartida? A. S/. 1686 B. S/. 1224 5880 D. S/. 1498 E. S/. 1500 CLAVE D 1. En ia bodege Los Pioneros, se mezclan dos clases de café en razén de 5 a3 y se vende ganando el 15%, Después se hace otra mezcla en razon de 3 a 5 y se vende ganando el 20%, resultando ambos precios de venta iguales. Halle la razén de ‘sus precios unitarios. 21Pagina Academia Esparta m | CLAVE A TP. Hace ocho atios la edad de Alex era el triple de lo que le faltaba:pava cumplir 20. éCuantos anos le falta para cumplir el doble de lo que tenfa hace 5 afios? 12 moomD> 8 7 5 10 CLAVE C 13..se tiene el siguiente sistema, determine el niimero de vueltas que da la rueda M, sila rueda Nda 20 vueltas. M, 35 mDOD> BRES CLAVE B V4. Para comprar un televisor me falta S/. 320, Si el televisor lendria un descuento del 30%, su costo seria igual a los 7/8 del dinero que tengo. éCuadnto cuesta el televisor? A. S/. 1600 B. S/. 2000 C. Sj. 1920 D. S/. 1800 E. S/. 1500 CLAVE A 15. Hale los términos que contingan: K; -8; N; -1; O; 9; R; 24; T; 46; . CLAVE B 16.£2 una reunién de 30 profesionales entre médicos y odontslogos; 22 son hombres, 14 son odontdlogos y 2 son médicos y mujeres. Para cierta tarea se eligen al azar Bia az gee/f'S PStyproticn ABs i, bas personas elegidas resultan ser mujeres halle la probabilidad de que sean odontélogas. A. 5/16 B. 7/32 C. 3/28 D. 3/56 E. 6/14 CLAVE C 31Pagina Colegio Esparta Academia Esparta 177 .Dados ios conjuntos A, By C tales que: nf(A UB) -C]=35, nf(ANC)-B]=10; n(BOC)=15. Determine n(AUBUC) 60 67 72 70 76 moom> CLAVE E 18. cQu¢ figura contintia? mo 90 @ > a CLAVEB 19. Halle x en: 14 20, fa2| [50 5. 12 20 26 yo 30 moOp> CLAVE C 20. Reduzca ia expresion: sen2x 08 2x + 2sen?x (1=sen*x)sec” x B. cosx Cc. 1+tanx D. secx E. cotx+1 CLAVE C ANATOMIA PALEL tracto reproductor femenino esta contenido casi en su totalidad dentro de la cavidad abdominal y comprende a los covarios y las estructuras accesorias que aceptan espermatozoides, los conducen hacia el évulo y nutren al embrién en desarrollo. Considerando el siguiente cuadro: Ti Gone —— [ia |). Fimbria | B: CSmara muscular | lil. Otero | C: Anillo de tejido conectivo | IV. Ovario | D: Boca de conducto | Establezca la relaci6n correcta entre la estructura y el tipo de érgano del tracto reproductor femenino TAS TL Cy A. B. C. D. = CLAVE E 41Pagina PP.La vejiga urinaria es una cémara muscular hueca que recolecta y acumula orina. NO se caracteriza por: A. Cuando la vejiga se distiende, recepto res situados en sus paredes detectan esta condicién e inician contracciones reflejas B. El esfinter mas cercano a la vejiga 0 esfinter intemo, se _—_controla voluntariamente C. La orina se retiene en la vejiga gracias a dos esfinteres situados en su base D. La vejiga de un adulto puede contener, en promedio, 500 ml de orina, pero el deseo de orinar se activa con acumulaciones mucho menores E. Las paredes de la vejiga, que contienen miisculos lisos, pueden expandirse considerablemente CLAVE B BIOLOGIA PB.La segunda ley de Mendel o ley de la IL Mm distribucién independiente, en términos modernos, tiene los siguientes enunciados: Cuando hay mas pares de genes, el niimero de posibles combinaciones aumenta de manera dréstica Il. La asociacién independiente y los intercruces hfbrides no conducen a la variacidn genética En un cruce monohiorido que inchuye so lo un par de genes son posibles tres genotipos Determine la verdad (V) 0 falsedad (F) de las anteriores afirmaciones: A. VW B. FEV C. VFV D. FFF E. FVF CLAVE C 2a Academia Esparta enfermedad de —_deficiencia inmunitaria mas comtn y extendida, es el sindrome de inmunodeficienca adquitida © SIDA. Dos virus llamados virus de la inmunodeficiencia humana 1 y 2 (VIH1 y VIH2) causan el SIDA. Al respecto, una de las siguientes afirmaciones. NO corresponde: ‘A. Su material genético es RNA B. Estos virus socavan el sistema inmunitario C, Tanto el VIH1 y el VIH2 son retrovirus D. Destruyen las células T auxiliares que estimulan la respuesta inmunitaria E. Se reproducen transcribiendo su DNA en RNA CLAVE E FISICA 25. ai iniciar las clases presenciales, cierto moowD> profesor toma un borrador de pizarra de 0,2 kg de masa y se dispone a usatlo. Aplica una fuerza de 30 N como se ve en Ja figura; sin embargo, debido a la resequedad de estos objetos, el borrador no se mueve. Halle el coeficiente de rozamiento estatico entre el borrador y la pizarra en estas condiciones (g=10m/s’) F=30N 23 25 V6 13 Vs CLAVE A SIPagina 26. A un bloque de 20 kg de masa que se encuentra en reposo, se le aplica una fuerza constante F=(2i—8)+5k)N, realizando un desplazamiento 3] — 3k) m. Determine el producto F +3 -35 Nm 2Nm -43 Nm 35 Nm 43 Nm ™OOD> CLAVE A PT. Una maesta de sangre es colocada en una maquina centrifugadora. La maquina hace girar la muestra describiendo circulos de 98 cm de didmetro, completando 30 wellas cada minuto, Halle la aceleracién centripeta de la muestra. Considere m= 22/7 2,42 mis* 4.84 mis? 5,30 mis? 8,48 mis? 6,66 mys? moOOmD> CLAVE B QUIMICA 2B. De acuerdo al tipo de enlace, en quimica: lo semejante disuelve a lo semejante”. De acuerdo a ello la proposicién correcta es: A. Agua y aceite B, Agua y alcohol C. Gasolina y agua D. Petréleo y gasolina E. Vino tinto y bencina CLAVE D 29. 29. En la préctica de lipidos, los estudiantes de Ingenieria _ Industrial tequieren Hidréxido de potasio para la saponificaci6n, a fin de obtener jabén de tocador. Academia Esparta La ecuacién correcta para la obtencién de la base es: A. K+H:O — 2K(OH) B. KO+H: > K(OH) C. 2K+20H — 2KH+0; D. KXO+H:0 — 2K(OH) E. 2KO+H20— 2K(OH) CLAVE D 30. 30.En la zona del pedregal ha aparecido una bolsa de agua que esta llegando a la carcetera Panamericana, Para saber su causa hacemos uso de isotopos. Los isotopos correctos a determinar son de: Potasio e hidrogeno Nitrogeno y oxigeno Hidrogeno y oxigeno Fosforo e hidrogeno Calcio y oxigeno moom> CLAVE E 31.31. Un estudiante represento la molécula de agua con la estructura de Lewis: HOH Esta representaci6n esta errada porque: ‘A. Los dtomos de hidrogeno estan ubicados en sentido opuesto B. La distribucién electrénica del hidrogeno no cumple con el dueto La distribucién electrénica del oxigeno no cumple con octeto Los dtomos de hidrogeno carecen d electrones libre La molécula de aqua es polar y no puede ser lineal 9-0 m CLAVE E 6IPagina LENGUAJE 32.32. De las siguientes expresiones, NO constituye una conducta mortal incorrecta de un medio de comunicacién y sus miembros: A. Sostener que la linea editorial la determina los duenios del medio de comunicacion. B. Presentar, de manera proporcional, las partes de un hecho o noticia C. Exhibir personajes, secuencias o utilizar un lenguaje que vaya en conira de la moral ciudadana D. Hacer campaia politica a favor de un partido y negarlo E. Hacer acusaciones _eiteradamente utilizando el verbo condicional (seria, habria, podria, ete.) CLAVE B 33. 33, Entendiendo al lider como una persona que dirige a un grupo, 2Qué afirmacién seria correcta? A. Hay otro lideres que se orientan a la relacion B. El éxito del lider depende de sus caracteristicas personales C. Existe un tipo de lider orientado a la tarea D. Larelacién con el grupo es determinante en la efectividad del lider E, El lider debe tener una educacién profesional superior necesariamente CLAVE E BAL. 34, La fabula titulada ” Los gatos” de Mariano Melgar encietra un mensaje sobre ef zctuaride los pobladores que mientras pelean entre ellos, el enemigo espariol los destroza. Esta es la moraleja cuya conceptualizacién seria: Academia Esparta A. Sentencia breve, cominmente recibida, y, mayormente moral B. Dicho agudo y sentencioso de uso comin C. Leccién o ensefianza que se deduce de un cuento, anécdota, etc. D. Ficcién alegérica, especialmente en materia religiosas E. Compos lirica que utiliza una representacién alegérica de sus personajes. CLAVE C 35. 35. Segan la ubicacion del acento y las reglas ortograficas, NO seria comecto: Reintégresele (sobresdrijula) Naufragio (grave) Coriésmente (esdnijula) Veintitin (aguda) Ofa (grave) HISTORIA 36. 36. La expansion del imperio Wari y la correcta administracién de los territorios conquistados, fue producto de: moom> CLAVE C A. La construccién de grandes centros urbanos debidamente planificados El control vertical de los pisos ecolégicos El control de los excedentes econémicos La construccién de fortalezas como Kalasasaya El establecimiento de enclaves militares de diversas regiones del altiplano CLAVE A pop m $7 537/ \purante Ea? Tatwantinsuyo, el interlocutor entre las clases gobernante y el ayllu, recibi6 el nombre de: A. Amauta B. Collana C. Curaca D. Sinchi E, Cacique CLAVE C 71Pagina LITERATURA 38. 38. Todo el texto literario tiende a los verosimil, Esto quiere decir que es: A. Imposible B. Verdadero C. Creible D. Ficcional E. Luidico CLAVE C 39. sruenteovejuna es la obra mas representada de Lope de Vega, donde el héroe princial es: A. La servidumbre B. La corona espafola C. El comendador D. La estudiantina de salamanca E, El pueblo CLAVE E AO. En Dioses y hombre de Huarochiri, se desarrollan entre los personajes, una serie de: A. Combates B. Amorios C. Aventuras D. Competencias E. Ataques CLAVE D RAZONAMIENTO VERBAL 1, 41, Ea Ios escenition de Ja pandemin ae propone los cuidados paliativos como una alternativa mas adecuada para el manejo ico y compasivo de los pacientes, El anténimo de la palabra subrayada es: A. Atosigar B. Prohijar C. Exacerbar D. Obstruir E. Mitigar CLAVE C Academia Esparta AD. 42. Determine el tipo de analogia de las palabras subrayadas: Se hablaba de muerte natural, cuando sobrevenia de las enfermedades y la edad, Actualmente, se habla de muerte intervenida, cuando se emplean todos los medios médico- tecnolégicos para evilarla o retrasarla Ubicacién Sinonimia Oposicién Intensidad Inchisivas moomp> CLAVE C TEXTO 1 “Error” y "ciencia’ parecen dos palabras in compatibles. Mucha gente piensa que la ciencia no comete errores, que la ciencia es exacta, que la ciencia dice la verdad, que el error es una nocién tipica humana, lo que por supuesto se plasma en el adagio: "Enar es humano". De hecho, la nocién de error es inherente a la nocion de ciencia y, mas atin, a la de medida, fundamento esencial de la ciencia, tanto en la experimentacién como en la observacién, sean hechas por el hombre o por la maquina. No hay medida que no esté impregnada de error, y hablamos de margen de error. Desde hace unos afios, nos hemos dado cuenta que esa nomenclatura caia asimismo en el error y que valia la pena concretar el vocabulario. En el caso de una medida y del resultado no exacto que se obtenga, vale més emplear la palabra "incertidumbre" para designar el halo que rodea a la medida y en el que podria situarse el valor verdadero, Diremos, por ejemplo, que la longitud de esta mesa es de 2 metros con una incertidumbre de + 3 milimetros. Lo que quiere decir que la longitud de la mesa quizé sea de 2,003 milimetros, 2.001 0 1,997. Mas o menos (que se anota +) 3. milimetros miden la incerlidumbre. A la inversa, reserva remos la palabra "error" cuando se conoce la diferencia entre medida y verdad. Como en el lenguaje corriente, Si la cinta métrica de la que me sirvo es demasiado corta en aproximadamente 2 centimetros, diré que, cuando mido la mesa, son 2 metros con un error de 2 centimetros. No hay BIPagina Academia Esparta incertidumbre sobre la realidad del error. Sé que he cometido un error y que la cifra de 2 metros es falsa; en el caso precedente, no estaba seguro, habia incertidumbre A.. segin se infiere dela lectura, la expresin que denota incertidumbre es: La mesa no mide dos metros de largo Esa puerta tiene un grosor de 5 em El balde contiene mas o menos un litro de leche . La pared mide tres metros y medio No acabaré de leer este texto en treinta segundos moO OD> CLAVE C = = El titulo mas apropiado para el texto es: La medida y el error Medida y verdad Incertidumbres y errores . La ciencia comete errores Error y ciencia MOOR> CLAVE C TEXTO Il En la segunda mitad del siglo XX, se desarrolla una tecnologia médica producto de la cual surgen innumerables problemas éticos. La complejidad de las nuevas situaciones clinicas, como el acceso a la didlisis renal, la de liberacion sobre la muerte cerebral, la presencia de enfermos terminales y los recién nacidos graves, ademés de la necesidad de realizar una atencién de calidad, se dio en un contexto de cambios en la relacién médico-paciente y de reconocimiento progresivo del paciente como agente moral con derechos. Se hizo evidente que la toma de decisiones no solo debia considerar los problemas clinicos, sino también los conflictos de valores, haciendo las decisiones cada vez mas complejas. Los conflictos morales debian ser tratados de forma multidisciplinaria y habia que implementar una metodologia para la toma de decisiones prudentes y dptimas, lo cual exigia deliberacién para encontrar respuestas consensuadas. En este context, algunos hechos paradigmaticos die ron origen a los comités de ética clinica y la aparicién de grupos de trabajo para la toma de decisiones complejas, cientificas y ética mente comrectas ante eventos conflictivos en la practica médica, AAS. el titulo adecuado para el texto es: A. La complejidad de las nuevas situaciones linicas B. Los problemas de la bioética C. Historia y aparicion de los comités de ética clinica D. Los — conflictos morales y su multidisciplinariedad E. Los problemas clinicos y conflicto de valores CLAVE C IAG = Segiin et texto, 2 infiere que: La relacién médico-paciente es paterna lista La toma de decisiones resulta més facil con la tecnologia médica Los comités de ética surgen paciente como agente moral de derechos Los comités de ética son muy complejos Los grupos de trabajo resuelven idénea mente las situaciones morales CLAVE C mo Oo wp > FILOSOFIA AAT. considerando las fases del método cientifico, se dice que la induccién es una heramienta propia de la: Elaboraci6n de hipotesis Contrastacién de hipdtesis Inscripcién de teorias Formulacién de leyes Observacién de hechos moomp> CLAVE A 91Pagina AB. con io politico, dentro del Ambito formal, hos referimos a: Lo que concieme al Estado La comunidad que se ha formado naturalmente Lo que se relaciona con la sociedad La institucionalidad del poder de un Estado. La ética en los sistemas de gobierno CLAVE D GEOGRAFIA 9. La teoria de ta deriva de los continentes y la tecténica de placas sirve actualmente para explicar: pO @> m Elorigen de los mavimientos tecténicos EI origen de la corteza tenestre y la existencia de sismos repentinos El origen del niicleo terrestre y la estructura de la tierra Elorigen de la cordillera de los andes y la existencia de sismos El origen de los movimientos orogénicos y los procesos de construccién y destruccién de los paisajes vO mD> m CLAVE B ECONOMIA 5. 10s agentes econémicos son personas 0 grupos organizados que toman decisiones en.una economia, Estos se distinguen entre si por: A. Lainversion B. Lacirculacion C. Elcapital D. Elrol que cumplen E. El trabajo CLAVE D Academia Esparta WlPagina

También podría gustarte