Está en la página 1de 4

EJERCICIOS DE ESPAÑOL

I. Responde las siguientes preguntas


1. Son palabras que se adaptan al cambio en su c) Verbos
información gramatical. d) Conjunciones
a) Interjecciones 9. Son palabras que expresan características de un
b) Palabras variables nombre.
c) Palabras invariables a) Antecedentes
d) Función gramatical b) Adjetivos
2. Nombre que recibe la modificación de una c) Adverbios
palabra al variar su información gramatical. d) Artículos
a) Flexión 10. Nombre que recibe la coincidencia de
b) Nominal información gramatical entre distintas palabras.
c) Sintagma a) Equivalencia
d) Variable b) Accidente gramatical
3. Son palabras que permiten identificar de que o c) Concordancia
de quien se habla. d) Morfema
a) Pronombre 11. Son palabras que demuestran una relación entre
b) Adjetivo las palabras que unen.
c) Artículo a) Verbos
d) Sustantivo b) Preposiciones
4. Son palabras que modifican el significado de un c) Conjunciones
verbo o un adjetivo. d) Sustantivos
a) Preposiciones 12. Son palabras que clasifican como Concretos y
b) Morfemas abstractos.
c) Adverbios a) Sustantivos
d) Determinantes b) Verbos
5. Son palabras que no expresan información c) Artículos
gramatical. d) Adjetivos
a) Palabras invariables 13. Información gramatical que expresan los
b) Palabras variables pronombres.
c) Palabras Tónicas a) Género y número
d) Palabras Átonas b) Voz y modo
6. Son palabras que enlazan elementos para formar c) Persona y género
una unidad sintáctica mayor. d) Persona y número
a) Preposiciones 14. Parte de la palabra que expresa el significado.
b) Conjunciones a) Morfema
c) Interjecciones b) Lexema
d) Adverbios c) Desinencia verbal
7. Son palabras que anteceden a un sustantivo. d) Sintagma
a) Pronombres 15. Son palabras que reemplazan a un nombre.
b) Adverbios a) Determinantes
c) Adjetivos b) Pronombres
d) Artículos c) Verbos
8. Son palabras que expresan acción del sujeto. d) Indefinidos
a) Adverbios 16. Parte variable de una palabra que expresa
b) Sustantivos información.
Prof. Jesús Benitez Manzanarez
EJERCICIOS DE ESPAÑOL
a) Morfema a) Adjetivos
b) Información gramatical b) Adverbios
c) Lexema c) Preposiciones
d) Sintagma d) Conjunciones
17. Son palabras que identifican la relación distancia 25. Son palabras se escriben antes o después de un
– objeto. sustantivo.
a) Posesivos a) Artículo
b) Demostrativos b) Adverbio
c) Numerales c) Adjetivo
d) Ordinales d) Preposiciones
18. Es el articulo neutro. 26. Son palabras que expresan una cantidad no
a) Los exacta.
b) Le a) Posesivos
c) El b) Numerales
d) Lo c) Ordinales
19. Palabras que expresan cantidad exacta. d) Indefinidos
a) Ordinales 27. Función del modo gramatical.
b) Cuantitativos a) Expresar acciones reales, posibles y
c) Demostrativos ordenes
d) Determinados b) Expresar el tiempo exacto
20. Ejemplo de un posesivo. c) Expresar “haber” + participio
a) Su d) Expresar que el sujeto recibe la acción.
b) Me 28. Son verbos que necesitan de un complemento
c) Ese directo para su función.
d) ninguno a) Regulares
21. Aspecto gramatical que permite la relación de b) Transitivos
acción entre el sujeto y el verbo. c) Irregulares
a) Modo d) Intransitivos
b) Voz 29. Expresa que el sujeto realiza la acción.
c) Tiempo a) Modo indicativo
d) Transitivos b) Voz pasiva
22. Son palabras que se pueden incluir junto con la c) Verboides
acción. d) Voz activa
a) Pronombres átonos 30. Expresa una acción posible.
b) Adjetivos a) Modo subjuntivo
c) Adverbios b) Copretérito
d) Pronombres tónicos c) Tiempos compuestos
23. Son palabras que funcionan como complemento d) Modo imperativo
circunstancial. 31. Expresa una unión subordinada
a) Adverbios a) Los adverbios
b) Preposiciones b) Las conjunciones
c) Conjunciones c) Las interjecciones
d) Sustantivos d) Modo imperativo
24. Son palabras que se dividen en coordinadas y 32. Expresa una orden
subordinadas. a) Infinitivo
Prof. Jesús Benitez Manzanarez
EJERCICIOS DE ESPAÑOL
b) Imperativo 41. Expresa una acción recurrente.
c) Intransitivos a) Presente habitual
d) Forma personal b) Presente atemporal
33. Establece una relación de lugar o procedencia. c) Presente histórico
a) Chilpancingo de los Bravo, Guerrero d) Presente futuro
b) Trabajo toda la tarde 42. Es un tiempo en desuso
c) Limpie mi cuarto a) Copretérito
d) Vengo del norte b) Antecopretérito
34. Característica de un verbo regular. c) Antepresente
a) Necesitan de un complemento d) Antepretérito
b) Su raíz no cambia 43. Son tiempos que se expresan con una palabra
c) Identifican al sujeto a) Regulares
d) Tienen terminación -to, -so, -cho b) Simples
35. Forma del verbo que permite identificar al sujeto. c) Perfectos
a) Personal d) Compuestos
b) No personal 44. Son verbos que modifican su raíz al conjugarse.
c) Regular a) Regulares
d) Irregular b) Simples
36. Verboide que expresa una acción no finalizada. c) Perfectos
a) Infinitivo d) Compuestos
b) Participio 45. Parte del verbo que expresa modo, tiempo, voz,
c) Gerundio persona y numero.
d) Impersonal a) Desinencia verbal
37. Son tiempos compuestos. b) Lexema
a) Haber + gerundio c) Sintagma
b) Hacer + verboide d) Núcleo
c) Ser + participio 46. Que es un sintagma nominal.
d) Haber + participio a) Palabras que nominan a otras
38. Expresa una acción futura que depende de una b) Palabra que refiere a una persona
condición. c) Palabras que funcionan como nombre
a) Antepresente d) Palabras determinantes
b) Pospretérito 47. Palabras invariables que relacionan vocablos
c) Futuro compuesto a) Conjunciones
d) Copretérito b) Preposiciones
39. Expresa una acción pasada lejana de otra acción c) Interjecciones
pasada. d) Adverbios
a) Pretérito simple 48. Palabras variables que incluyen los posesivos y
b) Pretérito anterior demostrativos.
c) Pretérito perfecto compuesto a) Sustantivos
d) Pretérito pluscuamperfecto b) Verbos
40. Expresa una acción pasada terminada c) Adverbios
a) Pretérito simple d) Determinantes
b) Copretérito 49. Característica de los adjetivos.
c) Pretérito perfecto compuesto a) Determinan las palabras
d) Pretérito anterior b) Se adaptan en género y número al sustantivo
Prof. Jesús Benitez Manzanarez
EJERCICIOS DE ESPAÑOL
c) Flexionan su persona y género a) La comida la preparó mi mamá.
d) Se escriben junto al sustantivo b) El pastel fue hecho ayer.
50. Son ejemplos de nombres comunes c) Laura tiene muchas actividades.
a) vaso y casa d) Jorge practica todos los días.
b) Ayuntamiento y secretaría 58. Identifica la oración que funciona como sintagma
c) Chilpancingo y Acapulco nominal.
d) Dios y Verdad a) La clase ya terminó.
51. Identifica la oración que contiene un verbo b) No lo podía creer.
intransitivo. c) Noches de verano, cuando te conocí.
a) Lucia despertó muy temprano en la mañana. d) La ventana rota.
b) Ayer pasamos por tu casa. 59. Identifica la oración con un verbo en modo
c) Mi vecino tiene 2 perros enormes. subjuntivo.
d) Fernando necesita una trasfusión de sangre. a) Daniel pensó en que su novia no lo ame.
52. Identifica la oración con un adjetivo b) Estas alumnas construyeron un motor nuevo.
demostrativo. c) En clase se impartirá un taller de robótica.
a) El auto rojo está en doble fila. d) Hugo soñó con sus viejos amigos.
b) Ninguna persona abandonó el edificio. 60. Identifica la conjugación del verbo de la oración:
c) Ese sujeto es el culpable. El director creía que los alumnos practicaban en
d) Trescientas personas fueron atendidas el la cancha.
primer día. a) Presente del indicativo.
53. Identifica la oración con modo subjuntivo. b) Pretérito perfecto compuesto del subjuntivo.
a) La practica se realizó con normalidad. c) Pospretérito de indicativo.
b) Espero que las clases comiencen a tiempo. d) Copretérito indicativo.
c) Debería terminar con todos los pendientes.
d) Quiero ir de vacaciones.
54. Identifica la oración en tiempo pretérito
pluscuamperfecto.
a) Mis padres han viajado a Francia.
b) Mi equipo había ganado.
c) Luis practicaba todos los días.
d) Si pudiera conseguir las entradas, podría ir al
concierto.
55. Identifica la oración con un adverbio de modo.
a) Los trabajadores llegaron muy temprano.
b) La alcaldesa dio un discurso motivador.
c) Todos los miembros estaban detrás del
escenario.
d) El conserje limpiaba lentamente las mesas.
56. Identifica la oración con un artículo neutro.
a) Los alumnos trajeron los documentos
necesarios.
b) Ella lo amó por siempre.
c) En ese día, lo necesario fue hecho.
d) La casa verde no tiene dueño.
57. Identifica la oración con voz pasiva.
Prof. Jesús Benitez Manzanarez

También podría gustarte