Está en la página 1de 18
| wo weiauioas | CREAGION Of | pRowiician De espirane | | MEDIANTE U ACID DE GESTION INTEGRADA OE REGURSOS MIDRIGOS OSECHR DE AGUAS ALUVIALES E11 0S 4 OISTRITOS DE LA DEPERTAUENTS CUSCO™ I. RESUMEN EJECUTIVO. A Tafor eral del proj: NOMBRE DEL ESTUDIO DE PRE-INVERSION: “CREACION DEL SERVICIO DE GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRIGOS MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES EN LOS 8 DISTRITOS DE LA PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO’. IMAGEN N.# 001 - UBICACION CARTOGRAFICA, invierte.pe }s MuNicipay oD ‘CREACION DE. SERVICIO DE GESTION INTEGR#DA DE RECURSOS HIORICOS | PROVINCIAL DE eSPinan’ | MEDIANTE LA SGSECHADE AGUAS PLUVIALES EN LOS BDISTRITOS.IDE LA PROUINSI4 ESPINAR - CEPARTARIENTO CUSCO ae Este proyecto respende a la problematica de “Mejorar la disponiblidad del recurso hidrico para consume Pecuario en los 84 sectores de la Provincia de Espinar’,la misma que est orientado @ incrementar la praduccion y praductividad del sector pecuario, basada fundamentalmente en la dolacion de agua para el consumo de sus animales. El estudio de pre-inversian es formulado por la Munisipalided Provincial de Espinar especificamente por la Unidad Funcional de Fermulacin de PIP UNIDAD FORMULADORA, La Unidad Funcional de Formulacién es la Municipalidad Provincial de Espinar, que tiene capacidad y competencia para formular el presente Proyecto de Inversién Publica, El Municipio ademas de su competencia establecida porley, cuenta con capacidad administrativa, operativa "go Necesario para desarroliar con eficiencia el presente perfil de econ lo establecide en la Ley orgénica de Municipalidades Ley N° A " ‘el numeral 3.5 del articulo 86° establece que las municipalidades. distritales tiene como funciones especificas exclusivas "Promover las condiciones favorables para la productividad y competitividad de las zonas urbanas y rurales del distrito", concordante con las propias funciones que tiene, los gobiernos logales-gn promaver | desarralia econémica de sus “tp inv jerte.pe | municipaligaa | “OREACION DEL SERVICIODE GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS | PROwnNeCiAL DE ESrinan | MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES EN LOS 8 DISTRITOS DE LA J PROVINCIA ESPINAR. DEPARTAMENTO CUSCO™ circunscripeién territarial y la actividad empresarial local, con criteria de Justicia social, acciones que también puede desarrollar en un marco inferinstitucional, UNIDAD EJECUTORA. Como Unidad Ejacutora y pliego presupuestal, ja Municipalidad Provincial de Espinar cuenta con la capacidad para ejecutar proyectos de inversion en este sector, para lo que dispone de los recursos humanos y materiales, Por ia naturaleza del proyecto, caracteristicas operativas y por su ‘competencia institucional, corresponde la ejecucién del presente proyecto a la Gerencia de Infraestructura Piblica, creada con el objetivo de desarrollar actividades inherentes al desarrollo urbano y rural de la Provincia de Espinar: asi mismo porque cuenta con infraestructura asignada y por et Posicionamiento institucional en al sector cuenta con la capacidad operativa y instiusional para realizar la ejecucién del proyecto denominado “creacién isin de: gestion intearada de recursas hidrices mediante la cosacha de aguas Flos 8 distrites. da la provincia espinar - departamento cusco’. RECURSOS HIDRICOS MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES EN LOS @ DISTRITOS DE LA PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO”, se ‘ determing af objetive central de acuerdo al problema central planteads y se refiere ala ituacién pesitiva que sé espera logtar coma consecuencia de la intervencién del SUN IcRALIOAD “CREACIGH DEL SERVICIO DE GESTICN INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS PROVINCIAL BE ESPiNAA | \NEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES EN LOS 8 DISTRITOS DELA | PROVINCIA ESPINAR- OEPARTAMENTO CUSCO” proyecto, EI propésito © e! objetiva central del estudio de pre-inversion os: “Adecuados Servicios de gestién integrada de recursos hidricos para consumo pecuario en Jos 08 distritos de la provincia de Espinar.” PROBLEMA CENTRAL Inadecuados servicios de gestion integrada de recursos hidricos para consumo pecuario en los 08 distritos de la provincia de Espinar. OBJETIVO CENTRAL Adecuados servicios de gestion integrada de recursos hidricos para consumo pecuario ent los 08 distrtas de la provincia de Espinar." Fuente: equipo técnica. MPE, Los medios de primer nivel qué se consideran son los sigulentes: . Aprovechamiento del recurso hidrice pluvial, . ‘Adecuado manejo técnico de la infraestructura para almacenamiento de agua, Los medios fundamentales que se consideran son los siguientes: . Infraestructura adeouada para el almacenamiento del recurso hidrica, . ‘Adecuado conecimianto en manejo y conservacién del recurse hidnco. acidn de fa brecha oferta y demanda: Se In demanda de agua en la fase del estudio de pre-Inversion sin y con proyecto, pata realzar estos cé{culos se ha reeopllade informacién veridia y aos datos se realizé el andlisis correspondiente: fom & esenciales con MUNICIPALIOAD | ‘CREACION DEL SERVICIO GESTION INTEGRADA DE RECURSCS HIDRICOS PROVINCIALDEESPINAR | MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES EN LOS 6 DISTRITOS DE LA PROVINGIA ESPINAR - DEPARTAMENTO GUSCO™ Determinacisn de la necesidad de agua Para calcular el consumo de agua diario de los animales se considerd ta poblacién pecuaria de las familias benoficiarias del Proyecto, fos niveles de consumo considerados para calcular la demanda de agua por unidad de ganado. Cuadro N° 001 — Determinacion del Recurse Hidrice. ers an Coa PRECIO Cnet ee) hits bases AA Ce acpaiaalonet BR oe aac cea ote aa] 1008 | g8355.00/ seaeLa40 cor) TH|_ nia arano0| — eee 130) 2160 | 2assa500) S30989600! Poco te fh Pees oie | ta [2 78 Peso | vweléevorina Warunos 50|—1s0a| sa00n | asbaen.00] 2 Peso the promedio per] 400 aco | sou 880 nina ft) Pao ——T- careasvamano | 250 a8 ass 88 {beostebeca { Prodicién de echo s v5 |g 16 erosiarimal) te Fuente: Aganes Agraria Espiar 720)p SeneaTTaaD | MUNICIPALIDAD. L PROVINCIAL DE ESPINAR, “CREACION DEL SERVICIODE GESTION IMTEGRADA DE RECURSOSHIDRICOS MMEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUNTALES EN LOS & DISTRITOS DE LA PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO” Determinacién de la Oferta Para calcular la oferta de! servicio de gesti¢n hidrica se considerd la ‘sapacidad de produccién total de los reservorios ristices, los niveles de produccién eonsiderades para calcular la oferta son de 50,000 m3 de agua por reservono rustico a implementar brindando un total de 4,200,000 m3 de recurso hidrico con la instalacién de los 64 reservarios riisticas en su totalidad para cubrir la demanda hidrica en fa provincia de Espinai Cuadro N° 002 ~ Determinacién de la Oferta, Determinacién de la Brecha Para el clculo de la brecha, se considera la demanda y oferta eptimizadas de agua y poblacion en el horizonte dé vida def proyecto que se presenta en el siguiente cuadro, Cuadro N.° 003 ~ Daterminacion de la Brecha. OF ee ee ary es Lees eer Ec ae a Gamande | astaziai] 3566112 Ora seooonea | 2000.0 | azaacann | aanoom ‘aznno0e9 | 4zan000.0/| easenoe.n | 4200000.0 Boch | rarest] esoon|_—_stans| sarod] aura, erred] szbaa | zesrs| oar] areal es Fonte: equipe tenica. NPE. Delerminacién de la brecha por madie de la poblacien atengida. Cuadra N.* 604 — Determinarion de la Brecha, errr ee rey cee ee eee vee | ms] we] ares an) 3ank 029) ant Calc Marat Ea invierte.pe Murucipationa | “CREACION DEL SERVISIO DE GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HORICOS PROVINCALDEESHINAR | EDIANTE LA COSEDHA DE AEUAS PLUVIALES EV LOS BDISTRITOS DE LA PRONG ESPINAR . DEPARTAMENTO CUSCO" as ALTERNATIVA UNICA. Localizacién El proyecto esia localizado en las diferentes comunidades dé los 8 distritos de la Provincia de Espinar, el cual la accesibilidad es trochas en buen estado de conservasidn a la mayoria de jos sectores, por lo que no habra ninguna dificutad para la implementacién de! presente preyecto, Las capacitaciones y asistencias técnicas se brindaran en las mismas unidades de produccién familiar en forma practica y demostrativa con la metodologia de “aprender hacienda” en la grafica adjunta se deialla el mapa de localizacién del proyecto: IAGEN N.# 002- UBICACION CARTOGRAFICA, Piee> Gi, Coporaque ‘Alta Pichigua’ s A capinae — Palontn Seinturnane 3) ( J ES , Sntacan f ESPINAR = rad ipa tBcnico, MBE — ae GE pete aes a 7 MUNICPALIDAD | “CREACION DE: SERGIO DE GeSmIOW INTEGRADA DE RECURSO HiDRICOS | PROVINCIAL DE ESPINAR MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUWALES EN LOS BDISTRITOSDE LA. - =} PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO USO ovinos de los distintos sectores invaluerados con et proyecto. En funcién al padrén de beneficiarios, se disefiara, Tecnologia Para la construccién de la adecuada gestion del servicio hidrico en las diferentes comunidades de la provincia de espinar, se planted la tecnologia que consiste es el represamiento de las aguas pluviales mediante reservorios tisticos revestidos con geomembrana y en algunos casos diques, haciendo posible ia captacién y mejor gestian del recurso hidrico an al sector rural de la provincia de Espinar. COMPONENTE 1 fas dimensiones se detallan en el Prosente estudio por cada disirito y / comunidad can’sus — vollmenes de almacenaje que en promedio es 2 . ‘inVierte.pe Sapa } MUNIQPALIDAD | “CREACION DEL SERVICIOE GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HEDRICOS PROVINCIAL DE EsPivaR | MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS FLLVIELESEN LOS 8 DISTRITO DE La PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO” de 50,000.00 metros cuibicos. ‘con un talud de interlor del reservorio de H:V = 4:1, corona 1.00mt y zanja de anclaje de 0.80X0.80mt con revestimiento interior de Geomembrana de 150mm de espesor cuyas ubicaciones se detalian en los pianos de ubicacién; fos componentes adicionales son enrocado en los taludes emboguillado con concrato ciclope F'c=178kg/em2 + 30%PG, con un graderio de ingreso para mantenimiento, cémata de amortiguamiento ingreso y salida en conoreto simple, caja de valvula, camara de ingreso, disipadores de energia todas estas en conereto ammado F'c=175kg/cm2, cuenta con instalacion de tuberia de descarga de @ 4” controlada con vatvula compuerta de @.4”, tempo de embaise sera durante todo el tiempo de lluvies cuyo tiempo de descarga oscila entre 60 y 150 dias; cuya infraesiructura est protegida por un cerco perimétrico de alambre de pias. Costas del Proyecto: Como se muestra en este cuadro los costes del proyecto a precios de mercado N00 a as, = “a Bebe b- beg Tae Ta Ee ‘MUnicPALioa ‘CREAGION DEL SERVICIO OE GESTION INTEGRADA DE RECURSOSHIDRICOS PROVINCIAL DEESPINaR | MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS FLUVIALES EN LOS 6 OISTRITOS DE LA PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO" a ee 72,146,286.13 fue Toh rey [Costa Directo INFRAESTRUSTURA ADECUADA PARA EL ALMACENAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO ADECUADO CGNGOIMIENTO EN MANEJO Y CONSERVACION DEL RECURSO HIDRICO Caste Indirecto GASTOS DE SUPERVISION 5.54% ‘GASTOS DE LIQUIDACION 0.57% EXPEDIENTE TECNICO 01.72% Coste Total de inversian Fuente: equipa técnica — MPE, 72,038,519.73 | 60,358,972.76 107,766.40 38,372.67 44,395,300.50 | 3,999,723.46 3,565,646,00| 3,244,737.86. 364,837.50] 332,002.13 464.817.00/ 422,983.47 "76,541,586 63 | 64,047,068 99] A. vi 2 invierte.pe custo N* 006 Fuia deca, E pong eet Seen act tassel oul! teal ia 1 ~ 2a ta sas mo rm] eee a ml oa] MUNICIPALIOAD. | “EREACIONDEL SEAVICIOOE GESTION NTEGRADA DE RECUREOS HIDRICOS PROVINCIALDEESPINAR | MEDIENTE LA COSECHA DE AGUAS FLUMALES EN LOS 8 DISTRITOS DE LA | PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO" Se cencluye de acuerdo con los indicadores obtenidos en ta evaluacion, la altemativa presente es la Seleccionada, por seria lnita y presentartos indicadores de rentabilidad dentro dé los maiganes permitidos SASS G. Sostenibilidad del Proyecto Arregios Institusionales para la ejacucién del PIP en las fases de Inversion y Post Inversion, Fase de Inversin: La Municipalicad Pravincial de Espinar cuenta con ta capacidad de recursos financiaros para asumir Is elaboracién del expediente técnico; asimismo cuenta con ‘capacided financiera para asumir la ejecucién del Proyecto o tener la libre potestad de ‘cofinanciar la obra con alguna otra entidad publica 9 privada, Lafuente de financiamiento del PIP en la fase de inversion es por medio de Canen y Sobre canon, el cual se encuentra a cargo de la Municipalidad Provincial de Espinar, Fase de Post Inversion: En Ja etapa de post inversion la enlidad realizara el seguimiento, manitoreo y evaluacion expost de los resultados de la aplicacién, por parte de los productores, de Bistftal de Espiner mediante la Sub Gerencta dé Infraestructura y hag + Ay is invierte.pe SCREACION DEL SERVICIO DE GESTION INTEGRADA DE REQURSOS HORICOS. MEDIANTE LA COSECHADE AGUAS PLUNIALES EN LOS 8 OISTRITOS OE LA PROVINCIA ESPINAR. DERARTAREENTO CUSCO" Desarrofio Urbano - Rural constituye una Unidad Ejecutora a nivel de los proyectos de infraesiructura, cuenta con aulonomia técnica, econérica, financiera y administrativa, cuya finalidad es lograr es aprovechar el agua en benefice de la poblacion y par ende mejorar su nivel socio econémice Financlamiento de los Costos de Operacién y Mantenimiento, Los presidentes de las comunidades beneficiadas con el proyecta juntamente can fodes los beneficiaries de ias comunidades han firmade un acta de compromiso de operacién y mantenimiente de ios reservorias (adjuntados en anexos), asi mismo se compremeten a participar activaments en 6! transourse de la ejacucién del PIP ‘Cuadra N.° 007 — Monto de Inversion a Precios Privados / Sociales, PRECIO PRECIO. Ed Cm Comore ae Se en ‘COSTOS DE OPERAGION. T 2074059 PERSONAL _ 153,600.00 Jefe de la Actividad or Especialsia en sslorias Ue Riogo es “Tecnico an Monje ce Rage 1 Vas 0 “ierien en Manejo Raga 2 es 5 | Tecrico en Manajo de Roago.d Wes 0 4.2 HERRAMIENTAS $800.00 Tia 1 | ___ waa] 741] Unies de escrito Gio al 1000 $0.00, 500.00. 1.4.2] Bobqun os prenerot una Unidad 100 2000) 150.00 4.5] OTROS GASTOS: I CA 15.1 Timprewistos Was, [i200 R00] TROO.E0. 1.52 | Pagos:por uso oa agua para rapa Goal | 1.00 _| 4993.60) 45,983.60. 2) COSTOS DE MANTENIMIENTO $0,036.40 2.1|COCHA ¥ CANAL PRINCIPAL 21:1] PERSONAL [saoo0 [TP eon — hal 1000, S00] 500000 21.2 | HERRAMIENTAS — 3500 00] Herramientas Sobel 000 2060] 25 INSUMOS zs = pom} | _— ‘Gemerta_ gira aosesomnayOhos | Gabel aT CANALES LATERALES Y REDOE 22|DSTRBUCON _-~ MIE. thr Lie Tig betporenxete GS Fi ise ws Baoan ep Mineo [ Municratioan | “CREACION DE: | ProviNcAL OF Espinae | MEDIANTE RVICIODE GESTION INTEGRADA DE RECUREOS HDRICOS DE AGUAS FLUNIALES EW LOS 6 DISTRITO DE LA PROVINGIAESPINAR- DEPARTAMENTO CUSCO" 2.2.1 PERSONAL | | son. 00 Pen ral a OCD (22 HERRAMIENTAS 750000) Hesrarriias Global 1400 | —zan00 | 2800 0 INSUWOS 7 | 38.n00.00 ‘Cementa, pirturs, acoasorios y OFOS [Global 10.00 150000 36,000.00 TEA OTROS GASTOS : Saba improves We ai ATO 503 cOsTO TOTAL I Fuente: equipe tcnico — MPE, Conflictos Sociales. Durante fas diferentes etapas de la ojecucién del presente proyaete, les bensficiarios Partic|paran activamente en forma organizada, con el Acta de dispanibiidad de terreno para la construcci6n de los reservories rusticas, para lo cual se comprometen bajo un acta, firmada por jos directivos y usuarios y/o beneficiarias del prayssto y por lo tanto no presenta conflicts sociales (Anexos] y el proyecto sera sostenible en la etapa de formulacién, ejecucién y funeionamiento del presente estudia. H. Gestién del Pruyecto: Fase de pre-inversién. En esta etapa, comprende is formulacion del proyecto por parte de la Unidad Formuladora de la Municisalided Provincial de Espinar y la evaluacion correspandiente 8 la misma oficina, hasta su visbilidad del PIP. Cabe resaltar que ta Municipalidad Provincial de Espinar, cuenta con prafesionales que brinden dicho servicio de formulapion y evaluacién en proyectos de este tipo. eves de la Oficina de Estudios y Proyectos, La Municipaidad Provinclal de Espiner, proseguirdn con los estudios defintves y/o expadiante tecnico dal presente PIP, hasta su aprobacién por el Organe Reesaluive | saurncrpatipan *OREACION DEL SERVICIG DE SESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS ti Q PROVINCIAL DE ESPINAR | MEDIANTELA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES EN LOS 6 DISTRITOS.OE LA, 1 PROVINGIAESPINAR - DEPARTAMENTO CUSOO” Ditesta, por la tipologia del proyecto que es de caracter muttianual y estratégico, asi mismo la Gerencis de Infreestructura Publica cuenta can experiencia y con profesionales especislistas en la ejecucién de este tino de prayestos (Ing* Agricola, Ing. Civil), del mismo modo especialistes en sucios y topogratia La Municipalidad Provinelal de Espinar, participara con la supervision del cumpimienta de los acuerdos intarinstitucionales mediante la Gerencia de Infraestructura Publica, a6i iso en cumplimiento de la normativa vigente de! Invierta pe, la Oficina de Programacion 6 inversiones, realizard 4! Saguimiento continuo programado con las herramientas melodolgicas del SOSEM (Sistema Operative de Seguimianto y Monitoreo). Finalmente cabe sefialar que la Municipalidad Provincial de Espinar, esta en proceso de una modemizacién de la administracién logistica, por lo que se prevé la eficiencia y eficacia de los procesos de adquisicién y seleccién de bienes y servicios previstos en of proyecto, En fa gréfica adjunta el organigrama de gestién del proyecto: Fase de Post Inversion Usuarios Le entidad ejecutora con su personel de capacitacién facilitara el cumplimiento de parte comunal de los beneficierios, para ganarse el derecho al uso del agua y ser considgrados usuarios de! proyecto, en cumplimiento a le Ley de los recursos hidricos wud gxige que los beneficiarios sean cofinanciadores de la obra. Por lo que, los Jyérios y directives daben canocer el monte que debein aportar om hh tiled smal fa ello, 88 importants, desarrollar un crenograma de aporte con los usuarios, nde las laboras que alos puedan tener durante el afia, asi coma ta modaiidad dé aporte (mana dé obra, materiales, combustibles, etc), ¢l monte de aporte por usuario, eS decir, las reglas de juego claras desde el inicio, para slo también se deberan conskierar las axperiencias en esta actividad de los demas proyectos ya ejecutados. eocrnnnfepecir i ‘ fo Spode teats invierte.pe —— . | -PROWINCIAL DE ESPINAR | MEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS FLUMIALES EN LOS6 DISTRITOS DE La | Mumicipatioad | CREACICN DEL SERVIGIOOE GESTION INTESRADA DE RECURSCS HDRICOS | PROWINCIA E SPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO™ manifiastan y asumen la responsabilidad de cofinanciar las obras con aporte de mana de obra no califcadta, operacién y mantenimiento de jos reservorios, Disponibilidad de terreno pera la construcci6n las cuales se encuentran adjuntados en Anexos. Segiin padrén comunal y la junte Directiva y los. beneficiarias directos tienes tas siguientes Funciones: + Gestionar adecuadamente el agua an sus respectives Ambitos + Hacer cumpiir Ia fecha da inicio da la oparacién del sistenta (riego). + Hacer cumplir el ral de rego, discutide y aprobada por la ssamblea general, + Programar y cirigir la ejecucién de trabajos de mantenimiento de la infreestructurs, + Garantizar ia distribucion del agua con equidad + Formulacién y aplicacién del Regiamento interno de Uso de Agua, dela Comision y Comités de Usuarios de Riego previa aprobacién por ta asamblea general, + Formulacién y cumplimiento del pian de trabajo anual, discutida y aprobade por la asamblea ganeral + Elaboracign del presupvesto anual de operacién, mantenimianto y gestion + Filary apticar el cobro de cvotns y tarifas de agua, diseutides y aprobadas por la asamblea general. laniener buenas relaciones de ceordinacién con instancias superiores ‘come es la autoridad local de aguas. La Evaluacién del Impacto Ambiental, constituye una herramienta fundamental para la prevencidn y conservacién de los recursos naturales, con el fin de aprovechar racionalmente y sin causar el desequilbrio ecolbgica con el atin de salistacer las necasidades de los pusbios, forialeciendo fa toma de decisiones @ nivel de proyectos, para un crecimiento en el desarrollo sociseconémice y ala vez busca sertécnicamente —_— apropiado, edohémicamente rentable, ambientaimente viable vec ca ager invierte.pe ey MUNICIPAUDAD | “CREACION DEL SERVICIO DE GESTION INTEGRADA DE RECLRSOS HORICOS PROVINCIAL OE ESPINAR | NEDIANTE LA COSECHADE ASUAS PLUMIALES EN LOS DISTAITOSDE LA | PROVINCIA ES°INAR - DEPARTAMENTO CUSCO™ La presente Evaluacion del Estudio de Impacta Ambiental (EIA) tiene por finalidad, identi‘icar, evaluar y comunicar ios impactos ambientaies potencialments positivas y negatives que suedan ocasionar yio generar can la implementacion de! proyecto: durante las etapas de construcsién, operacién, mantenimiento; sobre esta base se Propane las medidas adecuadss para evitar o mitigar los impactos negatives Ientiicacién de impactos Ambientales. Para identificar los impactos ambientales, se tiene que efectuar un andiisis de la interaccién entre los componentes del proyecto (acciones antrépicas) y los factores ambientales dé su media circundante, La identficacién de los impactes ambientales potenciales positvos y potencialmente los negatives, en un proyecto da infraestructura para la cosecha de agua, en la fase de ejecucién gon alteracion de la calidad del aire, pérdida da vagatacion (41eas de pestoreo), cambios en el microclima dél area de influancia, mayor humedad y come impacios benéficos se puede tenet coma la generacién de! empleo en la fase Cuadro N.° 008 - Matriz de Marco Lagico. ica dela Indiesitores Fuentsa de ‘Supuisatos intervencide Verificacién Moparts” Danrucen et mcha Crear ERAGE / wee netene Sopoacalineies owarisPMs, micoecSumen urea g maaan Rictemm” Uswessmn” Svanelavon EB Binns eponmnce Leen et iora as ceed ont oo iene Wows So Sipaitet Inger OH dbs mmesttoen Camu cs onel Pee Serre eee MS eras lee, Seta et Peruse oe eect eee ar comunidades de ins 8 pobiscén pecuans al proyecto. Acade plltcade! gobiemo distros de laprovneis de décimo ato de ‘Bcions, ragional y eat Ey —— 3 —- ee ee te Mee ets Ck a eee en ee Be rect eta Sec Pe ee del recurso hidrics, Proyecie, ecceden @ ejecucién proyecto, ecucion de las obras yio re iat Seerees ro é ie auth a invierte.pe | PROVINCIAL OF ESPINAR [MuhiciaLioao | -CREACICN DEL SeAVICIO DE GESTION miTEORADA DE RECURSO HDRICOS NEDIANTE LA COSECHA DE AGUAS PLUVIALES ENLOSE DISTRITOSDE LA PROVINCIA ESPINAR - DEPARTAMENTO CUSCO’ aM Il, Adecuado conaeimienta ‘en manayp y canservacien dol auurso hides Infreestructura_adecuada para almacanamiento ol feeure Mises, ‘Adecueco canocinienta ‘en manap y oonsarvacion sel recurso hidiico. Rosia Directo esos de Eypedenta Tecnico Gasios de Sucernsion Gastos de Liquidacion Inversién Total Fuente: equi 1 95%. de le poblacién benetoans reabe Ccapaciiscion y astencia técnica relerente al manga encode la Inftaestructura para la ceseche ce agua El 100% ode les beneficiaros coactos det Prayerts, seeacen recursos hicricos plutales en dpoca de esi con resevaros que offecen una cepacidad de 60,000 M3 de almaconariento dal recurso hidrica, E| 999% ce le poblacon benefcanta reabe copectiacion y asstericia tecnica raferonto al manejo tonco de is ivirsestructurs para la comecha de agua 3, 72,146,286.13 (inc ca) ef 968,817 00 1 9.565.646.00 ft 364,827 50 9/.76,541,506 63. Informes de responsanles is ‘yeeucion proyect: Informe de avances de ‘obra rensiuad Informe de avance de bra mess Plan o TOR pera ia ‘eanoracon det Expediente Técnico iofornes de ‘aluacion do Supervisor servicios de cagantscan y eestonca tecnica Instiusiones del. sactor muestra compamiso oon la gestion de RRNN Curmpiiiento ge la cere apemeon y rmantenimiento de a Los grnductores cuentan con igposicdn para Las ‘Seeiones necosanae an la gecucion. Familias y comunidades comprometicos a perapsr de manera achva on a ajecucen gestion del proyecto Familas y comunidades compromendos a partcpar do manera activa en la sjecucion ¥ gestion del proyecto invierte.pe

También podría gustarte