Está en la página 1de 18
y TACNA to | piRecciéns REGIONAL | epucacién "allo del Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres (0 DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIO orectivane 11-20; ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACION DE LA BRIGADA DE EDUCACION AMBIENTAL Y GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGION TACNA. FINALIDAD: Establecer estretegias y provedimientos para la organizacién y funcionamiento de la Brigada de Educacién Ambiental y Gestion del Riesgo de Desastres en las Insltuciones Educativas de Educacién Basica Regular, Educacién Basica Altemativa, Educacion Basica Especial, Programas Etducativos, Técnico productivo, Educacién Superior no universitaria, piblicos y privados del ambito de la Direccién Regional de Educacién Taona, para realizar acciones en educacion ambiental, la prevencién y atencién de emergencias ylo desastres de origen natural 0 antépico. OBJETIVOS: 24 OBJETIVO GENERAL Brindar orientac\.:2s para la organizacién y operativdad de la Brigada de Educack:, Ambiental y Gestion del Riesgo de Oesastes, en las Insiituciones Educativas de Educrcién Bésica ular, Ecucacion Basica Alternativa, Educacién Basica Especial, Programas Educatios, Superior no universitaia, piblicas y privados del émbito de la Direccién Regional de Educacién Tacna, para contribuir con la promocién de las acciones de educacén ambiental y gestin del riesgo de dasastes, como parte de la generacién de las condiciones para los aprendizajes en entornos saludables y seguras, y que han side prorizadas en los instrumentos de gestién para el afo escolar y porla sostenibildad del servicio educetivo, OBJETIVOS ESPECIFICOS: 2.2.1. Promoverla ejecucibn de ecciones de sensibiizacién a la comunidad educativa de la IE sobre practoas de prevencién y continuar la preparacién para la respuesta ante situaciones por peligro inminente, emeigencias ylo desasties. 2.22. Fome: ‘ela realizacién de actividades y acciones de difusién hacia toda !x comunidad educaiva de buenas practicas de cumiplimiento de protocalos de bioseyt red como medida preventiva y evitar contagios de COVID-19, asi como, de enfermedades emergentes 2.23, Promover una cultura de prevencién para la reduccién de riesgos existenes y futuro, asi como estar preparados/as para responder oportunamente ante situaciones de emergencia y desastres 224, Fortalecar y promover en estudiantes y comunidad educativa en general una concigncla ambiental responsable orientade a la valoraciin, conservacién y uso responsable de los recursos naturales para el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible, 2.25, Aplcarla Ficha Indice de Seguridad en Insttuciones Educativas - ISIE. 228. Coordinar con la Plataforma de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales y Distiteles la Inspeccién y’o Evaluacién Técnica de Seguridad de la infreestructura fisioa de las IE. 227. Generar una cultura de prevencién a partir de sensibilzar sobre practicas de prevencién em la familia y en la comunidad educativa REGION. pireccién Bx FACNA | Reciova. PESSESE® | epucacion “Afio del Devenio de la Igualdad de Oportunidadas para Mujeres y Hombres’ “ASO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” | ALCANCE 3.1. Direocién Regional de Educacion de Tacna, 3.2 Direcciin de Gestiin Pedagégica. 3.3. Unidades de Gestiin Educativa Local: Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadte. 3.4 Insttuciones Educativas Publicas y Privedas de Educactin Basica Regular. 3.5. Educacién Bésica Altemativa 3.6. Educacién Bésica Especial 3.7 Educacién superior no universitaia, 3.8. Insttutos Superior Pedagigioas y Tecnoldgicos piblcos y prvados. 3.9. Programas Educativos. IV, BASE LEGAL: 4.1 Consttucion Politica del Per 4.2 Ley N? 28044, Ley General de Educecién, su mocifcatoria Ley N° 123 y su Reglamento aprobado con D.S. N* 011-2012-£D. 43 Ley N? 20564 Ley de creacién del Sistema Nacional de gestin del Riesgo de Desastres SINAGERD, y su Reglamento aprobado con D.S. N° 048-2011-PCM 44 Ley N° 26548 Ley de los Centros Educatives Privados. 45 Ley N° 30512, Ley de Inttutos y Escuelas de Educacion Superior 48 Ley N° 30754, Ley Marco sobre Cambio Climatica 4.7 D.S, N°012-2009.ED, MINAM Aprueba la Poltca Nacional Ambiental 48 D.S. N° 038-2021-PCM, Poiitica Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres al 2050 4.9 D.S.N?017-2012.£0, Politica Nacional de Educacién Ambiental 4.100.S. N° 001-2015-MINEDU, aprueta el reglamenta de Organizacién y funciones del Ministerio de Educacion, 4.110rdenanza Regional N° 002-2012-CRIGOB.REG. TACNA, Poltica Ambiental Regional 4.42Resolucién Suprema N°001-2007-ED, que aprueba el ‘Proyecto Educativo Nacional al 2021, la f educecién que queremos para el Peri? { 4.13Resolucion Ministerial N°017-2007-VMGP, que aprueba las "Nomas que establecen la ‘organizacion y la ejecucién dela actividad permanente de Moviizacién Social escuelas Seguras, Limpias y Saludables” : 4.14Resolucion Ministerial N°177-2015-MINEDU, conforma la Unidad de Educ Como unidad funcional no orgénica en la Direccién de Educacién Basica Regular. 15Resolucién Viceministerial N°008-2012-, aprueba las "Normas especiticas para la planificaciin, organizacibn, ejecucién, monitoreo y evaluacion de la eplicacién del enfoque ambiental en la Educacion Basica y Técnivo Pioductiva 4.16 Resolucién Vicemiisterial N°011-2019-VMGP, que aprueba la norma técnica denominaca, “Normas que regula los instrumentos de gestion de las Instituciones Educativas y Programas de Educacin Basica’ 4.17 Resolucién de Secretaria General N* 302-2019-MINEDU, que prueba la norma técnica ‘Disposiciones parala implementacion de la Gestion del Riesgo de Emergencias y Desastres en el Sector Educacion’ 4.18 Ordenanza Regional N® 026-2021-CRIGOB REG. TACNA, Plan de ordenmiento territorial det departemento de Tacna, S{)\, 4.19 Ordenanza Regional N° 007-2021-CRIGOBREG.TACNA, Actualzacién de la Estrategia Di ___ Regional de Cambio Climatico, en el ambto del departamento de Tacna, &) 4.20 Resolucién Ministerial N° 189-2021-MINEDU, que aprueba eldocumento normative denominado "Disposiciones para los Comités de Gestién Escolar en las Insttuciones Educativas piblicas de Educacién Basica’ 4.21Resolucién Ministerial N°S31-2021-MINEDU, que aprueba la norma técnica denominada ‘Disposiciones para el retoino @ la presenciaidad ylo semipresencialidad, asi como para la prestacion del servicio educative para el afo escolar 2022 en insttuciones y programas on Ambiental, 2p, pinta Pemex yy 1 FACNA | Resional, Setess | EDUCACION “Ano del Decenia dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres’ “ANG DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOSERANA NACIONAL" educativos de la Educacién Bésica, ubicadas en los ambitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19". 4.22Resolucion Ministerial N° 048-2022-MINEDU y Resolucion Ministerial N° 108-2022-MINEDU, modificatorias de la Resolucién Ministerial N°531-2021-MINEDU. 4.23RM. N°117-2022-MINEDU, aprueta el Plan Anual de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental (PLANEFA) del MINEDU, correspondiente al afio 2023, 4.24 RM. N°118-2022-MINEDU, aprueba la extensién del horizonte del Plan Estratégico Multianual PESEM 2016-2024 del sector educaci6n, al 2026; quedando con la denominacién de “Plan Estraiégico Sectoral Mukianual PESEM 2016-2026 del Sector Educacion’ 4.25 RIM. N°258-2021-PCM, Lineamientos para la organizacion y funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencla- COE. 4.26D.S, N® 003-2022- SA, prorraga de la emergencia sanitarla por la presencia de la COVID-19, en un plazo de 180 dias calendario, vigente desde el dia 02 de marzo del 2022. V. _ DISPOSICIONES GENERALES: 5.1 El Ministerio da Educacion a través de la Unidad de Educacién Ambiental es responsable de garantzarla promocién y orentacion de la implementacién dela Pctica Nacional de Educacién Ambiental PNEA 5.2 La Oficina de Defensa Nacional y de Gestién del Riesgo de Desastres (ODENAGED) es el érgano de asesoramiento, responsable de conduct las acciones en materia de Gestion del Resgo de Desastres Seguridad y Defensa Nacional 5.3. LaDireccién Regional de Educacién de Tacna, a través de su Direccién de Gestion Pedagogica 5 la responsable de norma, planificar, organizar, eecutar y evaluar las acciones de la brigada de educacién ambiental y gestion del riesgo de desastes, en las insituciones educativas de todos los niveles y modalidades, En todas les insituciones educativas plblicas y privadas y programas educativos, el director es cl responsable de organizar y mantener en funcionamiento la Brigada de Educacion Ambiental y Gestion del Riesgo de Desestres (EAyGRO) con Resolucién Directoral de reconacimiento Las Direcciones de todas las instituciones educativas piblicas y privadas y programas ‘educativos. programaran, desarrolarén, y evaluaran las acciones de sensiblizacién y ‘capacitacion a cargo de la Brigada de Educacion Ambiental y Gestion del Riesgo de Desastres a toda la comunidad educativaien cuanto a buenas practicas de higiene, bioseguridad, medidas preventivas frente a emergencias ylo desastres, garantizando el cumplimiento de los protacolos del MINSA en cuanto a medidas preventvas, cumplimiento de protocolos de bioseguridad y ante aparcién de casos del COVID-19, de manera permanente a fin de preservar la salud de la comunidad educativa ya sea en el senicio educativa semipresencial o presencia. En les UGEL se designa al Especialista Ambiental y de Gestion del Riesgo de Desasties y de seguridad y Defensa Nacional segin cortesponda, como responsable de! moniioreo y supervisién del cumplimiento de la presente dlrectva, debiendo presentar un informe consolidado de manera semestral de las actividades realizadas a la Direcclén Regional de Educacion Tacna, Los coordinadores locales del PREAVED 0068 de cada UGEL a través del Espacio de Monitoreo y Seguimiento Sectorial - EMSS, son responsables de: Monitoreo y reporte det desarollo de las acciones de prevencién frente @ emeigencias ylo desastes de sus instituciones educativas. focelizadas, apoyo en los reportes de las instituciones educativas no focalzadas al especialsta responsable de Educacién Ambiental y Gestion dal Riesgo de ES) Dasestves dela UGEL. me Xs ‘} isis préctcas propuestas en los Comprorises de Gestin Escolar numeral 5.3.1. del Comité de Gestién de Condiciones Operatvas, sefals como una de sus fu labora, plementary evatuar el Plan de GastiSn del Riesgo de Desastes segin la normative vigenta, asi como a implementacin de simulacros sectoreles programmados 0 nopinadas'; en el numeral 5.2.2. del Comite de Gestién Pedegégica, setele como una de sus funciones: ‘Promover Proyectos Educatvos Ambientales Integrados (PEAL} que cortengar las acciones orentedas a la mejora del entomo educative y al logro de aprendizaes, en etencién a la dversidad, esegurando su incorporacién en los instrumentos de Gestiéa"y en el numeral 8.3.3 del Comité de Gestibn del Bienestar sefala como una de sus funovones: “Conformar bigadas con ls integrantes de le comunidad ceducativa con el fin de implementer acciones que promuevan le atencién de las y los estudiantes en aquillas stuaciones que afzcten eu bienestar [peligra inminenta,inidentes, emergencias, desastres w otros)" Que, le Direevion regional de Educacién Tacna a través de las UGEL Tacna, Tarata, Candarave re, tinen la responsabilidad de asegurar que ls insttuciones educalivas cumplan con fa arganizacién _yconformacién dels Brigada de Educacién Amblentaly Gestin del Plesgo de Desastes Con fodas sus componentes 1 garant'2zar ef cumplmiant de sus funciones de acuerdo al servicio educativo que se brinde ya sea semipresencial ‘presencia. con le finaidad de fomentarconciencia ambiental asi como una cutura de prevencién Estando alo informado por a Drecctn de Gestién Pelagdigica y de conformidad con fo dspuesto en la Ley General de Educacisn NP 26044 y su Replanento spt per Decielo Syorema N° O11-2012-ED; la Resclucin Ministerial N° S31-2021-MINEDU, que en su Articulo 2 dispone aprobar el documento narmatva cdencminado Disp dBipas para el efomo a la presencialdad yo semjpresenclalled, asi como pavala presacién del servicio educative para el aio escolar 2622 en ineltucones y programas educalvos de la Educacén Basia ubicades en los émtitos urbana y rua, an ef marco de fa emargencia santaia por le COVID-19'.y en uso de las fecutades

También podría gustarte