Está en la página 1de 7

TRABAJO DE ESPAÑOL

LIC. ALBERTO ARIZA

POR: ANDREA CAROLINA

HERNANDEZ GALLEGO

1OC

ENSSA

2020
En la siguiente actividad se darán a conocer preguntas y respuestas con respecto al

análisis e interpretación de la canción titulada “Pedro navaja”, la cual está basada en una

situación de hechos reales, acontecimientos que aún siguen sucediendo donde las personas no

acarrean la misma suerte.

LETRA DE LA CANCION, PEDRO NAVAJA

Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar

Con el tumbao' que tienen los guapos al caminar

Las manos siempre en los bolsillos de su gabán

Pa' que no sepan en cuál de ellas lleva el puñal

Usa un sombrero de ala ancha y de medio la'o

Y zapatillas por si hay problemas salir vola'o

Lentes oscuros pa' que no sepan qué está mirando

Y un diente de oro que cuando ríe se ve brillando

Como a tres cuadras de aquella esquina una mujer

Va recorriendo la acera entera por quinta vez

Y en un zaguán entra y se da un toque para olvidar

Que el día está flojo y no hay clientes pa' trabajar

Un carro pasa bien despacito por la avenida

No tiene marcas pero to' saben ques' policia


Pedro Navaja las manos siempre dentro el gabán

Mira y sonríe y el diente de oro vuelve a brillar

Mientras camina pasa la vista de esquina a esquina

No se ve un alma está desierta to'a la avenida

Cuando de pronto una mujer sale de un zaguán

Y Pedro Navaja aprieta un puño dentro 'el gabán

Mira pa' un lado mira pal' otro y no ve a nadie

Y a la carrera pero sin ruido cruza la calle

Y mientras tanto en la otra acera va esa mujer

Refunfuñando pues no hizo pesos con qué comer

Mientras camina del viejo abrigo saca un revolver, esa mujer

Iba a guardarlo en su cartera pa' que no estorbe

Un treinta y ocho Smith & Wesson del especial

Que carga encima pa' que la libre de todo mal

Y Pedro Navaja puñal en mano le fue pa' encima

El diente de oro iba alumbrando

Toa' la avenida, guiso fácil

Mientras reía el puñal hundía sin compasión

Cuando de pronto sonó un disparo como un cañón


Y Pedro Navaja cayó en la acera mientras veía, a la mujer

Que revolver en mano y de muerte herida ahí le decía

Yo que pensaba hoy no es mi día estoy salá

Pero Pedro Navaja tú estas peor, no estas en na

Y créanme gente que aunque hubo ruido nadie salió

No hubo curiosos, no hubo preguntas y nadie hablo

Sólo un borracho con los dos muertos se tropezó

Cojio el revolver, cojio los pesos y se marchó

Y tropezando se fue cantando desafinao'

El coro que aquí le traje y da el mensaje de mi canción

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ay dios

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay dios

Pedró Navaja, suerte salada y bocon

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida ay dios

Y nunca nunca se me olvido a mi, lo que el borracho canto pa' mi

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida ay dios

Pedro Navaja, suerte salada

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida ay dios


Y una sirena canto

Esa tragedia allá en Nueva York

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida, ay dios

Ay barrio hispano

Barrio de bravos señor

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida, ay dios

Una novela cafquiana, a nivel de callejon

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida, ay dios

Lara-lala lara-ra tan tan ra, lara-lala

Montuno, one two, y one two three

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida, ay dios

Ehh-lere-le, lere-le-le

Y el barrio canto

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida, ay dios

Pedro Navaja, en la cera callo

Callo mi pana

La vida te da sorpresas

Sorpresas te da la vida, roll back.


1. La relación que guarda la canción con el título es que, se habla de pedro navaja y yo creo

que pedro es su nombre y el navaja es porque la ataco con este arma.

2. El tema central de este tema, es el atraco que él quiere hacer, pero se lleva una sorpresa,

el no termina de hacer el atraco, cuando la mujer le dispara con el arma que trae, y el

borracho se lleva lo que tenían, cantando, “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la

vida”, queriendo decir que las cosas no son como uno las planea, en este caso la vida le

devolvió el favor.

3. Esta canción la encuentro en la melodía de la salsa, puesto que tiene una melodía que se

puede bailar o simplemente escuchar.

4. En este tema se puede apreciar una descripción del personaje, en éste caso como va

vestido y lo que lleva. Esta parte de la canción es en el principio, que dice;

“Con el tumbao' que tienen los guapos al caminar

Las manos siempre en los bolsillos de su gabán

Pa' que no sepan en cuál de ellas lleva el puñal

Usa un sombrero de ala ancha y de medio la'o

Y zapatillas por si hay problemas salir vola'o

Lentes oscuros pa' que no sepan qué está mirando

Y un diente de oro que cuando ríe se ve brillando”

 Pedro navaja era el único que se encontraba en sus 5 sentidos, en cambio la mujer

y el borracho estaban ebrios


 El momento dramático que se presenta en la canción es la pate donde pedro

apuñala a la mujer y ella en sus últimos respiros le dispara a él, ocasionando la

muerte de ambos.

 Todo la canción eta descrita en tiempo presente.

También podría gustarte