Está en la página 1de 1

Anton Van Leewenhoek: Nació en 

Delft, Provincias Unidas de los Países Bajos, el 24 de octubre


de 1632.

Un comerciante holandés que a finales del siglo XVII descubrió la vida microscópica.
Sin estudios universitarios.

A la teoría celular se llegó gracias a una serie de descubrimientos científicos que estuvieron ligados
a la mejora de la calidad de los microscopios. Construyó como entretenimiento diminutas lentes
biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo.

Durante años y años se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía a su alcance.
Fue el primero que observó seres microscópicos vivos (animales unicelulares, bacterias, glóbulos
rojos y espermatozoides)

Jacinto Convit: nació el 11 de septiembre de 1913 en la ciudad de Caracas.

1932 empezó sus estudios en la Escuela de medicina de la Universidad Central de


Venezuela. Cinco años más tarde recibió el título de Bachiller en Filosofía, y optó por el
título de Doctor en Ciencias Médicas.

Siendo uno de sus mayores logros el desarrollo de la vacuna contra la lepra en 1987. Y
fue la base para la vacuna contra la leishmaniasis.

Alexander Fleming nació en Darvel, Escocia, el 6 de agosto de 1881.

Comenzó a estudiar medicina. A los 25 años, antes de terminar su carrera, se adentró en


el mundo de la bacteriología trabajando en el laboratorio.

 Hizo uno de los descubrimientos más importantes de la medicina: la penicilina al observar


de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano. Este antibiótico que
ha salvado millones de vidas  

Robert Brown nació en Londres, el 21 de diciembre de 1773

Estudió medicina; posteriormente entró en el ejército británico como portaestandarte y


cirujano asistente

Impulsó el avance de la taxonomía vegetal, sus aportaciones científicas más


destacadas fueron el movimiento de las partículas microscópicas, el
descubrimiento del núcleo de la célula vegetal, y la distinción entre gimnospermas
y angiospermas. A él se le debe el término "núcleo celular".

También podría gustarte