Está en la página 1de 1

Capital: Sao Tome

Como nace (breve historia): Los primeros europeos en llegar a las islas fueron los
navegantes portugueses João de Santarém y Pedro Escobar entre 1469 y 1472 junto
con Annobón. La primera colonización exitosa de Santo Tomé, era una isla deshabitada, fue
establecida en 1493 con judíos sefardíes exiliados de España por Álvaro Caminha, que recibió la
tierra como una concesión de la corona portuguesa. Príncipe fue colonizada en 1500 bajo un
acuerdo similar. 

Límites: Fronteras marítimas con Nigeria, Camerún, Guinea Ecuatorial y Ga- bón. Sao Tomé y
Príncipe es un pequeño archipiélago situado en el Golfo de Guinea.

Superficie: 1.001 km²

Significado de los colores de la bandera: El rojo es el color de la sangre derramada de los


luchadores por la libertad y la independencia

El amplio campo amarillo nos recuerda que las islas de Santo Tomé y Príncipe están en el
ecuador

Las rayas verdes son una rica flora y recursos naturales del estado

Las estrellas significan que las islas pertenecen al continente negro

Moneda: Dobra (STN)
Región: La religión mayoritaria es el Cristianismo. El 94,41% de su población lo profesa.

Composición étnica: negros: 88%, mestizos: 10%, blancos: 2%

Número de habitantes: 219,161

Principales puertos: São Tomé, Santo Amaro, Neves, Santana, Trinidade, Santo António

Aeropuertos: Aeroporto Internacional de São Tomé

Curiosidades: es un país de la África Negra con muy baja tasa de criminalidad, apenas hay riesgo
de malaria, tiene una rica y sana gastronomía, posee tanto alojamientos de lujo como sencillos
hostales, es sencillo para moverse por él y tiene un idioma asequible (el portugués)

Comida típica: La gastronomía de Santo Tomé y Principe se basa en productos como el pescado y
mariscos (especialmente atún), se suelen preparar en hornos construidos en el suelo. Además de
frutas tropicales (plátano, piña y aguacate, entre otras), la fruta del pan y arroz.

También podría gustarte