Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INICIO
Sacerdote saluda, se dirige brevemente a la Comunidad, pone el viril en la
Custodia, ora y luego toma asiento.
I.- (Monitor2) “Oh Jesús que has instituído el sacerdocio para continuar en
la tierra la obra divina de salvar a las almas, protege a tus sacerdotes en el
refugio de tu Sagrado Corazón. Guarda sin mancha sus Manos
Consagradas, que a diario tocan tu Sagrado Cuerpo, y conserva puros
sus labios teñidos con tu Preciosa Sangre. Haz que se preserven puros
sus Corazones, marcados con el sello sublime del Sacerdocio, y no
permitas que el espíritu del mundo los contamine. Aumenta el número de
tus apóstoles, y que tu Santo Amor los proteja de todo peligro. Bendice Sus
trabajos y fatigas, y que como fruto de Su apostolado obtenga la salvación
de muchas almas que sean su consuelo aquí en la tierra y su corona eterna
en el Cielo.” S. Teresita
(Monitor) Acto de Adoración a Dios Padre por el Don del Sacerdocio
-Por ofrecer el Don del Sacerdocio a los hombres, para que sea ofrecido al
pueblo de Dios.
R./ Te alabamos y bendecimos Señor
-Porque has llamado a los que tú has querido para que sean
sacerdotes y los has convertido en «Otros Cristos».
R./ Te alabamos y bendecimos Señor
Pueblo sacerdotal
III.- (Monitor 2) Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (Lc 22,14-
20)
Cuando llegó la hora, se puso a la mesa con los Apóstoles; y les dijo: «Con
ansia he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer;
porque os digo que ya no la comeré más hasta que halle su cumplimiento
en el Reino de Dios». Y recibiendo una copa, dadas las gracias, dijo:
«Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que, a partir de
este momento, no beberé del producto de la vid hasta que llegue el Reino
de Dios». Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio
diciendo: «Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en
recuerdo mío». De igual modo, después de cenar, tomó la copa, diciendo:
«Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por
vosotros».
(Monitor)
«Con ansia he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer»
Hoy, la liturgia nos invita a adentrarnos en el maravilloso corazón sacerdotal
de Cristo. Hoy admiramos su corazón de pastor y salvador, que se deshace
por su rebaño, al que no abandonará nunca. Un corazón que manifiesta
“ansia” por los suyos, por nosotros: «Con ansia he deseado comer esta
Pascua con vosotros antes de padecer» (Lc 22,15).
(Monitor3) -Para que tengan muy presente que son ministros que
actúan en persona de Cristo.
R./ Padre, santifica a tus sacerdotes.
(Monitor3) -Para que María santísima los lleve de nuevo, como hizo
con san Juan bajo la cruz de su Hijo, a contemplar con ella el Amor
infinito de Dios.
R./ Padre, santifica a tus sacerdotes.
AUDIO: CANTO
Instrumental Antifona sacerdotal
El Cura de Ars era muy humilde, pero consciente de ser, como sacerdote, un
inmenso don para su gente: “Un buen pastor, un pastor según el Corazón de
Dios, es el tesoro más grande que el buen Dios puede conceder a una
parroquia, y uno de los dones más preciosos de la misericordia divina”.
Llegó a Ars, una pequeña aldea de 230 habitantes, advertido por el Obispo
sobre la precaria situación religiosa: “No hay mucho amor de Dios en esa
parroquia; usted lo pondrá”. Bien sabía él que tendría que encarnar la
presencia de Cristo dando testimonio de la ternura de la salvación: “Dios mío,
concédeme la conversión de mi parroquia; acepto sufrir todo lo que quieras
durante toda mi vida”. Con esta oración comenzó su misión