Está en la página 1de 1

Resumen

La presente investigació n aborda el tema de la espiritualidad como recurso


tanatologico para personas que está n pasando por un proceso de duelo,
partiendo de conceptos subjetivos como lo son la religió n, meditació n y
oració n-meditació n. Por lo que el objetivo es identificar documentalmente la
importancia de la espiritualidad en el ser humano durante los procesos
tanatoló gicos, para crear una propuesta de intervenció n tanatoló gica. Para lo
cual, se usara una metodología cualitativa, específicamente estudio de caso.
La muestra constará de 6 participantes sin distinció n de genero en un rango
de edad de 21-35 añ os, que estén pasando por un proceso de duelo. Por lo
tanto, la propuesta de intervenció n será realizada en una modalidad de taller
educativo de 6 sesiones. La evaluació n es por medio de la observació n directa
y autoescrita.
Palabras clave: espiritualidad, tanatología, duelo, perdida, religió n, oració n-
meditació n

Abstract

This research addresses the issue of spirituality as thanatological resource


for people who are going through a grieving process, based on subjective
concepts such as religion, meditation and prayer-meditation. So the goal is
to identify documented the importance of spirituality in humans during
thanatological processes to create a proposal thanatological intervention.
For that, a qualitative methodology, specifically case study was used. The
sample will be of 6 participants in an age range of 21-35 years, who are
going through a grieving process regardless of genre. Therefore, the
proposed intervention will be carried out in a form of educational 6-session
workshop. Evaluation is by means of direct observation and autoescrita.
Key words: espirituality, thanatology, grief, loss, religió n, prayer-
meditation

También podría gustarte