Está en la página 1de 62
[Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06 Fecha de aprobacion: 13/10/2017 Pagina: 1_de 52 ESTUDIOS Y_DOCUMENTOS PAEVIOS ORGANISMO: Estudio Previo No: 10630 FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA FLA 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION. 1.1.Datos Generales del proceso que se pretende adelantar MODALIDAD CONTRACTUAL: LICITACION PUBLICA OBJETO: PRESTACION DEL SERVICIO DE RESTAURANTE PARA LA FABRICA DE LICORES. Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA. PRESUPUESTO (VALOR): MIL_ SEISCIENTOS OCHENTA MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS (§ 1.680.932.736) incluido el 8% de impuesto nacional al consumo y todos los demas gastos en que pueda incurrir el contratista durante el plazo de ejecucién del contrato. INDICADOR DEL IVA FLA. Vo (SIN IVA) PLAZO: El plazo estipulado para la ejecucién del contrato, es de OCHO (8) MESES, desde la suscripcién del acta de inicio sin superar el 31 de diciembre de 2020. 1.2.Descripcién de la Necesidad. Colombia viene impulsando programas de Modernizecién del Estado con el fin de conseguir. entre otros, administraciones mas eficientes y mas cercanas al ciudadano, Blo supone no solo readecuar su estructura sino adicionalmente garantizar el fortalecimiento en la capacidad de gestionar el recurso humano estatal. Un fortalecimiento que viabilice un servicio mas eficiente y amable frente al ciudadano, el cual se consigue con una adecuada gestion del talento humano estatal. En ese proposito, el Departamento de Antioquia - Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia ha venido desarrollando una serie de programas, para dar integralidad a los programas de modernizacién y fortalecimiento institucional. © Decreto Ley 1567 de 1998, actualmente vigente, regula al Sistema de Estimulos, tos Programas de Bienestar Social 'y los Programas de Incentivos, Define los programas de Bienestar Social como: “Procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vide y el de su familia, asi mismo deben permitir elevar los niveles de satisfaccion, eficacia, eficiencia, efectivided e identificacién del empleado con el servicio de la entidad en la cual labora Una politica de Bienestar Social Laboral debe responder a la satisfaccion de las necesidades z (Cédigo: FO-M7-P3-037 Fil Version: 06 ; y ESTUDIOS ¥_DOGUMENTOS jrocna de aprobacion coseRRACOR DE ANTOOUA recta oe Pagina: 2 de 52 tanto organizacionales como individuales del funcionario dentro de! contexto laboral, asumiendo los nuevos retos de los cambios organizacionales, politicos, culturales y haciendo paiticipes a los servidores publics en 1a implementacion de los planes, programas y proyectos, de tal manera que se combinen los fines de desarrollo de la entidad y los del Estado, con sus fines de desarrollo como personal Las entidades del Estado tienen la responsabilidad de disefiar un sistema organizacional que permita mantener elevados niveles de productividad y responder a la satisfaccion de necesidades de los ciudadanos. Para tal fin, se hace necesario tomar en consideracion el bienestar de los servidores como un propésito que permita proveer una mayor eficiencia, eficacia _y desempeio en cuanto a sus tareas laborales, mediante un espacio dé satisfaccion y productivided. El Bienestar Social de los empleados al servicio del Estado debera entenderse, ante todo, como la busqueda de la calidad de su vida en general, como corresponde a su dignidad humana, dignidad que armoniza con el aporte al bienestar social ciudadano. Es de tener en cuenta que la calidad de vida laboral es solo uno de los aspectos del conjunto de efectos positivos que el trabajo bien disefiado produce tanto en la organizaci6n como en cada uno de los funcionarios que esta a su servicio. En resumen, las entidades deben trabajar progresivamente para fortalecer la motivacion de sus servidores de tal modo que puedan insertar, dentro de su cultura organizacional, el valor del servicio a la entidad. Deberé entenderse que lo que motiva y atrae al servidor ormaimente, no es propiamente lo que realiza, sino los bienes materiales que recive a cambio (sueldo, bonificaciones, etc.), y si esto es satisfecho, el funcionario, posiblemente, labore por gusto de la accion misma, pero es necesario llegar finelmente a la mativacién lrascendente, es decir, aquella en la que el servidor ha de trabajar por la satisfaccion de ayudar a satisfacer las necesidades ajenas, es decir las necesidades de la entidad para que esta ultima, satisfaga las necesidades humanas del ciudadano. La FLA como Unidad Administrativa adscrita a la Secretaria de Hacienda del Departamento de Antioquia debe actuer en armonia con los procesos de modemizacion y los cambios continuos que demandan los actores, organizaciones y entidades del Estado para una mayor eficiencia en la administracién, En este contexto, las instituciones publicas se ven avocadas a establecer procesos ordenados y coherentes que les permitan avanzar en la construccién de un gobierno mas eficiente y eficaz para el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales. Que se desagrega en tres programas donde uno de ellos es el DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y DEL CAPITAL HUMANO, en el cual la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, juega un papel importante en el fortalecimiento financiero y fiscal, que permita proyectar a la Goberacién de Antioquia como un modelo de excelencia en la gestion publica, Uno de los propésitos de la Subgerencia Administrativa de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, es el mejoramiento de los niveles de bienestar en y un mejor desempefio laboral de los empleados piblicos bajo los principios de patticipacién, ‘ransparencia, responsabilidad e institucionalidad. La Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia dentro de su mejoramiento continuo en |Cédigo: FO-M7-P3-037. Version: 06 Pagina: 3 de 52 cuanto @ la alimentacién, busca generar el bienestar de sus empleados. Estas actividades ineluyen acciones de atencién a piblicos internos y extemos de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, como de la gobemacién, tales como tuedas de prensa, visitas de grupos de interés a las instalaciones de la Fabrica de Licores y Alecholes de Antioquia, feuniones del personal directivo, atencién de clientes externos que visitan la empresa, entre otras acciones que aseguren las relaciones positivas con las demds personas dentro y fuera de la organizacién. Contar con el servicio de restaurante genera un ambiente laboral adecuado para cumplir las metas, disminuye el ausentismo y propicia los tiempos necesarios para cumplir con los programas de produccion. servicio, se requiere para el personal administrative y operative de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia Mantener el servicio de Restaurante a todo el personal de la FLA, implica gestionar y ‘adelantar un proceso de contratacién estatal, con el fin de que una persona juridica 0 natural se encargue de dicha tarea, para lo cual se considera que debe efectuarse un contrato bajo la modalided de Licitacién Publica, Dada Ia importancia del tema, se requiere iniciar con el proceso de seleccin mediante el Procedimiento de Licitacién Publica, de acuerdo con lo establecido en la Ley 80 de 1993 1480 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, con el propésito de seleccionar al (los) contratista(s), que, de acuerdo con los factores de ponderacién de propuestas establecidos fen los pliegos de condiciones, retina todas las caracteristicas para prestar estos servicios bajo esténdares de eficiencia y eficacia. Gon el servicio de restaurante se realizaré una inversion para garantizer y optimizar el proceso de produccién de la FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA, mediante el bienestar laboral de sus empleados. Durante las vigencias el contratista deberd satisfacer las necesidades del cliente interno en cuanto a la alimentacién, que satisfagan los estandares de calidad frente al servicio. 1.3.Ubicacién del proceso en la estructura del Plan de Desarrollo Departamental. La necesidad plasmada en el presente estudio previo obedece a gastos que se requieren para el normal funcionamiento de la FLA, por lo tanto, no esta inscrito en ningtin proyecto = linea del plan de desarrollo departamental, por lo tanto, NO APLICA, por ser un gasto de funcionamiento, 1.4.Competencia del organismo para adelantar el proceso. Goberador del Departamento de Antioquia, mediante Decreto Departamental N° D 2018070002069 del 30 de julio de 2018, delego en el Gerente de la Fabrica de Licores y Aleoholes de Antioquia, la competencia para la ordenacién del gasto, expedir los actos administrativos relativos a la actividad contractual y celebrar os contratos y convenios sin consideracién a la cuantia, relacionado con: La mision, objetivos y funciones corporativas establecidos en la Ordenanza No. 12 de 2008 y el Decreto Departamental No, 2575 de 2008 y las demas normas que los modifiquen, reglamenten, adicionen o complementen [cédigo: FOMT-P3.097 Version: 06 ESTUDIOS NETO MENTOS recta de aprobacion: 3/10/2017 Pagina: 4 de 52 A su vez el atticulo 25 del Decreto 2575 de 2008 denominado "ESTRUCTURA ORGANICA DE LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA" en el acdpite relacionado con las funciones generales de la Direccién de Recursos Corporativos, estipula para ella entre otras las siguientes: -Programar y ejecutar los procesos de adquisicién de insumos no industriales y demas contrataciones que requiera la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia -Controlar, evaluar y mejorar los sistemas de informacién, asi como dar respuesta a los requerimientos que involucren el soporte del area. -Ejecutar los procesos contractuales de todas las dependencias, con excepcién de los insumos industriales, mantenimiento y control de los bienes fisicos de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. Asi las cosas la necesidad de “PRESTACION DEL SERVICIO DE RESTAURANTE’, contratacion contemplada en el plan de adquisiciones de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, se estipula como un servicio necesario para el bienestar y un mejor desempeno laboral de los empleados de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, por expresa disposicion corresponde al sefior Gerente de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia la competencia para adelantar el proceso de seleccién de contratista, 1.5.12 forma de satisfacer la necesidad. Con la contratacién de una persona natural o juridica que dentro de su actividad mercantil u objeto social sea prestar el servicio de Restaurante, descrito en el presente estudio previo, siempre y cuando cumpla con los criterios del valor de la propuesta y los criterios habilitantes fijados. 2. EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR. 2.1, Objeto PRESTACION DEL SERVICIO DE RESTAURANTE PARA LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTICQUIA. 2.4.1 Alcance de! Objeto Contractual & servicio deberd prestarse en las instalaciones de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, en el local que tiene destinado para ello (Casino-Restaurante), teniendo en cuenta ademas que en el caso de no ser posible la prestacion del servicio en las citadas instalsciones, por cualquier circunstancia, contaré con un lugar adecuado para la elaboracion y transporte de los alimentos mientras subsistan las razones que impiden el normal desarrollo del contrato. Dicho lugar debera ser certificado por el organismo de Salud competente [Cédigo: FO-M7-P3.037 ESTUDIOS, BOUMENTOS oe cbr Pagina: § de 52 Durante la vigencia de ejecucion contractual, se espera que el cliente interno se sienta satisfecho con la alimentacién proporcionada por el contratista, el cual debera garantizar una excelente calidad en los productos ofrecidos para los empleados de la FLA En el servicio de restaurante se encuentra incluida la atencién a eventes dentro y fuera de la FLA, tales como ruedas de prensa, visitas de grupos de interés a las instalaciones de la FLA, reuniones del gerente con personal intemo, entre otras Para el servicio de Restaurante, se calcula una poblacién beneficiaria de 13.228 usuarios intemos y 1.400 visitantes flotantes al mes para aproximadamente, 14.626 usuarios al mes en total 2.2, Especificaciones técnicas I servicio de restaurante comprende: Desayuno, Almuerzo, Comida y Merienda, conforme al cumplimiento de una minuta patron, Se deben comprometer con elaborar una alimentacién sana, nutritiva, balanceada, inocua y ‘agradable; ajustada a los pardmetros de la ley 9 de 1979, para todo el personal que Presta sus servicios en la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, durante la vigencia de! contrato Debera comprometerse el contratista a elaborar cuatro (4) opciones de meni: ((3) ormales, uno (1) alterno que cumplan las especificaciones técnicas de la minuta patron para los servicios de Almuerzo y Comida, mas la opcién dieta si asi se llegara a pedir con visto bueno del supervisor del contrato asignado por la Fabrica de la Licores y Alcoholes de Antioquia, Se entiende como opciones de meni, el ofrecer varias allerativas en preparacién y ‘combinacién de alimentos, en cada servicio de almuerzo y comida diariamente, De acuerdo con la minuta patron, deberén ser variadas, en’ a) Ensaladas b) Sopas ©) Carnes d) Arroces. ©) Energéticos 1) Postres 9) Bebidas Adicionalmente deberd ofrecer un plato alterno diario para almuerzo, el cual se entender como una altemativa totalmente diferente a los menus del dia, el cual podré ser bajo en calorias, i contratista debera mantener una opcién fija diaria diferente a la de los menus del dia, en relacién a la porcién de carne, pollo o pescado, equivalente al cuarenta por ciento (40%), dicho 40% sera distribuido en tres (3) tiempos del treinta y tres por ciento (33%) cada uno asi 10:45am, 11:45am y 12:45pm del servicio Dicha opcién estara siempre — [Cédigo: FO-M7-P3.037 ey Versién: 06 ei sTUDI ey ESTUDIOS, ¥_POGUMENTOS CS Fecha de aproba: ‘sontmacroioe anrooua 43/10/2017 Pagina: 6 de 52 constituida por Carne Asada definidas asi RES (Churrasco, punta de anca, solomo), CERDO {pierna 0 lomo). POLLO (pechuga) con un peso de 125g en crudo, dos (2) huevos (cocinados - fritos). En conclusion, se deberan ofrecer diariamente. Tres (3) Opciones de Mends que cumplan las especificaciones técnicas de la Minuta Patron; un (1) plato allerno y un 40% en opcién fija de Carne Asada, Res, Cerdo, pollo y huevo, Entiéndase, el plato alterno como uno totalmente diferente a los menus del dia ofrecidos, al cual se ofrece como eleccién a los empleados cuando el mend del dia no es de su interes, La opcién diaria diferente hace referencia a la porcién de carne asada, res 33%, cerdo 33% y pollo 34%, y una vez por semana se ofreceré pescado como una opcién la cual reemplazaré una de las anteriores (Res, cerdo o pollo). El porcentaje del pescado sera negociado con el supervisor del contrato de acuerdo a la demanda. Es decir, que, de la ‘opcién diaria del menu, el empleado puede elegir que proteina llevar con su almuerzo, siempre y cuando se elija el meni del dia, A.HORARIOS Todos los servicios objeto del contrato deberdn prestarse de lunes a domingo. Para efectos de restaurante en los siguientes horarios: HORARIOS PERSONAL PLANTA DESAYUNO: De 5:30 am a 6:am ‘ALMUERZO. De, 10:45 am. a 1:30 pm COMIDA De: 6:00 p.m. a 7:00 p.m. MERIENDA De 12:00 pm. a 1:00 am. B.NUMERO DE SERVICIOS. El promedio aproximado mensual de servicios a atender es de 14.628 (entre lunes y domingo, incluyendo festivos). Dicha cantided es un promedio mensual que puede variar segiin las necesidades del servicio, pero sélo podra facturarse y cobrarse por servicio servido mensualmente; Dentro de los servicios @ atender, se estiman 1.400 de servicios flotantes, Cabe anotar que estos datos son promedios y pueden oscilar segtin la produccion de la [Cédigo: FO-M7-P3-037 Versién: 08 ESTUDIOS Y-DISEUMENTOS Trecha de aprobacion: 13/10/2017 Pagina: 7 de 62 Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, | promedio es la bese que permite determinar el calculo de personas atendidas: sin embargo, e! contrato se pagara contra servicio prestado de manera efectiva y evidenciado a través de la Supervision del Contrato, VER ANEXO 01 CALCULO DE PERSONAL ATENDIDO PERSONAL PLANTA: TURNO 1 6:00 am a 2:00 pm. —_(Desayuno - almuerzo) TURNO 2. 2:00 pm a 10:00 pm. (Almuerzo - comida), TURNO 3) 10:00 pm a 6.00 am. — (Merienda - desayuno). Personal administrative y practicantes: TURNO: 7:30 am a 8:00 pm. (Aimuerzo) Temporates: Tienen un servicio de alimentacién (independiente del tumo asignado por produccién) Todos los servicios deberén ser elaborados en el Restaurante (Casino) de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia y solamente en casos excepcionales y por autorizacion expresa del Supervisor se podran elaborar en otro sitio. El servicio de metienda se podra traer_de otto centro de elaboracion de alimentos, siempre y cuando sean productos frescos, a la temperatura adecuada y en el transporte idéneo para la prestacion del servicio en condiciones de calidad, Se debera tener por lo menos un diez por ciento (10%) mas de cada servicio, con el fin de atender la poblacion flotante de la FLA (visitantes 0 invitados) i uso del gas y energia correrén por cuenta del CONTRATISTA y le seran facturados en forma independiente o de acuerdo con el gasto en forma proporcional a las respectivas facturas del cobro de los servicios publicos, teniendo como base un promedio de pago por la suma de $2.700.000 promedio aro. i contratista deberd, para el desarrollo de! contrato, contar con la presencia de un (1) Supervisor del restaurante, por lo menos ocho (8) horas al dia, quien debera tener titulo profesional en nutricién y dietética, este debera prestar asesoria a los servidores en materia de dietas, cuando sea indicado por médico o nutricionista dietista de la EPS correspondiente, también contara con un coordinador administrative que sea idoneo y con experiencia en manejo de restaurante minimo de cuatro (4) afios. B nutricionista dietista sera el responsable de la preparacién de los alimentos y deberd velar porque todos los diferentes menus cumplan con el numero de calorias recomendadas. [Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06 ESTUDIOS FPR UMENTOS Tesch de aprobacibnt 1310/2017 Pagina: 8 de 52 El menaje del servicio de alimentacién debe ser suministrado por el contratista, al igual que los equipos que considere necesarios © aquellos con los que pueda prestar el servicio de una manera mas eficiente, Al iniciar el contrato, 10s implementos de la vajila y cubiertos deberén ser nuevos y debera mantener un niimero suficiente para la prestacién del servicio, de tal manera que éste no se afecte por falta de éstos. EI costo de loza y menaje nuevos estara_a cargo del contratista. 6 contratista debera suministrar todos los. utensilios necesarios pata la prestacién del servicio a los usuarios, debiendo contar también con material 0 elementos desechables, de acuerdo con las necesidades del servicio, sin costo alguno para el usuario, EI servicio de alimentos liquidos como leche, jugos, gaseosas y agua, deberd ser suministrado en vasos desechables biodegradables de 250 c.c. 0 de vidrio de 250 c.c. B contratista tendra la opcion de prestar este servicio a través de dispensadores de liquidos de su propiedad. El contratista debera asumir por su cuenta el mantenimiento preventivo y corrective de las instalaciones y equipos entregados por la FLA, y deberd presentar durante el primer mes de! contrato el programa respectivo a ejecutar y entregar al Supervisor copia de los eportes de mantenimiento de los equipos e instalaciones, de acuerdo con el cronogrema La limpieza y desinfeccién de las instalaciones del restaurante y los utensilios, deberd ser asumida por el contralista, al igual que el manejo y disposicién final de los residuos solidos, conforme a las disposiciones de las normas de calidad que se implementen en la de Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. Con el Supervisor del contrato se determinaré la periodicidad de los reportes que deban entregarse por el contratista, & contralista deberé contar con el personal adecuado y suficiente para la atencién del servicio de forma agit y oportuna, y mantener una persona disponible para efectuar la limpieza y lavado de las mesas, sillas y el local donde se atiende a los usuarios, antes, durante y después de la prestacién de cada servicio y acorde con las normas y procedimientos establecidos en la ley 9 de 1979. B contratista presentara una relacion de todo el personal que vinculard para la prestacién del servicio, indicando su actividad. B cual debera mantener durante la ejecucién del contrato 0 incrementarlo conforme a las necesidades del servicio y siempre con el visto bueno del Supervisor del contrato, 5 contratista debera presentar al supervisor del contrato, un plan de saneamiento acorde con las condiciones locativas, ambientales y de inocuidad de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia y el programa Eco Senitario de Control de Plagas y Roedores, como parte del plan general, los cuales debera llevar a cabo por su cuenta y riesgo. 6 contratista mantendra la dotacién necesaria, adecuada y suficiente de los utensilios de cocina y comedor, destinados al funcionamiento del servicio del restaurante, tales como: vajilas de loza (todo tipo de platos, tazas, pocillos, vasos y bandejas), cubiertos en acero (todo tipo de cucharas, tenedores y cuchillos cortantes); ollas, sartenes, pailas, cacerolas, saleros de mesas, barra de ensalada adecuada para la atencion del servicio y otros. Iguaimente debera atender y proporcionar los elementos necesarios para atender servicios ocasionales por eventos especiales como: dia de la mujer, del hombre, del trabajo, de la madre, del padre, de la secretaria, amor y amistad, y Navidad, con manteles, flores, [Cédigo: FO-M7-P3-037 i Verein: 06 cl ESTUDIOS Y PRGUMENTOS Fecha de aprobacion: SoorngeN Serena a +3n0/2017 Pagina: 9 de 62 floreros, saleros y cualquier otra decoracién. Los costes de estos elementos y su reposicion seran por cuenta det contratista, Debe mantenerse en el lugar del servicio, dispensadores de: salsa de tomate, rosada tartara, de sal, limon, vinagreta, azucar, palillos y servilletas, contratista debe tener en cuenta que el nimero total de servicios puede incrementarse en ciertas épocas del ao, circunstancia que no podra afectar la prestacién del servicio, teniendo como base el promedio estimado en la presente contratacion; esto, debido a que, en el segundo semestre del ao, se podra incrementar la prestacién del servicio hasta 125 Personas temporales, aclarando que esta situacién serd informada con la antelacion que corresponda por la Entidad contratante. I contratista debera realizar un festival gastronémico diferente, una vez al mes, del cual Presentarén al supervisor un cronograma para todo el aio al inicio del cantrato, y adicionaimente en estas fechas especiales: dia de las madres, la mujer, secretarias, amor y amistad, padres, conductores, disfraces, brigada, diciembre, dia FLA, el contralista debera realizar un solo mend especial y un altetno. Nota: Por festival gastronémico se debe entender una alimentacién diferente a la estipulada en la minuta patron, la cual debe ser de una mejor calidad de la establecida en la referida minuta, La alimentacion @ suministrar en el festival gastronémico sera acordada entre el contratista y el supervisor del contrato de la FLA, la cual puede ser alusiva, a manera enunciativa, a un pais 0 regién, comida mexica, italiana, peruana etc., o aun dia especial como Halloween. Por lo anterior, e! contratista debe suministrar una alimentacién especial - de mejor calidad - durante todo el dia, y esta mejor calidad puode estar representada por mayores Porciones, mejores productos entre otros; lo cual requiere que el contratista suministre, ademas, toda la manteleria relacionada con el dia al cual corresponda el festival, sonido para ambientar, menaje especial si se llegare a requeri. y todo lo que permita dar un valor agregado. Todo lo anterior, previa aprobacién del supervisor del contrato FLA, C.MINUTA DEL MENU Ver anexo 02 minuta del patron del meni desayuno y merienda ver anexo 03 minuta del patron almuezo y comida Se debera observar y tener en cuenta para la elaboracion de les minutas del ment. Io siguiente: “CARNES: Deben ser de excelente calidad, baja en grasas y se debera contar con un cuarenta por ciento (40%) adicional al servicio diario en came asada, “POLLO Y PESCADO: Deben ser de excelente calidad y garantizar la cadena de frio y servirse cada uno en el menu, este seré segun previa concertacion con el supervisor _ Codigo: FO-M7-P3-037 1 roan g ESTUDIOS, ¥_POGUMENTOS en rac Pagina: 10 de 52 “EMBUTIDOS: De marcas reconocides en el mercado y con bajo contenido en grasas. Viseras. Higado de res. "SOPAS: Se ofreceran dos (2) sopas y una (1) crema diariamente. "ENERGETICOS: Entendiéndose por ellos, aquellos alimentos que proporcionan gran cantidad de calories. considerando dos tipos A: Papa, yuca, plétano, y pastas. B Frijoles, lentejas, garbanzos y blanquillos. “JUGOS. De frutas naturales en su preparacion pulpa de frutas natural, no se permitiran productos sintéticos. Deberan existir variedad de jugos (entre otros, de mango, guanabana, avena, guayaba) PARVA. Bufuelos, pan, pandebono, pandequeso, tostada, galletas de soda, palitos de queso y otros. “ACEITES: Sélo podrén utilizarse para la preparacién de los alimentos del restaurante aceites vegetales, de maiz, soya o girasol, dabiendo ser cambiados periddicamente. “ENSALADA: Debera contener como minimo cinco (5) componentes, entre apio, zanahoria, brocoll, arveja, rebanadas de tomate siempre, habichuela, papa, pepino, lechuga, coliflor, remolacha, cebolla de huevo, cilantro, aguacate, repollo y frutas las cuales se serviré por el contratista y deberé tener un peso de 120 gr. Todas las ensaladas deberan estar en el carro de ensaledas 0 en la barra refrigerada, contratista seleccionado, debera acogerse a lo siguiente: inimo una (1) vez al mes, debera tener como plato principal: Sancocho (entiéndase sancocho en toda su dimensién, y no sopa de sancocho) Mondongo (entiéndase mondongo en toda su dimensién, y no sopa de mondongo) Aliaco (enliendase ajiaco en toda su dimension, y no sopa de ajiaco) Came sudada (Posta, muchacho, sobrebarriga etc.) Se debera contar con limon suficiente, y deberan ser Limon Tahiti y no injertes. Deberan contar siempre con variedad en los alternos: “Debera existir variedad de postres. La Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia se reserva el derecho de rechazar cualquier marca de alimento, embutido, bebida o insumo utilizado por el contratista para cumplir con el objeto del contrato, Una vez adjudicado el contrato, deberd el contratista presentar al Supervisor del mismo, un ciclo de menu para treinta (30) dias calendario como minimo. Debera igualmente, alender las dietas del personal, que debidamente han sido autorizadas iF Cédigo: FO-M7-P3.037 a) Version: 06 z ESTUDIOS, UMENTOS a concn moon PREVOS Foch ie pechaclin Pagina: 11 de 52 Por las EPS y el Supervisor del contrato, Se deberd tener en cuenta que los dias JUEVES de cada semana, el mend es TIPICO, para allo las opciones son: cae molida, chicharrén y chorizo (dos por plato, que deberan peser 200 g, en ctudo) y adicionalmente un huevo segun las condiciones establecidas con el supervisor. El frijol a utilizar en ol tipico debera ser Frijol cargamento. Trimestreimente el contratista estar en [a obligacién de presentar al Supervisor del contrato, un proyecto de minuta para el préximo trimestre de servicio, el cual sera aprobado de forma conjunta por ambas partes, con revisiones periddicas mensuales, a fin de eveluar la calidad y el cumplimiento del servicio y dado el caso. solicitar las modificaciones pertinentes, © contralista deberd ofrecer diariamente a los empleados y practicantes un jugo con o sin azicar en las horas de la manana D.TIENDA La Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia brindaré la oportunidad al contratista de ‘obtener una utilidad adicional en caso de resultar adjudicatario en el proceso; frente 2 lo cual podra hacer uso de la TIENDA, bajo las siguientes condiciones: -Debera mantenerse surtida por cuenta y riesgo del contratista -Dicha tienda dispondré de comestibles, gaseosas y otros articulos o productos propios de la actividad, de conformidad con las necesidades y sugerencias de los usuarios. -Todo lo que se comercie debe ser listo para llevar. -Ei contratista podra vender frutas y/o ensalada de frutas previo visto bueno del supervisor y analizada la conveniencia de su comercializacién, aclarando que este tipo de producto, deberd atender las condiciones de empaques biodegradables, amigables con el plancta -Los pagos de los comestibles y articulos que se vendan, serén por cuenta y riesgo del usuario y los precios de los productos deberan ser razonables con los precios del mercado y alrededores de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, ~Se precisa que en este sitio no se podran expender bebidas alcohdlicas, cigarrillos, ni realizar preparacién de alimentos. ECONTROL DE CALIDAD 4 contratista deberd contratar, durante la vigencia del contrato, los servicios de un Laboratorio de Analisis de Alimentos y ambiente y superficies, debidamente acreditado por a autoridad sanitaria competente, con el fin de realizar andlisis microbiologicos una vez por trimestre como minimo y fisicoquimicos (cuando la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia lo solicite), 2 una superficie, a un manipulador, a un alimento crudo, a un proteico preparado y a un ambiente. ESTUDIOS Y_DocuMENTos /YS=S2-06 PREVIOS Fecha de aproba 13/10/2017 Pagina: 12 de 52 ce ACIONDEATTOQUA, Debera presentar los certficados actualizados de manipuladores de alimentos y de las personas que atenderan los servicios de restaurante. Si por necesidad del servicio, se Cambie 0 reemplace a cualquiera de sus trabajedores, ya sea temporal o definitivamente, devera presentar dichos certificedos. La Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia a través del supervisor, podré solicitar directamente al laboratorio del contratista o a otro laboratorio, los anélisis que crea convenientes, estos analisis deberan ser pagados por el contratista y no generardn costos adicionales @ la FLA NOTA. Las personas que el Contratista designe para la ejecucién del contrato actuarén bajo su direccién y responsabilidad, por tal razén son a su cargo los salarios, nonorarios y demas cargas laborales, sin que exista vinculacion alguna de cardcter laboral con EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA - FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA. 2.2.1 Autorizaciones, permisos, licencias y documentos técnicos No se requieren autorizaciones, 2.2.2. Codificacion del bien, obra o servicio segin las Naciones Unidas UNSPSC ver Anexo 04 CLASIFICACION UNSPSC 2.3, Partes. Contratante: Departamento de Antioquia - Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. Contratista: A quien resultare adjudicatario del contrato en el proceso de seleccion 2.4, Plazo: contrato cuenta con un plazo de OCHO (8) MESES contados a partir de la suscripcion dal acta de inicio sin pasar del 31 de diciembre de 2020 Nota: 5 plazo se establece hasta el 31 de diciembre de 2020, para satisfacer las necesidades de alimentacién de los servidores piblicos de la FLA 2.8. Lugar de ejecucién o entrega: Para los efectos legales, serd la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, situada en la autopista sur carrera 50 N‘ 12 sur 149, en el local que tiene destinado para ello (Casino-Restaurante), teniendo en cuenta ademas que en el caso de no ser posible la prestacion del servicio en las citadas instalaciones, por cualquier circunstancia, contara con tun lugar adecuado para la elaboracién de los alimentos y para el transporte de estos hasta la sede la FLA, en condiciones adecuadas de temperatura e inocuidad mientras subsistan las razones que impidan el normal desarrollo del contrato. Dicho lugar deberd ser [Cédigo: FO-M7-P3-037 i Version: 06 fy ESTUDIOS, ¥ DOCUMENTOS re cbacion ‘conemncioRe arog, 13/10/2017 Pagina: 13 de 62 cettificado por el organismo de Salud competente., durante el tiempo que se opere por fuera de las instalaciones de la FLA, la supervision se realizara en esta sede alterna 2.6 Identificacion del contrato que se pretende celebrar. De acuerdo con la necesidad de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, el contrato @ celebrar es de Prestacion de Servicios, tipificado en el numeral 3 del articulo 32 de la Ley 80 de 1993. 2.7. Obligaciones de las Partes. 2.7.1 Obligaciones Generales de las partes. 1)Perfeccionar conjuntamente la minuta del contrato en los términos previstos, suscripcién del acta de inicio, suspensiones o prorrogas, modificaciones y en general las actas que se produzcan en el desarrollo del contracto incluyendo acta de liquidacion. 2)Suministrar la informacién disponible que se requiera para la ejecucién del contrato. 3)Apoyer técnicamente el desarrollo del contrato, 4)Coordinar conjuntamente. La realizacién de actividades que se consideren necesarios en el cumplimiento det objeto. 5)Propender por el logro de los productos pactados, 6)Mantener un flujo constante de la informacion necesaria durante ejecucién y liquidacion del contrato. 2.7.2. Obligaciones del contratista: 1.Prestar el servicio objeto del presente contrato en las condiciones establecidas en las especificaciones técnicas y con personal debidamente identificado con su caret o placa 2.Informar al supervisor det contrato la contratacién y el despido de personal que presta et servicio de restaurente. 3.Tomar las medidas de seguridad para la prevencién de dahos a vehiculos, equipos ¢ instalaciones. 4.Entregar al supervisor de! contrato, los trabajos realizados, para su revision y recibo a salisfaccién 5.Proporcionar personal capacitado e idéneo para ejecutar el objeto del contrato: “Realizar cronograma de capacitaciones y listado de asistencia, presentar al supervisor de contrato los registros de asistencia de las capacitaciones realizadas. "Deberd presentar los certificados actualizados de manipuladores de alimentos de las [Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06. conungtieoann | OSPREMES MENTOS Jrecna ae aoa: . - 13/10/2017, Pagina: 14 de 52 Personas que alenderan los servicios de restaurante. Si por necesidad del servicio, se cambie © reemplace a cualquiera de sus trabajadores, ya sea temporal o definitivamente, debera presentar dichos certificados. 6.Cumplir con las normas que en materia de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional determine la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. 7 Entregara los elementos de proteccién y de seguridad necesarios @ los trabajadores que vayan a realizar trabajos determinados en el alcance del objeto, 8.Oportunamente, deberd entregar reportes que le sean solicitados por Seguridad Industrial, © por cualquier dependencia de la empresa, Todo por intermedio del supervisor de! contrato de la FLA. 9 Para efectos de realizacién de trabejos de alto riesgo (alturas, en caliente, manejo de quimicos, etc.), el contratista debera contar con todos los equipos necesarios exigidos por Seguridad Industrial y tramitar los permisos indicados. 10.Deberd certificar la idoneidad de los empleados que realicen este tipo de trabajo. 11. Garantizara la asistencia a capacitaciones yio charlas que programe Seguridad Industrial, para su personal sin detrimento del servicio. 12.Debera pasar reportes SEMANALES de los insectos, roedores y todo tipo de bichos que se encuentren durante el barrido, especificando cantidad, identificacion del insecto y en qué condiciones y en qué lugar se encontré, todo reportado en formatos. “Cronograma de fumigacién. “Certificado de fumigacién, minimo bimensual 13.B contralista debera presentar al supervisor del contrato, el plan de saneamiento acorde con las condiciones locativas, amblentales y de inocuidad de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. Programa Eco Sanitario de Control de Piagas y Roedores Manejo de residuos Limpieza y desinfeccion. "Control de proveedores. 14.6 contratista debera acogerse a las cettificaciones que por efectos de las normas de calidad y de BMP, Ie exija la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. Verificacion DIARIO de elementos de proteccién personal Entrega de lista de proveedores, garantia de materias primas con sus respectivas fichas tecnicas "Centificado de recoleccién y disposicién de residuos organicos, indicando total de residuos [Cédigo: FO-M7-P3.037 f iv Version: 06. Si ESTUDIOS, poguMENTos [Zein 98 cernnACON BE ANTIOOUA 43/10/2017 Pagina: 15 de 52 or MES y en donde fueron depositados. “Certificado de disposicién de aceite vegetal usado, indicando total de residuos por MES y ‘en donde fueron depositados, “Realizar analisis microbiolégico TRIMESTRAL a una superficie, a un manipulador. a un alimento crudo, a un proteico preparado y a un ambiente; entregar Certificados, "Recepcién de materias primas. Anexo 15.Pagar quincenalmente el salario de sus empleados y cumplir oportunamente con las demas obligaciones contractuales de los mismos. 16.6 CONTRATISTA dard estricto cumplimiento al cédigo sustantivo del trabajador y normas que lo complementan, y en general, a todas las normes laboreles aplicables a su actividad, 17.8 contratista debera registrar en la plataforma SECOP II, las facturas que radiquen en la FLA; con sus respectivos pagos. 18.En caso de requerir que sus empleados laboren horas extras para la efectiva prestacion del servicio, deberan presentar de manera previa a la realizacion de las actividades copia legible de la Resolucion emitida por el ministerio de Trabajo que lo autoriza para trabajar horas extras, para trabajos suplementarios o para exceder la jornada maxima legal 19.Cumplir con tos requisitos para la prevencién de accidentes y enfermedades laborales del personal propio y/o el de los subcontratistas de acuerdo con lo establecide en el Cédigo sustantivo del Trabajo y demas normas que rijan la materia, dando aplicacién en lo que corresponda al Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido a Contratistas del Departamento de Antioquia el cual se anexa al presente, 20.61 contratista debera realizar minimo cada dos (2) meses encuestas de satisfaccidn de! servicio ofrecido. 21.La atencién de los usuarios por parte del contratista deberé ser cordial, educada, ‘amable, atenta y respetuosa 2 cada uno de ellos sin distincién alguna, 22.6) contratista seleccionado debera suministrar los locker y elementos de aseo necesarios 1 Su personal contratado, 23.Las demas que se generen de la relacién contractual, asi como las exigencias por la ey, 2.7.3. Obligaciones de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia: 1.Entregar las adecuaciones de! Restaurante, en buenas condiciones y los equipos con los que cuenta la FLA, en buen estado y funcionamiento. FO-M7-P3-037 Version: 06 ESTUDIOS FEU MENTOS Trecna de aprobacion: 13/10/2017 Pagina: 16 de 52 2.Pagar oportunamente; esto es hara pagos de acuerdo con las entregas recibidas y facturadas, pagaderos segun la propuesta y una vez sea presentada la factura correspondiente debidamente radicada ante el Centro de Administracion Documental de la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, previa constancia de recibo a entera salisfaccién por parte de la Direccién de Recursos Corporativos y a la deduccién de los impuestos, retenciones, multas y descuentos a que hubiere lugar. 3 Presentar las solicitudes necesarias del servicio oportunamente. 4 Autorizar el ingreso de los vehiculos que transportan el producto a sus instalaciones, previo cumplimiento de la normativided de Seguridad Industrial y de Seguridad Fisica que tiene establecida la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia. 5 Llevar a cabo la supervision det contrato. 6.Validar que se cumplan todas las normas del Sistema Integrado de Gestién y de las Buenas practicas de Manufactura - BPM establecidas. 2.7.4. ACUERDO DE SEGURIDAD BASC ‘Acuerdos generales: 1.6 proveedor asegurara que la informacién entregada durante la entrega de su producto o servicio sea veraz y confiable 2.6 personal del proveedor deberé cumplir con las normas internas establecidas por la FLA 3.la FLA y el contratista cooperaran en caso de presentarse una situacién ilicita o sospechosa que ponga en riesgo su imagen o el normal desarrollo de las operaciones de exportacién, 4.En caso de que el proveedor cuente con certificacién BASC, debe entregar copia a la FLA y comunicar por escrito sobre la renovacion, cancelacion, suspension 0 vencimiento del mismo. 5.Tanto el proveedor como la FLA trabajaran unificadamente en pro de la seguridad y Confiabilidad de las operaciones. 6.La FLA podra realizar visita a las instalaciones del proveedor en caso de requerir algiin tipo de verificacién. 7.Ambas partes actuarén basados en los principios de la ética empresarial, la buena fe, la lealtad reciproca y la cooperacién, siendo esenciel el compromiso que asuman en cuanto a no incurrir en conductas que puedan ser catalogadas de desleales o de malas practicas. Acuerdos especificos: 1.6 proveedor garantizeré que las materias primase insumos no estén contaminadas con [Cédigo: FO-M7.P3-037 i Version: 06 8 ESTUDIOS, ¥, POGUMENTOS ee cpacioa oR axon 13/10/2017 Pagina: 17 do 52 sustancias u objetos ajenos a su naturaleza, 2.61 provesdor debera respetar las éreas asignadas y los horarios establecidos por la FLA para las actividades de cargue y descargue de matetias primas e insumos. 3.Los conductores y ayudantes deben suministrar los documentos exigidos por la FLA al momento de ingresar a sus instalaciones 4.6) proveedor garantizara, que la informacién contenida en los documentos entregados al momento de la recepcién de las materias primas e insumos correspondan a las personas y vehiculos que realizan Ia entrega, 3. LA MODAUDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICAGION, INCLUYENDO LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN SU ELECCION. 4 Departamento de Antioquia - FLA, adelantara el proceso de seleccién bajo la modalidad de LICITACION PUBLICA, con fundamento en el articulo 2°, numeral 1° de la Ley 1150 de 2007, regiamentado por el Articulo 2.2.1.2.1.1.1, del Decreto 1082 de 2015. sin perjuicio de lo establecido en la Ley 80 de 1993, La escogencia de esta modalidad de seleccién obedece a la aplicacién de Ia regla general que es la escogencia del contratista, la cual indica que siempre se efectuara a través de la lictacién publica, salvo casos excepcionales en raz6n a la cuantia, al objeto y las caracteristicas de! bien obra 0 servicio a contratar. Las normas actualmente vigentes que resulten pertinentes de acuerdo con la Ley Colombiana, se presumen conocidas por todos los proponentes, De acuerdo con la descripcién del objeto a contratar, y atenciendo a su cuantia, la cual asciende a la suma que se relaciona en el pérrafo siguiente, es. juridicamente viable establecer la escogencia dol contraista a través de LICITACION PUBLICA. ‘segiin Io preceptuado por el numeral 1° del articulo 2° de la Ley 1150 de 2007 y en el Titulo | Articulo 2.2.1.2.1.1.1. Del Decreto 1082 de 2018, considerendo que la menor cuantia actualmenie aplicable al Departamento de Antioquia equivale a $ 828 116 (1 000 SMINLV} La presente licitacién publica se regird por las Leyes Colombianas vigentes. sobre todas y cada una de las materias que tengan relacién con su desarrollo y ejecucién, pero sin limitarse a elias, por ejemplo, las laborales, tributarias, de comercio, cambierias, de transporte, ambientales y, en especial, por las normas contenidas en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, Decreto compilatorio 1082 de 2015, por la Ley 1882 del 15 de enero de 2018, demas decretos reglamentarios y por las normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan. Las normas actualmente vigentes que cesulten pertinentes de acuerdo con la Ley Colombiana, se presumen conacidas por todos los proponentes 4. EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACION DEL MISMO, INDICANDO. [Cédigo: FO-M7-P3-037 =a) ESTUDIOS, XO QRUMENTOS Fees gab 13/10/2017 ‘osetia og Pagina: 18 de 52 LAS VARIABLES UTILIZADAS PARA CALCULAR EL PRESUPUESTO DE LA CONTRATACION Y LOS RUBROS QUE LO COMPONEN. 4.1 Analisis del sector AAA Ani is del mercado Paitiendo de! hecho que el servicio de Restaurante, es un servicio requerido por varias empresas, es indispensable que estos servicios cuenten con proveedores que permitan mantener un buen servicio con el fin de crear un ambiente laboral mas sano y por ende un ambiente agradable para el desarrollo e sus actividades, Analisis de La Competencia (Proveedores o Empresas Del Mercado) Primario Y Secundario: Segun estudio del mercado local se puede determinar que existe veriedad de empresas en la ciudad de Medellin que prestan el servicio de Restaurante. En el andlisis se implementé el modelo de las cinco fuerzas de porter: (F1) Poder de negociacién de los Compradores 0 Clientes "En el mercado existe disponibilidad de productos, ‘Que los precios de los productos que se requieren son uniformes en su mayoria por las empresas. (F2) Poder de negociacién de los Proveedores o Vendedores "Segtin ef estudio de mercado se determina que existe un gran numero de oferentes por os cual se determina faciidad para el posible cambio del proveedor. (F3} Amenaza de nuevos entrantes “Estudios realizados al mercado oferente, e» calidad y oportunidad del objeto det contrato, fen reconocidos proveedores que garantizan (F4) Amenaza de productos sustitutivos “Existe disponibilidad de servicios sustitutos cercanos. (F5) Rivalidad entre los competidores Existe un amplio numero de oferentes, que brindan ta oportunidad de seleccién de la mejor propuesta a conveniencia del abjeto a contrater. Complejidad del mercado (nimero de proveedores que PUEDEN abastecer @ la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia) En la ciudad de Medellin hay presencia de mas de & empresas en capacidad de ofrecer los [Cédigo: FO.M7.P3-037 i Version: 06 8 ESTUDIOS, ¥ DOCUMENTOS [eer ae aprabocibn GosrnmucioN be Nroous REV 13/10/2017 [Pagina: 19 de 52 productos requeridos por la Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, Esta informacion fue consultada a través de las empresas registradas en la guia del directorio telefenico Actualmente en Medellin as empresas lideres cuentan con un promedio de hasta 20 afos de experiencia, las cuales tienen como portafolio entre muchos servicios los siguientes: Servicios de Restaurante Normatividad vigente Ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias, 4.4.2. Anilisis de la demanda. VER ANEXO 05 ANALISIS DE LA DEMANDA. Actualmente grandes compafiias del sector industrial han optado por este tipo de contratacién con el fin de optimizer sus procesos y concentrarse en el core del negocio Entre ellas se encuentran Coca Cola Company, Frito Lay, Prodenvases, Ecopetrol, Isagen, Empresa de Licores de Cundimarca, Bancolombia y Orbitel. 4.4.3 Anilisis de la oferta. De esta manera se buscaron empresas en la ciudad de Medellin, se realizaron llamadas telefénicas y consultas por internet; y se determiné que existe variedad de empresas en el mercado que pueda atender esta necesidad con precios que se ajustan a las necesidades de Ia entidad En el mercado existen varias compafias que tienen en su objeto social la prestacion de este tipo de servicios. Algunas de ellas son: Sodexo, Kompass, Proveemos S.A., Metro Parques, A&S Colombia. Salamanca S.A. y Serandina, garantizando asi la pluralidad de oferentes en este proceso 4.4.4, Conclusion. Se concluye que se requiere la necesidad de contratar los servicios de restaurante en aras de proporcionar a los funcionarios, clientes y visitantes los mejores servicios, los cuales contribuyen a mejorar cada dia el clima laboral de la empresa y generan una excelente imagen de la misma y asi incrementa la adecuada gestion administrativa y productiva 4.2. Presupuesto oficial 1 valor estimado del contrato es: MIL SEISCIENTOS OCHENTA MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS M.L ($ 1.680.932.736) incluido el 8% de impuesto nacional al consumo y todos los demas gastos en que pueda incurrir el contratista durante el plazo de ejecucién del contrato. FO-M7-P3-037 [Versién: 06 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS rons de aprobacion = 13/10/2017 Pagina: 20 de 62 1 valor del presupuesto oficial se calculé teniendo en cuenta el promedio de las tres cotizaciones presentadas. VER ANEXO 06 CALCULO PARA EL PRESUPUESTO OFICIAL Nota: Se recibieron tres (3) cotizaciones, el presupuesto oficial se selecciond con base en el promedio de las cotizaciones uno (1) y dos (2) 4.3. Forma de pago 0 de desembolso de los recursos: EL_ DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIQQUIA, efectuara el pago previa presentacién de los respectivos soportes, con el informe de Almacén y de la factura correspondiente, fa cual serd cancelada dentro de los sesenta (60) dias siguientes a la radicacién de los documentos en el Centro de Administracion Documental de la FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA y siempre que se hayan aportado las garantias exigidas dentro del plazo fijado en las obligaciones del contratista, De acuerdo a la Circular No. 0678 del 27 de junio de 2018, por medio de la cual se establece el procedimiento para el control y manejo de facturas de compras de bienes ylo servicios en la FLA, las facturas se radicaran de manera exclusiva en el Centro de Administracion Documental de la FLA Caseta de Radicacién, de lunes a viernes de 8:00 am. a 12m y de 1:30 p.m, a 4:00 p.m. hasta los dias 25 de cad2 mes, o el dia habil anterior en caso de no ser dia laboral. Para el mes de diciembre de cada aflo, se estableceré un horario especial de recepcién de facturas, de acuerdo al cronograma contable y financiero de fin de aio, Todas las entradas de mercancia o servicios prestados deberan ser facturadas y radicadas en el mismo mes de la recepcién o recibo a satisfaccién, cumpliendo lo establecido en la Circular No. 0678 del 27 de junio de 2016. lo anterior con el fin de garantizar que dichas facturas sean entregadas y causadas por la Direccién Financiera dentro de la misma vigencia FACTURACION ELECTRONICA. Con el objeto de dar cumplimiento al decreto 2242 de 2015 que obliga a muchas empresas a facturar de forma electronica (RUT Codigo 37) y que para tal fin las posibilita a través de medios tecnolégicos como el correo electrénico. Las facturas electidnicas se recibiran de_manera exclusiva a través del correo: facturacionelectronica@fla.com.co en formato POF destinado Gnicamente para éste fin, Io anterior aplicaria solo para los contribuyentes obligados a la facturacion electronica, de no presentaria de esta forma la factura sera devuelta. NOTA 1: Bi contratista debera anexar el certificado de estar a paz y salvo con el sistema de seguridad social integral (Salud, Pensién, Riesgos Profesionales y ARL) y aportes parafiscales (ICBF, Sena y Cajas de Compensacién Familiar) de conformidad con el articulo 50 Ley 789 de 2002 (Cédigo: FO:M7-P3.037 Version: 06 ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS [rica do aprobacion 13/10/2017 Pagina: 21 de 62 NOTA 2: Para cada factura se realizara el caiculo de las estampillas antes de IVA. las cuales corresponden a un 4.4 %, discriminado de la siguiente manera Estampilla Pro desarrollo: Departamento aplicara la retencién del punto seis por ciento (0.6%) por concepto de la estampilla "PRODESARROLLO", a momento de la elaboracion de! contrato y adiciones suscritas, de conformidad con la ordenanza 11 de 1993. Ordenanza 29 de 31 de agosto de 2017 Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor: (GBA): 1 Departamento aplicara Ia retencion de! dos por ciento (2%) por concepto de la estampilla "PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR’, al momento de la elaboracion de! contrato y adiciones suscritas, de conformidad con la ordenanza 52 de 1995 y Ordenanza N° 046 del 10 diciembre de 2014. Ordenanza 29 de 31 de agosto de 2017 Estampilla Pro hospitalaria: © Departamento de Antioquia aplacara la retencién del una por ciento (1%) por concepto de la estampilla "PROHOSPITALARIA", al momento de la elaboracion del contrato y adiciones suscritas, de conformidad con la ordenanza 036 de 2013, Ordenanza 29 de 31 de agosto de 2017 Estampilla Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: © Departamento de Antioquia _aplicard la retencién del punto cuatro por ciento (0.4%) Por concepto de la estampilla "POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA GADAVID", al momento de la elaboracién de! contrato y adiciones suscritas. de conformidad con la ordenanza 16 de 2009. Ordenanza 29 de 31 de agosto de 2017 Estampilla Pro desarrollo Institucion Universitaria de Envigado (|.U.6): © Departamento de Antioquia aplacaré la retencién del punto cuatro por ciento (0.4%) por concepto de la estampilla "INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO", al momento de la elaboracién de! contrato y adiciones suscritas, de conformidad con la ordenanza 12 de 2014. Ordenanza 29 de 31 de agosto de 2017. NOTA 3: RETENCION EN LA FUENTE DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO: La FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA, mediante Acuerdo 030 Estatuto de Tributario Municipal de 2012 del Municipio de ltagil, es agente retenedor de Impuesto de Industria y Comercio, para lo cual efectuaré RETEICA (Retencion en la fuente del Impuesto de Industria y Comercio) sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicios que se ejerzan en la FLA directa 0 indirectamente por los proveedores de Bienes 0 Servicios ubicados en el municipio de ITAGUI.(En caso de que aplique) ‘Asi mismo los proveedores de Bienes 0 Servicios que sean seleccionades en un proceso de. contratacién y el servicio se preste dentro de las instalaciones de la Fabrica de Licores de Antioquia, 0 su sede fabril este ubicada en el Municipio de Itagdi (Antioquia) deben resentar el RIT (Registro de Informacion Tributaria) el cual se diligencia en la Alcaldia de ltagui, Secretaria de Hacienda, Subsecretaria de Rentas, Industria y Comercio. NOTA 4: RETENCION EN LA FUENTE A TITULO DE IMPUESTO DE RENTA Y FO-M7-P3-037, Version: 06 , ESTUDIOS, ¥ DOCUMENTOS roe a aprobaciin oe ss00A ee 43/10/2017 22 de 52 Pagi COMPLEMENTARIOS. EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA, mediante articulo 368, aplica como agente de Retencién en la Fuente a Titulo de Renta, para lo cual efectuaré RETEFUENTE (Retencién en la fuente a Titulo de Impuesto de Renta y Complementario) sobre el total de pagos 0 abonos en cuenta antes del Impuesto al Valor Agregado "IVA". (En caso de que aplique). Para determinar el valor a Retener por concepto de Retencién en la fuente a Titulo de Impuesto de Renta y Complementario en cada pago o abono en cuenta antes de IVA, EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA aplicara las modificaciones incorporadas por la reglamentacién expedida con ocasién a la Reforma Tributaria Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016, en cuanto a retencién en la fuente por rentas de trabajo, dividendos, pagos al exterior, rendimientos financieros, entre otros conceptos se refiera y demas normas legales vigentes a la fecha en Colombia (En caso de que aplique). Para los pagos 0 abonos en cuenta a las personas o entidades de! exterior se deberd tener en cuenta para efectos de Retencién en la Fuente los tratados internacionales que Colombia tenga vigentes con otros paises a la fecha, lo anterior con el fin de evitar la doble tributacién. (los cuales podrén ser consultados en Sitio de Tratados pagina Web ‘apw.cancilleria gov co/tratados/SitePages/BuscadorTratados. aspx?Temald= 41") 108 de las Facturas. Les facturas de venta deben cumplir, como requisito minimo, las normas fiscales vigentes establecidas en el aiticulo 617 del Estatuto Tributario y en la Ley 1231 de 2008, en las, reformas, reglamentaciones y normatividad que se hayan hecho al mismo: - Toda factura se debe presentar en original y copia y entregarse en el area financiera, - La fecha de elaboracion de la factura debe corresponder al mes de su elaboracién. De no pactarse fecha especifica, el término de vencimiento de las facturas, es de sesenta (60) dias calendario a partir de la fecha de recibo de estas por el Centro de Administracion Documental de la FLA, previo el cumplimiento de los requisitos acordados para el pago de las mismas. - En la factura se debe hacer alusion al numero de contrato, la dependencia responsable, asi como el nombre del interventor designado o funcionario responsable, nombre y apellido © raz6n social y NIT del vendedor 0 de quien presta el servicio, - Detallar en la factura el concepto del bien o servicio que se esta cobrando. Le factura deberd llevar un nomero que corresponda a un sistema de numeracién consecutiva de facturas de venta -£1 pago de las facturas al contratista esté supeditado al PAC que para el efecto apruebe la Secretaria de Hacienda del Departamento de Antioquia, [Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06 ESTUDIOS YEP RGUMENTOS Fecha de aprobacion 13/10/2017 Pagina: 23 de 62 conenvensifeanronus 4.4. Nimero de registro en el Banco de Proyectos, Rubro Presupuestal, Certificado de Disponibilidad Presupuestal y Vigencia futura RUBRO PRESUPUESTAL: 1.1,3.90/1133/0-1010 FONDOS COMUNES I.C.LD. otros servicios personales indirectos 1.9.1.2/1133/0-1010 FONDOS COMUNES I.C.L.D. Servicios personales indirectos cor: 3700011303 del 24 de febrero de 2020 por valor de $ 1.880.932.736 VIGENCIA FUTURA: NA BANCO DE PROYECTOS: No Aplica 5. LOS CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE. En cumplimiento de la seleccién objetiva del contratista de acuerdo a la modalidad de Licitacion Publica, previo cumplimiento de los requisitos habilitantes que se enumeran a continuacién, con lo cual se garantiza que la escogencia del contratista se realiza de acuerdo con el ofrecimiento mas favorable para la entidad y los fines que esta busca 5.1.1 CRITERIOS HABILITANTES Y DE PARTICIPACION. ‘A continuacion, se descriten detalladamente los criterios habilitantes con que deberan cumplir los oferentes dentro del presente proceso contractual, los cuales seran verificados por la entidad, conforme a las reglas de subsanabilidad previstas en el articulo 5 de la Ley 1450 de 2007, mosificado por el articulo 5 de la ley 1882 de 2018, que en desarrollo det principio de seleccion objetiva establece en su paragrafo 1 “La ausencia de requisitos o Ia falta de documentos referentes a la futura contratacion 0 al proponente, no necesarios Para determinar los requisites habilitantes en el presente proceso de contratacién se tuvo en cuenta: el riesgo del proceso de contratacién; el valor del contrat objeto de! proceso de contratacién; el analisis del sector econdmico respectivo; y el conocimiento de fondo de los posibles oferentes desde la perspectiva comercial, de acuerdo a lo establecido en el atticulo 2.2.1.1.1.6.2 del Decreto 1082 de 2015, G Departamento de Antioquia - FLA realizara el anélisis técnico. juridico, financiero y de experiencia de las propuestas con el fin de determinar, de acuerdo con la Ley y las exigencies de este Pliego de Condiciones, cuales resultan habilitadas para participar en la Ucitacion Publica Las propuestes serén verificadas en cuanto al cumplimiento de los Requisitos Técnicos y los tequisitos habilitantes de acuerdo a lo establecido en el articulo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015: 4. Capacidad Juridica: Habilitado/ No Habilitado 2. Capacidad Técnica: Habilitado’ No Habilitado 3. Capacidad Financiera Habilitado” No Habilitado 4, Capacidad Organizacional: Habilitado/ No Habilitado 5. Clasificacion en el RUP-——_Habilitado! No Habilitado reureaaT smu ang | FSTUPIOS,Y-POQUMENTOS [Pests oe Sa 1311012017 1. CAPACIDAD JURIDICA Los documentos que acrediten los factores de escogencia, deberan ser remilidos por ot proponente antes del cierre del proceso de contratacién, de acuerde con el cronograma, Los documentos relacionados con los requisites de la propuesta que no afecten la asignacion de puntaje, pueden ser aportados hasta el vencimiento del plazo otorgado por la entidad para entregarlos, conforme a las reglas de subsanabilidad previstas en ol articulo 5 de la Ley 1150 de 2007. Carta de presentacién de la propuesta: l formato de carta de presentacion de la propuesta entregado por Ia entidad deberd estar suscrito por quien tenga capacidad juridica de obligarse, de conformidad con el anexo del pliego de condiciones y debera ser entregado en original firmado Garantia de seriedad de la propuest De conformidad con el 2.2.1.2.3.1.9 del Decreto 1082 de 2015, la garantia de seriedad de la oferta debe estar vigente desde Ia presentacién de la oferta y hasta la aprobacién de la garantia de cumplimiento det contrato 1 valor de la garantia de seriedad de la oferta que presenten los proponentes en Ia subasta inversa debe ser equivalente al diez por ciento (10%) del presupuesto oficial estimado del Proceso de Contratacién Certificado de Existencia y Representacion Legal: Expedido por ta camara de comercio correspondiente, con fecha no mayor a treinta (30) dias calendario, anteriores a la fecha de cierre de esta Licitacion, Las sociedades y cada uno de los integrantes de los proponentes que hayan presentado su oferta bajo cualquier modalidad asociativa, deberan acreditar que su duracién no serd inferior a la del plazo de! contrato y dos (2) afios mas. Para los proponentes extranjeros sin domicilio en Colombia deberan presentar e! documento equivalente del pais de origen. Camara de comercio sede principal, sucursal, agencia o establecit de Aburra: Acreditar sede en el valle de aburra, mediante Cémara de comercio de registro sede principal, sucursal, agencia 0 establecimiento de comercio con una antigedad no menor 2 tres (3) ahos, ito de comercio Valle La fecha de expedicion no mayor a treinta (30) dias calendario, anteriores a la fecha de ierre de esta Licitacién, |Cédigo: FO-M7-P3-037 © ESTUDIOS, UMENTOS Vein: 08 PREVCS Fecha de aprobacion soaesunciof DE ANTIOOUNA 13/10/2017 Pagina: 25 de 52 En caso de proponentes plurales el anterior requisito deberd ser acreditar por al menos uno (1) de los integrantes de la modalidad asociativa. Cédula de ciudadania vigente: Para el caso de los oferentes que se presenten en su condicién de personas naturales, deberan aportar copia de la cédula de ciudadania. En caso de que se trate de una persona Juridica, debera aportarse copia de la cédula de ciudadania del representante legal 0 quien haga sus veces. Certificado de Inscripcién en el Registro Unico de Proponentes (RUP): La informacion contenida en el certificado debera estar actualizada y la expedicion del certificado no podré ser mayor a 30 dias calendetio con anterioridad a la fecha de cierre de Ia Licitacién. En caso de consorcio © unién temporal, cada integrante deberé aportar el registro en forma independiente. La Entidad podra solicitar en cualquier etapa del proceso, los documentos soportes entregados ante la Camara de Comercio para obtener la calificacién y clasificacion, y la solicitud estaré sometida a las reglas de requerimiento. Las personas naturales o juridicas extranjeras que no tengan domicilio 0 sucursal en Colombia no estan obligadas a presentar el presente requisite Documento que acredite un Representante Legal domiciliado en el pais cuando se trate de Proponentes extranjeros. Los proponentes extranjeros pueden estar representados por e mandatario yfo representante de su sucursal (cuando se tenga en Colombia) El oferente extranjero deber cumplir con los mismos requisites, procedimientos, permisos y licencias Previstos para el oferente colombiano y acreditar su plena capacidad para contralar y obligarse conforme a la legislacién de su pals. (Ley 816 de 2003, articulo 3) Certificado de Reciprocidad: Solo aplica para proponentes extranjeros conforme a Io establecido en el articulo 20 de ia Ley 80 de 1993, debera allegar certificacién que debe estar acorde con el articulo 2.2.1.2.8.1.3 del Decreto 1082 de 2015. La anterior certificacion debera haber sido expedida con fecha no mayor a treinta (30) dias calendario, anteriores a la fecha de cierre: del proceso. En caso de prérroga del proceso esta certificacion tendré validez con la primera fecha de cierre, Lo anterior de acuerdo a lo establecido en ol articulo 20 de la Ley 80 de 1993, que indica “en los procesos de contratacion estatal se concedera al proponente de bienes y servicios de origen extranjero, el mismo tratamiento y en las mismas condiciones, requisitos Procedimientos y criterios de adjudicacién que el tratamiento concedido al nacional exclusivamente bajo el principio de reciprocidad. ‘Se entiende por principio de reciprocidad, el compromise adquiride por otro pais, mediante acuerdo, tratado 0 convenio celebrado con Colombia, en el sentido de que a las ofertas de (Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 05 evr eon | OSpREIGSMENTOS |recha de aprobacin: conemeoernnonta Fecha e a Pagina: 26 de 62 bienes y servicios colombianos se les concedera en ese pais el mismo tratamiento otorgado a sus nacionales en cuanto a las condiciones, requisitos, procedimientos y criterios para la adjudicacion de los contratos celebrados con el sector piblico. PARAGRAFO 10. El Gobierno Nacional, en los acuerdos, tratados 0 convenios que celebre pera estos efectos, debera establecer todos los mecanismos necesarios para hacer cumplir el tratamiento igualitario entre el nacional y el extranjero tanto en Colombia como en el territorio del pais con quien se celebre el mencionado acuerdo, convenio o tratado. PARAGRAFO 20. Cuando para los efectos previstos en este articulo no se hubiere celebrado acuerdo, tratado 0 convenio, 10s proponentes de bienes y servicios de origen extranjero podran participar en los procesos de contratacién en las mismas condiciones y con los mismos requisites exigidos a los nacionales colombianos, siempre y cuando en sus respectivos paises los proponentes de bienes y servicios de origen colombiano gocen de iguales oportunidades. 1 Gobiemo Nacional estableceré los mecanismos para asegurar el cumplimiento de la reciprocidad prevista en este paragrato" Por su parte el decreto precitado dispuso lo sucesivo sobre la regulacién del procedimiento de acreditacién 0 demostracion del trato nacional en su atticulo 150: “Existencia de trato nacional, La Entidad Estatal debe conceder trato nacional a (a) los oferentes, bienes y seivicios provenientes de Estados con los cuales Colombia tenga Acuerdos Comerciales, en los tétminos establecidos en tales Acuerdos Comerciales; (b) a los bienes y servicios provenientes de Estados con los cuales no exista un Acuerdo Comercial pero respecto de los cuales el Gobierno nacional haya certificado que los oferentes de bienes y servicios nacionales gozan de trato nacional, con base en la revision y comparacion de la normativa en materia de compras y contratacién pablica de dicho Estado; y (c) a los servicios prestados por oferentes miembros de la Comunidad Andina de Naciones teniendo en cuenta la regulacion andina aplicable a la materia Ministerio de Relaciones Exteriores debe expedir el certificado por medio del cual se acredite la situacién mencionada en el literal (b) anterior en relacién con un Estado en particular. Io cual no es requerido para acreditar las situaciones a las que se refieren los literales (a) y (¢) anteriores. Para constatar que los oferentes de bienes y servicios acionales gozan de trato nacional en un Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores debe revisar y comparar la normativa en materia de compras y contratacion publica del respective Estado para lo cual puede solicitar el apoyo técnico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Colombia Compra Eficiente, dentro de sus competencias legales. Los certificados para acreditar la condicion @ la que se refiere el literal (b) anterior deben ‘ser publicados en la forma y oportunidad que para el efecto disponga Colombia Compra Eficiente. La vigencia de los certificados sera de dos afios contados a partir de la fecha de su exoedicion, sin perjuicio de que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo o Colombia Compra Eficiente soliciten al Ministerio de Relaciones Exteriores su revision con ‘ocasién de la expedicion de nueva normativa en el Estado sobre el cual se expide el certificado, Colombia Compra Eficiente puede determinar via circular la forma como el Ministerio de Relaciones Exteriores debe constatar que los oferentes de bienes y Servicios acionales gozan de trato nacional y de revisar y comparar la normativa en materia de compras y contratacion publica para la expedicion del certificado" [Cédigo: FO-M7-P3-037 ify Versi 06 De acuerdo a lo anterior, es posible que el proponente extranjero no presente este documento, caso en el cual no se le dara trato nacional de acuerdo a lo establecido en las normas precitadas. Registro Unico Tributario (RUT). Documento expedido por la Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales, donde aparezca claramente el NIT del proponente, En caso de Consorcio yo Unién Temporal, cada uno de sus miembros deberd aportar el respectivo registro o el de la correspondiente forma ascciativa en caso de contar con él Resolucién Emitida por el Ministerio de Trabajo para Trabajar Horas extras. | proponente debe presentar fotecopia legible, de ta aulorizacion para trabajar suplementario 0 para exceder la jornada maxima legal, expedida por el respectivo Ministerio, el cual debera estar vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria Publica. En el caso de propuestas presentadas por consorcios 0 uniones temporaies. la Certificacion de que trata el presente numeral debera ser expedida a favor de al menos uno (1) de los integrantes que la conforman, Aportes Parafiscales y de Seguridad Social © proponente deberd acreditar que se encuentra al dia en el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral (salud, pensiones, riesgos profesionales), y aportes parafiscales fen las cuantias de ley, mediante certificacién suscrita por el revisor fiscal y/o representante legal en aquellos casos que sea procedente, De conformidad con lo dispuesto en la Ley 789 de 2002, cuando se trate de personas juridicas, se deberd certificar a través del Revisor Fiscal (cuando esté obligado a tenerlo). inscrito en el certificado de existencia y representacién legal, que se han efectuado los pagos a la seguridad social integral y los aportes parafiscales (SENA, ICBF y Cajas de compensacion familiar) dentro de los uitimos seis (6) meses anteriores a la fecha de clerre del proceso de seleccién Documentos del Revisor Fiscal: & proponente deberé anexar junto con la propuesta, copia de la cédula de ciudadania copia de la tarjeta profesional y certificado digital de antecedentes expedido por la Junta Central de Contadores de! Revisor Fiscal Planilla integrada de liquidacién de aportes a la seguridad social integral: 6] proponente debera aportar copia de Ia ultima planilla integrada de liquidacién de aportes (PILA), donde acredite tener mas de tres mil empleados contratados con el soporte de ago de aportes a la seguridad social integral realizada a través del operador. Para proponentes extranjeros se tendra en cuenta la cettificacién del revisor fiscal indicando si tiene dicha obligacién en el territorio colombiano, en caso de tenerlos es necesario cumplir con dicha cettificacién de acuerdo a lo establecido en el articulo 50 de (Cédigo: FO-M7-P3.037 Version: 06 ESTUDIOS, ¥ DOCUMENTOS reer do aprobacion 13/10/2017 Pagina: 28 de 52 la Ley 619 de 2003 Certificados de la Contraloria General de la Republica Procuraduria General de la Nacion y Antecedentes Judiciales de la Policia Nacional, La entidad esta en la obligacion de verificar que el proponente y su representante legal, no se encuentren reportado como responsable fiscal, no este incurso en causal de inhabilidad, y no tenga asuntos pendientes con las autoridades judiciales Declaracién Juramentada de Inhabilidades © incompatibilidades: 1 proponente debera aportar documento donde certifique bajo la gravedad del juramento que el representante legal, la sociedad ni sus socios, se encuentran incursos en ninguna inhabilidad, ni incompatibiidad al momento de presentacion de la propuesta, conforme a lo establecido En las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y demas normas sobre la materia, Declaracién Juramentada de multas y sanciones: proponente deberd aportar documento donde certifique bajo la gravedad del juramento que en los ultimos dos (2) afios, ni el representante legal, ni la sociedad, ni sus socios, han sido objeto de multas o sanciones consecuencia de incumplimientos, OTRAS CONSULTAS: La entidad realizar ademas de tas mencionadas las siguientes consultas: Verificacién OFAC. La entidad esta en la obligacién de verificar que el proponente y su representante legal, no se encuentren reportado en las listas de sanciones que administra la OFAC. (Oficina de Activos Extranjeros Controles bajo el Departamento del Tesoro de EEUU) -Verificacién INTERPOL. La entidad esta en la obligacién de verificar que el proponente persona natural y el fepresentante legal del proponente persona juridica, no tengan circular roja de INTERPOL, (Organizacién Internacional de Policia Criminal). 2. CAPACIDAD TECNICA: Propuesta Técnica: El proponente deberé entregar una propuesta técnica de conformidad con las especificaciones establecidas en los estudios y documentos previos, ademas de lo indicado en el pliego de condiciones Nota: Es importante que se detallen cada una de las especificaciones técnicas requeridas para la presente contratacién. Personal de apoyo: J proponente debe presentar como requisito habilitante el siguiente personal, el cual 8 [Cédigo: FO-M7-P3-037 Versién: 06 ESTUDIOS, POGUMENTOS (oe corchacion sonrscomte amon 43/10/2017 Pagina: 29 de 52 deberd estar incluido en su némina por lo minimo 3 meses en el titimo afio; para ello, se ‘anoxaré hoja de vida con los respectivos soportes que acreditan formacion y experiencia, y planilla de afiliacién al sistema de seguridad social integral ‘Supervisor del Restaurante: Una (1) persona con experiencia de minima de dos (2) afos, relacionada con el servicio de Restaurante, quien debera tener titulo profesional en nutricion y dietética 0 ingeniero de alimentos. ‘Coordinador Administrativo: Una (1) persona con experiencia de minima de cuatro (4) aos, relacionada con el con el manejo de Restaurante, “Chef Profesional 0 cocinero profesional internacional: Una (1) persona con experiencia de minima de cuatro (4) afios, relacionada con el oficio. Titulo profesional en gastronomia o atines. En caso que el titulo haya sido obtenido en el exterior debe estar debidamente homologado en Colombia. Nota: EI personal presentado con la oferta debera mantenerse durante la ejecucin del contrato. En caso de alguna modificacién de dicho personal, debe ser aprobado previamente por el supervisor del contrato, y en todo caso deben contar con las mismas 0 ‘superiores calidades (experiencia y académicas). 3. CAPACIDAD FINANCIERA (Miden la fortaleza financiera del interesado) La capacidad financiera (CF) seré calculada en consideracién a la informacion que aparezca en el RUP a diciembre 31 de 2019, Para la evaluacion de los requisitos habilitantes de capacidad financiera y capacidad organizacional con sus respectivos indicadores, la entidad extraera la informacion del Registro Unico de Proponentes, conforme a lo establecido en el atticulo 2.2.1.1.1.5.3. del Decreto 1082 de 2015 Informacion para Nacionales y Extranjeros con domicilio en Colombia: 5 Registro Unico de Proponentes RUP, es obligatorio para los proponentes nacionales y extranjeros con domicilio en Colombia, el cual debe estar actualizado y en firme para el momento del cierre del proceso, so pena de rechazo de la propuesta, Teniendo en cuenta la fecha en la cual se publicaré el presente proceso de contratacion y teniendo en cuenta que el articulo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015. esteblece cn su inciso segundo que la renovacién del registro se realizara a més tarder el quinto dia habil del mes de abril de cada ano; para el presente proceso se debe aporlar el Registro Unico de Proponentes actualizado y en firme, con informacién a diciembre 31 de 2016. Informacién para Nacionales y Extranjeros con domicilio en Colombia: Registro Unico de Proponentes RUP, es obligatorio para los proponentes nacionales y extranjeros con domiciio en Colombia ESTUDIOS_Y_DOCUMENTOS PREVIOS Fecha de aprobacion: 13/10/2017 Pagina: 30 de 52 Informacién para proponentes Empresas Industrialos y Comerciales del Estado y las Sociedades de Economia No se requeriré RUP, cuando se trate de empresas industriales y comerciales del estado y las sociedades de economia mixta, cuando su objeto social tenga relacian con et objeto a contratar. La informacién de las condiciones financieras estara soportada en el ultimo Balance General y el Estado de Resultados de la persona juridica publica, que sera la que se inscriba como proponente; ademas de anexar, con informacion a diciembre 31 de 2019. Informacion Extranjeros sin domicilio en Colombia: Cuando se trate de personas juridicas extranjeras sin domicilio en Colombia, 1a informacion de las condiciones financieras estara soportada en el uitimo Balance Generel y el Estado de Resultados de la persona juridica extranjera, que sera la que se inscriba como proponente. La informacion debera presentar a la ultima fecha de actualizacion de pals de origen. @ saber, el 31 de diciembre de 2019 0 si la fecha es diferente, debera certificar la fecha de corte de conformidad con la normatividad del pais de su domicilio, Cuando se trate de personas juridicas extranjeras sin domicilio en Colombia, y la informacién financiera se encuentre en moneda diferente al peso colombiano y/o en idioma diferente al espanol, esta debera presentarse en traduccién oficial al espafiol y ser valorada en pesos colombianos a la TRM del dia de corte de sus iltimos estados financieros, aprobados Asi mismo, debe incluirse certificacién suscrita por el Representante Legal, el Contador pilbico y revisor Fiscal 0 quien se encuentre obligado a hacerlo, de acuerdo con la normativa del pais de origen, en donde se detalle cada uno de los indicadores para la capacidad financiera y la capacidad organizacional, anexando la tarjeta profesional o la cettificacién oficial de la calidad 0 condicién en la que acta el certificador de acuerdo con la Ley Sobre la capacidad econémica y financiera de los proponentes permitira determinar si es habilitado 0 no para participar en el proceso y debera cumplir lo requerido en estos pliegos de condiciones, dichos indicadores se calculan en forma independiente por cada uno de los participantes, aclarando que si son Consorcios © Uniones Temporales deberén tener en cuenta Io siguiente Para los Consorcios y Uniones Temporales, la entidad calcularé los indicadores de Capacidad financiera (indice de liquidez, indice de endeudamiento y razon de cobertura de intereses) y capacidad organizacional (rentabilidad del patrimonio y rentabilidad de! activo) de acuerdo 2 la patticipacion de los proponentes que conforman el Consorcio © Unién Temporal, tal como se explica mas adelante Posteriormente, se toma la participacion de cada uno de ellos, y en esa forma se aplicara a cada indicador, lo cual da como resultado el valor correspondiente al 100% de su conformacién. Con el fin de dar mas claridad, se pone el siguiente ejemplo: Consorcio XXXX, el cual se conforma por 3 empresas que son A, B y C. (Cécligo: FO-M7-P3.037 byl Version: 06 ESTUDIOS Y {UMENTOS cosemncoi be sinocun PHEvRS Fecha de eprobectin Pagina: 31 de 62 VER ANEXO 07 EJEMPLO COMFORMACION CONSORCIO Con base en el cuadro anterior concluimos: que el indicador del ejemplo para este consarcio es de 0.91, el cual es el valor que determina si cumple 0 no con el requisite solicitado en los términos de condiciones, NOTA: los estados financieros para el célculo de los indicadores, deberén presentarse los correspondientes solo al proponente 0 miembro de la unién temporal 0 consorcio, sin que estos sean consolidades con filiales 0 subordinadas en caso de tenerlas, INDICADORES DE CAPACIDAD FINANCIERA INDICE DE WQUIDEZ (IL) indice de Liquidez = (Activo Corriente / Pasivo Cortiente) = Mayor o igual a 1.6 Las modelidades de asociacién lo cumplen de manera ponderada de acuerdo con el orcentaje de participacién Para calcular el indice de liquidez se tomarén en cuenta las partidas que se encuentren cettificadas en et RUP. INDICE DE ENDEUDAMIENTO (&) Indice de Endeudamiento = (Pasivo Total / Activo Total) = Menor o igual al 60% Las modalidades de asociacién to cumplen de manera ponderada de acuerdo con el Porcentaje de participacion Para calcular el nivel de endeudamiento se tomaran en cuenta las partidas que se encuentren cerlificadas en el RUP RAZON DE COBERTURA DE INTERESES: (Utilidad operacional / gastos de intereses) = Mayor o igual a 3 veces INDICADORES DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL, (Miden e! rendimiento de las inversiones y la eficiencia en el uso de activos del interesado) RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO: (Utilidad operacional / patrimonio) = Mayor o igual al 13% RENTABILIDAD DEL ACTIVO: (Utilidad operacional / activo total Mayor 0 igual al 7% is Codi » Version: 06 mo) seman | URIS EGGS MENTOS |recha ve aprobecin: <8, 43/10/2017 Pagina: 32 de 62 NOTA: La Fabrica de Licores y Alcoholes de Antioquia evaluara los indicadores financieros de capacidad financiera y de capacidad organizacional para los consorcios y unlones temporaies de acuerdo a la participacion de los proponentes que conforman los consorcios © la union temporal, 0 sea en forma ponderada, para todos los indicadores los cuales se anexan de conformidad al pliego de condiciones. 5. REQUISITOS HABILITANTES CONTENIDOS EN RUP: Ragimen de Transicion, CLASIFICACION EN EL REGISTRO UNICO DE PROPONENTES - RUP: CODIFICACION DEL BIEN, OBRA © SERVICIO SEGUN LAS NACIONES UNIDAS - UNSPSC. VER ANEXO 08 CLASIFICACION UNSPSC De conformidad con el erticulo 2.2.1.1.1.5.3 de! Decreto 1082 de 2015, se describen los requisitos a verificar en el presente proceso de seleccion 6. EXPERIENCIA: La experiencia sera tomada directamente del RUP y se tendrén en cuenta maximo cuatro (4) contratos que su sumatoria sea igual o superior al presupuesto oficial expresado en salarios_minimos legales mensuales vigentes (SMMLV) de conformidad a la siguiente clasificacién UNSPSC. 61 valor certificado debera estar expresado en SMMLV del afio en ejecucion. VER ANEXO 08 CLASIFICACION UNSPSC De haber sido contratados en Consocios 0 Union Temporal, deben informar unicamente of valor correspondiente al proponente, segun su porcentaje de participacién de los mismos, Para los proponentes en Consorcio 0 Union Temporal, se surtira con el cumplimiento de un © de todos los integrantes de la respectiva forma asociativa que se presente. Para proponentes nacionales y extranjeros con domicilio en Colombia: La experiencia se verifica de manera exclusiva en RUP. Para el caso de proponentes extranjeros sin domicilio en Colombia y para proponentes Empresas Industriales y comerciales del Estado y sociedades de economia mixta, Toda vez que no es posible ni exigible el RUP, debera acreditarse la experiencia mediante cettificados emitidos por el contratante, que deben contener la siguiente informacién. -Nombre del contratante. -Nombre de! contratista, -Objeto Yio descripcién del contrato. Valor tal del contrato. r: (Cédigo: FO.M7-P3.037 F Version: 06 By ESTUDIOS, ¥ DOCUMENTOS [Eo uo aprabaciow _GoaERNACON DE ANTIOQWNA e 43/10/2047 Pagina: 33 de 62 “Fecha de suscripcién del contrato (dd/mm/aaaa). -Fecha de terminacién del contrato (ddimm/aaaa) -Afirmacién sobre e! cumplimiento a satisfaccién del contrato. -Nombre, cargo y firma de quien expide la certificacion, -Direccién, telefono del contratante y correo electronico, “Fecha de elaboracién de la certificacién. NOTA: En ningun caso el proponente podra certificar su propia experiencia, 7. FACTORES CALIFICACION. Las propuestas seleccionadas, es decir, aquellas que cumplan con los criterios habilitantes y con las especificaciones técnicas 0 condiciones esenciales del servicio, pasaran a la etapa de calificacién. Para la ponderacion de las propuestas, la entidad tendra en cuenta los siguientes factores Y puntajes maximos asociados, que le permitan escoger la propuesta mas favorable CRITERIOS Y PUNTAJE Factor econdmico : 400 PUNTOS Factor de calidad: 450 PUNTOS Estimulo a la industria Nacional Colombiana: 400 PUNTOS Puntaje adicional para proponentes con trabajadores con disscapacidad (1% en el cumpiimionto al decreto 392 de 2018): 10 PUNTOS TOTAL: 1000 PUNTOS De acuerdo con el puntaje obtenido por cada uno de los proponentes, se establecera un orden de elegibilidad para la adjudicacién del contrato. FACTOR ECONOMICO (440 PUNTOS) | DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA -FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTICQUIA verificaré que el FORMULARIO DE PROPUESTA ECONOMICA aportado con la propuesta y realizara la eveluacién del factor PRECIO a las propuestas habilitadas teniendo en cuenta solamente el valor total de la propuesta corregida (si a ello hubiere lugar), de acuerdo con la siguiente formula, cuya estructura permite asignar el mayor puntaje a la propuesta que presente el MENOR precio, y asignar puntaje de manera proporcional a las demas P= ( Pe x Pm) / pi Donde P: Puntaje Pe: Puntaje de cada elemento a evaluar Pm.: ‘Valor de la propuesta mas BAJA Pi: Valor de la propuesta EVALUADA Notas: [Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06 2 ESTUDIOS, ¥_POGUMENTOS Joa de aproba ‘comeinenibe ano eS 13/10/2017 Pagina: 34 de 62 + Todas las operaciones _aritmeticas se realizaran mediante el sistema de REDONDEO A DOS CIFRAS RESIDUALES. -La evaluacion se realizara antes de impuesto al consumo, debe de indicar el valor antes y después de impuesto al comsumo, de emformidad con el anexo de la propuesta econémica = El valor del contrato adjudicado sera calculado con el impuesto al consumo que corresponda al régimen del proponente selecionado. En el evento de no discriminar el impuesto al consumo y que el valor de los bienes servicios oftecidos causen dicho impuesto. el Departamento de Antioquia lo considerara incluido en el valor de ta oferta o en el evento de discriminar el impuesto al consumo y ‘no causen dicho impuesto. Este no sera tenido en cuenta, = Para el andisis del precio se confrontara la relacién entre los precios unitarios y Iso totales por medio de las cuatro operaciones aritméticas basicas. En caso de encontrarse diferencia, el Departamento realizard las respectivas correcciones. - En caso de diferencia de precios en diferentes partes de la propuesta, primard para todos los efectos, los que configuran en el formato "Formulario Econémico de la Propuesta’ FACTOR DE CALIDAD (450 PUNTOS) PUNTAJE DE FACTORES DE CAUDAD FACTORES DE CALIDAD: = Persona adicional: 200 PUNTOS - Servicios adicionales: 250 PUNTOS Personal adicional (300 puntos) i proponente que ofrezca Chef Profesional o su equivalencia como Cocinero Profesional Internacional, obtendrd e! siguiente puntaje: + Dos Chef Profesional o su equivalencia como Cocinoro Profesional Internacional en diferentes turnos: 200 PUNTOS + Un Chef Profesional o su equivalencia como Cocinero Profesional Intemacional en diferentes turnos: 100 PUNTOS + Quien no oftezca el Chef Profesional adicional: 0 PUNTOS NOTA: Para obtener la calificacién correspondiente a personal adicional, el proponente debera anexar la hoja de vida con los respectivos soportes que acreditan formacion y experiencia asi - Experiencia minima de cuatro (4) afos, relacionada con el oficio. Titulo profesional en gastronomia o afines. = Si él titulo es obtenido en el exterior debe estar debidamente homologado en Colombia a través del Ministerio de Educacién [Cédigo: FO-M7-P3-037 Versién: 06 & ESTUDIOS Y_ DOCUMENTOS Fecha de aprobacién: coawncio8iGe ANTOQUA PREV 43/10/2017 Pagina: 35 de $2 I proponente que ofrezca Barra de Ensaladas con al menos 15 componentes adicionales a los exigidos en el ment diarios de ensalada, obtendra la siguiente calificacion: - Barra de Ensaladas con al menos 16 componentes adicianales: 250 puntos - Barra de Ensaladas con al menos 10 componentes adicionales:180 puntos, = No ofrece componentes adicionales: 0 puntos NOTA: Los componentes ofrecidos, puede ser entre otros los siguientes: apio, zanzhoria, brécoli, arveja, tomate (siempre). limén taiti (siempre), habichuela, quinua, papa, pepino, lechuga, coliflor, remolacha, maicito, champifién, cebolla de huevo, cilantro, aguacate, repollo y frutas. En todo caso, la ensalada debera tener un peso minimo de 120 g's. Para la asignacién del puntaje de que trata este numeral el proponente debe presentar con la propuesta la manifestacién en la cual indique bajo la gravedad del juramento el compromiso de aportar el servicio adicional con el Menu de la Barra de Ensaladas INCENTIVO A LA INDUSTRIA NACIONAL (100 PUNTOS) Para apoyar la industria nacional a través del sistema de compras y contratacién publica, en Ia evaluacion se asignarén cien (100) puntos a los Proponentes que ofrezcan Bienes 0 Servicios Nacionales © aquellos considerados nacionales con acasién de la existencia de trato nacional Para la asignacién del puntaje de que trata este numeral el proponente debe presentar con la propuesta la manifestacion en la cual indique bajo la gravedad del juramento si los servicios que oftece son nacionales o si se consideran nacional por existir treto nacional Se reitera que dicha manifestacion debe presentarse con la oferta, so pena de no otorgarse el respective puntaje por este aspecto. PORCENTAJE DE LOS BIENES Y SERVICIOS DE ORIGEN NACIONAL Y SU RESPECTIVO PUNTAJE: = Cien por ciento (100%) de los biones y servicio de origen nacional: 100 PUNTOS + Inferior al cien por ciento (100%) y hasta el ciencuenta por ciento (50%) de los bienes y icios de origen nacional: 50 PUNTOS. = Inferior al cincuenta por ciento (50%) de los bienes y servicios de crigen nacial: 0 PUNTOS APOYO EN CONTRATACION PERSONAS CON DISCAPACIDAD (DECRETO 392 DE 2018) (MAXIMO 10 PUNTOS) En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 392 de 2018, para incentivar ol sistema de referencias a favor de las personas con discapacidad, en el presente proceso se otorgaran diez puntos a los proponentes que acrediten la vinculacién de trabajadores con discapacidad en su planta de personal, segun se relaciona a continuacion FO-M7-P3-037 ESTUDIOS, X-QQUMENTOS cee arabe a Pagina: 36 de 52 1. La persona natural, el representante legal de la persona juridica 0 el revisor fiscal, segin corresponda, certificaré mediante documento debidamente suscrito el nimero total de trabsjadores vinculados a la planta de personal de! proponente o de sus intagrantes cuando se trate de formas asociativas a la fecha de cierre del proceso de seleccién y el numero de trabajadores vinculados con discapacided 2. Acreditar el nimero minimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad con Io sefalado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual deberd estar vigente a la fecha de cierre del proceso de seleccién, Verificados los anteriores requisites, se asignarén diez (10) puntos, al proponente que acredite el nimero minimo de trabajadores con discapacidad, sefialados a continuacion: Numero total de trabajadores de la planta de personal del proponente —- Némero minimo de trabajadores con discapacidad exigido: INCENTIVO APOYO CONTRATACION PERSONAS CON DISCAPACIDAD Seguin el numero total de trabajadores de la planta de personal del proponente, el numero minimo de trabajadores con discapacidad que se exige es: Entre 1 y 30 trabajadores de planta se exige 4 trabajador con discapacidad Entre 31 y 100 trabajadores de planta se exigen 2 trabajadores con discapacidad = Entre 101 y 150 trabajadores de planta se exigen 3 trabajadores con discapacidad - Entre 151 y 200 trabajadores de planta se exigen 4 trabajadores con discapacidad = Para mas de 200 trabajadores de planta se exigen § trabajadores con discapacidad Si la oferta es presentada por un consorcio, unién temporal o promesa de sociedad futura, se tendra en cuenta para efectos de la asignacion de puntaje la planta de personal del integrante del proponente plural que aporte como minimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para la respectiva contratacién. Para el caso de formas asociativas, la acreditacion del criterio de calificacién establecido en el presente numeral, deberd hacerse por el integrante que cumpla con lo establecido en el parrafo anterior. Nota: La reduccién por parte del contratista que sea seleccionado, respecto al nimero de trabajadores con discapacidad acreditado para obtener el puntaje adicional de que trata el presente numeral, constituye incumplimiento del contrato por parte del contratista, y dara lugar a las consecuencias del incumplimiento previstas en el contrato y en las normas aplicables. El procedimiento para la declaraloria de incumplimiento se adelantara con observancia a los postulados del debido proceso, en aplicacién de los principios que rigen la actividad contractual teniendo presente los casos de fuerza mayor 0 caso fortuito Tipo Requisito | Requisito Descripcién del Requisite Requerido, a _GORERVACION DE ANOOUIA Cédigo: FO-M7-P3.037 Version: 06 ESTUDIOS, ¥_POGUMENTOS joer boca 13/10/2017 Pagina: 37 de 52 Tipo Requisito | Requisite Descripclén del Requisito Requerido Habilitante Habilitante ‘JURIDICA 2[Carta de presentacién de la propuesta SUSCRITO POR Quien TENGA CAPACID AD JURIDICA DE OBLIGARS E DE CONFOMI DAD CON BL ANEXO, DEL PLIEGO DE CONDICIO NES SURIDICA 21|Gerantia Seriedad Oferta con vigencia 3 meses DEBE Jdesde cierre ESTAR VIGENTE DESDE LA PRESENT ACION DE| a OFERTA Y HASTA tw APROBACI| ON DE LA GARANTI A DE ‘CUMPLIME ENTO DEL CONTRAT 0. JURIDICA 13|Centificado de Existencia y Representacion Legal | EXPEDIDO POR LA CAMARA DE COMERCI [Cédiqo: FO-M7-P3-037 Versién: 06 ESTUDIOS, Y-DOGUMENTOS Jr ocha de aprobaclon: s3/t0r2017 Pagina: 38 de 52 Tipo Requisito | Requisite Deseripelén del Requisito Requerido Habilitante ° (CORRESP ONDIENTE . CON FECHA NO MAYOR A. TREINTA (30) DIAS CALENDA RIO, ANTERIOR| ES ALA FECHA DE| CIERRE DE ESTA LICITACIO. N. Fotocopia cedula persona natural 0 Repres.Legal P. |FOTOCOP! juridicas A JURIDICA, JURIDICA, 22|Cerificado del Registro Unico de Proponentes RUP | LA INFORMA CION CONTENI DA EN &L CERTIFIC ‘ADO DEBERA ESTAR ACTUALIZ ADA Y wv EXPEDICI ON DEL CERTIFIC ADO NO PODRA SER MAYOR A. 30 DIAS CALENDA, RIO CON ANTERIOR| [Cédigo: FO-M7-P3-037 si Versi: 06 ESTUDIOS MPSS MENTOS Tracha de aprobacibn 43/10/2017 Pagina: 39 de 52 cosrpewero be smICQUA Tipo Requisito | Requisite Descripelén del Requisito Requerido Habilitante IDAD A LA FECHA, DE CIERRE DELA LICITACIO N SURIDICA 5|Acreditacién representante domiciliado Col para aL lextranjeros OFERENTE| EXTRANJ ERO DEBERA ‘CUMPLIR CON LOS MISMOS. REQUISIT os, PROCED! MIENTOS, PERM ISOS Y LICENCIA s PREVISTO S PARA éL OFERENTE| ‘COLOMB! 'ANO Y ACREDITA RSU PLENA CAPACID AD PARA CONTRAT AR Y OBLIGARS. E CONFORM EALA LEGISLACI ON DE su Pais, [Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06. ESTUDIOS, Y_DOCUMENTOS PREVIOS' 13/10/2017 Fecha de aprobacién: Pagi x 40 de 62 Tipo Requisito Habilitante Descripcién del Requisito Requerido, JURIDICA, Certificado de Reciprocidad SOLO APLICA, PARA PROPONE NTES EXTRANS EROS JURIDICA, 14 Fotocopia Registro Unico Tributario (RUT) DOCUME NTO EXPEDIDO POR LA DIRECCIO N DE IMPUEST os Y ‘ADUANAS| NACIONA LES, DONDE APAREZC A CLARAME! NTE EL NIT DEL, PROPONE, NTE JURIDICA, (Centificacion del pago de parafiscales y aportes 2 la seguri a PROPONE: NTE DEBERA APORTAR COPIA DE LA ULTIMA PLANILLA, INTEGRAD| ADE LIQUIDACI ‘ON DE APORTES, (PLA), DONDE ACREDITE [Cédigo: FO.M7-P3.037 Version: 06 Fecha de aprobacion: 13/10/2017 Pagina: 41 de 62 ESTUDIOS_Y_Doct s POGUMENTOS coneracios be aTIoQU Tipo Requisito | Requisite Descripcién del Requisito Requerido Habilitante TENER MAS DE TRES MIL EMPLEAD 0S CONTRAT ADOS CON EL. SOPORTE, DE PAGO DE APORTES ALA ‘SEGURIDA D SOCIAL INTEGRAL REALIZAD AA TRAVES: DEL | OPERADO | JURIDICA 12|Centificado de antecedentes disciplinarios wa ENTIDAD, ESTA EN A OBLIGACI ON DE VERIFICA R QUE EL PROPONE, NTE Y su REPRESEN TANTE LEGAL. NO SE ENCUENT REN REPORTA bo como RESPONS. ABLE FISCAL, [Cédigo: FO-M7-P3-037 Version: 06 2 TI y Te ie ESTUDIOS, Y_Doc! Ray CUM ENTOS “chasen con Be ateOoQUA Fecha de aprobacién: 13/10/2017 Pagina: 42 de 62 Tipo Requisito | Requisite Descripcién del Requisito Requerido Habiltante NO ESTE INCURSO EN CAUSAL, DE INHABILID AD, Y NO TENGA ASUNTOS PENDIENT ES CON Las AUTORID. ADES JUDICIAL ES. SURIDICA 10|Centificacién Responsabilidad Fiscal lA ENTIDAD ESTA EN LA OBLIGACI ‘ON DE VERIFICA, R QUE EL PROPONE NTE Y SU REPRESEN TANTE LEGAL, NO SE ENCUENT REN REPORTA Do como RESPONS: ABLE FISCAL, NO ESTE INCURSO. EN CAUSAL DE |Codigo: FO-M7-P3-037_ a ESTUDIOS Y DOCUMENTOS |¥S=is2: 06 a PREVIOS: Fecha de aprobacién: 43/10/2017 Pagina: 43 de 62 cosesuuncos De aNTIOQUA Tipo Requisito | Requisito Descripelén del Requisito Requerido Habilitante INHABILID AD, Y NO TENGA ASUNTOS PENDIENT ES CON LAS AUTORID ADES JUDICIAL, ES. JURIDICA 19|Dectaracion de Inhabilidades e Incompatibilidaaes eL PROPONE, NTE DEBERA APORTAR DOCUME NTO DONDE CERTIFI UE BAJO a GRAVEDA D DEL JURAMEN TO QUE el REPRESEN TANTE LEGAL, LA SOCIEDA 0 NI sus SOCIOS, SE ENCUENT RAN INCURSO SEN NINGUNA, INHABILID AD, Ni INCOMPA [Cédigo: FO-M7.P3.037 Version: 06 PREVIOS 13/10/2017 Fecha de aprobacion: Pagina: 44 de 52 Tipo Requisito Habilitante Requisito Descripcion del Requisito Requeride TIBILIDAD AL MOMENT 0 DE PRESENT ACION DE] A PROPUES. TA, CO SURIDICA, 1 [Centificado de no sanciones 0 incumplimiento PROPONE, NTE DEBERA, APORTAR. DOCUME NTO DONDE CERTIFIQ UE BAJO lA GRAVEDA D DEL JURAMEN TO QUE EN Los ULTIMOS DOS (2) ANOS, NI el. REPRESEN TANTE LEGAL, NI a SOCIEDA D, NI SUS Socios, HAN SIDO} ‘OBJETO DE MULTAS ° SANCION. ESA CONSECU (Cédigo: FO-M7-P3.037 Version: 06 Fecha de aprobacién: 13/10/2017 Pagina: 45 de 62 ESTUDIOS -UMENTOS Tipo Requisito | Requisito Desoripclén del Requisite Requerido Habilitante ENCIA DE INCUMPLI MIENTOS, TECNICA 5|Conformidad con las especificaciones técnicas, VER NUMERAL 514 APARTE 2. CAPACID AD TECNICA LOGISTICA Inseripcién en el Registro Unico de Proponentes ES (RUP} OBLIGATO} RIO PARA Los PROPONE, NTES NACIONA, LES Y EXTRANJ EROS CON DOMICILI O EN coLomel A LOGISTICA’ 7indice de liquidez igual o superior a VER NUMERAL B14 APARTE 3. CAPACID. AD. FINANCIE RA SURIDICA 7|Documento de conformacién de ta Union SI APLICA\ Temporal, Consorcios u Tipo Griterio de | Griterio Descripcién del Criterio Requerido | Puntaje Calficacién Max (Codigo: FO-M7-P3.037 Version: 06: ESTUDIOS FETS MENTOS Jrectia de aprobacions ‘coiginnoion axons 19/10/2017 Pagina: 46 de 52 Tipo Criterio de | Criterio, Descripelén del Criterio Requerido | Puntaje Calificaci6n f Max PRECIO 0001 |Menor precio FACTOR ECONoM!| 440 co ‘CALIDAD 0001 |Profesionales esenciales adicionales | PERSONA L 200 ADICIONA. L ‘CALIDAD 0029|Servicio tecnico extendido SERVICIO s 250 ADICIONA. LES ‘CALIDAD 0074] Estimulo a la Industria Nacional ESTIMULO A WIND] 100 NAL CALIDAD (0028|Puntaje adicional proponentes PUNTAJE |trabajadores con discapacidad ADICIONA] 10 L PARA PROPONE, NTES CON TRABAJA DORE 6. EL ANALISIS DEL RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO. Ver Anexo. 7. LAS GARANTIAS QUE LA ENTIDAD ESTATAL CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO DE CONTRATACION. Como los siesgos evaluados son previsibles y con posibilidad de existencia imputables al incumplimiento por parte del contratista y al incumplimiento con los estandares de calidad del servicio, el contratista debera constituir a favor del Departamento una Garantia Unica de Cumplimiento, para garantizar asi las obligaciones emanadas del contrato de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Articulo 4 y 7 de la Ley 1150 de 2007 y el Articulo 2.2.1.2.3.1.1., y siguientes del Decreto 1082 de 2015. GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO: 61 contralista constituira, a favor del Departamento de Antioquia, como mecanismo de cobertura del riesgo derivado del incumplimiento de las obligaciones legales 0 contractuales, cualquiera de las garantias autorizadas por el Decreto 1082 de 2015, a saber: (1) Contrato de Seguro contenido en una Péliza (2) Patrimonio autonomo. (3) Garantia bancaria, con el fin de cubrir los perjuicios derivados de las obligaciones, asi Cédigo: FO-M7-P3-037 Vern 06 ESTUDIOS NRG ENTOS Frecha de aprobacion 13/10/2017 Pagina: 47 de 62 couse ReOHD ATOUA CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES SURGIDAS DEL CONTRATO ESTATAL: Este amparo cubre a la Entidad de los perjuicios derivados de: 2) el incumplimiento total © parcial del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista; (b) el cumplimiento tardio 0 defectuoso del contrato, cuando e! incumplimiento es imputable al contratista (©) los dafios imputables al contratista por entregas parciales de la obra, cuando ol contrato no prevé entregas parciales; y (@) el pago del valor de las muitas y de la cléusula penal pecuniaria. Le garantia de cumplimiento del contrato tendra una vigencia igual al plazo del contrato y seis (6) meses mas, El valor de esta garantia debe ser del veinte por ciento (20%) del valor del contrato PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES, E INDEMNIZACIONES LABORALES: Cubriré al Departamento de Antioquia - FLA por los perjuicios que se le ocasionen como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones laborales del contratista garantizado, Gerivadas de la contratacion de personal utilizado para la ejecucién del contrato amparado, por el equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contralto, con una vigencia igual a su plazo y tres (3) afios més. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: Como os riesgos evaluados son previsibles y con posibilidad de existencia imputables al incumplimiento por parte del contratista y al incumplimiento con los estandares de calidad del servicio el contratista debera constituir a favor del Departamento una Garantia Unica de Cumplimiento, para garantizar asi las obligaciones emanadas del contrato de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Articulo 4 y 7 de la Ley 1150 de 2007 y cl Articulo 2.2.1.2.3.1.1. y siguientes del Decreto 1082 de 2015. Por una cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, y en ningin caso inferior a trescientos salarios minimos mensuales legales vigentes (300 SMMLV) con una vigencia igual al plazo de ejecucién del contrato. En esta polize solamente se podrén pactar deducibles con un tope maximo del diez por ciento (10%) del valor de cada pérdida sin que en ningun caso pueden ser superiores a 2000 salarios minimos mensuales legales vigentes, Este seguro debera constituirse y presentarse para aprobacién de la Entidad, dentro del mismo término establecido para la garantia unica Las franquicias. coaseguros obligatorios y demas formas de estipulacion que conlleven asuncién de parte de la pérdida por la entidad asegurada no serdn admisibles seguro de responsabil lidad civil extracontractual debe contener como minimo los amparos

También podría gustarte