Está en la página 1de 26

CUADERNO DE

VIOLA A.1

Marisa Echeverría
Escuela de Música “Joaquín Maya”
Viola A.1
La viola y el arco. La posición de la viola y el
sostenimiento del arco.
Pizzicato. Las cuatro cuerdas de la viola. Pulso.

Mango Cuerda La
voluta caja

Cuerda Re
clavijas Cuerda Sol
Cuerda Do

punta puente
Mentonera
vara efes
cerdas talón

nuez

El pulso de la música es como el latido de nuestro corazón. Trata de llevar


el pulso de las canciones: “La Marcha de las Violas” y “Do-Sol-Rock” con
pizzicato. Prueba con todas las cuerdas de la viola y elige la que creas que
queda mejor.

Repasa los nombres de las cuerdas de la viola hasta que los puedas decir
rápidamente.

Es muy importante que compruebes


si coges bien la viola y el arco. Mira
las fotos y compara.

Hay más fotos al final del cuaderno.

VIOLA A.1 2
MARISA ECHEVERRIA
ELEMENTOS 1
pulso
Llevamos el pulso con pizzicato y con el arco en las cuatro cuerdas de la viola.

Tocamos la viola de pie en clase o en casa. Cuando tocamos en una


orquesta, tocamos sentados.

Para tocar de pie necesitamos un atril que sostenga las partituras. Regula
tu atril hasta que esté a la altura de tus ojos. Mantén tu cabeza, tu pie
izquierdo, la voluta de la viola y el atril en una misma línea.

Es muy importante que cuides tu viola y tu arco.

La viola y el arco se transportan en un estuche. Necesitas llevar, además,


dos trapos grandes, la resina y un juego de cuerdas de repuesto.

Antes de tocar, regulas la tensión de las cerdas del arco con el tornillo y le das
un par de pasadas de resina.

Después de tocar:

- Destensas el arco con el tornillo.


- Limpias la resina que haya caído en la viola con un trapo que guardarás en el
estuche y que lavarás de vez en cuando. También limpias la vara del arco.
- Limpias el mango, el cuerpo de la viola y la mentonera con un trapo limpio.
- Desmontas la almohadilla o la esponja que uses. Nunca guardes tu viola con la
almohadilla puesta.
- Evita dejar la viola al sol o cerca de un radiador, etc. Evita que se moje.
- Nunca toques las cerdas del arco con las manos porque se ensucian.
- Intenta que no se te caiga la resina porque se romperá.
- Trata con cuidado la viola y el arco, evita que se golpeen. Intenta que no se te
caigan porque se rompen con mucha facilidad, incluso dentro del estuche.

VIOLA A.1 3
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.2
La clave de Do en tercera.
Las cuatro cuerdas de la viola.
Pulso y ritmo. Arco abajo y arco arriba.

La música para viola se escribe en el pentagrama con la clave de Do en


tercera línea. Es distinta de la clave de Sol que has aprendido en Lenguaje
Musical, las notas se colocan en sitios distintos.
CLAVE DE SOL

CLAVE DE DO EN TERCERA

ELEMENTOS 2
ritmo

VIOLA A.1 4
MARISA ECHEVERRIA
ELEMENTOS 2
ritmo

Practicamos este ritmo con pizz. ,


arco y armónicos

Practicamos este ritmo con


pizzicato y con arco

Vamos a tocar estos ritmos con La marcha de las Violas.


Ahora leemos la partitura mientras tocamos La Marcha de las Violas.

Arco abajo Arco arriba

VIOLA A.1 5
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.3
Pulso y ritmo. Armónicos. Lectura de notas: La, Re,
Sol, Do.

Recordamos las notas La y Re y aprendemos Sol y Do.

ELEMENTOS 3
ritmo

Improvisamos una canción con los ritmos que sabemos y todas las cuerdas.

VIOLA A.1 6
MARISA ECHEVERRIA
Con estos ritmos vamos a tocar ¡¡¡¡¡Do-Sol-Rock!!!!
Elige la cuerda de la viola que crees que suena mejor con esta canción.

Vamos a leer la canción. Recordamos los nombres de las notas. Cantamos


la canción diciendo el nombre de las notas y luego la tocamos leyendo la
partitura.

Buscamos las marcas de los armónicos y tocamos la canción con armónicos.

¡¡¡¡¡Ya sabemos todas estas cosas!!!!

La Re Sol Do

A D G C

Arco abajo y arco arriba

Pizzicato con la mano derecha y con la izquierda

Armónicos

VIOLA A.1 7
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.4
Posición de la mano izquierda.
Primer dedo: notas Mi y La.

¡¡¡Notas nuevas!!!

Ahora que sabes las notas que salen con el primer dedo en las cuerdas La,
Re, Sol, seguro que puedes adivinar la que sale en la cuerda Do. Colócala
en el diagrama y escribe su nombre.
Para tocar esas notas nuevas usaremos el
dedo 1. Apoya la mano en el mango de la
viola justo donde está la señal.

Fíjate en la posición de la mano.

VIOLA A.1 8
MARISA ECHEVERRIA
ELEMENTOS 4 Usamos las notas Re, Mi, Sol y La. Recordamos los armónicos.
notas

Leemos la canción y aprendemos las notas nuevas. Nos fijamos en los


silencios. Cantamos la canción diciendo las notas y...¡¡¡¡ a tocar!!!!
Cerca del Río

VIOLA A.1 9
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.5
Posición de la mano izquierda.
Primer dedo: notas Si y Re.

Recordamos las notas con el primer dedo.

ELEMENTOS 5
notas

VIOLA A.1 10
MARISA ECHEVERRIA
Aprendemos estos ritmos:

Vamos a aprender la canción

Cuando sale la luna

Identifica las nueva notas y aprende sus nombres y donde se colocan.


Canta la canción con las notas y tócala.

Intenta tocar la canción de memoria

¿Recuerdas estos ritmos?

VIOLA A.1 11
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.6
Posición de la mano izquierda.
Segundo dedo: notas Si y Fa#.

¡Notas nuevas!

Mira la foto para recordar cómo se


coloca el dedo 2, separado del 1.

ELEMENTOS 6
notas

VIOLA A.1 12
MARISA ECHEVERRIA
Aprendemos a tocar dos canciones: “El Castillo”.

Y…. La tarde

Fíjate en las notas nuevas, repasa los nombres, canta la canción y


¡a tocar!
armónicos

VIOLA A.1 13
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.7
Posición de la mano izquierda.
Segundo dedo: notas DO# y MI.

Recordamos la colocación
del 2º dedo separado del 1º

ELEMENTOS 7
notas

VIOLA A.1 14
MARISA ECHEVERRIA
Aprendemos este nuevo ritmo:

Estudiamos la canción

Amanecer

Intentamos tocarla de memoria

VIOLA A.1 15
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.8
Posición de la mano izquierda.
Tercer dedo: notas sol y do.

¡Nuevas notas!

Ten cuidado con la colocación del


3º dedo, tiene que estar pegado
al 2º. El 1º y 2º se separan, el 2º
y 3º, se juntan.

ELEMENTOS 8
notas

VIOLA A.1 16
MARISA ECHEVERRIA
Identifica cada nota, escribe su nombre y el número del dedo (digitación).

Juntos en el bosque

Y en las otras cuerdas………….

ELEMENTOS 8
notas

VIOLA A.1 17
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.9
Posición de la mano izquierda.
Dobles cuerdas. Armónicos y pizzicato mano
izquierda

Hasta el cielo Pizz


mano izquierda

Armónico

VIOLA A.1 18
MARISA ECHEVERRIA
Viola A.10
Cuarto dedo nota Mi y pizz mano izquierda.
Integración de todo lo aprendido.

Aprendemos a colocar el dedo


4, separado del 3º. La nota
que sale con este dedo es la
misma que la cuerda al aire.
Intenta que los dedos no rocen
las cuerdas que están debajo.

VIOLA A.1 19
MARISA ECHEVERRIA
Canciones
¡Himno a la alegría!

Intenta tocar la canción empezando en la cuerda Re y luego en la cuerda


La. ¡Es muy fácil!. Después pruebas a ver si puedes tocar la canción
empezando por la nota Re.

Navidad-Navidad

Ya que te la sabes, intenta tocarla en otras cuerdas.

VIOLA A.1 20
MARISA ECHEVERRIA
Campanitas del lugar

En la granja de Pepito

VIOLA A.1 21
MARISA ECHEVERRIA
Todas las cosas que sabemos
Las notas

Clave
de sol Clave de Do en
tercera

CUERDAS AL AIRE PIZZICATTO DE MANO IZQUIERDA

ARMÓNICOS ARCO ABAJO Y ARCO ARRIBA

¡¡¡¡¡RITMOS!!!!!

VIOLA A.1 22
MARISA ECHEVERRIA
COLOCACIÓN DE LOS DEDOS

VIOLA A.1 23
MARISA ECHEVERRIA
SUJECIÓN DEL ARCO

VIOLA A.1 24
MARISA ECHEVERRIA
¡¡¡¡¡MAL, MAL, REQUETEMAL!!!!!!

VIOLA A.1 25
MARISA ECHEVERRIA
LA ÚLTIMA CANCIÓN

FIN

VIOLA A.1 26
MARISA ECHEVERRIA

También podría gustarte