“Colegio Decroly”
Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria
Prácticas Supervisadas en Educación Preescolar y Primaria, semestres pares 2022.
Por favor valore el desempeño del estudiante en prácticas a quien usted apoyó durante los periodos de
prácticas profesionales, colocando una X en el recuadro correspondiente a la categoría que mejor describa su
valoración respecto a cada enunciado.
Utilice por favor la siguiente escala: 1 = Deficiente. 2 = Regular. 3 = Bien. 4 = Muy Bien. 5 = Excelente .
Garantiza que los alumnos puedan manifestar sus opiniones libremente sobre la clase
Se asegura de que los alumnos sientan que el profesor se interesa por ellos y que percibe su
capacidad de aprendizaje
Llama la atención de los alumnos sobre aspectos del aprendizaje que fueron destacados en la
presentación de la actividad
Identifica claramente los comportamientos inapropiados a modificar
Interviene y corrige las conductas y las actitudes inapropiadas de los alumnos
Llama la atención a los alumnos de forma digna y convincente
Capacidad para llevar a cabo la evaluación formativa
4. CAPACIDAD DE AUTOEVALUACIÓN Y DE TRABAJO EN EQUIPO 1 2 3 4 5
Autoevalúa su propio trabajo en la clase
Acepta sus responsabilidades como profesor en prácticas
Se muestra abierto para recibir sugerencias
Colabora con el profesor titular del grupo y con otros docentes de la escuela
En una escala de 1 a 10, ¿Qué puntuación le otorgaría al estudiante al que usted apoyó durante su periodo de prácticas de
enseñanza? _____________
OBSERVACIONES:
Una vez de haber saludado a Directora y Docente de grupo, observé que las practicantes estaban realizando retos
de actividad física en el patio de trabajo, lo cual tiene relación con la conformación de un cuento que realizarán por
equipos al retornar al salón, aunque la clase claramente no era de ed. Física, habría que considerar algunos aspectos por la
seguridad y participación de los menores, por ejemplo, organizar más equipos con menos integrantes para que tengan
mayor tiempo activo y tener siempre una visión periférica activa sobre los menores.
Las practicantes solicitaron apoyo para regresar al salón y traer los utensilios al grupo, los niños apoyaron sin
mayor dificultad en este proceso. Ya dentro del grupo, las practicantes organizaron una introducción para la continuación
del trabajo con el cuento inventado de los alumnos, después se organizaron en equipo, la distribución de los integrantes
fue sugerida por las practicantes ya que buscaron integrar en un mismo equipo, alumnos con diferentes habilidades, así
como que también los niños con algún grado de dificultad o barrera en el aprendizaje quedaran distribuidos en los
diferentes equipos donde también hubiera alumnos con un progreso sobresaliente.
Al cuento que fueron conformando en el patio, siguieron trabajándolo en el grupo y en equipos, además una vez
ya completo todos lo registraron en su respectivo cuaderno, las practicantes llamaron a la atención de todos los alumnos e
informaron que la actividad del cuento quedaría inconclusa, que les tomarían foto y se los enviarían para que cada uno
termine en casa de registrar el correspondiente. (¿por qué separar a Iker?), para evitar el alto nivel de adrenalina y de
Escuela Normal Particular
“Colegio Decroly”
Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria
Prácticas Supervisadas en Educación Preescolar y Primaria, semestres pares 2022.
dispersión de los niños después de haber regresado al aula, es conveniente realizar alguna actividad de calma dentro del
grupo, alguna canción o estrategia que permita volver al equilibrio, físico-emocional.
Pasaron a una actividad de identificación de figuras con vértices y aristas, una vez que ya las identificaron, los
formaron para regresar al patio, con alertas de buen comportamiento por la dispersión de los alumnos. Conviene no enviar
solos a los niños al patio escolar, NUNCA SIN SUPERVISIÓN, y menos por lo dispersos que están hoy.
El Barco se hunde, actividad organizada para que los alumnos se pongan sobre la figura que las maestras iban
refiriendo, el retorno al grupo como su salida debe ser en orden, tomados de mano, por estaturas, siguiendo una canción
etc. Antony, genera desorden y toman medidas de separación no de integración o de solicitud de ayuda en una tarea
distinta. Otros alumnos comenzaron a escribir en el piso con gis que las maestras les proporcionaron para otros fines.
____________________________________
Firma del profesor observador