Está en la página 1de 1

Héctor X.

Aponte Toledo
13-007

Exercise 3.1: Vocal Styles

Determine the predominant vocal style—legato, parlando, florid, syllabic—of five ​Lieder, ​using the
following questions as a guide:

1. Does the vocal style remain constant? Yes


2. If it changes, where and why (look at the text)? No
3. Why did the composer choose the particular style(s) used?

Mayormente el estilo de la pieza es legato y el texto se canta de manera silábica. Estas


texturas se mantienen bastante constantes durante la pieza completa. El compositor muy
probablemente escogió un estilo legato debido a la temática romántica del poema. Esta idea se
refuerza con el contorno melódico y la manera en que la melodía se mueve por diversos
intervalos más grandes. La indicación de tempo también nos da una pista de la forma en que
se debe cantar (Intimate, lively), aunque el tempo no es lento si indica que se debe interpretar
de manera íntima.

Exercise 3.2: Accompanimental Textures

Decide what accompanimental texture is most prevalent in five ​Lieder: ​simple chords, chordal figuration,
melody plus accompaniment, homophony, counterpoint; if the texture changes, what effect does the
composer seek?

La textura prevaleciente en la canción ‘Widmung’ es una de figuración de acordes con


una parte B contrastante que cambia a una textura de acordes simples o acordes en bloque. En
la misma parte B en el compás 19-21 hay un momento donde de acordes simples hay una voz
interna en la mano izquierda del piano que juega en contrapunto con la melodía. La intención
del compositor es reforzar la letra del poema que en este momento está hablando sobre el
descanso, la paz, el cielo y la transfiguración. Luego, en el compás 26 retoma la textura del
comienzo y el piano marca el final de la voz con acordes simples para terminar con un posludio
que también, en el compás 42, tiene un juego de contrapunto con la melodía y una de las voces
internas.

También podría gustarte