Está en la página 1de 45
Resolucién de Direccién Ejecutiva Ne LIS -2018-FONCODES/DE Lima, vistos: El Informe N* 084-2018-MIDIS-FONCODES/UGPI, Informe N° 197 -2018-MIDIS- FONCODESIUPPM, Informe N° 083-2018-MIDIS-FONCODES/UGP, Informe N° 100-2018-MIDIS-FONCODES/UGP|, informe N* 301-2018- MIDIS-FONCODES/UPPM e Informe N°149-2018-MIDIS-FONCODESIUAL. CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N* 29792 se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social - MIDIS, determinandose su Ambito, competencias, funciones y estructura orgénica basica, disponiendo en su Tercera Disposicién ‘Complementaria Final, a adscripcion de FONCODES a dicho Sector, complementada con su Regiamento de Organizacién y Funciones — ROF aprobado mediante Decreto Supremo N* 006-2017-MIDIS, y modificado por Decreto Supremo N* 008-2017-MIDIS; ‘Que, mediante Ley N° 30530 se autoriza una transferencia de partidas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social para la adopcién de medidas de prevencién anto las heladas durante el 2017, asl como se autoriza a Foncodes a consttuir Nacleos Ejecutores.. para el acondicionamiento de viviendas en zonas de riesgo alto y muy alto frente a las heladas, cuyos recursos eran transferidos dichos Nacleos Ejecutores luego de la suscripcién de Convenios ‘con Foncodés, precisando que con Resolucién de su Direcctén Fjecutiva, Foncodes aprueba la normativa de alcance operatvo fales como guias, modelos de convenios y demas disposiciones aplicables, complementado con el Decreto ‘Supremo N° 019-2017-PCM que aprueba el Plan Multsectorial ante Heladas y Friaje 2017, precisando que se implementara una primera fase de acondicionamiento de viviendas en los departamentos de Apurimac, Cusco y Puno ‘Que, mediante ecreto Supremo N* 211-2017-EF se autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Pablico para el Afio Fiscal 2017 a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, para la Jmplementacién de la segunda etapa del Programa ‘Mi Abrigo", mediante el acondicionamiento de 1100 viviendas en zonas expuestas a heladas ubicadas en los deparlamentos de Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Tacna; ‘Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° §7-2017-FONCODESIDE se aprueba la versin 4.0 de la Guia N° 010: Guia para ta Implementacién del Acondicionamiento de Viviendas e Instaiacién de Cocinas Mejoradas en Zonas de Riesgo Alo y Muy Alto frente a fas Heladas, modificada por Resolucién de Direccién Ejecutiva_N°151-2017-FONCODESIDE que aprueba la versiin 2.0 de la Guia N* 010-2017, FONCODES/UIFOE: Gula para la Implementacion del Acondionamiento de Viviendas en Zonas expuestas a jladas, y Resolucion de Direccion Ejacutiva N’ 228-2017-FONCODESIDE que prueba modiicaciones ia precitada, e incorpora Modelos de Adenda al Convenio, asi como Modelos de Contratos y Términos! de Seferencia del Supervisor Técnico y Supervisor Social: mediante Resolucién Ministerial N° 281-2017-MIDIS se eprueba el Plan Operativo Institucional ~ PO! 2016 del MIDIS, que asigna en la categoria presupuestal Apnop de Foncodes, un presupuesto de S/ 11,5 millones para desarrollar a actividad de Mejoramiento de Viviendas Rurales (Programa *Mi Abrigo"); Que, mediante Decieto Supremo N* 036-2018-PCM se aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2016, para la articulacién mulisectorial_ de intervenciones del Gobierno Nacional en los distitspriorizedos ante heladas y tile; Que, mediante Resolucién Ministerial N* 080-2018-MIDIS se aprueban los Criterios de Priorizacion para Ja Implementacion de Ia tercera etapa del Programa "Mi Abrigo”, mediante el acondicionamiento de viviendas'de » lg poblacon de riesgo ato y muy alo exouedtas a heladas en los depadamentos de Ancash, Ayaauehos-, FeppsHuamuco, Junin y Pasco; i mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 082-2018-FONCODESIDE, se aprueba la Guia N° Oi IS-FONCODESIUGPI: Guia para la Implementacién del Acondicionamiento de Viviendas en Zonas jestas a Heladas; asi como el Modelo de Convenio entre Foncodes y el Nacleo Ejecutor para el anciamiento del Acondicionamiento de Viviendas en Zonas de Riesgo Allo y Muy Alto frente a Holadas y 12x05; y los Modelos de Contratos y Términos de Referencia del Proyectista Residente y del Capacitador Social para el acondicionamiento de Viviendas en Zonas expuestas a Heladas; Que, mediante Resolucién de Direccién Bjecutiva N° 120-2018-FONCODESIDE, se aprueban modificaciones al Citado Modelo de Convenio y al Modelo de Contrato y Términos de Referencia del Proyectista - Residente, y del Capacitador Social, asi como se aprueba el Modelo de Adenda al Convenio de Financiamiento para el caso de cambios de Integrantes det Organo representativo del Nuicleo Ejacutor; Que, mediante Informe N* 064-2018-MIDIS-FONCODES/UGP! de fecha 07 de junio de 2018, la Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura remite a la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacién, una propuesta normativa de alcance operativo para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuesias & heladas, con el objeto de continuar con la implementacién de la tercera etapa del Programa "Mi Abrigo", en los departamentos de Ancash, Ayacucho, Hudnuco, Junin y Pasco; Que, con Informe N* 083-2018-MIDIS-FONCODESIUGP! de fecha 18 de julio de 2018, complementado con Informe N° 100-2018-MIDIS-FONCODESIUGP! de fecha 17 de agosto de 2018, entre otros, la Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura remite a ta Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacion ios modelos de adenda para ampliacion de plazo, ampliacion y reduccién presupuestal, sefialando que han ‘evaluado las observaciones y recomendaciones por lo cual denominan a la propuesta normativa “Gula de Ejecucién y Liquidacién para el Acondicionamiento de Viviendas en Zonas expuestas a Heladas Que, con informe N* 197 -2018-MIDIS-FONCODES/UPPM de fecha 21 de junio de 2018 @ Informe N° 301- 2016-MIDIS-FONCODES/UPPM ce fecha 28 de agosto de 2018, la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modemnizacién sefiala que la propuesta de “Guia de Ejecucion y Liquidacién para el Acondicionamiento de Viviendas en Zonas expuestas a Heladas" y modelos de adendas al convenio de financiamiento, se encuentran alineadas a los procesos determinados en el Manual de Operaciones y cumple con los requisitos establecidos fen la Ditectiva N* 08-2015-FONCODES/UPP-CR *Control de Documentos Normativos y Ragistros", por lo cual ‘otorgan su conformidad; Que, mediante informe N°149-2018-MIDIS-FONCODESIUAJ de fecha 7 de seliembre de 2018, la Unidad de Asesoria Juridica sefiala que de la evaluacién y andlisis de los antecedentes y normatividad aplicable, y de ‘acuerdo a lo opinado por las unidades organicas competentes mediante los documentos precedentes, se ‘considera procedente en los aspectos legales y formales emit la resolucién que aprueba la Guia y modelos de ‘Adendas precitadas; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 228-2017-MIDIS se aprueba el Manual de Operaciones: de FONCODES, precisando en los literales h) ¢ 1) del Articulo 9, las Funciones de la Direccién Ejecutiva para “Aprobar, modiicar y derogar las directivas, reglamentos y ofras nomas técnico-operativas 0 adminisirativas jintemas que requiora ef Programa para ‘su funcionamiento, de acuerdo con las polticas sectoriales y ineamientos que establezca el MIDIS", y para. “Emitir Resoluciones de Direccién Ejecutiva en asuntos de sur ‘competencia’; Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutva N* 156-2015-FONCODESIDE se aprueba la Directiva N° 08- 2015-FONCODESIUPP.CR: Control de Documentos Normativos y Registros, en cuyo numeral 5.1.3 establece {que los documentos normativos estén conformades, entre olros, por la Guia y su aprobacién es mediante Resolucién de Direccién Ejecutive; ‘Que estando a Io antes expuesto, se hace necesaria la aprobacién de los documentos sefialados en los ‘considerandos precedentes; Con tas visaciones de la Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura, Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modemizacion, y Unidad de Asesoria Juridica; : De conformidad con ia Ley N° 29792 y su Reglamento de Organizacién y Funciones — ROF aprobado mediante Decrelo Supremo N* 006-2017-MIDIS modtficado por Deereto Supremo N° 008-2017-MIDIS, y de acuerdo a las facultades otorgadas en el Manual de Operaciones de FONCODES aprobado mediante Resolucién Ministerial N* 228-2017-MiDIS, SE RESUELVE: Articulo 4.- Aprobar la Guia N* 17- 2018-FONCODES/UGPI: Guia de Ejecucién y Liquidacién para el ‘Acondicionamiento de Viviendas en Zonas expuestas a Heladas, que forma parte integrante de la presente Resolucién; Articulo 2.- Aprobar los modelos de adenda, aplicables al modelo de Convenio entre Foncodes y el Nucleo “jecutor para ol Financiamiento del Acondicionamiento de Viviendas en Zonas de Riosgo allo y Muy Allo frente. ‘a las Heladas, aprobado en el articulo 2 de la Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 082-2018-FONCODES/DE, asi como al modelo de Convenio modificado y aprobado mediante el articulo 2 de la Resolucion de Direcci6n Ejecutiva N° 120-2018-FONCODESIDE, que forman parte integrante de la presente Resolucion, que 2 ccontinuacién se detain: = Anexo N° 1 :Modelo de Adenda para Amphacien de Plazo * Anexo N™ 2: Modelo de Adenda pare Ampligcion Presupuestal + Anexo N" 3. Modelo de Adenda para Reduccién Presypuestal Bt EEE lalallala un Articulo 3.- Encargar a fa Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura que disponga las acciones ecesarias para que las Unidades Teritoriales de Foncodes cumplan con la correcta apicacion de la Guia y los. Modelos aprobados en la presente Resolucién. F2) anicuto 4. Encargar a la Unidad de Administracén que cisponga las aociones necesaras pra la debida y | oportuna difusién de la presente Resolucién en las unidades orgénicas competentes, asi como su publicacién Jen el portal electrénico de Foncodes. REGISTRESE Y COMUNIQUESE Franca de Cooperadan | para el Desarote Social Cédigo: M02.06.617 Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura facilitadores. LEowcones Mo2 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 1402.06 Ejecucién y control de proyectos | pagina 4 de 36 GUIA DE EJECUCION Y LIQUIDACION PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS GUIA N° 17-2018-FONCODES/UGPI EXPUESTAS A HELADAS RUBRO CARGO FIRMA FECHA Elaboracion: | Jefe (a) de la Unidad de Gestion fe de Proyectos de Infraestructura Me 4 SEP, 2018 Revision: | Coordinador @ de Racionalizacién, Organizacié hep Racionatzacisn, Orgenizacién y jae aa Jefe (a) de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y - 41 SEP. 2018 Modernizacion Ooaia hea, ‘Aprobacién: _ | Director (a) Ejecutivo (a) a * 201 o EE coats Cédigo: M02.06.617 Unidad de Gestin de Proyectos de infraestructur ‘M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura Version : 1.0 02.06 Ejecucién y control de proyectos facilitadores Pagina 2 de 36 ‘Gula de Ejecucién y Liquidacion para el acondicionamiento do vi yndas en zonas expuestas a helacas Ta presente Gula estd dinigida a todos los que participan en la ejecucion y liquidacion de los proyectos de acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas, financiados a través del modelo Niicleo Ejecutor de Foncodes. Tiene el propésito de proporcionar los criterios y lineamientos @ ser utllzados para cautelar la correcta administracién de los recursos, que permita la adecuada ejecucién y liquidacién de las actividades ealizadas, de acuerdo al Expediente Ejecutivo aprobado, a fin de faciltar el desempefio de las funciones del Organo Representativo del Nacleo Ejecutor, del -Proyectista - Residente, del Capacitador ial y de la Unidad Territorial (UT) de Fjcodes. Todos los documentos son de distribucién gratuita | Fonda de Coapeiacon” | para el Desareti Social} ‘Cédigo: M02.06.617 jFoncones | Unidad de Gestién de | M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Version : 1.0 Proyectos de Infraestructura | w02.06 Ejecucién y control de proyectos | pacing 3 de 36 facilitadores Guia de Ejecucion y Liquidacion pare ;condicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO 4 I, FINALIDAD, 4 I ALCANCE 4 IV. BASE LEGAL, 4 V. MECANICA OPERATIVA 5 5.1 PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO 6 5.1.1 ANTES DEL INICIO 5 5.1.2. MANEJO DE LAS CUENTAS BANCARIAS: 5 6.1.3 INTERESES, PENALIDADES Y AHORROS 6 5.1.4 DELAPROGRAMACION Y AUTORIZACION DE GASTOS____——————— 6 6 6 i ti 8 5.2 INICIO DE LAS ACTIVIDADES PARA LA EJECUGION DEL PROYECTO 6.2.1 DEL INICIO 5.2.2 EJECUCION Y GRONOGRAMA DE AVANCE DE ACTIVIDADES 5.3 DEL PAGO DE LA MANO DE OBRA. 54 _DELA ADQUISICION DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y OTROS. 5.5 DEL REGISTRO Y CUSTODIA DE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS DEL GASTO_: 5.6 DEL CUADERNO DE ACTIVIDADES 10 5.7 MODIFICACIONES AL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO. 10 8.7.1 CAMBIO DEL ORNE Y/O PROYECTISTA-RESIDENTE, 10 5.7.2 AMPLIACION DE PLAZO. 1 5.7.3 MODIFICACION DEL PRESUPUESTO DEL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO__12 DE LA TERMINACIGN DE ACTIVIDADES DE LOS INFORMES, RENDICION DE CUENTAS Y LIQUIDACION 5.9.1 INFORMES 5.9.2 RENDICION DE CUENTAS 6.9.3 LIQUIDACION DEL CONVENIO 5.10 DE LOS INCUMPLIMIENTOS. VIDE LAS EXCEPCIONES Y SITUACIONES NO PREVISTAS 7 VI RESPONSABILIDAD 7 FORMATOS Y ANEXOS: 7 re o I scan) | Tonite Coonercn ArstosorasGrcein_! 2°94 Desaroi Soil} Cédigo: M02.06.G17 jFONCODES Tiavied de Guanda de ‘M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 Proyectos de Infraestructura [702,06 Ejecucién y control de proyectos facilitadores Pagina 4 de 36 ‘Gula de Ejecucion y Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expusstas a heladas: 1. OBJETIVO Regular la labor que desarrolla el Organo Representativo del Nucleo Ejecutor, el Proyectista— Residente y el Capacitador Social durante el proceso de ejecucién y liquidacién de las actividades de acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas, financiadas a través del modelo de Nuicleo Ejecutor del Foncodes. IL FINALIDAD Uniformizar la normatividad para la etapa de ejecucién y liquidacién de los proyectos de acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas, financiados por Foncodes. WI, ALCANCE Las disposiciones contenidas en el presente documento son de cumplimiento obligatorio por el Nicleo Ejecutor, por el Proyectista-Residente, Capacitador Social y por las instancias de Foncodes responsables de la ejecucién y liquidacién de los proyectos para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas; incluyendo a las Unidades Tertitoriales y la Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura, segun corresponda. Vv. BASE LEGAL Decreto Ley N° 26157: Ley de Foncodes. Ley N° 29792, Ley de Creacién, Organizacién y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social - MIDIS. Decreto Supremo N° 006-2017-MIDIS, Reglamento de Organizacién y Funciones. Decreto Supremo N° 015-96-PCM, Mediante el cual se precisa que los nticleos ejecutores a los que hace referencia el Decreto Ley N° 26157- Ley de Foncodes, gozan; de capacidad juridica para contratar, intervenir en procedimientos administrativos, y judiciales, asi como todos los actos necesarios para la ejecucién de los proyectos financiados por Foncodes que se encuentran a su cargo. 7 Decreto Supremo N° 020-96-PRES: Nucleos Ejecutores de Programas 0 Proyestos Especiales. f) _Decreto Supremo N° 036-2018-PCM que aprueba el “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018", para la articulacién multisectorial de intervencién del Gobierno Nacional en los distritos priorizados ante heladas y friaje. Game para el oesrolo Socal | Cédigo: M02.08.G17 Greats || oncons Unidad de Gestion de ‘M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Ver 11.0 Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucién y control de proyectos Pagina 5 de 36 facilitadores Gula de Ejecucién y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas aheladas V. MECANICA OPERATIVA 5.1 PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO 5.1.1 ANTES DEL INICIO Se debe cumplir con los siguientes requisitos: + Que fos agentes cuenten con seguro contra accidentes vigente. © Que la Unidad Territorial (UT) haya aprobado los Expedientes Ejecutivos. * Que los miembros del Organo Representative del Nucleo Ejecutor (ORNE), Proyectista-Residente y Capacitador Social reciban una chara de orientacién técnica, administrativa, legal, contable y social por parte de la Unidad Territorial (UT), 5.1.2. MANEJO DE LAS CUENTAS BANCARIAS EI Proyectista-Residente y el Tesorero del ORNE como titulares de la cuenta bancaria y responsables del manejo de los recursos transferides, deben garantizar que estos sean utiizados exciusivamente para los objetivos establecidos en el convenio de financiamiento y Expediente Ejecutivo, durante la ejecucién del proyecto y hasta su liquidacién, de acuerdo a normativa de Foncodes. Foncodes tiene la facultad de ofectuar retiros y transferencias de fondos, inmovilizar e inclusive cerrar la cuenta bancaria en caso de prevision o indicios do irregularidades, o en casos de incumplimiento alo indieado on ol convenio de financiamiento y la presente gui 6.1.2.1 Prohibiciones a ‘* Abrir cuentas adicionales a la aperturada por Foncodes. * Facultar 0 delegar el manejo o administracién de la cuenta 0 dinero del financiamiento en favor de terceros. Igualmente, el Proyectista-Residente esté impedido de aceptar tal delegacion. * Adquirir bienes de capital no considerados en el presupuesto de financiamiento, EI incurrir en cualquiera de estas prohibiciones constituira motivo de acciones administrativas, sin perjuicio de iniciar los procesos legales que correspondan. \ Fond de CGopericon ~! | Unidad de Gestion de _| M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 Proyectos de Infraestructura [02.06 Ejecucién y control de proyectos facilitadores. Pagina 6 de 36 Gia de Ejecusion y Liguidadién para el acondicionamlento de viviendas an zohas expuesias a heladas Cédigo: MO2.06.G17 5.1.3. INTERESES, PENALIDADES Y AHORROS Se pueden invertir en el proyecto con el fin de cubrir desfases presupuestales, previa autorizacién de la Unidad Territorial de la jurisdiccion. Si existen montos no invertidos luego de haber culminado todas las actividades indicadas en el Expediente Ejecutivo, estos son devueltos a Foncodes, mediante cheque de gerencia a nombre del Tesoro Publico, a través del Jefe de la Unidad Territorial. 5.1.4 DELAPROGRAMACION Y AUTORIZACION DE GASTOS La programacién y las Autorizaciones de Gastos (seguin Formato N° 2), son elaboradas por ei Proyectista-Residente, y con la participacién del ORNE debiendo el Formato estar debidamente suscrito y con el V°B° del Supervisor Técnico antes del retiro del dinero y elecucién del gasto. 5.2 INICIO DE LAS ACTIVIDADES PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO 5.21 DELINICIO Se considera como fecha de inicio de la ejecucién del proyecto, la fecha de recepcion del ORNE de la carta del Jefe de la UT donde autoriza el uso de los recursos de la cuenta del NE para la ejecucién de los trabajos. 5.2.2 EJECUCION Y CRONOGRAMA DE AVANCE DE ACTIVIDADES 5.2.2.1El Proyectista-Residente elabora el Cronograma de Avance de’: Actividades Valorizado (Formato N°), y es responsable del atraso 0” paralizacién de las actividades. En estos casos, reformula el, Cronograma a fin de cumplir los plazos establecidos inicialmerite. El ‘Supervisor Técnico verifica y exige el cumplimiento del cronograma. 5.2.2.2Si el avance de las actividades es menor al 75% del programado, el Supervisor Técnico notifica al Proyectista-Residente y a los miembros del ORNE. 5,2.2.3Si el avance de las actividades es menor al 75% del programado y el atraso es injustificado, el Proyectista-Residente elabora un Cronograma Acelerado de ejecucién que asegure la culminacién det proyecto en el plazo establecido y lo presenta al Supervisor Técnico en el plazo indicado por este para su seguimiento. 5,2.2.4De persistir el atraso injustificado, se considera como incumplimiento de funciones del Proyectista-Residente y el Nicleo Ejecutor puede resolver el contrato con el Proyectista-Residente, de acuerdo a lo sefialado en la cldusula décima segunda del contrato. 5.2.2.5 El Capacitador Social ejecuta el Plan de Accién Comunitario, que comprende entre otros, actividades de capacitacién y asistencia acta | paral Dasara Poca Codigo: M02.06.617 roNcoDEs | Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucion y control de proyectos ‘MO2 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 Pagina 7 de 36 facilitadores Gala de Ejecucién y Liguidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas aheladas 5.3 técnica social al ORNE para la gestién y administracién de los recursos en la implementacién del acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas y a los usuarios de la intervencién, a través de asambleas de sensibilizacién, eventos de capacitacién, visitas domiciliarias, etc). 5.2.2.6 El Capacitador Social elabora informes del avance social de la intervencién y cumplimiento de sus actividades en el marco del Plan de Accién Comunitario dirigidos al Supervisor Social de la Unidad Territorial DEL PAGO DE LA MANO DE OBRA La mano de obra no calificada (MONC) debe ser preferentemente de los CCPP beneficiarios. El Proyectista-Residente verifica y cautela que los miembros del ORNE paguen la mano de obra por cada "dia efectivamente trabajado", segin lo establecido en el Expediente Ejecutivo. El Proyectista-Residente y el Tesorero de! ORNE evitan trasladar cantidades significativas de dinero, retirando preferentemente solo el monto programado para el pago de la mano de obra. Para el control y pago de la mano de obra se aplican los formatos Hoja de Tareo y Hoja de Jomnales (Formatos N° 3 y N° 4, respectivamente). DE LA ADQUISICION DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y OTROS. 5.4.1 El Proyectista-Residente debe asesorar y cautelar que los miembros ‘del ORNE adquieran los materiales y herramientas de acuerdo a la\ programacién de gastos y con las caracteristicas de calidad y garantia que’ establecen las especificaciones técnicas aprobadas, que forman parte del , Expediente Ejecutivo, A 5.4.2. Los miembros del ORNE, bajo responsabilidad, realizan las adquisiciones de cada material y herramienta considerada en el presupuesto del Expediente Ejecutivo, garantizando el dptimo uso de los recursos desembolsados. 5.4.3 El pago por la adquisicién de materiales y/o herramientas es contra entrega del bien, recibiendo el comprobante de pago respective. Se recomienda pagar a los proveedores mediante “Transferencia entre Cuentas’ o “Cheques de Gerencia’. Esta prohibido efectuar pagos adelantados o a cuenta, salvo en casos especiales; los que se pueden efectuar si previamente se cuenta con la autorizacién escrita del Supervisor Técnico. Para ello debe obtener las garantias para la entrega oportuna del bien o cumplimiento del servicio (Cheque de Gerencia a nombre del Nucleo Ejecutor). En el caso de adquisicién de insumos, cuando los proveedores requieran adelanto porque necesitan fa importacién o fabricacién especifica, existe escasez en el {Fondo de Cooperaciéa : paral Desarali Soil Cédigo: M02.06.617 jFongones, | é Unidad de Gestién de _| M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucién y control de proyectos lecintedcee Pagina 8 de 36 Guia de Bjecucién y Liquidacién para el acondicionamilento de viviendas en Zonas expuestas a heladae mercado local, entre otros, se acepta Pagaré con Aval o Letra de Cambio ‘con Aval, a nombre del Niicleo Ejecutor (NE), con el respectivo contrato, 5.4.4 EI control de los materiales se realize usando los formatos “Movimiento Diario de Almacén-Entradas-Salidas” y "Resumen del Movimiento de Almacén-Entradas-Salidas" (Formatos N° 5 y N° 6, respectivamente). Para faciltar este control es conveniente llevar un formato independiente para cada uno de los materiales con mayor incidencia en el presupuesto. 5.4.5 La contratacién de! Seguro Complementario por Trabajo de Riesgo -SCTR debe asegurar la cobertura para los operarios, oficiales, peones y proyectista ~ residente, de inicio a término de las actividades. De existir saldo de dinero por este concepto, se puede invertir en el proyecto, previa autorizacién del Jefe de la UT, o ser devuelto. 5.4.6 Las cotizaciones realizadas se deben anexar al expediente de liquidacién, ‘con el cuadro comparativo de costos. 5.4.7 Los comprobantes de pago deben tener adjuntos los contratos con los proveedores de bienes y/o servicios, cuando corresponda, como sustento de los pagos realizados. 5.5 DEL REGISTRO Y CUSTODIA DE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS DEL. GASTO 5.5.1. El Proyectista-Residente y el Fiscal exigen y verifican que el Tesorero ‘obtenga los comprobantes de pago (boletas de venta, recibo por honorarios profesionales, entre otros), autorizados por la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria - Sunat, correspondientes a todos los gastos aprobados, tan pronto se efecttie la adquisicién del bien 0 el pago’ del servicio. 5.5.2 El Proyectista-Residente verifica que cada comprobante de pago recibido” cumpla con los requisitos que exige el Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la Sunat; y que el tipo de negocio corresponda con el ° servicio brindado. Cada comprobante se presenta en original o copia, segtin sea el caso, sin borrones ni enmendaduras. La copia puede ser con papel carbén, carbonado 0 autocopiativo quimico. 5.5.3 Los Comprobantes de Pago, deben ser girados a nombre del NE el cual se abrevia de la siguiente manera: N.E. - (N° de Convenio) - Nombre de los CCPP Por Ejemplo: “N.E. 20-2018-0008 C.P. Cerce, Tuco Cucho y Tuco” 5.5.4 Sédlo en casos excepcionales, se puede sustentar los vidticos del ORNE mediante deciaracién jurada, debidamente suscrita por ef rindente y con la conformidad de los otros miembros del ORNE y del Proyectista-Residente. También puede sustentarse los gastos por la adquisicion de bienes yfo prestacién de servicios mediante el Formato N° 16 - Documento para la | Adquisicién de Bienes y/o Prestacién de Servicios de Proveedores No | EEE EEE Edd EEE CEES CECE CECE acco Tondo Goapele | S| sci || ect pesarllo Socal Cédigo: M02.06.617 Bomemmbatte || Foncooes | Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucién y control de proyectos M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Pagina 9 de 36 facilitadores Guia de Ejecucion y Liquidacion para ol acondicionamionto de viviendas en zonas expuestas a heladas 55.5 5.5.7 5.5.8 5.5.9 Habituales; el que debe contar con la firma de una autoridad local y ser justificado en el informe del Proyectista-Residente. El Proyectista-Residente debe sustentar en su informe la excepcionalidad del caso, precisando que los proveedores no son habituales y que no hay otros que offezcan dichos bienes o servicios en la zona, por tratarse de zonas alejadas 0 por alguna otra causa expresamente indicada. Puede aplicarse alos siguientes gastos: + Compra de agregados (arena, piedra u otros). En el documento se indica el tipo de material, la cantidad adquirida, el costo unitario, asi como los datos de identificacién del proveedor. * Flete Rural. En el documento se sefiala el(los) material(es) transportado(s), cantidades, lugares de transporte (origen y destino) y el medio empleado, asi como los datos de identificacién del proveedor. En el caso de acarreo de material, se tinde como mano de obra no calificada. ‘* Compra de insumos, como madera, «Compra de herramientas «Alquiler de equipos pequerios (tecdolitos, baldes de prueba, entre otros) EI monto total contratado con un proveedor no debe superar dos (02) UIT. De tener la necesidad de contratar por mayor monto se requiere autorizacion expresa del Jefe de la UT, quign debe evaluar el caso. 5.5.6 Los Comprobantes de Pago que sustenten gastos realizados por servicios (flete o similares), deben detallar el concepto del servicio, tipo de material, cantidad, costo unitario y la identificacién de los lugares de transporte, de ser el caso. El ProyectistaResidente y Fiscal verifican que el Tesorero dil ORNES, Tegistre los documentos justificatorios de los gastos, en los Manifiestos de Gastos (Formato N° 9), segtin corresponda. if 4 El Proyectista-Residente, o! Presidente y el Tesorero del ORNE visan la’ documentacién sustentatoria del gasto, que es custodiada por el Tesorero; y en su ausencia la custodia el Secretario. La documentacién debe estar a disposicién del Supervisor Técnico, para su revision y de ser el caso deteccién oportuna de deficiencias a ser subsanadas, de los representantes acreditados de las entidades fiscalizadoras 0 de control y del encargado de Liquidacién de la UT, las veces que sean requeridos. EI Proyectista-Residente exige, en todos los casos, que el Secretario del ORNE custodie y conserve el Convenio de Financiamiento, los contratos del NE con los agentes, el Expediente Ejecutivo, el Formato N°6: Resumen del Movimiento de Almacén-Entradas-Salidas y las comunicaciones recibidas de parte de Foncodes. w esate I Ro i Coopers | rl Desa Sct For : 7 Lroncones. (Codigo: 02.06.17 Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucion y control de proyectos MO2 Gestin de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 facilitadores Pagina 10 de 36 ‘Guia de Ejecucién y Liquidacién para el acondicionamionto do viviendas en zonas expuestas a heladas: 5.6 DEL CUADERNO DE ACTIVIDADES 5.6.1 5.6.2 5.6.3 5.6.4 El Cuadero de Actividades es un documento donde se registran los principales incidencias o acontecimientos técnicos ocurridos durante la ejecucion de las actividades, tales como inicio de éstas, principales trabajos realizados, avance de los trabajos, paralizaciones, reinicio, personal en obra, materiales adquiridos y empleados, plazo, modificaciones, precisién de viviendas con el acondicionamiento concluido, visitas de seguimiento y control por parte del Supervisor Técnico, entre otros. El Proyectista-Residente verifica, antes del inicio de las actividades, fa adquisicién y legalizacion del Cuaderno de Actividades ante un Notario Piblico, un Juez de Paz o alguna autoridad local, segtn sea el caso. Las hojas deben ser foliadas; tienen un original y tres (3) copias desglosables, que se distribuyen de la siguiente manera: + Eloriginal para el expediente de liquidacién. + Una copia para ol Supervisor Técnico. * Una copia para el Proyectista-Residente. Una copia para el Nucleo Ejecutor. El Proyectista-Residente tiene el encargo de: ‘* Abrir el Cuaderno de Actividades desde el inicio hasta la terminacién de las actividades técnicas. ‘* Cerrar (dar por terminado) el Cuademo de Actividades a la culminacién del acondicionamiento de todas las viviendas sevialadas en el Expediente Ejecutivo, mediante anotacion expresa. “ EI uso y el llenado del Cuaderno de Actividades es efectuado por el Proyectista-Residente y el Supervisor Técnico. Debe _ estar’ permanentemente en la comunidad durante toda su ejecucién. ka permanencia y custodia del Cuaderno de Actividades es responsabilidad del Proyectista-Residente y de los miembros del ORNE. MODIFICACIONES AL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO Son todos aquellos cambios que se realicen a los términos del convenio de financiamiento suscrito, pueden ser los siguientes: 57 CAMBIO DEL ORNE Y/O PROYECTISTA-RESIDENTE 6.7.1.1 La participacién del Proyectista-Residente y de los miembros del ORNE es hasta la liquidacién del convenio. Slo pueden ser cambiados cuando se produzca alguna de las siguientes situaciones: * Por acuerdo de partes, en el caso del Proyectista — Residente. * Renuncia escrita irrevocable, para cambio de miembros del ORNE. * Cambio de domicilio de miembros del ORNE a un lugar fuera del mbito del convenio, * Por enfermedad que impida el desemperio de sus actividades. 8 DORs | Crnihtcapocts | para el Desarrlio oct Cédigo: M02.06.G17 ae erates | Foncons | Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucién y control de proyectos ‘M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 Pagina 11 de 36 fi itadores: ‘Guia de Ejecucién y Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas 5.7.2 * Por fallecimiento, acreditado con el respectivo certificado de defuncién o Declaracién Jurada de sus familiares. «Por deficiente desempefio de sus obligaciones sustentado con informe del Supervisor Técnico de la Unidad Territorial. ‘© Manejo irregular de los recursos financieros asignados. + Por sentencia condenatoria. ‘Por tener registro vigente en la Base de Datos, prevista en la Directiva N° 13-2016-FONCODES/UPP-CR "Registro en la Base de datos de Agentes Observados de los Programas, Proyectos 0 Actividades que financia FONCODES’, aprobado mediante Resolucién de la Direccién Ejecutiva N° 72-2016- FONCODESIDE y modificada por la Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 076-2018-FONCODESIDE. En el caso de cambio dei Proyectista-Residente, se procede a resolver e! contrato respectivo. Para el cambio de algtin miembro dei ORNE, se requiere que la poblacién, mediante asamblea, elija al nuevo integrante, y para ello la asistencia a la asamblea debe ser por lo menos igual a la mitad que los eligid. 5.7.4.2. Producido el cambio, debe formalizarse mediante la suscripcién de la Adenda respectiva. Si la(s) causal(es) que motiva(ron) el cambio de los miembros de! ORNE 0 del Proyectista-Residente lo justifica, se aplican las acciones administrativas establecidas en las normas vigentes por el incumplimiento de obligaciones, En caso se cambie al Tesorero del NE y/o Proyectista-Residente, se procede al registro de {a(s) nueva(s) firma(s) en la“entidad’, bancaria, " mf AMPLIACION DE PLAZO “s e Las ampliaciones de plazo se otorgan cuando la duracién de las actividades se haya extendido por causales justificadas, y no es factible cumplir el plazo inicialmente previsto. Son causales de ampliacién de plazo las siguientes: a) Demora por situaciones imprevistas posteriores al inicio de la ejecucién del proyecto (desabastecimiento de materiales y/o insumos, lluvias, bloqueo de vias de acceso a la obra, vicios ocultos, cambios de miembros del ORNE y/o agentes, entre otras) comprobadas por el Supervisor Técnico. b) Demora en la entrega de la Transferencia de! segundo desembolso, siempre y cuando éste fue solicitado oportuna y adecuadamente por la Unidad Territorial. 5.7.2.1 Los atrasos deben registrarse en el Cuaderno de Actividades. Una vez cesada la causal del atraso, el Proyectista-Residente solicita la ampliacin de plazo al Supervisor Técnico, via cuaderno de | Fondo de Cooperacién + Wirwatiaing> | ara el Desarrli Socal | Cédigo: M02,06.G17 ace t Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura [702,06 Ejecucion y control de proyectos M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 facilitadoros Pagina 12 de 36 ‘Guia de Ejecucién y Liquidacién para el acondicionamionto de viviendas en zonas expuestas a heladas 5.7.3 actividades, quien debe emitir pronunciamiento por el mismo medio. De ser favorable el pronunciamiento, el Supervisor Técnico comunica por escrito al Jefe de la UT, sustentando con documentos las causas del atraso y adjuntando el Calendario Valorizado de Avance de Actividades Reprogramada. 5.7.22 En los informes mensuales se sefiala el plazo a el cual es aprobado por el Supervisor Técnico. 5.7.23 En el Informe Final se contabiliza el plazo total adicional que haya requerido el acondicionamiento, el que debe contar con la conformidad del Supervisor Técnico y del Jefe de la UT, después de lo cual, las partes suscriben la Adenda respectiva. La Adénda debe sefialar las ampliaciones de plazo otorgadas y el plazo total de ejecucién. Por la naturaleza de los proyectos que se financi ampliacién de plazo no genera el reconoci generales. jonal requerido, el otorgamiento de la nto de mayores gastos MODIFICACION DEL PRESUPUESTO DEL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO. 5.7.3.1 Ampliacién Presupuestal En caso de requerirse una ampliacién presupuestal se debe propiciar que sea financiada con el aporte de los beneficiarios, aporte municipal, intereses generados por la cuenta de ahorros y penalidades por demora en la presentacién de los productos por parte de los agentes, establecidas en los contratos respectivos, En caso de no contar con los aportes mencionados, el presuftiesto adicional es solicitado al Jefe de la UT, quien solicita ala Sede Central la disponibilidad presupuestal requerida y de corfésponder dispone el cumplimiento de la norma que rige dicho trémite’ En todos Ios casos donde se requiera una ampliacién presupuestal generada por deficiencias en el Expediente Ejecutivo ylo por deficiencias en la ejecucién de las actividades, ef Supervisor Técnico debe evaluar la participacién del Proyectista-Residente, y en caso de encontrar responsabilidades disponer las acciones administrativas previstas en la normatividad vigente, todo ello sin Perjuicio de proceder al inicio de las acciones legales a que hubiere lugar. El presupuesto definitivo se formaliza con la Adenda respectiva, Reduccién Presupuestal Corresponde al monto que no es necesario emplear para que el proyecto cumpla con las metas previstas. R Stenttncie Cédigo: M02.06.617 ’ Praia Mo2 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura 102.06 Ejecucion y control de proyectos facilitadores Pagina 13 de 36 Gula de Ejecucion y Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas Cuando se determine la existencia de partidas fisicas o presupuestales que no son necesarias para el correcto desarrollo del proyecto, el Proyectista-Residente presenta a la Unidad Territorial, el presupuesto de reduccidn presupuestal de las partidas que no se ejecutaran a fin de que el ORNE proceda a devolver el monto correspondiente. El Supervisor Técnico, debe verificar el monto a ser descontado y de encontrarlo conforme informa al Jefe de la UT, para que lueg de su revisién, proceda a la aprobacién de la reducci presupuestal y comunique al ORNE el monto a ser devuelto. Ello se efectia mediante Cheque de Gerencia a nombre del Tesoro Publico. La devolucién de los fondos se realiza a la Unidad Territorial en un plazo maximo de siete (7) dias calendario de recibida la comunicacién de la UT. El Proyectista-Residente y el Supervisor responsabilidad. El presupuesto de reduccién presupuestal se formaliza con la Adenda respectiva. 5.8 DELA TERMINACION DE ACTIVIDADES Técnico deben verificar su cumplimiento, bajo Una vez concluidas las actividades de! acondicionamiento de viviendas en zonas ‘expuestas a heladas, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el 5.8.1 Suscribir el Acta de Terminacién de la Intervencién (Formato N° 12),"edn participacién de la autoridad local, miembros del ORNE, el Proyectista- Expediente Ejecutivo aprobado, el Proyectista-Residente consigna este hecho en el Cuaderno de Actividades con la fecha correspondiente. Luego de contar con ef Acta de terminacién de las actividades en la vivienda (Formato N° 11) de cada beneficiario, se procede a: Residente, el Supervisor Técnico y la visacién del Jefe de la, Unidad. Territorial. 5.8.2 Convocar, conjuntamente con los miembros del ORNE, a una Asamblea” General de beneficiarios para presentar la Rendicion de Cuentas Final y Susoribir el Acta de Rendicién de Cuentas Final (Formato N° 13). 5.8.3 La Valorizacién Final de Actividades refleja los trabajos realmente ejecutados incluyendo modificaciones, ampliaciones y/o reducciones presupuestales. El Capacitador Social de acuerdo al Plan de Accién Comunitario, capacita y acompafia a las familias usuarias, aplicando los materiales de capacitacion proporcionados por Foncodes a través de visitas domicliarias al 100% de los usuarios, desarrolla capacidades en el uso y mantenimiento de fas tecnologias eee para et Desarrollo Social Cédigo: M02.06.G17 Foncones, Unidad de Gestion de _| M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién : 4.0 Proyectos de Infraestructura [02,06 Ejecucion y control de proyectos faciltadores ‘ oe Pagina 14 de 36 ‘Guia de Ejecuci6n y Liquidacién para el acondicfonamlento de viviendas en zonas expuestas a heladas implementadas, asambleas de reforzamiento, asamblea de rendicién de cuentas, entre otros. 5.9 DE LOS INFORMES, RENDICION DE CUENTAS Y LIQUIDACION 5.9.1 INFORMES 5.9.1.1 Proyectista-Residente EI Proyectista-Residente elabora y presenta sus informes por producto al Supervisor Técnico, de acuerdo a los plazos establecidos en su contrato y términos de referencia respectivos. Asimismo durante la etapa de ejecucién fisica de las actividades, desde el inicio de las actividades y hasta la liquidacién de! convenio, presenta adicionalmente informes mensuales, dentro de los cinco (05) dias calendario del mes siguiente a su ejecucién, al Supervisor Técnico, El Supervisor Técnico revisa el Informe por producto presentado por el Proyectista-Residente, emitiendo la conformidad respectiva y con la aprobacién del Jefe de la Unidad Territorial, se autoriza al Nicleo Ejecutor el pago correspondiente. De existir observaciones, se devuelve hasta la subsanacién total. Asimismo revisa el informe mensual y de existir observaciones, el Proyectista-Residente debe subsanar antes del siguiente informe. De no hacerlo, se pueden tomar las acciones administrativas y/o legales que correspondan, 5.9.1.2 Capacitador Social El Capacitador Social elabora y presenta sus informes por productoal - Supervisor Social, de acuerdo a los plazos establecidos en su contrato-y; ” términos de referencia respectivos. a El Supervisor Social revisa el informe, emitiendo la conformidad respactiva y con la aprobacién del Jefe de la Unidad Territorial, se autoriza al Nucleo ; - Ejecutor el pago correspondiente. De existir observaciones se devuelve hasta la subsanacién total. 5.9.2 RENDICION DE CUENTAS: Mensualmente, durante la etapa de ejecucién fisica de las actividades, desde el inicio de las actividades y hasta la liquidacidn del convenio, el Grgano Representative del Nucleo Ejecutor y el Proyectista-Residente deben presentar al Supervisor Técnico la documentacién sustentatoria original del gasto realizado hasta el titimo dia habil del mes, dentro de los cinco (05) dias calendario del mes siguiente a su ejecucién, la cual una vez aprobada, se considera como una preliquidacién, racién a través del cual Foncodes determina formalmente el monto efectivamente gastado en un proyecto antes de su conelusién, de acuerdo a lo sefialado en la presente Guia. Las preliquidaciones se aprueban con una Ficha de Aprobacion de Preliquidacién suscrita por el Encargado de Liquidaciones, Supervisor Técnico y el Jefe de la Unidad Territorial (Formato N°14). wi Fondo de Cooperacién | ered | tts es esaato soc | Cédligo: M02,06.617 een) ioe |, FONCODES. HE Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucién y control de proyectos M02 Gestion do Proyectos de Infraestructura | Versi6n : 1.0 Pagina 15 de 36 facilitadores Gula de Ejecucion y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas aheladas 5.9.3 El expediente de preliquidacion debe contar con la siguiente documentacior a) Resumen de las principales ocurrencias en la ejecucién de las actividades. b) Valorizacién Mensual de avance de Actividades (Formato N° 7). c) Cronograma de avance de Actividades Valorizado (Formato N° 1). d) Resumen del Estado Financiero (Formato N° 8). 2) Manifiesto de Gastos (Formato N° 9). f) Autorizacién de Gastos (Formato N° 2). g) Resumen del Movimiento de Almacén-Entradas-Salidas (Formato N° 6). h) Relacién de Material en Cancha y Sobrantes de Obra (Formato N° 10). i) Copia del Cuaderno de Actividades. Fotografias. k) Acta de Rendicién Mensual de Cuentas. 1) Fotocopia de la Declaracién Jurada por desembolso de Foncodes (en el primer mes. m) Reporte bancario que acredite los movimientos realizados en la cuenta bancaria. En caso el Proyectista-Residente no cumpla con la presentacién sefialada, el Supervisor Técnico io notifica e informa al Jefe de la Unidad Territorial, agjuntando el cargo de la notificacién. En caso el Supervisor Técnico y/o Encargado de Liquidacién de la Unidad Territorial encuentren observaciones, estas son notificadas al ORNE y Proyectista-Residente, por el Jefe de la Unidad Territorial, estableciendo un plazo para subsanarias. Una vez levantadas las observaciones, se elabora la Ficha de Aprobacién de Preliquidacién segin Formato N° 14, debiendo ser suscrita por el Encargado de Liquidaciones de la Unidad Territorial, el Supervisor Téchico y el Jefe de la Unidad Territorial, en ese orden. Asimismo, esta Ficha:con la documentacién sustentatoria, asi como los informes de conformidad, se 3} custodian en el Archivo de la Unidad Territorial. » : El incumplimiento en la presentacion oportuna de las rendiciones de cuentas puede ser causal de la inmovilizacién o cierre de la (las) cuenta(s) de ahorro, sin perjuicio de las acciones legales a las que hubiere lugar. LIQUIDACION DEL CONVENIO La Liquidacién es el acto de administracién a través del cual Foncodes determina formalmente el monto efectivamente gastado en un proyecto conciuido y operative en concordancia con el Convenio de Financiamiento. La Liquidacién del Convenio se sustenta en: oH rode decooperaéa Geist | paral Dasara Soi Cédigo: M02.06.617 coves. Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura |(vfo2.06 Ejecucién y control de proyectos M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 facilitadores Pagina 16 de 36 ‘Guia de Ejecucion y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas en Zonas expucsias a heladas + El Proyecto Ejecutado, refiejado en la Valorizacién Final y documentacién sustentatoria correspondiente. «La Rendicién Final de Cuentas, es el conjunto de documentos contables y administrativos que demuestran la correcta utilizacién de los recursos recibidos, ademas de reflejar la inversién realizada durante el desarrollo de la intervencién. + El monto de fiquidacién del Convenio de Financiamiento, comprende los, gastos realizados en el Diagnéstico, elaboracién del Expediente Ejecutivo, el Acondicionamiento de las viviendas y la Liquidacién del convenio (incluyendo la capacitacién social realizada durante todo el ciclo), A [a terminacién total de los trabajos, el ORNE y el Proyectista-Residente deberan presentar dentro de! plazo al Supervisor Técnico, la documentacién complementaria sustentatoria a las Rendiciones de Cuentas Mensuales presentadas. La siguiente documentacién debe ser presentada en un plazo no menor de quince (15) dias ni mayor de treinta (30) dias calendarios, posteriores a la fecha de término, de acuerdo al Acta de Terminacién de la Intervencién (Formato N° 12): a) Informe Final de! Proyectista- Residente (Anexo N° 1). b) Acta de Terminacién de las Actividades en la Vivienda (Formato N° 11). ©) Acta de Terminacién de la Intervencién (Formato N° 12). d) Acta de Rendicién de Cuentas Final (Formato N° 13). ®) Constancia de develucisn del monto no ejecutado, de ser el caso (cheque de gerencia). a £) Fotografias que demuestren que el proyecto esta concluido y oveftne, De efectuarse observaciones por parte de! Supervisor Técnico de la UT ylo, Eneargado de Liquidaciones de la UT, el Jefe de la Unidad Territorial notifica” al ORNE y al Proyectista-Residentte, los mismos que deben subsanar dichas observaciones dentro de! plazo otorgado en la notificacién. Una vez levantadas las observaciones, se elabora la Ficha de Aprobacién de Liquidacién segin Formato N° 15, debiendo ser suscrita por el Encargado de Liquidaciones de la Unidad Territorial, el Supervisor Técnico y el Jefe de la Unidad Territorial en ese orden, Para tal efecto, previamente se efectia la conciliacién contable respecto de los montos desembolsados al Nicleo Ejecutor con la Coordinacién de Contabilidad, via sistema informatico, en un plazo no mayor de tres (03) dias habiles. EI plazo maximo para la aprobacién de la liquidactén del convenio, no debe ser mayor a los quince (15) dias calendario luego de recibida la rendicién de cuentas por la Unidad Territorial y no hubiera observaciones a la misma. EI Jefe de la Unidad Territorial remite copia autenticada de la Ficha de Aprobacién de Liquidacién (Formato N° 15), en el término de 48 horas Ftd ones) || para el Desarratlo Social 1 FON Cédigo: M02.08.617 iid ta Goouae ae Moz Gestién de Proyectos de Infraestructura | Version : 1.0 Proyectos de Infraestructura [7702.06 Ejecucin y control de proyectos | pscina 17 de 36 facilitadores Guia da Bjecsisn y Liquidacion para ol acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas desde su expedicién a la Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura y a la Unidad de Administracién, quién entrega una copia de la misma al Coordinador de Contabilidad para su registro y consolidacion institucional. Asimismo, remite el expediente de liquidacion debidamente foliado a Liquidaciones y Transferencias de la Sede Central, previo registro en el Sistema de Informacién de Foncodes (SGP). Dicho expediente debe contener copia de la Ficha de Aprobacién de Liquidacién y copia de las Fichas de Aprobacién de las Preliquidaciones realizadas, 5.10 DE LOS INCUMPLIMIENTOS En caso que los miembros del ORNE, el Proyectista-Residente o el Capacitador Social, incumplan 0 transgredan cualesquiera de las obligaciones o condiciones establecidas en el Convenio de Financiamiento y anexos, contrato, términos de referencia, adendas, directivas, procedimientos y demas normatividad interna)... aprobada por Foncodes, se evalia su partcipacién en otros proyectos financiddos por la Entidad; sin perjuicio de adoptar las acciones administrativas y/o legalés a” que hubiere lugar para el resarcimiento de dafios y periuicios. ‘. VIDE LAS EXCEPCIONES Y SITUACIONES NO PREVISTAS Las situaciones 0 hechos no previstos y/o las excepciones a lo normado en el presente procedimiento son resueltos por la Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura — UGPI y a peticién expresa del Jefe de la Unidad Territorial donde se genere la incertidumbre. RESPONSABILIDAD Son responsables de la aplicacién del presente procedimiento, el ORNE, Proyectistas- Residentes, Capacitadores Sociales, Supervisores Técnicos y Supervisores Sociales, Coordinador de Contabilidad; asi como los demas servidores de las Unidades Territoriales, segin corresponda. FORMATOS Y ANEXOS = Formato N° 1: Cronograma de avance de actividades. = Formato N° 2: Autorizacién de Gastos. * Formato N° 3: Hoja de Tareo. = Formato N° 4: Hoja de Jornales. = Formato N° 5: Movimiento Diario de Aimacén-Entradas-Salidas. = Formato N° 6: Resumen del Movimiento de Almacén-Entradas-Salidas. * Formato N° 7: Valorizacién Mensual de avance de actividades. = Formato N° 8: Resumen del Estado Financiero. = Formato N° 9: Manifiesto de Gastos. = Formato N° 10: Relacién de Material en Cancha y Sobrantes de Obra. PE ccensmtantec> w@ Pl ion Socal Roads 6 Cooperation parael Daserole Socal! Cédigo: M02.06.617 Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura FONcoDES M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién : 1.0 02.08 Elecucién y control de proyectos | pacing 48 de 36 facilitadores Guia de Bjecucis in'y Liquidacion para ol acondicionamiento de viviendas en zonad oxpuestas a heladas: = Formato N° 11: Acta de Terminaci6n de las actividades en la vivienda. = Formato N° 12: Acta de Terminaci6n de la intervencién. = Formato N° 13: Acta de Rendicién de Cuentas Final. Formato N° 1 Ficha de Aprobacién de Preliquidacién. = Formato N? 15: Ficha de Aprobaci6n de Liquidacién. * Formato N° 16: Documento para la Adquisicién de Bienes y/o Prestacién de Servicios de Proveedores No Habituales. + Anexo N° 4: Formato Informe Final de Obra del Proyectista-Residente, | parse Desarolo Soca! Cédigo: M02.06.617 j Foncooes | Unklad de Gestlén de M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Proyectos de Infraestructura | —Wi0Z.06 Ejecucion y control de proyectos faciltadores Pagina 19 de 36 Guia de Ejecucién y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas_en zonas expuestas a heladas _. FORMATO N° 1: CRONOGRAMA DE AVANCE DE ACTIVI NDADES VALORIZADO FROVECTSTARESTENTET Cédlgo 602 06.F425 Version 1.0 Pagina 1 de 1 ‘OBSERVAGIONES france st. airs Ime fcuwuoow) | “Er eCvTADS - : -ANPLIACIONES DE PLAZD ECHR] —FECH vac |] FE, [oe raanerenencns| EO | aceon 5H | ns | vecencn [ramos Fromme, OSES [ecm Ten ri ' 2 “Fondo de Cooperacién : wi weseeninee, | faces: | SOO: 7 FONCODES: ot Unidad de Gestién de M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 tren M02,06 Ejecucion y contro! de proyecto: Infraestructura - Reyeseee. facilitadores Pagina: 20 de 36 Guia de Ejecucién y_ lacion para ol acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas_ FORMATO N° 2: AUTORIZACION DE GASTOS No: CONVENIO N*: FECHA: MONTO FINANCIADO Sh. MONTO RECIBIDO A LA FECHA : Sf, ONTO ACUMULADO DE AUTORIZACIONES ANTERIORES =: Sf. SALDO DISPONIBLE : Sf. GASTOS A EJECUTAR: PRECIO sumo o SERVICIO CANTIDAD | ro MONTO TOTAL DE ESTA AUTORIZACION SON: sf. NUEVOS soLes NUEVOS SOLES. TEN LETRAS) ‘SALDO DESPUES DE ESTA AUTORIZACION vt. PROYECTISTA: RESIDENTE, TESORERO NE PRESIDENTE NE ‘SECRETARIO NE FISCAL NE ‘V'5" SUPERVISOR TECNICO I Tesorero.es responsable de presentar los Comprobantesde Pago.en un azo. de § dias habiles, contados desde la facha de la presente autoriiacién.* Cdigo MO2.06'F426 Version 1.0 Pagina t de 1 Codigo: M02.08.617 Mears rn Gectitnge | pare Desaroto socal Brrmiasestts |) foncoos. Unidad de Gestién de M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Proyectos de Infraestructura [702,06 Ejecucion-y control do proyectos |= facilitadores Pagina: 21 de 36 Guia de Ejocuein y Liquidacién para ol acondicionamiento de viviendas on zonas expuosias a holadas FORMATO N° 3: HOJA DE TAREO CONVENIO N° : -FONCODES PERIODO DEL AL NP de Nombre y Apellidos Categoria | Documento DIAS _TRABAJADOS TOTAL de oo | t {iets ly fe] >[efm {w]e |v | s | cieetabades Proyectista Residente ‘Maestro de Obra Tesorero NE, Presidente NE. pnt pu pu Versibn 1.0 Pégina 1 det Fondo decooperctén * apatites | paral Desarrollo Socal, Cédigo: M02.06.G17 M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 22 de 36 Proyectos de Infraestructura [02,06 Ejecucién y control de proyectos Pagin: F facilitadores ‘Gila de Ejecuciony Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas FORMATO N° 4: HOJA DE JORNALES SemanaN? [TT] PERIODO DEL, ‘CONVENIO N* -FONCODES NE. Nombre y Apemiaos Categoria ‘Ginere | Documento Dias TOTAL A Fam, | Mase—| de identidad | _trabajados PAGAR (SI) ‘Los que abajo suseribimos: certificamos que los dias consignados en a presente Hoja, han sido cancelados por concepto de Mano de Obes. Proyectsi- Resiente Presidente NE. TesoreroNE- Vib Supenisor Tecnico NI oN NI ON Pégina t de Versién 1.0, Fondo de Coaperacién” + w Ee .. | Céaigo:140208.617 lUvudcacecuanae Moz Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versi6n: 1.0 Proyectos de Infraestructura |q0%,06-Ejecucln-y control de proyectos | >. » fee facilitadores Pagina: 23 de 36 ja de Ejecucidn y Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a holadas: FORMATO N? 5: MOVIMIENTO DIARIO DE ALMACEN— ENTRADAS — SALIDAS. -FONCODES: NE FECHADEPRESENTACION —/ou/ INGRESOS EGRESOS FECHA | _MATERIAL/HERRAMIENTAS. . PROVEEDOR CANT. PARTIDA CANT. | _RECEPCION Presidente NE Tesorero NE. VB? Fiscal NEL pnt owt ont ni 0 interno del Niicleo Ejecutor, se presenta cada ve2 que lo solicita el Supervisor Técnico de Foncodes. Cédigo 02.06.F429 Version 1.0 Pégina 1 det | Fondo de Coopeecén ee ‘para el Desarrllo Social Jo: M02.06.G17 1.0 =| Unidad de Gestién de Moz Gestion de Proyectos de infraestructura | Versi Proyectos de Infraestructura [M0206 Ejecucion y control de proyectos |p, faclitadores Pagina: 24 de 36 Gufa de Fjecucién y Liquidacion para el acondicionamlento de viviendas en zonas expuestas a heladas FORMATO N° 6: RESUMEN DEL MOVIMIENTO DE ALMACEN ~ ENTRADAS ~ SALIDAS CONVENIO No. =FONCODES FECHA DE PRESENTACIOI AL. PERIODO DE CONTROL: DEI WATERIALHERRAMIENTA | UND. ‘SALBO IWGRESOS INGRESO EGRESOS, ANTERIOR [FECHA | PROVEEDOR | CANT.|_ACUMULADO _["FECHA™[ —PARTIDAS PRESIDENTE Ni. TESORERO NE, ‘VB FISCAL NE. ‘V°B* PROYECTISTA-RESIDENTE, NOTA: El presente cuatro so Lenard hasta agotar el movimionto de un material, antes de pasar a oto Cédigo M02.06.F430 Versiin 1.0 Pagina t de 1 EE: Foto deCooperadén | pageloeerae Cédigo: M02.06.617 Unidad de Gestién de ‘MO2 Gestion de Proyectos de Infraestructura Version: 1.0 Proyectos de Infraestructura M02.06 Ejecucion y control de proyectos facilitadores Pagina: 25 de 36 (Gufa de Ejecucion y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas CONVENIO No. PARTIDA | DESCRIPCION ry fe COSTO DIRECTO TOTAL (Codigo MO2.08.F431 FORMATO N° 7: VALORIZACION MENSUAL DE AVANCE DE ACTIVIDADES No. NE. PRESUPUESTO ANTERIOR Presip. | Mavede | Valraads ward | Punt Version 1.0. * | wae | valonaaa | | aired S ‘CORRESPONDIENTE AL MES DE wnFECHA DE PRESENTACION ‘AVANCES. ACTUAL, ‘ACUMULADO Varzals ‘S PROFECTISTARESIOENTE NOMBRE: ML Pagina 1 de | eiaas | valoade aesaiststoc Resrcinercaris Fedo de Cooporecion parae! Desrallo Socal FONCQDES . (Cédigo: M02.06.617 Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura Version: 1.0 facilitadores. 102.06 Ejecucién y control de proyectos Pagina: 26 de 36 Guia de Ejecucién y Liquiclacion para el acondicionamiento de viviondas en zonas expusstat Feladas FORMATO N° 8: RESUMEN DEL ESTADO FINANCIERO comenio [ ] Ne. ie oF Monto Finansiado por FONCODES (Si) Monte de Ampiaién Presupuastl (8!) Monto Total Financiado (/) ‘Transterenclas: Total Dosombetsace (81) Intareses Generados (81) Gipagont pone (81) marion ata fecha (1) en o (Cuenta Bancars NY “ota: Dasemboisado (St) VACOR [RuBRO FINANCADO, [01.0% [wano de Obra Calicaga [a.02 vane de Cbra no Caltcad [or.08 [watenaine [otoe feaupos [0.08 [Reramianine fox.06 [rete foxor [ores jaroscaPacrace [eas Too be RADGON DE EAS ROT Ce ‘OBSERVACIONES pram [oxo [oxo Lot que abso euscrBimes, cerifcames que homer weritcado, on loz documentos prosontados por eb Nicleo Ejeutor y of Proyeriiste-Residante, que’los motives consignados en al presente Infnme, han sido cancelados durante el proceso de ‘cuzin del Proyecto, con are a fs teminos y condiciones del Comento susesto con FONCODES PROYECTS TESORERO NE PRESIDENTE NE, veyecwe oman owane owoRe Nowore on on on ont Cédigo M02.06.F432 Version 1.0 Pagina 1 de 4 Fondo de Cooperacién ara el Desarolo Socal Cédigo: M02.06.617 Eo Se. M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura Version: 1.0 Unidad de Gestién de Proyectos de Infraestructura 702.06 Ejecucién y control de proyectos Pagina: 27 de 36 facilitadores ‘Guia de Ejecucidn y Liquidacién para el acondlicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas, FORMATO N? 9: MANIFIESTO DE GASTOS CONVENIO NE, Correspondiente al mes de de... Fecha de presentacion RUBRO (del Estado Financiero) = fa) DOCUMENTO DETALLE TMPORTE, ‘OBSERVACIONES Fecha | Clase) [No Razin Social 6 Nombre Consepie Si. TOTAL {P)Lievar ef Maniesto de Gastos por cada RUBRO (1 al 8) del Estado Financia. (C*) Anotar en orden erenologico Ia totaldad de documentos que acrediten los gastos etectuados. (C7) Claso: Bota, Recibo de Honorarios Profesionales u ottos orl presente, os abajo frmantes dectaramos bajo juramento que los gastos aqut detallados, estén provstos en ol presupuosto aprobado y han sido ublizados, en su integtidad, en la ejecucién de las actividades. Las bototas,recibos de honerarios profesionsles, ote. que acreton los gastos efectuados, deberd permanecer en pode del Tesorero del Nuclvo Ejacutor hasta su presentacién en farendicién mensual PROVECTISTA RESTDENTE TESORERO NE, WB PRESIDENTE NE V5" SUPERVISOR TEGNICO NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE DNI DNI DNI Cédigo M02.06.F433 Version 1,0 Pagina 1 de 1 Desa | Fondode Cooperacién 7 Geatiatds || Fae bene Soc Cédigo: M02.08.617 Cases | Foucones Unidad de Gestion de ‘M2 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Proyectos de Infraestructura [7702.06 Ejecucion y control de proyectos facllitadores Guia de Ejecucién y Liquidacién para el acondicionamiento de jondas en zonas oxpuestas a heladas FORMATO N° 10: RELACION DE MATERIAL EN CANCHA Y SOBRANTES DE OBRA FECHA: Mediante el presente documento, los suscritos declaran que los siguientes materiales se encuentran en Almacén 0 en Obra, y serdn utlizados integramente en la ejecucién de la misma: No. de Material Unidad Cantidad | Costo de compra (S/.) Orden of | | 7 z 3 « 3 6 T 3s 3 10 | | TOTAL Asimismo, contamos con material sobrante que se detalla: No. de Material Unidad Cantidad | Gosto de compra (S/.) Orden 1 2 3 4 JUSTIFICACION DEL DESTINO Y DETERMINACION DEL. USO DEL. MATERIAL SOBRANTE: | TESORERO NE PRESIDENTENE. FISCALNE. Nombre Nombre Nombre pwr ba pnt FROVECTISTA- PERSONA ¥/O ENTIDAD i Roveer st? Ona ¥/0 EN ‘es SUPERVISOR TEcNICO Nombre Nombre Nombre Dt Et Dnt igo 02.0644 Version 10 Pagina t de Fo de Cooper - | parael Desert socal? ‘Cédigo: M02.06.617 ig idiian ae aaenanae M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Version: 1.0 Proyectos de Infraestructura M02.06 Ejecucién y control de proyectos facilitadores Gala de Ejecucidn y Uiquidacién para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas FORMATO N° 11: ACTA DE TERMINACION DE LAS ACTIVIDADES EN LA VIVIENDA Siendo [28.0 horas, del dia . del mes de . ; reunidos en 1 POF la presente Acta, los que ‘suscribimos, declaramos bajo juramento que se verficd la terminacién de las actividades realizadas, por el Nacleo Ejecutor, financiadas por el Fondo de Cooperacién para el Desarrollo Social ~ Foncodes -* segin Convenio N , en la vivienda’ de ; cuya fecha de término corresponde al fecha en que el Supervisor Técnico dio su conformided al término de las acdedes via Goadome Ge Actas EI Proyectista -Residente Sr (a) Supervisor Técnico, —Sr(a) DMI. DNI dejan constancia que se cumplié con la ejecucién de las actividades de acuerdo al Expediente Ejecutvo y verificé la operatividad del acondicionamiento de la vivienda, en fe de lo cual suscriben la presente Acta de Terminacién. PROVECTISTARESIOENTE SUPERVISOR TECNIGO Nombre: Nombre: ON: ON Asimismo, los abajo firmantes hemos verificado que se culminaron con las actividades previstas. PRESIDENTE GaNE TESORERO GENE SECRETARIO GENE. Nombre: Nombre: Nombe . DN ON ONE FISCAL GeINE. USUARIO DELA VIVIENDR Nombre: ONE Codigo m02.06.F435 Version 1.0 Pagina 1 de t Fondo ie Copan emitisctode |: psrael DesarelloSecial Cédigo: M02.06.617 JLFONCQDES Moz Gestion de Proyectos de infraestructura | Versi6n: 1.0 Proyectos de Infraestructura [702.06 Ejecucién y control de proyectos | pa. facilitadores Pagina: 30 de 36 Guia de Ejecucién y Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas FORMATO N° 12: ACTA DE TERMINACION DE LA INTERVENCION Siendo las.. horas, del dia wu del mes de 1 d@ semen Feunidos en ., por medio de la presente Acta, los que Suscribimos, declaramos bajo juramento que se verificé la terminacién de las actividades realizadas por al Nacleo Ejecutor , financiadas por el Fondo de Cooperacién para el Desarrollo Social — Foncodes = segn Convenio Nevccwsesnnnmnny Cuya fecha de término corresponde al wf. fecha en que el ‘Supervisor Técnico dio su conformidad al término de las actividades, via Guaderto te Aetwidados. El Proyectista -Residente Sr (a) ONI Supervisor Técnico, Sr(a) ... DN... dejan constancia que se cumpiié con la ejecucién de las actividades de acuerdo al Expediente Ejecutivo y verficé la operatividad del acondicionamiento de ias viviendas, en fe de lo cual suscriben la presente Acta de Terminacién. PROYECTISTARESIDENTE ‘SUPERVISOR TECNICO Nombre: Nombre: NE DN Asimismo, los abajo firmantes hemos verificado que se culmind con las actividades previstas, PRESIDENTE del NE TESORERO daNE, ‘SEORETARIO Gal UE. Nombre Nombre: Nombre: ONE DN oN: FISCALGENE, “ALGALDE DISTRITAL © AUTORIOAD LOCAL Nombre: Nombre: - ONE: ON: ent VB" (") JEFEDE LAUT DEL FONCODES (¢) Gl Jefe de la UT da V°B° en base a la Nombre: ocumentaciin informes que suslenten ‘ DN: ‘émino de las actividades. ‘Céaigo M02.08.F436 Version 1.0, Pagina 1 det Cédigo: M02.06.617 Unidad de Gestion de ‘MO2 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Proyectos de Infraestructura | i02.06 Ejecucion y control de proyectos fearon Pagina: 31 de 36 ‘Guia do Ejecuci6n y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas en zones expuestas a heladas: FORMATO N° 13: ACTA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL de la horas del dia En el Centro Poblado de.. , del distrito de... provincia de. ,del_departamento de .. 7 de... feunida la poblacién conformante del Nucleo Ejecutor en Asamblea General, contando con la asistencia de los abajo firmantes; se procedié ala Rendicién de Cuentas Final por parte del Nucleo Ejecutor a la comunidad. sens) Slondo las Asimismo, dejamos constancia que se cumplié con la ejecucién de las actividades, de acuerdo a los documentos del Expediente Ejecutivo. Representantes del Nuicleo Ejecutor que realizan la Rendicién de Cuentas Final PRESIDENTE "TESORERO Dnt on ‘SECRETARIO FISCAL pnt put Otros —PROVECTISTARESIDENTE SUPERVISOR TECNICO Di pi Autoridades asistentes Nombre Nombre: Cargo: Cargo: DNI Dwr Siguen firmas de Pobladores del(os) Centro(s) Poblado(s) Cédligo MO2.06.F437 Version 1.0 Pagina { de 1 "Fido de Cooperacén w panies) SSSUCOCS. | parael Desa sci: Cédigo: M02.06.617 S raciceatts || MaDe Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructu rovectos do nfraestructura (M0208 Elecuclén y control de preyeCtOS | pacing: a2 de 36 Gula de Ejecucion y Liquidacién para ol acondicionamiento de viviendas en Zonas expusstas a heladas : FORMATO N° 14; FICHA DE APROBACION DE PRELIQUIDACION ‘M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: as (IGRI CORECESEN OE PETIA DSCREN C3 AR PO... ARE, es of 3820 sm [eomate} sonaman senna | saunsnnns | rnin) sree etn Joma] Ea mg ate ee RARER Tustonanenveme Pagna 1 det oH [Fonds de cocperah iaenne | para etDesarto socit Codigo: M02.06.617 ne oumemeats || Paco dau tie Gusieiiss ‘M02 Gestion de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Proyectos de Infraestruct Toyectes de infrestructura MOZ06, Ejecucién y contol de PFOVEGLOS | pacing: 33 de 36 Guia de Ejecucién y Liquidacién para el acondicionamiento de viviendas en zonas oxpuestas 4 heladas. FORMATO N° 15: FICHA DE APROBACION DE LIQUIDACION Bo ig ea cee LMR RENEE SERENE TRIO ae FSET a sm _feoweee] sonemoesrnorece | seamantts | seamen} ome | aeatnan| onaitian | omega nse ene gaze ano cy RE noaneaee es sre |e cowormoanon reancoocuauncin [i conromnne ox ner R ECO Be ADOROTERNTONA Nombiesy avetise a Pagina t de 4 , Fondo es etpariclon wy Ez i Genta para Des Soal Codigo: M02.06.G17 | , esatanceast |. Foncopes, A ‘M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura [702,06 Ejecucién y control de proyectos : facilitadores Pagina: 34 de 36 Guia de Ejecucién y Liquicacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expusstas a heladas: FORMATO N° 16; DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y/O PRESTACION DE SERVICIOS DE PROVEEDORES NO HABITUALES Conste por el presente documento, que celebran de una parte el Nicleo Ejecutor adelante EL NUCLEO EJECUTOR, con domiciio para los efectos del presente en Jistito, provincia y departamento), debidamente representado por su érgano representativo, el cual est conformado por el Presidente, Sr. (a) ewes Kentifcado (a) con DNI N' Secretario, Sra) do (@) con ON! 70, Sra) 7 mtificado (a) con NIN Fiscal, Sr.(a) 7 identiicado (a) con DNI N* ¥y de fa otra parte EL PROVEEDOR, Sra) « identificado (a) con ONIN’ » (Si son Varios proveedores se deberd identifica’ a cada uno de ellos en forma corrlativa), de acuerdo a los términos y condiciones siguientes : PRIMERO.- EL(los) PROVEEDOR(es) ha(n) entregado el(os) bien(es) 0 prestado el(0s) servicio(s) que se detalla(a) a ‘continuacién, necesario(s) para la ejecucién de las actividades: = En el caso de Bienes detallar. Proveedor_| Material o Insumo Cantidad | Precio Unitario | Total a Pagar = Enel caso de Servicios detalla: Proveedor | Actividad —_| Cantidad, Lugares de transporte | Preci Total a realizada insumo, equipo _| dias trabajados unitario/aia | pagar ,- EL NUCLEO EJECUTOR ha cancelado al(os) PROVEEDOR(es) por los bienes 0 servicios a que se Tefiere la ciéusula precedente, los montos que a continuacién se indican:. Proveedor jervservicio Monto pagado Recibido por: Firma DN! (indicar lugat) a los (dia)... (mes) ..(afio), suscriben el presente documento en seftal de conformidad: NOMBRE, DNIY FIRMA NOMBRE, ONT FIRMA Presidente Nacleo Ejecutor Tesorero Nucleo Ejecutor H NOMBRE, DNIY FIRMA NOMBRE, DNTY FIRMA Secretario Nacleo Ejecutor Fiscal Nicleo Ejecutor El que suscribe declara que EL PROVEEDOR no es proveedor habitual del bien entregado o servicio prestado a que se refiere fa clausula primera del presente documento, y que no existen otros proveedores habituales que oftezcan dicho bien 0 servicio en el centro poblado snmarnnne(@8pRCifcat), NOMBRE, ONTY FIRMA - (especficar el cargo de ia autoridad y la localidad) obo PROVECTISTA RESIDENTE VoBo SUPERVISOR TECNCO Nombre: Nob: ONE ON Cédigo W02.08.F440 Version 1.0 Pagina t de 4 noe oeaote [eee purzel Deseo Sots), Cédigo: M02.06.617 ae Grettaretctts | Focones i iGoraaide eaten an ‘M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 Proyectos de Infraestructura [7402.06 Ejecuclon y control de proyectos facilitadores Pagina: 35 de 36 ‘Guia de Ejecucion y Liquidacion para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas ANEXO N° 1: FORMATO INFORME FINAL DEL PROYECTISTA-RESIDENTE, les del profesional INFORME FINALN* _-20xx -PROYECTISTA-RESIDENTE? (colocar as. A 7 GEFE UT. ASUNTO : LIQUIDACION DE CONVENIO REFERENCIA 7 CONVENION®, FECHA A add Aspectos Generales, 1.4 Nicleo Ejecutor a) Presidente b) Tesorero ©) Secretario 4) Fiscal 1.2. Proyectista-Residente, 1.3 Supervisor Técnico. 14 Capacitador Social. 1.5 Supervisor Social 1.6. Sefialar si hubieron cambios en fos agentes y cémo ha sido la relacién con fa comunidad. 1.7. Cantidad de poblacién beneficiaria. . ‘Aspectos Técnicos 1.8 Descripcién de las actividades desarrolladas 2) Avance fisico ejecutado acumulado. b) Plazo de Elecucién. . ©) Fecha de inicio de las actividades (de ser el caso seftalar las razones de la demora). 4d) Fecha de culminacién provista de las actividades. '@) Fecha real de culminacién de las actividades (do ser el caso sefialar las razones de la demora), * 4) Condicién del proyecto. Breve descripcién de las actividades realizados e indicar la conclusién y ‘operatividad del proyecto. {9 Modificaciones al Proyecto indicando el namero de Adendas (brevemente sefialar las razones).. -10 Ampliaciones de plazo (breverente sefiaiar las razones).. 111 Problamas técricas resuellos y/o pendientes de solucién, 1 4 12 Sefalar si se cumplié con lo establecido en ol Expediente Ejecutivo y normatividad de Foncodes. 13 Capacitacién Técnica, en los proyectos (de ser el caso). ‘Aspectos Econémicos 1.14 Desembolsos otorgados: a) Primer desemboiso b)__ Segundo desembolso 1.15 Ampliacion presupuestal si fas hubiere, indicando el nimero de la Adenda (brevemente sefialar las razones de la ampliacién). 41.16 Sefalar si existio aporte comunal y en qué consist. 41.17 Indicar el monto del aporte de terceros, en caso existan. (Cédigo MO2.06.F444 Versiin 1.0 Pagina f de 2 wv EE Unidad de Gestion de Proyectos de Infraestructura |: Fondo de tagpecin ~ rncibfacrtote | parael Deserralio Socal ‘Cédigo: M02.06.G17 Gremorseeats | Foucones ‘M02 Gestién de Proyectos de Infraestructura | Versién: 1.0 02.06 Ejecucién y control do proyectos | pa cina: 36 de 36 facilitadores Guia de Ejecucion y Liquidaci para el acondicionamiento de viviendas en zonas expuestas a heladas 41.18 Precisar fos intereses generados y gastos bancarios (mantenimiento de cuenta, ITF, etc). 1.18 Seffalar si se efectuaron deductivos, explicando las razones. 1.20 Sefialar si existe saldo no ejecutado por devolver, razones y fecha de devolucién a Foncodes. Acjuntar folocopia del cheque de gerencia. 1.21 Avance financiero comparativo entre lo programado y lo ejecutado por partidas. Sustentar diferencias si las hubiera, 1.22 Detalla ls jomales/servicios pagados por categorias (considerados en el Expediente Ejecutivo).. Aspectos Administrativos 4.23 Evaluacién del desempeno dé fol ORNE, 4.24 Evaluacién de los tramites ante el Foncodes (solicitudes, adendas, entre otros). 1.2 Problemas presentados, soluciones adoptadas, recomendaciones planteadas. Conclusiones Recomendaciones Anexos 1) Acta de Terminacién de ta Intervencién (Formato N° 12) y Acta de Terminacién de las Actividades de cada vivienda (Formato N° 11). 2) Fotografias que demuestren la culminacién del acondicionamiento de las viviendas. 3) Memoria Descriptiva Valorizada. 4) De serel caso, copia del cheque de gerencia de devolucién del monto no ejecutad, Cédigo 02.08.4441 Version 1.0 Pagina 1 de 2 FONCODES} i Busotenneness panier toa RR ANEXO N°1 MODELO DE ADENDA PARA AMPLIACION DE PLAZO ADENDAN?__ AL CONVENION® __- - CONVENIO ENTRE FONCODES Y EL NUCLEO EJECUTOR, PARA EL FINANCIAMIENTO DEL ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO FRENTE A LAS HELADAS EN (Colocar nombre de los Centros Poblados, Distrito, Provincia y Departamento) Conste por el presente documento la Adenda N° al Convenio N° que celebran de una parte el Fondo de Cooperacién para el Desarrollo Social, en adelante Foncodes, con domicilo legal en la Av. Paseo de la Repiblica 3101, Lima, debidamente representado para estos efectos por el Jefe de la Unidad Territorial don/dofa, con DNI N® . segin facultades otorgadas mediante. y_ el Nicleo Ejecutor del Proyecto: * “en adelante NUCLEO EJECUTOR, ‘con domiclio legal para fos efectos del presente Convenio en del Distrito de, Provincia co ; Departamento de ‘debidamente representado por su Organo Representativo, el cual esté conformado por el Presidente: ‘con DNI ON con Secretario: don/dofia ; Gon DNI NY con domicilio legal Tesorero: con y Fiscal: don/doria > con DNT_N® con domicilio legal en de acuerdo @ los terminos siguientes : en donidora, + con DNI NP. domicitio Tegal en CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES 1.1. El Convenio entre Foncodes y el NUCLEO EJECUTOR, en adelante el CONVENIO, suserito el __de del . establece las condiciones por las cuales‘ Foncodes oforga el financiamiento a favor del NUCLEO EJECUTOR para ia implementar ~ ** el Proyecto: *, bajo la modalidad de | donacién con cargo. 4.2. Con documento de fecha _/_~_/. , el Nuoleo Ejecutor y el Proyectista- Residente, solicitan una amplia pedido en nen él plazo de ejecucién del proyecto, sustentando su 1.3 Mediante Informe N° 20___-MIDIS/FONCODES/UT/...,...del_ Profesional. quien corresponda), de fecha ___/ , 82 ha dado conformidad a la ampliacién de plazo, la misma que no genera diferencia presupuestaria alguna. CLAUSULA SEGUNDA: ACUERDO Por la presente adenda, Foncodes y el NUCLEO EJECUTOR convienen en ampliar el plazo para la ejecucién det proyecto, hasta por dias adicionales, siendo el plazo total de ejeoucién de dias, El otorgamiento de la ampliacién de plazo no genera diferencia presupuestaria alguna. (CBdino MOR 06-F. 446 Version: 1. Pagina 1 de2 FONconEsh; CLAUSULA TERCERA: SUBSISTENCIA DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONVENIO ‘Quedan subsistentes en todo lo no previsto en la presente adenda, las estipulaciones establecidas en el CONVENIO. Los documentos referidos en las clausulas que anteceden segiin Anexos adjuntos, forman parte integrante de la presente Adenda N° La presente Adenda N* ____se suscribe en sefial de conformidad, en siete (07) ejemplares originales de igual contenido y valor, en la ciudad de alos___ dias del mes de del ao. {JEFE DE LA UNIDAD TERRITORIAL Nombres y Apeliidos: DNIN® PRESIDENTE DEL NUGLEO EJECUTOR © TESORERO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apeliidos: Nombres y Apellidos: DNIN® DNIN® FISCAL DEL NUOLEO EJECUTOR SECRETARIO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apelidos: Nombres y Apellidos: 1 DNIN® DNIN® ‘ : | ‘Thaige MLO Faas Version: 10 Pagina 2402 ‘ EONCODES AK ae pene oan A ANEXO N° 2 MODELO DE ADENDA PARA AMPLIACION PRESUPUESTAL ADENDAN?___ALCONVENION? __- fe CONVENIO ENTRE FONCODES Y EL NUCLEO EJECUTOR PARA EL FINANCIAMIENTO DEL ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO FRENTE A LAS HELADAS EN (Colocar nombre de los Centros Poblados, Distrito, Provincia y Departamento) Conste por el presente documento la Adenda N° al Convenio N°__ = __ que celebran de una parte el Fondo de Gooperacién para el Desarrollo Social, en ‘adelante Foncodes, con domiclio legal en la Av. Paseo de la Republica 3101, Lima, debidamente representado para estos efectos por el Jefe de la Unidad Territorial donidofa. con DNI NP segin facultades otorgadas mediante a Ncleo Ejecutor del Proyectos en atctanto NUCLEO EJECUTOR, ‘con domiciio legal para los efectos del presente Convenio en del Distrito de . Provincia Departamento de ____——————debidamente represented por su Organo Representativo, el cual esté conformado por el Presidente: Gontdona , con ONIN + con domicilio Tegal én, ‘Secretario: donidonia ‘on DNI N' con domiciio legal en ; Tesorero: don/dora eon DNT NP con domicilio Tegal en y Fiscal, donfdonia con DNT_ NE ‘eon domicilio legal en de"acuerdo a 10s términos siguientes : GLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES 4.1 El Convenio entre Foncades y el NUCLEO EJECUTOR, en adelante el CONVENIO, suscrito el __de del_____, establece las’ condiciones por las cuales Foncodes otorga el financlamiento a favor del NUCLEO EJECUTOR para la implementar el Proyecto: *, bajo la modalidad de. donacién con cargo. vo .2 Con documento de fecha __/_/. el Nacteo Ejecutor y el Proyectista- '* Residente, solicitan se amplie ei presupuesto, a fin de culminar satisfactoriamente el proyecto materia de financiamiento. 6 1.3 El Jefe de la Unidad Territorial con Memorando N' 20__- MIDIS/FONCODESIUTI......, de” fecha ph , aprobé la ampliacion presupuestal correspondiente, que cuenta con disponibiidad presupuestal, sustentada mediante Informe N° 10_-MIDIS/FONCODESIUT/.......(del_ Profesional quien ‘corresponda}, de fecha i ‘Cécige 102.08. 447 Version 10 Pagina 1de2 PELE ECE eee eee Hee ee eee eLEeeE Eee eae ELE eee eEEEE PEE Eee EE REeeE ee EPEEE DESK cLAu! |GUNDA: ACUERDO Por la presente adenda, Foncodes y el NUCLEO EJECUTOR, acuerdan una ampliacion al presupuesto de! Convenio por la suma de | S/ y __/100 soles), acordando que Foncodes otorgaré una ampliacion presupuestal por la suma de S/ y __/100 soles), con Io cual ef presupuesto total del proyecto asciende a la suma de S/ y__/100 soles) CLAUSULA TERCERA: SUBSISTENCIA DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONVENIO Quedan subsistentes en todo lo no previsto en la presente adenda, las estipulaciones: cestablecidas en ef CONVENIO. Los documentos referidos en las cléusulas que anteceden segiin Anexos adjuntos, forman parte Integrante de la presente Adenda N°___. La presente Adenda N°___ se suscribe en sefial de conformidad, en siete (07) ejemplares. originales de igual contenido y valor, en la ciudad de .alos__ dias del mes de. del afio JEFE DE LA UNIDAD TERRITORIAL Nombres y Apellidos: NIN PRESIDENTE DELNUCLEOEJECUTOR © TESORERO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos: DNI Ne DNIN® FISCAL DEL NUCLEO EJECUTOR SECRETARIO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos: DNIN® NIN® Céaigo MOR GF AaT Vern: 1.0 Pagina 2d02 FONCODES ANEXO N°3 MODELO DE ADENDA PARA REDUCCION PRESUPUESTAL ADENDA N*__ AL CONVENION? _- CONVENIO ENTRE FONCODES Y EL NUCLEO EJECUTOR, PARA EL FINANCIAMIENTO DEL ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN ZONAS DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO FRENTE A LAS HELADAS EN (Colocar nombre de fos Centros Poblados, Distrito, Provincia y Departamento) Conste por el presente documento la Adenda N° al Convenio N° __ - que celebran de una parte el Fondo de Cooperacion para el Desarrollo Social, en adelante Foncodes, con domiciio legal en la Av. Paseo de la Repdblica 3101, Lima, debidamente representado para estos efectos por el Jefe de la Unidad Territorial donidota, con DNUN® , segin facultades olorgadas mediante. : y el Nucleo Ejecutor del Proyecto "en adelante NUCLEO EJECUTOR, ‘con domiciio Tegal para los efectos del presente Convenio en del Distrito de, . Provincia Departamento_de debidamente \oresenaa Por su Organo Representative, el cual est conformado por él Presidente: donidofie con DNI N®. con domicilio legal en, Secretario: don/dofia ‘con DNT NP con domiciio legal en : Tesorero: donidonia con DNI aw con domicilio Tegal en iscal: don/dofia eon ONIN 7 con" domicio. legal en de acuerdo a los términos siguientes : CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES, 4.1 El Convenio entre Foncodes y el NUCLEO EJECUTOR, en adelante el CONVENIO, susctito el __de del , establece las’ condiciones por las cuales Foncodes otorga el financiamiento a favor del NUCLEO EJECUTOR para la implementar el Proyecto: ", bajo la modalidad de donacién con argo. 4.2 Con documento de fecha __/_/___, el Nucleo Ejecutor y el Proyectista-Residente, solicitaron la reduccién del presupuesto aprobado, por el monto de S/ y ___/100 soles), estableciendose presupuesto definitive por el __monto de SI y___100 soles). 1.3 El Jefe de la Unidad Territorial con Memorando N' - MIDIS/FONCODESIUTI......._ de fecha I , aprobd “la reducoién presupuestal correspondiente, sustentada_mediante Informe N*___-20__- MIDIS/FONCODESIUT/......(del_ Profesional quien corresponda)," de fecha fo. ‘Céigo NOR 06 F AaB Versibn: 10 Pagina 1d02 ONcopEs;; CLAUSULA SEGUNDA: ACUERDO. Por la presente adenda, Foncodes y el NUCLEO EJECUTOR acuerdan la reduccién del Presupuesto del Convenio por la suma de S/ . Y —100 soles), estableciéndose el presupuesto definitive por el monto de S/ ___F00 nuevas soles). CLAUSULA TERCERA: SUBSISTENGIA DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONVENIO Quedan_subsistentes en todo lo no previsto en la presente adenda, las estipulaciones establecidas en el CONVENIO. Los documentos referidos en las clausulas que anteceden segin Anexos adjuntos, forman parte integrante de la presente Adenda N°__ La presente Adenda N°___ se suscribe en sefial de conformidad, en siete (07) ejemplares originales de igual contenido y valor, en la cludad de alos___dias del mes de. del atio : JEFE DE LA UNIDAD TERRITORIAL Nombres y Apellidos: NIN PRESIDENTE DEL NUCLEO EJECUTOR © TESORERO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apelidos: Nombres y Apeliidos: DNIN® . DNIN? FISCAL DEL NUCLEO EJECUTOR SECRETARIO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apellidos: Nomibres y Apeliidos: ONIN® DNIN? Cosign W208. F 248 Version: 1.0 Pagina 2de2

También podría gustarte