Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: 26/05/2021
OT_8123777
1
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
1. OBJETIVO
Proteger a los trabajadores de ENGIE SERVICES PERU S.A. mediante el control de las
condiciones de trabajo y establecer las responsabilidades de los involucrados en el trabajo.
Describir los procedimientos y/o la secuencia de pasos para realizar la ejecución de Inspección
puntos calientes linea carguío en las instalaciones de las sedes a realizar el mantenimiento
Evitar las lesiones y/o enfermedades ocupacionales al personal que realiza la actividad, así como
daños a los materiales a utilizar y a la propiedad.
El presente procedimiento es aplicable a todos los trabajos realizados dentro de las sedes a realizar el
mantenimiento.
2. ALCANCE
Este documento será aplicado para todos los trabajadores de Engie Services Perú S.A. y las empresas
contratistas y subcontratistas, que efectúan actividades de: Inspección puntos calientes linea carguío en
las instalaciones de la Central Termoeléctrica ILO.
3. RESPONSABILIDADES
3.1. Gerencias
Asegurar los recursos necesarios para una adecuada implementación del presente
procedimiento.
3.2. Supervisores
Verificar que se cumpla el presente procedimiento y asegurar que todos los trabajadores que
vayan a realizar los trabajos cuenten con el entrenamiento respectivo; así mismo asegurar la
disponibilidad de los equipos de protección colectivos e individuales de acuerdo con las
normas vigentes.
Identificar los peligros existentes o predecibles y evaluar los riesgos en las inmediaciones de
la zona de trabajo; es decir identificar las condiciones y actos inseguros o riesgosos.
Tener la capacidad y la autoridad para tomar las medidas correctivas inmediatamente
ocurran algún hecho fortuito o se presente una condición o acto inseguro.
Verificar e inspeccionar los equipos, herramientas y EPP del personal que realizará el
trabajo.
Participar activamente de la charla diaria de 5 min. y ATS respectivos.
2
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
3.5. Trabajadores
Cumplir con el presente procedimiento.
Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar las labores y realizar la documentación
necesaria para ejecutar los trabajos se procederá a la consignación de equipos, ATS,
Autorización para trabajos en Altura, Check List de equipos y herramientas portátiles.
Utilizar siempre el equipo de protección adecuado para cada tipo de riesgos expuestos.
Identificar los peligros existentes o predecibles y evaluar los riesgos en las inmediaciones de
la zona de trabajo; es decir identificar las condiciones y actos inseguros o riesgosos.
Administrar los recursos eficientemente, que le permita tomar las acciones correctivas,
inmediatamente ocurra una eventualidad o se presente una condición insegura.
Coordinar con la Supervisión sobre los trabajos a realizar.
4. DOCUMENTOS APLICABLES
R.M. N° 111 – MEM/DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad
(RESESATE 2013).
Normativa NFPA 70 E – Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo.
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley N ° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
DS-005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
RM-375-2008 TR Norma básica de ergonomía-2008-TR.
Norma técnica G-050 R.M. N ° 290- 2005-VIVIENDA.
Ley General de Inspección del trabajo (Ley N° 28806) y su Reglamento (D.S. N° 019-2006-TR y
019-2007-TR)
NTP 851.002.2016 Sistemas de protección contra caídas.
5. TERMINOLOGIA
Lugar de trabajo: lugar bajo el control de la organización donde una persona necesita estar o ir
por razones de trabajo
Contratista: organización externa que proporciona servicios a la organización de acuerdo con las
especificaciones, términos y condiciones acordados.
Peligro: fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud.
Riesgo para la seguridad y salud en el trabajo: combinación de la probabilidad de que ocurran
eventos o exposiciones peligrosos relacionados con el trabajo y la severidad de la lesión y
deterioro de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones
PETS: Procedimiento escrito de trabajo Seguro
ATS: Análisis de Trabajo Seguro.
IPERC: Identificación de Peligros y evaluación de Riesgos y Control
EPP: Equipo de Protección Personal.
Engie Services Perú: Engie Services Perú S.A.
3
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
7.
8.
6.1. Recursos
6.1.1. Equipos
Trapos industriales
6.1.3. Herramientas
Herramientas portátiles
Los equipos de protección personal a utilizar para realizar los trabajos deben ser certificados e
inspeccionados antes de cada uso, entre ellos tenemos:
Casco de protección personal dieléctrico con logotipo.
Barbiquejo.
Protectores Auditivos
Traje tyveck
Orejeras de Seguridad.
Lentes de Seguridad anti-impacto claro y oscuro, según se requiera.
Guantes de seguridad adecuados a la actividad a realizar: Guantes de Badana
Guantes de jebe.
Corta viento.
Respirador de media cara con filtros de acuerdo con la actividad. Arnés de seguridad con
amortiguador de impacto y doble línea de enganche con mosquetón de doble seguro. (si se
requiera su uso)
Filtros 100
Calzado de seguridad dieléctrico en buen estado.
Ropa corporativa manga larga.
Mascarillas quirúrgicas / KN95
Careta facial de trabajo.
6.1.5. Personal
01 supervisor Técnico
01 supervisor de Seguridad
03 técnicos Miscelanios
7. ACTIVIDADES PREVIAS:
4
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
Para el desarrollo de las actividades que implica la Inspección puntos calientes linea carguío se
considerara la seguridad necesaria según los estándares existentes.
Se debe informar al personal del cliente los trabajos a realizarse.
Se inspecciona el área de trabajo y se debe realizar el formato de análisis de trabajo seguro (ATS)
Se procederá a señalizar y delimitar el área de trabajo.
Se inspecciona los Equipos, herramientas e insumos a utilizar.
5
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
6
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
8.1. Después:
Cerrar los permisos de trabajo, si amerita.
Dejar limpia y ordenada el área de trabajo.
7
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
Si las herramientas manuales o equipos portátiles se encuentran en mal estado, se les colocarán
una tarjeta de NO USAR y se internará en el almacén de la empresa. Cuando en el lugar de
trabajo haya presencia o se produzca:
- Partículas en suspensión, se usará protección respiratoria.
- Ruido, se usará protección auditiva.
Todas las herramientas eléctricas deben tener conexión a tierra o doble aislamiento.
No deben usarse herramientas que tengan los cables eléctricos gastados o en malas
condiciones, que le falte la conexión a tierra o que ésta no esté firmemente adherida al cuerpo de
la herramienta.
9.ASPECTOS AMBIENTALES
8
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.
Todo residuo que requiera ser ingresado hacia el PAT, será correctamente clasificado,
embolsado, sellado y rotulado. En el rotulado se pondrá de forma clara el contenido del
residuo y la fecha, luego se colocará una segunda bolsa y se sellará para darle mayor
seguridad al momento de manipular y trasladar. Así mismo se realizará el pesado para tener
un control a través de un formato de residuos.
12. REGISTROS
9
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en
papel (impresiones bajadas de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.