Está en la página 1de 24

UNIDAD REFUERZO

1 Nombre: Fecha: Curso:

1 Escribe con letras cada uno de estos números.

107.008

20.215

33.907

2 Completa la tabla.

número CM DM UM C D U se descompone
2 7 2 0 1 0

50.000 + 3.000 + 200 + 9

725.692

3 Indica el lugar que ocupa la cifra 7 en cada uno de estos números. Escribe CM, UM, C, D
o U, según corresponda.

27. 480 2.768 97.259

70.006 312.207 789.525

4 Completa las series con los números que faltan.

7.495 7.496

225.997 225.998

5 Completa las letras que faltan para que expresen la misma cantidad que los números.

7.543 V IDX II 968 CM X III

225.000 CC V 1.987 M MLX X II

Matemáticas 3.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 5


UNIDAD REFUERZO
1 Nombre: Fecha: Curso:

6 Escribe dos números distintos que cumplan estas condiciones:

● La cifra de las decenas de millar es mayor que siete.


● La cifra de las unidades de millar es el doble que la de las centenas.
● Termina en 0.
● La cifra de las decenas es un número impar.

DM UM C D U DM UM C D U

número: número:

7 Ordena el peso de estos animales de menor a mayor.

8.607 kg 1.278 kg 2.557 kg 1.842 kg

< < <

8 Observa el peso de los animales de la actividad anterior y elige la respuesta correcta en


cada caso.
● El peso del elefante aproximado a las unidades de millar es:
A. 8.000 B. 9.000 C. 8.600 D. 8.610
● El peso del rinoceronte aproximado a las decenas es:
A. 2.600 B. 2.500 C. 2.560 D. 2.550

9 Si Javier va a la clase de tercero, ¿en qué curso estaba el año pasado? ¿En que curso es-
tará dentro de tres años?

Matemáticas 3.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 6


UNIDAD REFUERZO
2 Nombre: Fecha: Curso:

1 Haz las operaciones y completa esta tabla.

operación sumandos suma o total

8 5 6 2
+ 4 6 8 5

2 8 4 3
+ 5 6 4 7

2 En una autopista han pagado peaje 1.546 coches por la mañana y 2.570 coches por la
tarde. ¿Cuántos coches han pagado peaje en total?

Respuesta:

3 Aproxima los sumandos a la unidad de millar y relaciona cada suma con su resultado
estimado.

15.789 + 42.895 69.000

21.589 + 47.065 59.000

9.549 + 9.062 19.000

4 Resuelve esta suma cuyos sumandos son 67.650 y 24.463.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 11


UNIDAD REFUERZO
2 Nombre: Fecha: Curso:

5 Resuelve estas restas y completa la tabla.

operación minuendo sustraendo diferencia

6 4 2 9
− 5 7 3 4

6 8 1 8
− 2 7 3 9

6 Un camión está cargado con 1.874 cajas. Si tiene capacidad para 2.000 cajas, ¿cuántas
cajas más pueden cargarse en el camión?

Respuesta:

7 Aproxima a la unidad de millar el minuendo y sustraendo y relaciona cada resta con su


resultado estimado.

49.659 – 9.063 32.000

15.781 – 4.999 41.000

86.421 – 54.553 11.000

8 Resuelve la resta que tiene como minuendo 78.564 y sustraendo, 49.673.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE 12


UNIDAD REFUERZO
3 Nombre: Fecha: Curso:

1 Relaciona cada imagen con una suma y una multiplicación.


3+3+3+3+3+3 5+5+5 7 + 7+ 7 + 7 + 7

3×5 6×3 5×7

2 Completa estas multiplicaciones.

8×4= 9×9= 6×5=

7×3= 8×2= 4×7=

3 Elige la respuesta correcta en cada caso.

● El doble de 4 es... ● El triple de 5 es...


A. 6 B. 8 C. 12 D. 7 A. 0 B. 5 C. 10 D. 15

4 ¿Cuántos rotuladores hay en 6 cajas como ésta? ¿Y en 10 cajas?

Respuesta:
Matemáticas 3.º EP. Unidad 3 MATERIAL FOTOCOPIABLE 17
UNIDAD REFUERZO
3 Nombre: Fecha: Curso:

5 Relaciona las multiplicaciones con igual producto.


™ɘ ɘ™ɘ ɘ™™

™ɘ ɘ™ɘ ɘ™™

™ɘ ɘ™ɘ ɘ™™

6 Escribe el resultado debajo de cada multiplicación.

6 4 0 7 3 5 1 2 8 9 3 2
× 3 × 5 × 7

7 Resuelve estas multiplicaciones.


7 × 10 = 45 × 10 = 200 × 10 =
6 × 100 = 89 × 100 = 425 × 100 =
9 × 1.000 = 70 × 1.000 = 77 × 1.000 =

8 Relaciona cada multiplicación con su resultado.

™ɘ ɘ

™ɘ ɘ

™ɘ ɘ

9 Jorge ha preparado doce ramos con 25 rosas cada uno


y 3 ramos con 12 rosas. ¿Cuántas rosas ha necesitado
en total?

Respuesta:

Matemáticas 3.º EP. Unidad 3 MATERIAL FOTOCOPIABLE 18


UNIDAD REFUERZO
4 Nombre: Fecha: Curso:

1 Dibuja 19 estrellas y agrúpalas de 5 en 5. Después, resuelve.

● ¿Cuántos grupos has hecho? . ¿Cuántas estrellas han sobrado? .


● Expresa el dibujo en forma de división.

2 ¿Que división representa este reparto? Escríbela y calcula el resultado.

3 Corrige las divisiones mal resueltas.

2 7 3 3 0 4 4 5 7
− 2 4 8 − 2 7 7 − 4 2 6
3 3 3

Matemáticas 3.º EP. Unidad 4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 23


UNIDAD REFUERZO
4 Nombre: Fecha: Curso:

4 Resuelve estas divisiones y completa la tabla.

división dividendo divisor cociente

3 7 9

5 6 8

5 9 6

5 Comprueba que has resuelto bien las divisiones de la actividad anterior.

= × + = × + = × +

6 ¿Cuántas bolsas de media docena podrá


preparar Antonio con 24 panecillos?
6

Respuesta:

7 Beatriz quiere formar grupos iguales con las estrellas que hay en esta guirnalda. ¿De
cuántas maneras podrá hacerlo? Escribe todas las formas posibles.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 24


UNIDAD REFUERZO
5 Nombre: Fecha: Curso:

1 Resuelve estas divisiones en el recuadro inferior y relaciónalas con su cociente y su resto.

división cociente resto

ɘ ɘɘ ɘ

ɘ ɘɘ ɘ

ɘ ɘɘ ɘ

2 Averigua los números que faltan y completa las divisiones.

5 7 7 6 1 4 8 0 8 2 5 0 4 3
− 4 9 − 8 8 − 8
0 0 8 0 1 0
− 3 6 − − 9
0 0 4 0
− 4 0 − 1 2
0 0

● Ahora, rodea la división exacta.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE 29


UNIDAD REFUERZO
5 Nombre: Fecha: Curso:

3 María quiere repartir sus canicas en bolsas de 8


canicas. ¿Cuántas bolsas necesitará? ¿Llenará to-
das las bolsas?

175

Respuesta:

4 ¿Quién ha resuelto correctamente su división? Rodéalo.

3.670 : 9 2.012 : 4 5.113 : 7

3 6 7 0 9 2 0 1 2 4 5 1 1 3 7
− 3 6 4 7 − 2 0 5 0 0 3 − 4 9 7 3 0
0 0 7 0 0 0 1 2 0 2 1
− 6 3 − 1 2 − 2 1
0 4 0 2 0 0 3

● Ahora, corrige las divisiones mal resueltas.

5 Pedro ha pagado 450 € por tres impresoras iguales


para el colegio. ¿Cuál es el precio de una impresora?

Respuesta:

Matemáticas 3.º EP. Unidad 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE 30


UNIDAD REFUERZO
6 Nombre: Fecha: Curso:

1 ¿Qué fracción representa el número de huevos que hay en cada huevera? Relaciona.

5
6

2
6

3
6

6
2 ¿Cuál de estas cajas representa de magdalenas? ¿Y cuatro sextos?
8
a) b) c)

3 Escribe con cifras estas fracciones.

a) Dos cuartos c) Tres novenos

b) Siete octavos d) Cuatro sextos

Matemáticas 3.º EP. Unidad 6 MATERIAL FOTOCOPIABLE 37


UNIDAD REFUERZO
6 Nombre: Fecha: Curso:

4 Rodea de color azul las fracciones con numerador par y de color rojo las fracciones con
denominador impar.

6 9
7
7 6 3 5
10
5 6
3
2 8 9
4
9 10 5

● ¿Cómo se leen las fracciones que no has rodeado?

5 Compara las siguientes fracciones utilizando > o <.

4 1 4 6 1 2 5 3
5 5 9 9 3 3 6 6

6 Marca, en cada caso, la opción correcta.

4
● Una fracción mayor que .
4

A. 2 1 5 3
B. C. D.
4 4 4 4

● Una fracción menor que tres séptimos.

A. 5 1 3 6
B. C. D.
7 7 7 7

● Una fracción cuyo denominador es el triple que su numerador.

A. 6 4 21 D. 8
B. C.
3 8 7 24

Matemáticas 3.º EP. Unidad 6 MATERIAL FOTOCOPIABLE 38


UNIDAD REFUERZO
7 Nombre: Fecha: Curso:

1 ¿Qué fracción corresponde a la parte coloreada de estas figuras? Une con flechas.

35
____
100

53
____
100

3
____
10

2 Escribe cómo se leen las fracciones de la actividad anterior.

35
____ 53
____ 3
____
100 100 10

3 Marca, en cada caso, la respuesta correcta.


● 5 décimas y 7 centésimas se escribe:
A. 5,7 B. 0,57 C. 5,07 D. 0,75
● 3,07 se lee:
A. 307 décimas C. 3 unidades 7 décimas
B. 37 centésimas D. 307 centésimas
● La parte entera del número 3,27 es:
A. 3 B. 327 C. 27 D. 0,27
● Siete unidades y 7 centésimas equivalen a:
A. 77 décimas C. 707 centésimas
B. 77 centésimas D. 707 décimas

Matemáticas 3.º EP. Unidad 7 MATERIAL FOTOCOPIABLE 43


UNIDAD REFUERZO
7 Nombre: Fecha: Curso:

4 ¿Quién es más alto? Rodéalo

Mido
1,35 cm Yo mido Y yo
1,45 cm 1,40 cm

5 Relaciona cada operación con su resultado.

5,89 + 3,07 6,03 41,55 − 28,4

6,25 + 3,8 8,96 34,41 − 24,36

2,4 + 3,63 10,05 30 − 21,04

12,9 + 0,25 13,15 11,03 − 5

6 Resuelve estas multiplicaciones. Después, ordena de menor a mayor los resultados.

5, 3 8 5 6, 3 6 9 4 7, 8 4 8, 9 3
× 9 × 9 × 5 × 4

7 Patricia recorre cada día 7,55 km en bicicleta por la


mañana y 2,9 km por la tarde. ¿Cuántos kilómetros
recorre en una semana?

Respuesta:

Matemáticas 3.º EP. Unidad 7 MATERIAL FOTOCOPIABLE 44


UNIDAD REFUERZO
8 Nombre: Fecha: Curso:

1 Rodea los billetes y las monedas que necesitas para pagar estos artículos.

27,32 €

724 €

56,87 €

2 Representa cada una de estas cantidades de dos formas diferentes.

1,02 € 0,95 €

3 Andrés tiene 2 billetes de 5 €, 3 monedas de 2 €, 1 moneda de 1 €, 3 monedas de 50 cent


y 5 monedas de 20 cent. ¿Podrá comprarse una novela que cuesta 17 €? Justifica tu res-
puesta.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 8 MATERIAL FOTOCOPIABLE 49


UNIDAD REFUERZO
8 Nombre: Fecha: Curso:

4 Calcula y responde.
● ¿Cuántas semanas son 56 días?
● ¿Cuántos meses hay en 5 años?
● ¿Cuántos días hay en 9 semanas?

5 Escribe el nombre de los meses del año que tienen 30 días.

6 Relaciona con flechas las expresiones que indiquen el mismo tiempo.

3 horas 1.440 minutos

27 minutos 180 minutos

1 día 1.620 segundos

4 horas y media 270 minutos

7 Si un reloj digital marca las 16:30, ¿es por la mañana o por la tarde?

● Dibuja la hora que marcaría en un reloj de agujas.

8 ¿Qué hora marcan estos relojes?

Matemáticas 3.º EP. Unidad 8 MATERIAL FOTOCOPIABLE 50


UNIDAD REFUERZO
9 Nombre: Fecha: Curso:

1 ¿Cuál es la unidad de medida más adecuada? Relaciona con flechas.

La masa de una barra de pan centímetro

El largo del libro de matemáticas metro

La altura de tu habitación litro

La capacidad de un vaso kilómetro

La distancia entre dos ciudades kilogramo

La capacidad de una bañera centilitro

Tu masa gramo

2 Mide estos segmentos con la regla y expresa su longitud en centímetros y en milíme-


tros.

cm mm

cm mm

cm mm

3 Olga tiene una cuerda de 65 cm, Javi tiene otra de 1 m y Diego, otra de 3 dm. Si juntan
las tres cuerdas para saltar, ¿cuánto medirá la cuerda?

Respuesta:

4 Si Marta se ducha, gasta 20 ℓ de agua aproximadamente. Si se baña, gasta 80 ℓ. ¿Cuán-


tos decilitros de agua ahorra si se ducha en lugar de bañarse?

Respuesta:

Matemáticas 3.º EP. Unidad 9 MATERIAL FOTOCOPIABLE 55


UNIDAD REFUERZO
9 Nombre: Fecha: Curso:

5 Ordena de menor a mayor estas capacidades.

20 ℓ 3.000 cℓ 150 dℓ < <

6 Completa las igualdades.

kg = 1.000 g kg = 6.000 g 4 kg = g 12 kg = g

7 La masa de Andrés son 25 kg y la de su hermana 12.000 g


menos. ¿Qué masa tiene la hermana de Andrés?

Respuesta:

8 ¿Qué tiene mayor masa: una barra de pan de medio kilo o una de cuarto? Justifica tu
respuesta.

9 Piensa y marca, en cada caso, la respuesta correcta.


● ¿Cuántos medios litros hay en una botella de 2 ℓ?
A. 6 B. 4 C. 1 D. 2
● ¿Cuántos cuartos de kilo hay en una caja de 5 kg de naranjas?
A. 5 B. 15 C. 20 D. 10
● ¿Cuántos cuartos de litro hay en una jarra de 2 ℓ y medio?
A. 8 B. 10 C. 12 D. 6
● ¿Cuántos medios kilos hay en 6 bolsas de 1 cuarto de kilo de harina?
A. 6 B. 7 C. 3 D. 4

Matemáticas 3.º EP. Unidad 9 MATERIAL FOTOCOPIABLE 56


UNIDAD REFUERZO
10 Nombre: Fecha: Curso:

1 Relaciona.

línea curva cerrada

línea poligonal cerrada

línea curva abierta

línea recta

línea poligonal abierta

2 Completa estas definiciones.


● Dos rectas son secantes

● Dos rectas son paralelas


● Ahora, dibuja un par de rectas secantes y un par de rectas paralelas.

3 Prolonga estas líneas y rodea los pares de líneas secantes.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 10 MATERIAL FOTOCOPIABLE 61


UNIDAD REFUERZO
10 Nombre: Fecha: Curso:

4 Marca los lados y el vértice de cada uno de estos ángulos.

5 Dibuja un ángulo recto. Después, dibuja un ángulo mayor y otro menor.

6 ¿Qué ángulo forman las manecillas de estos relojes?

7 Observa el plano e indica si son verdaderas o falsas estas afirmaciones.

● Las calles A y D son perpendiculares.

A
● Las calles A, B y C son paralelas.

D ● Las calles C y B son perpendiculares.


C
● Las calles A y C son secantes.
B
● La calle B tiene dos calles paralelas.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 10 MATERIAL FOTOCOPIABLE 62


UNIDAD REFUERZO
11 Nombre: Fecha: Curso:

1 Repasa los lados de las figuras que son polígonos.

2 Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos.

3 Relaciona.

triángulo equilátero acutángulo

triángulo isósceles obtusángulo triángulo escaleno rectángulo

Matemáticas 3.º EP. Unidad 11 MATERIAL FOTOCOPIABLE 69


UNIDAD REFUERZO
11 Nombre: Fecha: Curso:

4 Rodea de azul los paralelogramos y de otro color los trapezoides.

● ¿Qué nombre recibe el cuadrilátero que no has rodeado?

5 Dibuja una circunferencia de 4 cm de diámetro. Marca su centro, un radio y dos diámetros.

6 Escribe, en cada caso, la potencia que representa cada una de estas figuras.

7 Colorea las figuras que tienen la misma área.

Matemáticas 3.º EP. Unidad 11 MATERIAL FOTOCOPIABLE 70


UNIDAD REFUERZO
12 Nombre: Fecha: Curso:

1 Colorea los cuerpos que son poliedros.

2 Escribe el nombre de cada uno de estos prismas.

3 Une con flechas.

pirámide pirámide pirámide pirámide


triangular cuadrangular pentagonal hexagonal

3 caras 6 caras
5 vértices 6 vértices laterales
laterales

Matemáticas 3.º EP. Unidad 12 MATERIAL FOTOCOPIABLE 75


UNIDAD REFUERZO
12 Nombre: Fecha: Curso:

4 Rodea de color azul los cilindros y de otro color los conos.

● ¿Qué nombre reciben los cuerpos que no has rodeado?

5 ¿A qué cuerpos geométricos corresponden estos desarrollos planos?

6 Escribe, en cada caso, la potencia que representa cada uno de estos cubos.

7 Andrés dice que el cubo de Rubik tiene 27 piezas y Julia dice que
tiene 33 piezas. ¿Quién de los dos tiene razón?

Matemáticas 3.º EP. Unidad 12 MATERIAL FOTOCOPIABLE 76

También podría gustarte