Está en la página 1de 98
208 _ Resolucién No. Heer a Pagina 1 de 38 ? i Corpormoqua.... : EXP. No, 500.20.1.18-061 i GRUPO DE EVALUACION 500, 36-18-2078 —jceng 20 DIC 2018 “POR LA CUAL SE OTORGAN UNOS PERMSOS AMBIENTALES DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO DENOMINADO CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIA EN.LA COMUNA. 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE" La Directora Genarat do's Corporacién Autdnoma Regional de [a Orinoqula CORPORINOQUIA, en ‘uso de ous facultades loales, estatutaias y en eqpecia! las conferas por a Ley 89 de 7983, el Deereto Ley 2811 de 1074 y el Decreto 1076 de 2018 y demés normatvided vigente. ANTECEDENTES: Que mediante ofllo radicado on la Comoracion Auténoma Regional de Is Ornoquia- CORPORINOGUIA, bajo et Na. YO 2078-09568 del 13 de agosto de 2016, el Ingeniexp HECTOR MIGUEL GONZALEZ LOZANO chyando en caldad de secretaro ce obras publcas yténeporte del DEPARTAMENTO DE CASANARE laetcado con Ni. 882 096.216, eolato concesion de aguas Superiles,atorzacen para la ocupanion de caucey permisa de aprovechamiento fresal Uri, enidesarrlo del proyecia Gevominado “CONSTRUGCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE: ‘Que mediante ofclo No, $00.11.18-10304, del 28 de agosto de 2018, la Corporectén Auténoma Regional do la Orinoqua-CORPORINOGUIA, requlié. ef DEPARTAMENTO DE CASANARE Ientiicado con Nk. 882:099.216-6, a fin de que allegara algunos documentos téenicos y juriaics, ‘para continuar can erate en ct, ‘Que mediante oto radicado en a Corporacién Auténoma Regiénal de, la Ornoquja ~ CORPORINOQUIA. bajo ol No. YO 2018-11353 dol -18 do sepliembre de 2018, el DEPARTAMENTO DE CASANARE identiicado.con Nit. 882,098.216-8, lego informacion soliciada meant ofio No, $0.11.18-10904 del 29 de agesto de 2018, afin de contnuar con el trémite ‘Que mediante oficio No. 500.11.18:12738 del 04 de octubre de 2018, '@ Corporacién Autéroms Regional de ia Orinoquia-CORPORINOQUIA, requiié nuevamente al DEPARTAMENTO DE CCASANARE identiicado con Ni. 892.098.216-6, con el fin de que ajustaran, complementaran y alegera algunos documentos thenicos y juridices fetartes, para continua con la sofetiud de ta de ‘concesion de aguas supefficsles, auinrizacion para la ecupacién de cauce y permiso de ‘provachamiento forests Unio. 2 Que mediante oftios racicados en 1a Comoracitn” Aulénoma Regional. de la Orinoquia — ‘CORPORINOQUIA. bajo los No. YO 2018-12683 del 12 de octubre de 2078'y YO 2018-12021 dat 18 de octubre de 2018, ef DEPARTAMENTO DE CASANARE identiicado con Ni, 892.099 21 alleg informacion requerida mediante ofc No. 600.11.18-12738 cal 04 de octubre de 2016, a fin ‘de continuar con el rdmite en cta ‘Que para los fies pertinentes el DEPARTAMENTO DE CASANARE Ideniiicado con Nit '892,089.2166, aporto los siguientes documentos: |. Formula uno Nacional de soles de concesin de aques supefiees debidemente aiigeniasoy trad 2. Formusato. (nao nacional’ de solctud de ocupecién de cavces, lectos dabidamente ciligenciado y frrmado, cue! ee Formuaro ined resend 2 Slaiud do eprovechamiento forestaldnloo debitamente Gigenciao y tarde : ‘ommata de dttorinatn de costes del proyct, detiarntedigencieds trade. Certfeado go tno ce melo gente, xpeddo por ls ofcna de pancoson Nina Folgcopa del documento de Benfcacin de represetante legal del DEPARTAMENTO DE CASARARE loentaado con Nk 602.900 516-8 ‘Acta Go. posesion No. 0008 sefor HECTOR MIGUEL GONZALEZ’ LOZANO, como Secretais de Despach del Departamento de Cavarats : Regsvo Unio Tabane AUT Sgr pg ete acy martin, = FL IB Hy yo asses Soe cho 9 : cede Mejor Anibiente gee gs ee OM COMBI OWUIE.GIV.ED f Corp EXP. No. §00.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION WNOQUA . vue ieath Por una Rey Resolucion No. - ‘ ~ Fecha: 500. 36-18-2078 ere ao aie oa ‘Que mediante oficio No. 500.11.18-13451 del 19 de octubre del 2014, la Corporacion Autonoma Regional de la Orinoguia- CORPORINOQUIA, informé al DEPARTAMENTO DE CASANARE identiicado con Nit. 892.099.216-6, el costo de los senicios de evaluacién de la solcitud de concesién de aguas superfciales, una autorizacién para la ocupacion de cauce y permiso de aprovechamiento forestal tnioS ‘en desarrollo del proyecto denominado“CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE”, de acuerdo con lo establecido en la Resolucién No. 500.41.16-1780 del 29 de diciembre de 2016, en la cual se establecen los parametros y el procedimiento para efectuar el cobro de las tarilas de evaluacién y seguimiento de las licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y demas instrumentos de control y manejo ambiental Que obra en el expediente el comprobante de consignacion No. 4765 del 31 de octubre de 2018, correspondiente ai pago de los servicios de evaluacién por un valor de OCHENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA PESOS MICTE ($86.294.050..00} Que en cumplimiento a lo establecido en el Articulo. 70 de la Ley 99 de 1993, la Corporacion ‘Autonoma Regional de la Orinoquia-CORPORINOQUIA, mediante Auto No 500 6.18-3565 del 08 de noviembre del 2018, dio inicio al tramite administrativo de cardcter ambiental de la solicitud radicada bajo los Nos. YO 2018-09669 del 13 de agosto de 2018 y YO 2018-12921 del 18 de octubre de 2018, por el DEPARTAMENTO DE GASANARE, identificado con Nit 882.089.218-6, tendiente a evaluar solicitud de concesi6n de aguas superfciaies, una autorizaci6n para la ocupacién de cauce y permiso. de aprovechamiento forestal_ Unico en desarrollo del proyecto _denominado "CONSTRUCGION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE* Que el anterior acto administrative fue notificado de forma personal el dia 13 de noviembre de 2018. por el Doctor Héctor Manuel Barbosa Sarmiento, en calidad de jefe de oficina legal judicial del DEPARTAMENTO DE CASANARE, identificado con Nit. 892.099.216-6, y publicado, el dia 22 de noviembre de 2018 en la pagina web www.corporinoquia.gov.co en cumplimiento a blecido en wulo 71 de la ley 99 de 1993. Que en cumplimiento de lo dispuesto en los articulos 2.2.9.2.9.4 y 2.2.3.2.9.7 del Decreto 1076 de 2015 mediante oficio con radicado No 500.11.18-14613 del 16 de noviembre de 2018, osta ‘Autoridad Ambiental solicité a la alcaldia municipal de Yopal, departamento de Casanare, la publicacién y fijacién en lugar piblico del aviso de visita técnica, igualmente se fj6 en las instalaciones de ia Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia - CORPORINOQUIA, en el que se sefiald la fecha, hora, y el objeto de la visita, para que las personas que se crelan con derecho a intervenir fudieran hacertor : Que la Alcaldia Municipal de Yopal - Casanare, mediante radicado No. YO 2018-15237 del O7 de diciembre de 2018, allego certificacion sobre la publicacion del aviso que fio entre los dias 20 al 29 de noviembre de 2016, mediante el cual se informaba a la comunidad sobre la visita para alender ia solicitud de la concesién de aguas superfciales proyecto denominado “CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE, que se levaria a cabo el dia 20 ce noviembre de 201 Que mediante radicado No. YO 2018-15141 del 5 de diciembre de 2018, el DEPARTAMENTO DE CASANARE, identificado con Nit. 892099216-6 a través del cual el Departamento de Casanare presenta informacion complementaria para continuar con el tramite de solicitud para la obtencion de os permisos ambientales requeridos para el desarrollo del proyecto y desiste del punto de captacion 1 solicitado en el Cafio Usivar. Qué profesionales del grupo evaluacion de la Subdireccion de Control y Calidad Ambiental de la Corporacién Aut6noma Regional de la Orinoquia-CORPORINOQUIA., evaluaron la documentacion presentada por él DEPARTAMENTO DE CASANARE, identificado con Nit, 892099216-6 respecto de la solicitud de concesion de aguas superficiales, una autorizacion para la ocupacion de cauce y figye soso MEDIO | Wg YL s ci Mejor Ammblete er Pagina 3 de 98 nnoguia EXP. No. 500.29.1. 18-061 GRUPO DE EVALUACION Rosouciin no, 500, 36-18-2078 Fecha: 20 DIC 2018 permiso de aprovechamiento forestal unico en desarrollo _del_ proyecto _denominado ‘CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE’, realizando visita técnica of dia 30 de noviembre dei 2018, emitiendo concepto tecnico No. 500.8.2.18-2195 del 12 de diciembre de 2018, el cual es el soporte y fundamento técnico del presente Acto Administrativo. DE LA COMPETENCIA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA ORINOQUIA CORPORINOQUIA. Que la Ley 99 de 1993 sefala los principios generales que orientan la politica ambiental en Colombia orientada 2 garantizer el desarrollo sostenible de los recursos naturales, proteger y aprovechar la diversidad biolégica del pais (Art. 19) Que el numeral 2° del articulo 31 de la Ley 89 de 1993, sefiala que las Corporaciones Auténomas Regionales ejercen la funcion de maxima autoridad ambiental en el aree de su jurisdiccion, de acuerdo con las normas de caracter superior, y conforme a las directrices trazadas por el hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Que el numeral 9° del articulo 31 de la ley 99 de 1993, seflaia gue las Corporaciones Auténomas Regionales ejercen dentro de sus funciones la de otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la ley para el uso aprovechamiento o movilizacién de los recursos naturales renovables 0 para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente. Conforme a lo anterior, la Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia-CORPORINOQUIA- es competente para proferir este acto administrative. FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES, LEGALES Y REGLAMENTARIOS Que la Constitucién Politica establece en los articulos 8, 79, 80 y 96, la obligacién de! Estado de proteger la diversidad del ambiente, prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental. El derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano, el deber de los ciudadanos de proteger los recursos culturales y naturales del pals y velar por la conservacién de! ambiente Que la Ley 99 de 1993 en su articulo 31 numerales 2 y 8, sefiala que las Corporaciones Auténomias Regionales ejercen la funcion de maxima autoridad ambiental en el area de su jurisdiccién, de acuerdo con las normas de caracter superior, conforme a las directrices trazadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y le compete otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la ley para el uso, aprovechamiento o movilizacidn de los recursos naturales renovables, o para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente, Que los numerales 11 y 12 del articulo 31 ibidem, establecen que las Corporaciones Auténomas Regionales ejerceran las funciones de evaluacién, control y seguimiento ambiental a los usos de! agua, el suelo, el aire y los demas recursos naturales renovables. Que la presente actuacion administrativa ambiental le aplican las disposiciones contenidaé en la Ley 1437 de 2011. Que el articulo 3 del Codigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrative determina que las actuaciones administrativas se desarrollaran con arreglo a Jos principios del debido proceso, igualdad, imparcialidad, buena fe, moralidad, participacién, responsabilidad, ‘ransparencia, publicidad, coordinacién, eficacia, economia y celeridad, {Que el precitado articulo, establece que, en virtud del principio de eficacia, los procedimientos deben lograr su.finalidad, superando obstaculos formales, y que la actividad administrative debe centrarse ‘en el andlisis de la oportunidad en Ie toma de decisiones tendientes al logro de estos resultados en forma oportuna, quardando estrecha relacion con las metas y objetivos. mene oS Pagina 4 de 98 nnogquia: EXP. No, 500.29,1.18-061 GRUPO DE EVALUACION resoucin no 800. 36-18-2078 ule 20 DIC 2018 Que el Decreto Ley 2811 de 1974, por el cual se dicta el Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio Ambiente. Que el Gobierno Nacional expidié el Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015, con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de caracter regiamentario que rigen el Sector Ambiente y Desarrollo Sostenibie, a fin de contar con un instrumento Unico. Que mediante la Resolucion 687 de 22 de diciembre de 1997, se expide el régimen de administracién del recurso forestal de la Corporacin Auténoma Regional de la Orinoquia Que la Resolucién No. 659 de 2000, modificada parciaimente por la Resolucion 200.15.04-0678 de 2004, por medio de la cual se establecen disposiciones técnicas para adelantar reforestaciones protectoras impuestas por compensacién ambiental ue la Resolucidn No, 100.41.14-1428 de 29 de septiembre de 2014, a través de la cual se aclara y complementa la ejecucién de las medidas de compensacién y restauracién, que deben cumplir os Usuarios de los recursos naturales renovables, en la jurisdiccién de Corporinoquia. Que el articulo 28 de, la ley 344 de 1996, modificado por el articulo 96 de fa Ley 633 de 2000, faculta a este Despacho para-cobrar los servicios de evaluacién y seguimiento de las licencias ambientales, autorizaciones Y demés instrumentos de control y manejo ambiental, Que, con fundamento en lo anterior, 1a Corporacién Auténoma Regional de la Orinoquia~ CORPORINOQUIA., exoidié la Resolucién No. 500.41.16-1780 del 29 de diciembre de 2016. ‘por medio de la cual se establecen'los parametros y el procedimiento para efectuar el cobro de las tarifas de evaluacién y seguimiento de las Licencias Ambientales, Permisos, Concesicnes, ‘Autorizaciones y demas instrumentos de control y manejo ambiental” la cual sustituyo la Resolucion No. 200.41.11-0172 del 02 de febrero de 2011, modificada por la Resolucion No, 200.41.11-0689 del 06 de mayo de 2011 CONSIDERACIONES TECNICAS DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA ORINOQUIA “CORPORINOQUIA” Una vez evaluada la informacion oresentada por el DEPARTAMENTO DE CASANARE, identificado ‘con Nit, 892099216-6 y hecha la visita de evaluacién efectuada al Proyecto; el equipo técnico del Grupo evaluacién de esta Autoridad Ambiental, emitio ef Concepto Técnico No $00.8 2. 18-2195 del 12 de diciembre de 2018, el cual es el soporte y fundamento tecnico del presente acto administrative por el cual se decide la viabilidad de otorgar 0 no la concesién de aguas superficiales, una autorizacién para la ocupacién de cauce y permiso de aprovechamiento forestal unico en desarrollo del proyecto denominado “CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE. CASANARE”, en el cual se sefialan las siguientes consideraciones: Gd 2. ANALISIS DE LA INFORMACION PRESENTADA El DEPARTAMENTO DE CASANARE jdentificado con Nit. 892.099.216-6, solicité tramites ambientales referentes a la concesién de aguas superfciales, autorizacién de una ocupacion de cauce y permiso de aprovechamiento forestal Gnico, que Se requieren para el desarrollo del proyecto denominado “CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN El MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO ‘DE CASANARE”, la cual fue allegada mediante los radicados YO-2018-09669 del 13 de agosto de 2018, YO 2018-11353 de! 18 de septiembre de 2018, YO 2018-12683 del 12 de octubre de 2018, YO 2018-12921 del 18 de octubre de 2018, YO 2018-14548 de! 22 de noviembre de 2018 y YO 2018-15141 del 05 de diciembre de 2018. A continuacién, se presenta el anélisis de la informacion reportada. MEDIO pa Pagina 5 de 98 Corpormoguia. Por una Region Viva 500. 36-18. > Resolucién No. 2078 Fecha: oy pic 2018 1. DESCRIPCION DEL PROYECTO 1.4. Localizacién del Proyecto El érea de estudio se encuentra lacalizada en el municipio de Yopal, capital det departamento de Casanare, ubicada cerca del rio Cravo Sur en el piatemonte de la cordillera Oriental; ubicado a 5°19'50" de latitud Norte con respecto al Ecuador y 72°23'26" de longitud Oeste del meridiano de Greenwich En la ETAPA | del proyecto se contémpla la pavimentacion de 5,97 kilémetros, en doble calzada, ineluido la construccién de un puente en la calle 50 sobre el cafio Usivar, obras'de infraestructura que beneficiaran la Comuna 6 barrios suroccidentales del casco urbano del municipio de Yopal y en general a toda la poblacién casanarefa. td Las vias objeto del presente estudio hacen parte de la Malla vial complementaria de! Municipio de Yopal Casanare. De acuerdo a los componentes de la mala vial, se establece que la clasilicacién y jerarquizacién segin el subsistema vial urbano actual y proyectado de Yopal segun ef Acuerdo N° 024 de diciombre de 2013 ‘Por el cual-se adopta el “Plan de Ordenamiento territorial de! Municipio de Yopal" las vias objeto de estudio se clasifican asi: ts CARRERA 1: Se proyecta como ef principal efe de movilidad de trafico liviano publico y particular de la nueva Comuna 6 det sector suroccidemtal, por lo que se debe garantizar su continuidad, tanto en ‘1 suelo urbano como en el de expansién urbana. Segtin el Acuerdo No. 024 de diciembre de 2013. “Por el cual se adopta e! Plan de Ordenamienta Territorial de! Municipio de Yopal" se clasifica como VIA URBANA PRINCIPAL ESPECIAL 1. Su recorrido atraviesa la ciudad, de Norte a Sur, desde la Calle 30 hasta fa Calle 70. a) 2 CALLE 30: Se proyecta como el principal eje de movilidad de transporte piblica local y regional, por ‘su posibilidad con el sistema vial nacional, por fo que se debe garantizar su continuidad, tanto en el ‘suelo urbano como en el de expansion urbana. Segtin el Acuerdo No, 024 de diciembre de 2013. “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial de! Municipio de Yopal" se clasifica como VIA URBANA PRINCIPAL. Su recomido atraviesa la ciudad, de Oriente a Occidente, desde la Avenida Matepantano hasta la via Marginal de (a Selva, OQ) CALLE 40: Se proyecta como eje perimetral de movilidad de transporte publico local y regional, por ‘su posibilidad con el sistema vial nacional, por fo que se debe garantizar su continuidad, tanto en of suelo urbano como en e! de expansién urbana, Seguin el Acuerdo No, 024 de diciembre de 2013. “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Temtoria! de! Municipio de Yopal” se clasifica como VIA URBANA PRINCIPAL, Su recomidé atraviesa ta ciudad, de Oriente a Occidente, desde la Avenida Matepantano hasta la Carrera 3 Oeste, ea CALLE 50: Se proyecta como eje perimetral de movilidad de transporte pablico local y regional, por ‘su posibilidad con ef sistema vial nacional, por lo que se debe garantizar su continuidad, tanto en el suelo urbano como en el de expansién urbana, Seguin e! Acuerdo No. 024 de diciembre de 2013. “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Terntorial de! Municipio de Yopal" se clasifica como VIA URBANA PRINCIPAL. Su recomido atraviesa la ciudad, de Oriente a Occidente, desde la Avenida Matepantano hasta la via Marginal de la Selva, ) 1.2, Clasificacion de las Calles Urbanas Etepa 1 RESIDENCIAL LIGERA. Estas calles no son largas y se encuentran en areas residentiales. Ellas puscien ser calles sin retorno 0 con retorna. Sirvan para traficos de aproximadamente 20 0 30 lotes 0 Sede Principe! Yopab Ca 23 Nb 18. 91." van 232 Ty go somes. MEDI Sees paaun Mejor Ambiente nscoonen On Fe. Pagina 6 de 98 MOU Por una Regi EXP. No. 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION Revowatin na, “SOO. SE-18- 2078 reac ae cay casas. Los vollimenes de tréfico son bajos, menores de 200 vehiculos por dia (vpd), con tréfico diario promedio de camiones (ADTT por sus siglas en inglés) de 2 a 4 (en dos direcciones, ‘excluyendo camiones de dos ejes y cuatro llantas): Las cargas maximas para estas calles son ejes simples de 80 kN y ejes tandem de 16Q KN. Para los fines de esta Norma so considera dentro de esta clasificacién a Jas Vias Locales. RESIDENCIALES Esl colts soportan tfeos simfares 4 las residnciles Igeras, més algin amin pesado ocasinal. Estas cates soportan tifeos qu svn hasta 300 case, asi como para rocolocar todo ol réfic residence Igor dento de area y datbuifo eno silena prncel Ge Cates. Lag vldmones de trio van do 200 21000 vp. cn aproxmagements 10.480 ADTT Las Cargas maximas pare esas calles son de 8 KN para fs simples y 760 KN para sis fonder. Para fos nes do esta Noma so considora dont do ta casicacion aos Vie Locales COLECTORAS. Estas calles recolectan ol trafico de diferentes Vias Locales y pueden tener varios kilémetros de largo. Pueden servir como rutas de buses y para el movimiento de camiones Los vollimenes de tréfico varfan de 1000 a 8000 vpd, con aproximadamente 50 a 500 ADTT. Las cargas maximas para estas calles son 116 KN para ejes simples y 196 KN para ejes tandem. Para los fines de esta Norma se considera dentro de esta clasificacién a las Vias Colectoras. COMERCIALES. Las calles comerciales proporcionan acceso a tiendas y al mismo tiempo sirven al tréfico en fa zona comercial. Las calles comerciales estén frecuentemente congestionadas y las velocidades. son bajas debido a los elevados voldmenes de tréfico, pero can un bajo porcentaje de ADTT. Los voltimenes de trafico promedio varian de 11 000 a 17 000 vpd, con aproximadamente 400 a 700 ADTT, con cargas maximas similares a las de las calles colectoras. Para los fines de esta ‘Norma se considera dentro de esta clasificacion a las Vias Expresas. INDUSTRIALES. Las calles industriales proporcionan acceso a areas o parques industriales. Los voldmenes fotales de vpd pueden ser bajos, pero el porcemaje de ADTT es alto. Los valores tipicos de vpd estén alrededor de 2000 a 4000, con un promedio de 300 a 800 ADTT. Los volimenes de camiones no son muy diferentes que los de la clase comercial, sin embargo, las maximas cargas por ee son mas pesadas, de 193 KN para ejes simples, y 231 kN pare ejes tandem. Para los fines de esta Norma se considera dentro de esta clasificacion a las Vias Colectoras, ARTERIALES. Las arteriales llevar tréfico hacia y desde vies expresas y sirven para los movimientos principales dentro y a través de reas metropolitanas no atendidas por las vias expresas. Las rufas de buses y camiones son usualmente por arteriales. Para propésitos de disofo, se dividen en arteriales mayores y menores, dependiendo del tipo y capacidad del tréfico. Las arteriales menores soportan alrededor de 4000 a 15 000 vpd, con 300 a 600 ADTT. Las arteriales ‘mayores soportan alrededor de 4000 a 30 000-vpd, con 700 a 100 ADTT y usualmente estan sometidas a cargas de camiones mas pesados. Las cargas maximas para las arteniales monores son de 176 kN para ejas simples y 196 KN para ejes tandem. Las arteriales mayores soportan cargas maximas de 133 kN para ejes simples y 231 kN para ejes tandem. Para los fines de esta Norma se considera dentro de esta clasificacién a las Vias Arteriales. Seguin la importancia para 6! presente estudio se jerarquizaron los tramos viales de la ETAPA 1 en UNA categoria: Vias COLECTORAS. Dentro del proyecto vial los tramos jerarquizados son las siguientes: . / 1.24. Tramos a Intervenir etapa 1 Se definieron para construccién de la ETAPA 1, 10 ejes viales los cuales se presentan a continuacion: + TRAMO 3: CARRERA 1 ENTRE CALLE 40 Y CALLE 0 SENTIDO N-S, via COLECTORA, cofredor nuevo de doble calzada con uira longitud aproximada de 1007.75 m (K600 ~ 1807.75), = TRAMO 4: CARRERA 1 ENTRE CALLE 40 Y CALLE 50 SENTIDO S-N, via COLECTORA, corredor nuevo de doble calzada con una longilud aproximada de 1008.49 m (KB00 - 1808.49). His crose MEDIO © * Major Ambiente A > Pagina 7.6698 Corpormoquia.. Por una Regn Viva Resolucion No. 5 QQ. 36-18-2078 Fecha: 99 DIC 2018 ( ) TRAMO 5: CALLE 50 ENTRE CARRERA 1 Y CARRERA § SENTIDO EW, via COLECTORA, corredor nuevo de doble calzada con una longitud aproximada de 918,04 m. TRAMO 6: CALLE 50 ENTRE CARRERA 1 Y CARRERA 6 SENTIDO W-E, via COLECTORA, corredor nuevo de doble calzada con une longilud aproximada de 924.04 m TRAMO 9: CALLE 40 ENTRE CARRERA 3 OESTE Y CARRERA 1 SENTIDO E-W, corredor nuevo de doble calzada con una longitud aproximada de 375.13'm. TRAMO 10; CALLE 40 ENTRE CARRERA 3 OESTE Y CARRERA 1 SENTIDO WE, corredor nuevo de doble calzada con una longitud aproximada de 373.07 m. TRAMO 11: CARRERA 1 ENTRE CALLE 30 Y CALLE 40 SENTIDO S-N, corredor nuevo de doble calzada con una longitud aproximada de 335.75 m. TRAMO 12: CARRERA 1 ENTRE CALLE 30 Y CALLE 40 SENTIDO N\-S, corredor nuevo de doble calzada con una longitud aproximada de 334.51.m. TRAMO 13: CALLE 30 ENTRE CARRERA 3 OESTE Y CARRERA 3 SENTIDO E-W, corredor nuevo de doble calzada con una longitud aproximada de 350.00 m (KO+000 — 0360). TRAMO 14: CALLE 30 ENTRE CARRERA 3 OESTE Y CARRERA 3 SENTIDO W- Pagina 9 de 98 Corpormnoguia. Por una Region Vi EXP. No, 500.29. 1. 18-061 GRUPO DE EVALUACION Resolucién No. 500. 36-18. 2078 Fecha: 20 DIC 208 Plan de Ordenamiento Territorial de! Municipio de Yopal" comprende un separador central de 2 m de ancho, dos calzadas de 8.0 m sentido E-W y W-E (Tramo 10 calzada sentido W-E entre la carrera 3 Oeste y fa carrera 1), zona verde izquierda y derecha de 3.00 m, andén izquierdo y derecho de 3.00 'm, antajarcin de 3.5 m izquierdo y derecho; para un ancho total de 30 m. EI tramo vial se encuentra en afirmado actualmente. Co) 1.3.7. Tramo 11. Carrera 1 entre calle 30 y calle 40 sentido S-N Se proyecta eje de movilidad de tréfico lviano pablico y particular en la Comuria 6 y se olasifica como Via Urbana Principal Especial 1; por lo que se debe garantizar su continuidad. El perf vial segiin el Acuerdo No. 024 de’diciembre de 2013. "Por el cual se adopta ol Plan de Orglenamiento Territorial del Municipio de Yopal” comprende un separador central de 12 m de ancho, des calzadas de 9.50 m sentido N-S y S-N (Tramo 11 calzada sentido S-N entre la calle 30 y 40), zona verde Jzquierda y derecha de 1.50 m, andén izquierdo y derecho de 3.00 m, antejardin de 3.5 m izquierdo Y derecho; para un ancho total de 40 m. El tramo vial se encuentra en afirmado actuaimente, oo) 1.3.8. Tramo 12. Carrera 1 entre calle 30 y calle 40 sentido N-S Se proyecta eje de movilidad de tréfico liviano pablico y particular en la Comuna 6 y se clasifica como Via Urbana Principal Especial 1, por lo que se debe garantizar su continuidad. El perfil vial sagiin el Acuerdo No. 024 de diciembre de 2013, “Por el cual se adopta e! Plan de Ordenamiento Temitorial del Municipio de Yopal" comprende un separador central de 12 m de ancho, dos calzadas de 9.50 m sentido N-S (Tramo 12 calzada sentido N-S entre la calle 30 y 40) y S-N, zona verde lzquierda y derecha de 1.50 m, andén izquierdo y derecho de 3,00 m, antejardin de 3.8 m izquierdo y derecho; para un ancho total de 40 m. El tramo vial se encuentra en afirmado actuaimento. bod 1.3.9 Tramo 13. Calle 30 entre carrera 3 oeste y carrera 3 sentido E-W Se proyecta como eje perimetral de movilidad de tréfico liviano pablica y particular en la Comuna 6, local y regional y se clasifica como Via Urbana Principal, por lo que se debe garantizar suv continuidad. El perfil vial segdn el Acuerdo No. 024 de diciembre de 2013, “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Yopal’ comprende un separador central de 2m de ancho, dos catzadas de 8.0 m sentido E-W (Tramo 13 calzada sentido E-W entre la carrera 3 Oeste ya carrera 3),y W-E, zona verde izquierda y derecha de 3.00 m, andén izquierdo y derecho de 3.00 'm, antejardin de 3.5 m izquierdo y derecho; para un ancho total de 30 m. El tramo vial se encuentra en afirmado actualmente. Co) 1.3.10. Tramo 14. Calle 30 entre carrera 3 oeste y carrera 3 sentido W-E Se proyeata como eje perimetral de movilidad de trafico liviano pablica y particular en la Comuna 6, local y regional y se clasitica como Via Urbana Principal, por lo que se debe garantizar su Continuidad. &1 perfil vial segin el Acuerdo No. 024 de diciembre de 2013. ‘Por e! cual se adopta el Plan de Ordenamiento Temitorial del Municipio de Yopal” comprende un separador.central de 2m de ancho, das calzadas de 8.0 m sentido E-W y W-E (Tramo 14 calzada sentido W-E entre la carrora 3 Oeste y fa carrera 3), zona verde izquierda y derecha de 3.00 m, andén Izquierdo y derecho de 3.00 'm, antejardin de 3.5 m izquierdo y derecho; para un ancho total de 30 m. EI iramo vial se encuentra en afirmado actualmente, 2. PERMISOS AMBIENTALES 21. Concesién de aguas superficiales Se proponen tres (3) puntos para realizar la captacién, los cuales se localizan en el area de influencia del proyecto. : By yo sor MEDIO’ Poppin veal Mejor Ambiente gs Pagina 10 de 98 a ae Corpormoqua’ Poa EXP. No. 500.28 1.18-081 GRUPO DE EVALUACION , : 500,36-18. ' Resoluci6n No. : 8.2078 rena 20:DIC 2019 eee : PUNTO ~__ COORDENADAS No. CORRIENTE N Ww Z(m.s.n.m) " Taiar FIO | Te eae eral 2 Tpamana——|—sr1904 1° —| —foae88 a7 —| 350 Ls ser 51031 7282897 | 323 cas oie aise Tea one ee Cd 2414. Lecalizacién Puntos de Captactér Con e fin de identificar fas rutas para la llegada a los puntos de captacién propuestos, se realizaré a descripcién a partir de la Glorieta ubicada en la Calle 40 con Carrera 1 (Pi). Las rutas azules correspondien a las vias a intervenir en el proyecto. . Punto de Captacién 1 (Ruta Verde}. Se toma direccién Norte hasta la Calle 30, aprox. 350 metros, gira a la derecha hasta la Carrera 2x, donde se gira a la izquierda, se avanza 250 metros aproximadamente y se llega al punto, + Punto dé Captacién 2 (Ruta Amarilie) Se toma direccion Occidente hasta la Carrera 3 Oeste, aprox. 380 metres, a partir de ose punto, en Ja misma dreccibn, se avanza 50 metros y se lega al punto . Punto de Captacién 3 (Ruta Roja)! ‘Se toma direccién Sur hasta la Calle 46, aprox. 1 kilémetro, se gira a la izquierda y se avanza 850 metros, hasta el cafio Usivar y se llega al punto. La captacion y 6! transporte del recurso hidrico se realizarén por medio de un carrotanque, el cual se ubicaré sobre la margen de la fuente, y se caplard e! agua por medio de manguera, como so explica a continuaci6n: Got 21.2. Sistema de captacién a utilizar * El carrotanque tendra todos los elementos para realizar una captacién adecuada, para fo cual debe contar con una motobomba adosada, con manguera en poma y abrazaderas el cual se conecta a este. * El carrotanque se ubicard respetando la ronda protectora y teniendo en cuenta no generar ningun tipo de erosisn. +) Nose requiere de servidumbres ya que el carrotanque se ubicaré sobre la via * El conductor proceders a colocar la sefializecién respectiva (Gonos, seftales de pare, etc.) para que los demas conductores identiiquen que el carrotanque se encuentra en e! sitio fuera dela via * Una vez 0! vehiculo se encuentre con el freno de seguridad accionado y se encuentre debidamente seftalizado se procederd a realizar ol cargue del vehiculo, cuidando siempre do {que’no se presente ningin tpo de fuga del recurso. +” Se hace necesario captar un total de 12.266.520 mi, la ejecucién de obra tiene an tiempo programado de ocho (8) meses y se requiere un caudal total de 1.84 Vs. + La captacién se realizara a través de carrotanque de capacidad 13.25 m? (3.500 gl) con frecuencia de captacion diaria en horario de 7:30 a.m a 4:00 p.m, lo que corresponde a cuatro Viajes diarios y dla intermedio se realizaran cinco viajes, al carrontanque se le instalara ‘medidor de flujo para realizar el control de! volumen de agua captada, se le adosara ‘motebomba para el llenado, se debe contar con una manguera de succion de aproximadamente 12 metros de manera tal que se garantice el no ingreso do! vehiculo a fa fuente de agua, a motobomba y fa manguera de succién debe contar con acoples y sus raspectivos sellos para evitar fugas y mantener la presion de bombeo. Se propone una bomba vse MEDIO Mejor Auibiente = Poy : Pagina 18098 Corpormoguia. Per una Regio Vir EXP, No, 500.20.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION Resoluoin No 5QQ 36-18.2078 * og pic 2018 con las siguientes caracteristicas diémetro de succién y descarga en 1 % pulgadas con una ppotencia de 2.0 Hp de arranque retrécti, su capacidad maxima es de un caudal de 56 gom. * Como se proponen tres puntos de captacién la sumatoria de los tres no excederé el valor solicitado do 1.84 Vs, asi las casas, acorde al avance del proyecto se definiré ol punto de captacion 2 ser utlizado, esto deberé quedar reportado en las planilas de centro! de la captacién y en los informes de interventoria ambiental en los cuales informara que punto de ccaptacion fue utilzado y 6! caudal captado, asi como la verticacion de no exceder el vaior. © El agua captada sera utlizede para realizar riego para.la compactacién de las capas granulares que conformaran la estructura del pavimento y la preparacién de concretos, los Carrotanques que se utiicen para realizar las captaciones no podran, por ningan motivo, ingresar a les cortientes de agua, se deberd llevar un control permanente del volumen captado para las necesidades industriales del proyecto, para lo cual se deberén instalar medidores de fluo debidamente calibrados, de tal forma que se pueda cuantificar el volumen de agua captada durante 6! desarrollo de las diferentes etepas del proyecto, esta informacion ‘80 debe Incluir en el informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), soportada can los reportes diarios de los caudales captados, indicando el volumen, la fecha y el uso, se deberd emplear tun equipo. con espeaticaciones téonicas tales que garanticen la captacién del caudal concesionado o uno menor. * Se aclare que no se realizare élmacenamiento del recurso hidrico durante la ejecucién det proyecto * Es importante aclarar que el acceso a la fuente es por via publica, fo cual no generara ningiih tipo de permiso para él ingreso del carrotanque. Gd 2.1.3. Demanda requerida para el proyecto La demanda de agua para la ejecucién de las obras se presenta en la § Table 2. Demenda de consumo para la obra CUR oe TET OTe oe CNET soiree unis T Materiales ITEMS CON CONSUMO DEH. | DEMANDA DE H,0 PARA OBRAS. y | granularo |eoneretos | ‘TOTAL m? DE H20 DESCRIPCIONT ty} [DESCRIPCIOT 0] SCRIPCION | uo | CANT. To? | uno | cant. | urs | jrarienio 36 7 T | ia subresante| | | | con material) | | can, Mater) | 2015500 | Caratanqve | HR | 0,028 | 220,00] 4.434.100 | 10 clasificado | | Tmax | | | Tivelaion se} Conereio FS] “wus | Teas | 35a FT| Ose Pozos de se 2 ST etse Tape a | 889° | Morterot4 | m* |o.oets | 24000} 20650 | "oso - aro) | | ‘Sardinel en rr a Concreto 2500 Psi 05 mx 03) ML | 11.494,00 | Concreto 1:24] m* | 011 | 174,50 | 725848 | ao56g | | mx 0.15 m (Con ¥ ret) i See saa | we | mmm | eavomnnn | ow [acs [zone atmo) | ana 32 143 Sub base ay sranuiae rn? | 16.707,00 | Canolanque | HR | 0.0526 | 220.00 | a.675.540 Teturada 46 + | 3675.56 i —p yo sores MEDIO baz Major Arrbiesite ede —y— MOGUIA. Por na Regie Vis EXP. No. 600.29,1.18-061 ~ GRUPO DE EVALUACION ResowcisnNo. 500,36-18-2078 fecha 20 DIC 2018 Pagina 12 de 98 arose Materiaies ITEMS GON CONSUMO DE H.0 DEMANDA DE H.0 PARA OBRAS y | granulare conerstos | 8 ‘DESCRIPCION DESCRIPCIO uno | cant. . uno | cant. | irs TOTAL m’ DE H20 [ren (080 x 020 x oy] O80) metye | aa. | 22.988,00 | Morte t:¢ | m® | 0,081 | 240.00 | 44.60067 | 44,60 ‘pogue y rivelacion 0.05, ‘Andenes ae concrete 3000 psi en 0.10m + | ditacion en : g|lestito:, rota) a |) eaten? 343.9578 get ee 17.261,0 | Conereto 1:23 oo | 19990] 49979 | seso6 | fexcavacion y | recebo comin ' | | Sonpactss oat _ aos aoe ras | Sarr 38] tere vnpemes sumer io : [Sumtesties es} gunn | amore. | w | oze |so800| rasous | na8 3} aceon | mapa 3 : CorecotO| me [aso |aaon| aco] was | - ‘Surnidero re a toner on cor sy [remma. 2000 . 3 fmecat, 2 | uno | soeo |conien :28| m | asi. |sons0| azog00 | are ‘Sefaios = sie Conereto 1:24 s[reoiemsiarias | uno} 29000 | 028098) | as | oz |r7e50| 12176 | 131 5 |e . (Basin, 5% informativas (SI) ame 60x 600m = & Consioo 128 E lferocoreto ae UND] 1300 | 2380P8 | me | oe jreesn| ores | oor SF) 12 mt x 1050 —_ ae espero) ‘Construcsion de cis Concrete T23 ~ cis oe 23000P5) | oat es Gsmmess | me | ose | 19950] essa | 098 Noma c8274 espero) «x | petabiada con 3 Jconeeto de] uN} 8.00 © | 2000 Pst y tito Seiad en giiva do e7mrs | me | oz | 17es0| ames | oo ae pee Desperdicio) tapa en angulo 402 112" 3/6" Hg yocwess MEDIO : can Vet Ambiente BSS go : Pagina 13 de 98 NS i Corpor 500, 36-18.2078 Por una Regitn Via GRUPO DE EVALUACION Fecha: 29 DIC 2018 Resolucin No. Matonales DEMANDA DE H,0 PARA OBRAS y | granutare |e] pEscrPcion PCIe B| sonra ‘CANT. ne | uno | cane Gonsirucien Je - Conareio 12S caja ao! 03000Ps1 | Inspeceiin (Basico, 5% | ™ | 0095 | |seneita ap 280| | espero) 1 | prefebricada con T Gfeonerto de] UND | 112.00 | oo 13:9 | ‘ © {3000 ety fro pete | | en grave de mm | 0081 | 1750| 1419; 162 on oan a Goce 0.081 | 178.80] 1.619,35, me Despersicio) | ~ Jtapa en éngulo pare | {e2 tr2"x 316! es I 7 SUBTOTAL e716 [TESS | 7 TOTAL AGUA REQUERIDA PARA OBRAS (mi) 12985, 52 ‘Fuente. Racicado YO-2016-11363 del 16 de Septiembre de 2078 * Célculo del caudal de agua requerido para el proyecto Loca daaaaey ate Gaeleare) Tabla 2. Caudal requerido para ol dscarrollo dol Proyecto 12,266,852 TIEMPO EJECUCION DIAS CALENDARIO. DIAS EJECUCION REAL _ DIAS TRABAJO ‘it HORAS POR DIA DE EJECUCION (7-12, 1-6) HORAS/DIA ~__#HORAS DE TRABAJO ‘ORAS = CAUDAL REQUERIDO ‘MYHORA CAUDAL MAXIMO REQUERIDO LTSEG VOLUMEN DIARIO DE AGUA REQUERIDO we __ CAPACIDAD GARROTANQUE GALONES ~_ FACTOR DE CONVERSION GALONES - ~ CAPACIDAD CARROTANQUE Me ~ as # DE VIAJES DIARIOS VIAJES J Fuente. Redcado VO-2OTE1 7355 del 78 do Sopliembre de 2078 © Oferta Hidrica” Para el célculo de Ia oferta hidrica se elaboré el documento “CALCULO DE CAUDALES PARA PERMISO DE CAPTACION EN EL PROYECTO “CONSTRUCCION PAVIMENTO DE VIAS EN LA COMUNA 6 BARRIOS SUROCCIDENTALES ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL — DEPARTAMENTO DE CASANARE" por el Ingeniero Gedlogo Mario Alexander Hurtado Bayona con M.P 15223099757 BYC, del cual se extrae la siguiente informacion: o) MODELACION HIDROLOGICA DE LA ZONA DE ESTUDIO. En este capitulo se presenta la informacién hidrolégica basica, para la obtencién de los caudales de disefo para diferentes periodos de retorno. ’ ose MIDIO C2 Mejor Audbiente ; Corp: MMNOQUIA. or una Pagina 14 de 98 EXP, No, 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION ResoluciénNo, | 200, 36-18-2078 Fecha: Caracteristicas Morfométricas de la Cuenca 20 DIC 2010 Los parametros morfométricos y fisiogréficos de los dos (2) puntos de captacién corresponden a la Quebrada Upamena (Punto No. 1) y al Caro Usivar (Punto No. 2) hasta el sitio de estudio en ef 4rea urbana del Municipio de Yopal, se determinan con base en la cartografia digitalizada @ escala 1:50.00. Los parémetros calculados son los siguientes: Ared Es considerado como el principal parametro morfométrico en hidrologla. El area de drenaje esta limitada-por la divisoria de aguas la cual se dibujé directamente sobre a! plano topografico a escala 1:50.000, Ja cual se calculé con la ayuda del programa AutoCAD. El rea de drenaje sobre la Quebrada Upamena en el Punto No. 1 es de 2,25 km? y se puede observar on fa Figura No. 17. Perimetro de la Cuenca’ Este parémetro se mide dlrectamente sobre el plano topografico y se calcula por medio del Programa AutoCAD siendo de 9,03 km para 6! Punto No. 1 sobre la Quebrada Upamene. Longitud de la Corrients Es la distancia entre el nacimiento de la corriente hasta el sitio de estudio, siguiendo el curso de la corriente principal. Este parametro se mide directamente del plano topogréfico siendo de 3,96 km para @! Punto No, 1 sobre la Quebrada Upamena, Longitua Axial Es la distancia entre e! nacimiento de la corriente hasta ol sitio de estudio, medida paralela af cauce principal. Esta longitud se mide dlrectamente det plano topogréfico este de 3,81 km. Coeficiente de Compacidad ‘Se obtiene a partir de la siguiente expresion: Donde: P = Perimetro de la subcuenca A= Area de la subcuenca de la cuenca, siendo () Table 4 Caatersos moons curea Cafe Usha y Cush Upariens hata lai ce eto, | | —) gis s =| oS | Sz) 2/23 zB a| 28|f8e 3. E] gif] 2 /n 2 fa E| 9283) Fae 5 aes Bise|e a5 ° g f2a| 2: és | S2| 3/68 | "4 ans" s Punto No. 4 { | — am - CL ose | os0s0| 04s so tioel a7] al] se] orton | or! oom! noo | - ee rc Hy ye: nce MEDIO Majer ‘Audie 2 Pgina 18 de 98 5 cs ae Corpormoquia. EXP. No. 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION ResotuciénNo. 500 36-18-2078 Feche: 20 dic 2018 En la zona de estudio las fluvias son abundantes y sus valores anuales oscilan desde los 2.600 mm hasta los 3.000 mm, aumentando la intensidad en el sentido noreste a sureste. En la Figura No. 18 se presenta la distribucién de a lluvia en ef Municipio de Yopal y sitio de estudio sobre el Cafto Usivar y Quebrada Upamena en la Comuna 6, Los datos de precipitacion media mensual y maxima en 24 horas se tomaron de la estacion mas cercana al érea de estudio, fa cual ‘corresponde a la Estacion Aeropuerto de Yopal con cddigo 36215010, En la Tabla No. 6. Se presenta la ubicacion de la estacién meteorolégica cercana al érea de estudio. Tabla 8. Estacién Hidremeteorol6gica enol Area de Estudio. Estacién codigo | Municipio | ENS | Henge Teac | onrente asrepuanede | ssersos0 |} Yopat | ost | a2 305 | crave sur Fuente. Radicad YO-2018-15141 dol & de dlolembre de 2018 Co) En a Tabla No. 6 se presentan los valores de los meses con menor y mayor precipitacion media, registrados en la estacién hidrometeorolégica del area de estudio, Tabla 6. Meses con menares y mayores valores de precintacion media en el drea de estudio. Estacibn | Mee Mevor Precpitacion | Wes Mayor Precipiacion | Precipltacion Meaia ana ‘Media (mm) ‘Media (mm) ‘Anual (mm) “aeropuerto ek é eran Enero con 8,1 Mayo con 387.8 2.3687, Fuente. Racicado VO-2018-15141 de! 5 de dsemtre de 2018 En a imagen No, 6 se presenta la ubicacién de la Estacion Aeropuerto de Yopal con respecto al sitio 4e estudio en fa Comuna 6, Municipio de Yopal En la Figura No. 19 se presenta los valores totales mensuales de precipitacién, “ ANALISIS DE LLUVIAS Para of andlisis de precipitacion se considera la Estacién Aeropuerto de Yopal, por presentar un Cubrimiento relativamente homogéneo del area de estudio. bd Analisis de Precipitacion Minima * Para el anélisis de precipitacién minima se recopié toda fa informacién disponible correspondiente a la luvia minima en 24 horas, tegistrada en la estacién pluviomeétrca existente en el érea do intorés y sus proximidades Para el érea-de estudio se incluye en la Figura No. 20, los valores de precipitacién en 24 horas registrada en la estacién mencionada EI anajisis de precipitaciin minima se fundamenta en la evaluacién de la énformacién correspondiente @ iluvias minimas registradas en 24 horas, para la astaciin pluviométrica existente en el érea de interés y sus proximidades. El objetivo ganeral dol presente documento es el de poder determinar sila oferta hiorca disponible en la microcuenca del Cafo Usivar y Quetrada Upamena, es sufcionto para suplr parts de las necesidades actuales y futuras de los habitantes de la Comuna 6, descontando los usos actualmente compromelidos y el caudel ecologica, Para lo anterior, se debe analizar los regimenes de luvia sobre la microcuenca del Caio Usivar y Quetrade Upamena y establcer los periodes més criteos para el abastecimants nies, tone coma base series histocas de lavas Tek yo sese! MEDIO 282 cf ees ; van Mejor Auuchioute gehen ‘a. as ehamicseBOriseqi 3.08 Me il Pagina 16 do 98 Corpormoqua EXP, No. 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION 500, 36-18.2078 Resolucién No. Fecha: 20 DIC 2018 Determinar a nivel mensual muitianual los caudales presentes durante las épocas de estiaje para la corriente de la microcuenca de! Cafto Usivar y Quebrada Upamena, establecer la disponibilidad hidrica de fa fuente, asf como el célculo del caudel ecoldgico. () Tabla 7. Preciptacién minima en 24 horas para e perlodo de retomno seleccionsdo. Precipitacién Minima en 24 Horas (men), Estacion Aeropuerto de Yopal [Serie Historical Meses | Meses Complata | Invierno | Verano 23,08 Ai 588 3852 aaa 9.48 iT 58,89, 16,22 31,89 62.94 Bo 123,30 68 32,69 Fuente. Racicad YO-2018-15141 del 5 de diciembre de 2018 Curvas de intensidad, Duracién y Frecuencia o Curvas |.D.F. La construgcién de las Curvas Intensidad ~ Duracién — Frecuencia (|. D. F.) para el érea de estudio ‘en la Comuna 6, se realiz6 teniendo en cusnta las precipitaciones minimas en 24 horas provenientes de Ja Estacién Aeropuerto de Yopal ubicada en 6! Municipio de Yopal, que es la estacién pluviométrica mas cereana a la zona de estudio. La metodologia simplificada para calcula las Curvas |. D. F. (Manual de Drenaje para Carreteras, INVIAS 2009), se deducen por correlacién con la precipitacién minima promedio anual en 24 horas. Go) Tabla 8. Costcentos 6, ,¢, y dcéleulo curvas ID. F. REGION Andina (R1) Caribe (R2) Pacifico (R3) Orinoquia (R4)| es Fuonte, Racicado ¥0-2018-18141 del Sde diciembre de 2018 i) Anilisis de cauilales minimos La zona geomorfol6gica de! sitio de estudio en la Comuna 6, presenta cotas entre 323 msnm y 700 msnm y se ha denominado zona de Piedemonts, Esta zona se caracteriza por poseer un relieve ‘suavemente ondulado a moderado con un sistema de drenaje regular, ademas durante los periodos de inviemo provoca procesos de movilizacion de material, ampliacién y profundizacion del cauce y ‘aumento en el caudal y sedimentos transportados por la Quebrada Upamena y Cafio Usivar. Php ye orcs es MEDIO Comp rMOQUIA Por ona Regién View EXP, No, 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION resotcionno 500. 36-18-2078 rocra: 29 p1¢ 208 El rea de infiuencia del sitio de estudio, presenta una cobertura vegetal caracterizada por bosque rratural y en menor proporeién pastos, una topografia con pendientes moderadas, lo cual influye en el comportamiento hidrodinamico de las corrientes provocando velocidades medias a bajas. A ontinuacién, se presenta la metodologia de andlisis para establecer el caudal generado en el Punto No. 1 sobre la Quebrada Upamena para el periodo de retorno de 5 aos. Punto No, 1 ~ Quebrada Upamena, Serie Historica Completa Te = 30 minutos Tr= 5 Atos . CN = 63,22 Pd = 35,07 mm Po = 29,55 mm C=0,15 : Area A= 2,25 km? Procipitacién minima promedio anual en 24 horas a nivel multianual = 14,99 mm Parametros de ajuste de la regresién: Regién 4 Orinoquia a=5,53 b=017 c= 0,63 d=0,42 TEM 235.07 mm (a) Por lo tanto, el caudal generado en el Punto No. 1 para un tiempo de concentracién de 30 minutos y un periodo de retomo de 5 afios es: Que2z7eiienin Punto No. 2~ Cafio Usivar, Serie Historica Completa Te = 36 minutos Tr=5 Anos ON = 62,45 Pa = 31.27 yo MEDIO / Mejor Aunbietto oe feb Ba wows corpar’ Pagina 18 de 98 Dee Corpormoquia.. una Regi Vi EXP. No. 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION i) e Resolucién No. 00. 36 18.2078 Fecha’ 29 DIC 2018 Po = 30,55 mm Precipitacién minima promedio anual en 24 horas a nivel muitianual = 14,99 mm Parametros de ajuste de la regresién: Regién 4 Orinoquia Por fo tanto, ef caudal generado en el Punto No. 2 para un tiempo de concentracién de 36 minutos ¥y um periodo de reforno de 5 afios es: Quo2zéncas uA Q=2,14 ms De la misma forma se obtienen los caudales generados para la serie historica completa, meses de invierno y meses de verano, on los demas puntos de caplacién como se puede abservar en la Tabla 9, para el correspondiente tiempo de concentracién y para los periodos de retorno de §, 10, 25, 50 y 100 afios. . Go) Andlisis de caudal ecolégico A continuacién, se presenta el andiisis: de caudal ecol6gico para la Cuenca de la Quebrada Upamena ¥y Cato Usivar para los dos (2) puntos de captacién, a partir del Método de Franquet (2009). EI anélisis de caudal ecolégico que se aplica esté basado en una metodologia de regionalizacién para la estimacién de Curvas de Duracién de Caudales (CDC) en cuencas no instrumentadas.° to) eocss MEDIO <7 Mejor Anbieute a 8 Pagina 19 de 98 Corp EXP. No. 500.29. 1.18-061 GRUPO DE EVALUACION MNOQUIA. Per una Regiin Vive Resoucion No, 500 36-18-2078 ° Fecha . 20 DIC 2018 Tabla 9. Cautal Eool6gico Fuente. Radloado VO-2016-15141 del 5 de ciciombre de 2018 () De acuerdo con los valores de caudales abtenidos se concluye que los puntos de captaciin definidos, tienen la capacidad hidraulica para suplir la necesidad de caudal ecolégica y caudal requerido para la construccin de pavimentacién de vias en la Comuna 6 de! Municipio de.Yopal, nicamente en la lemporada de invierno entre los meses de abril a octubre. Tabla 10, Determinacién do Caudales puntos de captecién soliclados Corriente | Tr (Aftos) v/s) | Que Gris) | Gy (mis) | Ge (m/s) | owe (rm'/s) ‘Voamena |g Sa | oooe | 5532 | 519 038 Usivar | 3m | ooo | ssva | 3e7 043 ‘Observacion: & caudal mivimo requerdo auidal Minimo de Disefio —-Qyq = Caudal Maximo Requerido | (Qn), coiresponde’ segin formato de Qe = Catia Minimo Final Qos = Caudal Minimo Disponible | sel Adie nna 1 ae Fuente, Radicado YO-2018-15147 del § so dotembre de 2018 2.2. Autorizaciones de Ocupaciones de Cauce ¥ 2.2.1. ‘Ocupacién de cauce estructura de descarga aguas iluvias en concreto reforzado Por medio del radicado ¥O-2018-09669 del. 13 de agosto de 2018, el DEPARTAMENTO DE CASANARE identificado con Nit. 892.099.216-6, a través de la Secretaria de Obras’ Publicas y Transporte, solicta 1a autorizacién ocupacién de cauce sobre el caflo Usivar para la construccién de la estructura de descarga de aguas lluvias en concreto reforzado que recolecta de la doble calzada de la calle 50 entre la’ Cra 3 y Cra 5, o cual se encuentra ubicado en los barrios Suraccidentales (Comuna 6) de! municipio de Yopal del departamento de Casanare y Localizado en las Coordenadas Geogréficas Latitud 5° 18°31,01” y Longitud 72°24'26,17’,el cual lendré un area de ocupacion de 17.4 1m; a continuacién se presenta un andlisis de la documentacién allegada; © Disefio Hidréulico de la estructura de Descarga Pluvial Calle 50 entre Cra 3 y Cra 5, En ef anexo No. 1 del radicado YO-2018-09669 del 13 de agosto de 2018 se presenta el ESTUDIO y DISENO HIDRAULICO DEL SISTEMA DE RECOLECCION DE AGUAS LLUVIAS PARA LA CONSTRUCCION DE PAVIMENTO VIAS EN LA COMUNA VI "BARRIOS SUROCCIDENTALES’ ETAPA 1 EN EL MUNICIPIO DE YOPAL, en donde el capitulo 22, Verificacién de colectores existentes, se determina el caudal de aguas lluvias, para ol disefo de colectores y canales, se elaboro un modelo de iluvia escorrentia, basados en modelos abstracciones, por otra parte utilize un modelo racional, siempre y cuando el 4rea de drenaje sea inferior a 80 ha; dentro del dacumento se determina el periodo de retorna y la intensidad de iluvia tomando los datos de las estaciones Hidrologicas y_meteorolégicas del Aeropuerto Yopal y el Morro; con base en los precipitaciones maximas de 24 Horas de las estaciones olimatolégicas se conformaron las series de precipitacién, as cuales fueron ajustadas @ as distribuciones de probabilidad y se calcularon los vaiords méximos, de precipitacion en 24 Horas para diferentes periodos de retorno y determinaron las curvas IDF de la estacién Aeropuerto Yopal HY yo conics mepio Mejor Arubierte gg Sore e ONMOGUIA Por una Regién Vives ‘EXP. No. 500.29.1.18-061 GRUPO DE EVALUACION 600, 38-18. 2078 Resolucién No. Fecha: 20 DIC 2018 Por otra parte, para e! diserio del colector se resalta la siguiente informacién. I tramo vial de la calle 60 entre carroras 3 y 5: luego del puente sobre el cafio Usivar inicia en la

También podría gustarte